
El documental es magnífico, vibrante y emotivo a la vez. Alejado de la narración tradicional mediante voz en off, incide en el contraste de las imágenes para propagar una determinada visión ideológica (en este caso la de los grupos antifascistas) pero desarrollada con un inusitado talento y belleza visuales.
La banda sonora me parece magistral, también, y puede escucharse a parte mediante una descarga directa, de la misma manera como ocurre con el documental.
En el web de La Plataforma existen otros varios trabajos (documentales, reportajes, entrevistas, músicas, etc.) que han ido desarrollando en los últimos meses. Por cierto, la calidad del trabajo de este colectivo queda reflejada precisamente en el dominio magnífico del diseño gráfico de su sitio web.
SINOPSIS
El rey y jefe de estado Juan Carlos I fue nombrado y educado por la dictadura de Franco.
Cuando en la televisión nos dan lecciones de memoria histórica, omiten que la "transición" no fue más que una manera de fortalecer el modelo económico capitalista. Sin resistencia social allanamos el camino para los negocios, pensaron con acierto. Sin movimiento obrero combativo habrá más beneficios para nuestros bolsillos empresariales, celebraron. Hicieron un franquismo sin Franco y lo presentaron como "la llegada de la democracia". Aplastaron la conciencia de clase y la memoria de los luchadores, con sutileza eso sí, para que el triunfo del capital fuera asumido como el triunfo del pueblo. Y se emborracharon en sus propios aplausos.
La llegada de la democracia es la historia que escribieron los dueños del dinero y sus centinelas fascistas. Ahora nosotros, los esclavos en rebeldía, vamos a reescribir la historia, romper la realidad impuesta. Arrojar luz revolucionaria sobre la oscuridad franquista con la coherencia de los que ni olvidan ni perdonan.
La memoria, la dignidad y la lucha,
continuan.

Descarga directa (677 Mb) Memoria, Dignidad y Lucha.avi
Descarga eMule
