Dead Flag Blues - El Blues de la Bandera Muerta
El auto está incendiado, y no hay conductor al volante,
y las cloacas están todas sucias de miles de suicidios solitarios,
y sopla un viento oscuro.
El gobierno es corrupto,
y nosotros inmersos en tantas drogas,
con la radio prendida, y las cortinas bajas.
Estamos atrapados en el vientre de esta horrible máquina,
y la máquina se está desangrando.
El sol ya se puso,
y las carteleras son todas lascivas,
y las banderas están todas muertas, en lo alto de sus mástiles.
Fue así:
Los edificios se cayeron unos encima de otros,
madres que aferraban con fuerza a bebés recogidos entre los escombros, tirándose de los pelos.
El fuego en el cielo lo hacía ver hermoso,
todo metal retorcido estirándose hacia arriba,
todo lavado en una ligera bruma naranja.
Dije "besame, sos hermosa,
éstos en verdad son los últimos días"
Y vos me tomaste la mano, y caímos dentro de eso,
como una quimera, o una fiebre.
Despertamos una mañana y caímos todavía un poco más bajo,
seguro que es el valle de la muerte.
Abro mi billetera,
y está llena de sangre.
Traducción: (por Leandro Fanzone)
Notas:
El monólogo que introduce a "Dead Flag Blues", del disco de Godspeed you black emperor! llamado f#a#oo (donde "oo" quiere ser el símbolo del infinito, y "f#a#" probablemente una secuencia de acordes), proviene de un film inconcluso llamado "Incomplete Movie About Jail" ("película sin terminar sobre la cárcel"). Tanto el film como el tema fueron escrito por Efrim, el autoproclamado no-líder del grupo. El monólogo está leído por el actor Lee Marvin, o por Efrim imitando a Lee Marvin. El colectivo conocido como Godspeed you black emperor! tiene base en Montreal, y una difusa formación que no figura en el disco, que incluye una sección de instrumentos clásicos, y otra de rock. Trabajan improvisando grupalmente, apuntan a una atmósfera musical densa y colectiva, y la palabra "trance" (en el sentido de unión mística) no es ajena a la percepción de sus conciertos. Dead Flag Blues es una canción de unos veinte minutos, que comienza por este cuadro apocalíptico y desesperado, para luego continuar con una música melancólica (cuando el monólogo dice "it went like this", como si la música fuera la respuesta) y cadenciosa. La desolación emana de esta canción, de este disco, de este grupo, sin necesidad de letras que lo acompañen (que, por otra parte, no abundan). La música, el monólogo, la tapa del disco:

todo pertenece al imaginario creado por el grupo, que incluye fotos de lugares en ruinas y fábricas abandonadas, un poco como el arte que acompañó al disco Animals de Pink Floyd. El grupo en general es reacio a la prensa (con excepciones; alguno recordará la diatriba contra Radiohead), y se muestran en contra de la rueda comercial de las grabadoras, con ideas políticas fuertes, aunque no siempre claras. En esta vena, el cinéfilo David Zeglen puso imágenes a Dead Flag Blues. Traduzco directamente:
Rebelarse contra los medios del mainstream usándolo, y poniéndolo de cabeza: pervirtiéndolo y dándole un significado que fue descontextualizado. Nuevas ideas a partir de viejas formas. Como un individuo, uno puede tomar cultura de las ondas del aire y hacer lo que mierda quiera con ella. Usar una iconografía para hablarle al otro. Vivir en un ambiente donde las imágenes que son armadas pueden expresar algo fuera de la idea original. Desplazar la imagen.
Dead Flag Blues es una depresión. Un estado deplorable. Pintar sobre el óxido. Decaer en lo íntimo. Construir una imagen de plástico sobre lo putrefacto.
El discurso hablado es del difunto gran actor de películas del Oeste, con la voz de grava, Marvin Lee [sic] y todas las imágenes fueron adquiridas a partir de material producido exclusivamente por la cultura Occidental. La música fue hecha por la banda anarquista basada en Montreal Godspeed You Black Emperor!