
La traducción al español de una de las obras poéticas del cineasta, fotógrafo y poeta iraní Abbas Kiarostami, “Compañero del viento” fue presentada anoche en Madrid en unos actos que contó con la presencia del mismo autor.
El acto de presentación de la obra, que tuvo lugar en la fundación de La Casa Encendida de Madrid, contó asimismo con la presencia de personalidades del mundo del arte y de la cultura y de iraníes residentes en España.
“Soy un cineasta, y, en el terreno de la poesía no tengo tanta confianza en mí mismo como al dirigir cine. Por ello, creo que a duras penas se me pueda llamar con el calificativo de poeta”, dijo Kiarostami durante la presentación.
Por otro lado, añadió, el estilo poético que utilizo es nuevo y ha sido recibido con resistencia por una parte, y, por otra, con acogida.
Kiarostami calificó de “natural” estas reacciones para con su poesía ya que “Irán es la cuna de la poesía y tierra de grandes poetas.”
El famoso cineasta agradeció a la española Clara Janés y al iraní Ahmad Taheri, quienes han traducido “Compañero del viento” con un texto castellano fluido y rítmico. Janés hizo referencia a la relación existente entre la poesía de Kiarostami y su obra cinematográfica, diciendo que su estilo poético nos demuestra se pueden comprimir varios miles de palabras en unas solas palabras efectivas y agradables.
Janés comparó la poesía del cineasta iraní a los Haiku japoneses, que están compuestos de hemistiquios muy breves y fragmentados.
Taheri, cotraductor de “Compañero del viento”, señaló que “Kiarostami ha entrado valientemente en el campo de la poesía aportando su innovación, como ha hecho en el terreno del cine, componiendo poemas que ni poseen los moldes tradicionales ni tampoco se los puede enmarcar en el nuevo estilo de la poesía persa.”
En opinión de Taheri, la obra poética de Kiarostami es “nueva”, pero no en el sentido del mismo término con el que se denomina a la “nueva poesía” de la literatura persa, y, por ello, para emitir cualquier juicio lógico sobre la misma es menester que pase el tiempo y el gusto del público se habitúe a sus cualidades.
“Compañero del viento”, que ya ha sido traducido a ocho idiomas, contiene 240 poemas, está editado en una edición bilingüe español-persa por Ediciones del Oriente y Mediterráneo y tiene un precio de venta al público de 17 euros.