Ante todo muchas gracias por vuestras respuestas.
A ver si centro la cuestión.
droid, no es un problema de fps. Los dos archivos, según el subtitle workshop, tienen los mismos. En los casos en que no coinciden, los cambio y, si todavía no concuerdan, selecciono el texto entero y hago el clic correspondiente en el momento en que he de ajustar el primer subtítulo. La mayoría de las veces con esto se ajustan, retoque posterior de milisegundos más o menos. Dan rabia, pero estos son los facilitos, junto con los que simplemente tienen un ligero arranque anterior o posterior al real.
marlowe62: eso es lo que he hecho (lo que pasa es que no me había dado cuenta de que el programilla tiene opción de español

y lo he puesto en piquinglis, lo siento), con la salvedad de que no con el mismo número de subtítulos. El manual dice que no importa que el numero de subtítulos sea distinto, que lo importante es que la última línea y la primera coincidan. No obstante voy a hacerte caso y hacer coincidir primero el número de subtítulos porque me parece muy razonable. Pero la verdad, salvo el primero y el último, los demás no los ha tocado, en fin... (Por favor, ¿me podrías remitir al hilo de tu cita? Es que he leído tantos post que ya me pierdo)
samillankis: me das esperanzas, muchas gracias. Pero fíjate que la opción de marlowe62 es una de las dos que yo digo y sí que puede dar problemas, me remito al mensaje de CKDexterHaven
CKDexterHaven. : Me has hundido, sinf,

porque probablemente ese sea el caso, distintas versiones. Pero claro, ahí estaba la gracia de la pregunta. Porque si es la misma versión, o bien los subtítulos coinciden, o con ajustar fps o aplicar un delay, está resuelto. Entonces ¿para qué las demás opciones de ajuste de tiempos que presenta el programa y que resultan tan apetecibles? El mecanismo de cómo operan lo entiendo. Pero por lo que explicas no es más que una redundancia del cambio de fps, o sea que sólo sirve para eso o para aplicar un "delay" (mejor "retraso") ¿no?. Venga, seré clara, la peli de marras es la versión extendida del Código da Vinci, a la que no le quiero dedicar mucha energía, para colmo la de Momo. Tengo sus tiempos en inglés, más las varias traducciones al castellano de otros ripeos (ojo, también versión extendida) aquí posteadas, lo que me lleva a pensar que en cada país la han extendido como han creído conveniente, porque si no tendrían que coincidir, ajuste arriba, ajuste abajo.
Lo que yo decía, salvo que la precisión de marlowe62 funcione, las promesas de esa función para casos de necesidad real va a resultar un mito urbano.
Sí,
Morrisey, es interesante, sobre todo porque por aquí he leído más de una vez, que ante unos subtítulos perrunos más de uno se alegraba "menos mal que tenemos los tiempos del inglés". Por eso yo pensaba que serían de más utilidad. Porque si hay que hacerlo a mano, la verdad es que ajustar las líneas por paquetes de diez en diez es más rápido.
Por otro lado preferiría que en la cuadrícula del S. W. se pudieran dejar tanto los tiempos como los diálogos de ambos archivos (con espacios en blanco intercalados cronológicamente donde no coincidiesen los tiempos) y poder realizar así los ajustes de texto pertinentes, que ya se borrarían luego los tiempos malos, cuando perdieran su utilidad de guía. Lo dejo caer por si algún programador que pase por aquí sabe hacerle retoques al programilla
Os estoy muy agradecida a todos.
Saludos, y perdón por el tostón. Soy tímida, pero cuando lo supero no sé parar. Aissss.