Centauros del desierto (John Ford, 1956)
-
- Mensajes: 137
- Registrado: Lun 08 Nov, 2004 01:00
Centauros del desierto (John Ford, 1956)
Ayer vi en las noticias de las primera que se había presentado una versión remasterizada de la grandísima Centauros del Desierto en Cannes. Sería un detallazo que la volvieran a proyectar en los cines. Alguién sabe algo?.
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Pues como creo que ya dije en otra página la WARNER ha sacado una edición especial en DVD -en dos discos- sobre el 50 Aniversario de esta película, que ya está a la venta en AMAZON y otros sitios y que llegará aquí algún día del cincuentenario.
http://www.noblepr.co.uk/Press_Releases ... rchers.htm
Verla proyectada en los cines de nuevo es una utopía, pero cosas más difíciles se han dado.
http://www.noblepr.co.uk/Press_Releases ... rchers.htm
Verla proyectada en los cines de nuevo es una utopía, pero cosas más difíciles se han dado.
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
En un libro sobre la CIA: "La CIA y la guerra fría cultural" de Frances Stonor Saunders, se cita la reunion que tuvo lugar en el despacho de Jonh Ford para plasmar las directrices de una pelicula que defendiera las virtudes del "mundo libre", de allí salió CENTAUROS DEL DESIERTO.
Asi que en estos tiempos en los que se apuntalan los valores occidentales
no es extraño que se recupere este tipo de filmes.
Lo cual no es óbice para que cinematograficamente hablando la película sea buena. Que lo propagandistico no quita lo "pofesional" y sino que se lo digan a Leni.
Un saludo
PD Y que conste que lo posteo para mayor abundancia de la cultura general del foro, que en estos tiempos de competencia salvaje hay que saber de todo
Asi que en estos tiempos en los que se apuntalan los valores occidentales
no es extraño que se recupere este tipo de filmes.
Lo cual no es óbice para que cinematograficamente hablando la película sea buena. Que lo propagandistico no quita lo "pofesional" y sino que se lo digan a Leni.
Un saludo
PD Y que conste que lo posteo para mayor abundancia de la cultura general del foro, que en estos tiempos de competencia salvaje hay que saber de todo

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
Salvo, claro está, que la insignia del mundo libre sea un forajido con malas pulgas, perseguido por la justicia, y al que su amada abandonó para casarse con su hermano; y los indios representen los peligros del mundo comunista.
Un saludo,
Ya he leído esto en varias ocasiones, pero la verdad me suena de un conspiranoico que tira de espaldas. A mi me gustaría saber que "virtudes del mundo libre" aprecia la tal Frances Stonor en Centauros del Desierto; porque yo no sabría encontrarlas. O al menos no sabría encontrar ninguna que no esté ya en al menos otra docena de películas anteriores.alegre escribió:En un libro sobre la CIA: "La CIA y la guerra fría cultural" de Frances Stonor Saunders, se cita la reunion que tuvo lugar en el despacho de Jonh Ford para plasmar las directrices de una pelicula que defendiera las virtudes del "mundo libre", de allí salió CENTAUROS DEL DESIERTO.
Salvo, claro está, que la insignia del mundo libre sea un forajido con malas pulgas, perseguido por la justicia, y al que su amada abandonó para casarse con su hermano; y los indios representen los peligros del mundo comunista.







Un saludo,
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
Ya quisieran ser muchas películas progres más auténticas que The Searchers con todo el condicionamiento que se le quiera poner encima, desde la estructura de Estudios, las influencias políticas sobre ellos, las ideas más o menos avanzadas de su director o protagonista, los clichés de buenos y malos o la inevitable reescritura histórica que suponía el western en muchos momentos.
Toma aún más valor si lo comparamos con el producto cinematográfico estadounidense medio siglo después, donde los panfletos sí son tales en algunos casos.
En fin, que catalogar The Searchers como una obra propagandística es ridículo, cierta historiografía cinematográfica ha dado mil vueltas sobre el tema del discurso ideológico del hollywood clásico sin provecho y conclusión algunos, bueno miento, en general llegan a un punto de contradicción tal en el que se ven incapaces de demostrar la existencia de un discurso uniforme y patrocinado digamos "conservador", teniéndose que comer sus presuntos argumentos en cuanto bajan al terreno de los hechos y dejan interpretaciones basadas en patrones preestablecidos aplicables a todo tiempo, lugar y persona, esto es, su metodología responde a aquello que pretenden demostrar en el hecho historiado; confuso y tramposo, no hay duda. Es pariente cercano de la asociación de ideas entre obra y autor y la defenestración de una por la peripecia vital del otro o viceversa, en un ejercicio de identificación, por extensión, falso a más no poder e imposible de evaluar en base a una constante como en ocasiones se hace. Aunque en este caso intentan etiquetarla a partir de una reunión conocida y en base a tal justifican su tesis... ¿es suficiente?
De hecho yo a los pocos que se lo he escuchado decir es al amigo Amenábar, la persona no invalida el argumento, lo sabemos todos y lo acabo de poner de ejemplo por su no validez, pero este tipo es especialista en sandeces varias, es reincidente, tiene una constante que lo acredita.
Toma aún más valor si lo comparamos con el producto cinematográfico estadounidense medio siglo después, donde los panfletos sí son tales en algunos casos.
En fin, que catalogar The Searchers como una obra propagandística es ridículo, cierta historiografía cinematográfica ha dado mil vueltas sobre el tema del discurso ideológico del hollywood clásico sin provecho y conclusión algunos, bueno miento, en general llegan a un punto de contradicción tal en el que se ven incapaces de demostrar la existencia de un discurso uniforme y patrocinado digamos "conservador", teniéndose que comer sus presuntos argumentos en cuanto bajan al terreno de los hechos y dejan interpretaciones basadas en patrones preestablecidos aplicables a todo tiempo, lugar y persona, esto es, su metodología responde a aquello que pretenden demostrar en el hecho historiado; confuso y tramposo, no hay duda. Es pariente cercano de la asociación de ideas entre obra y autor y la defenestración de una por la peripecia vital del otro o viceversa, en un ejercicio de identificación, por extensión, falso a más no poder e imposible de evaluar en base a una constante como en ocasiones se hace. Aunque en este caso intentan etiquetarla a partir de una reunión conocida y en base a tal justifican su tesis... ¿es suficiente?
De hecho yo a los pocos que se lo he escuchado decir es al amigo Amenábar, la persona no invalida el argumento, lo sabemos todos y lo acabo de poner de ejemplo por su no validez, pero este tipo es especialista en sandeces varias, es reincidente, tiene una constante que lo acredita.

-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia

Lo que me hizo postear este dato fué que me llamó la atención de que le hicieran un homenaje precisamente a esta película de la que precisamente se dice que tuvo este origen espureo.
La cuestión en mi opinion y con animo de polemizar no es buscar la pureza virginal de directores y sobre todo , productores sino en todo caso situarlos en su sitio.
Nadie pone en duda la existencia del codigo Hays para mantener sometidas las obras cinematograficas a la moral cristiana y a los valores de los dueños de una sociedad determinada, así que es logico y loable que una organizacion que pretende unos fines, la CIA, lo haga por los medios de los que disponga.
¿Cual es el problema?
Voy a intentar documentar mas el tema si es que existe más informacion aparte de lo de Francis y lo de Amenabar.
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
Y mucho menos que los hayan logrado en esta película en particular, una de las obras cumbres de Ford, que dificilmente lo sería si Ford se hubiera dedicado a meterle ideas que no hubiera elaborado ya a lo alrgo de su muy extensa obra anterior.
A mi también me gustaría saber que le ven a Centauros para que hay surgido ese bulo, pero insisto en que será difícil convencerme de que un forajido perseguido por la justicia pueda representar el ideal de la CIA. Vamos, el mundo al revés.
Un saludo,
El problema es que aunque exista el código Hays y la CIA persiga unos fines, cualesquiera que sean, no significa que los hayan logrado.alegre escribió: Nadie pone en duda la existencia del codigo Hays para mantener sometidas las obras cinematograficas a la moral cristiana y a los valores de los dueños de una sociedad determinada, así que es logico y loable que una organizacion que pretende unos fines, la CIA, lo haga por los medios de los que disponga.
¿Cual es el problema?
Y mucho menos que los hayan logrado en esta película en particular, una de las obras cumbres de Ford, que dificilmente lo sería si Ford se hubiera dedicado a meterle ideas que no hubiera elaborado ya a lo alrgo de su muy extensa obra anterior.
A mi también me gustaría saber que le ven a Centauros para que hay surgido ese bulo, pero insisto en que será difícil convencerme de que un forajido perseguido por la justicia pueda representar el ideal de la CIA. Vamos, el mundo al revés.
Un saludo,
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Pues mire, don prefect , ellos piensan que sí.FordPrefect escribió: El problema es que aunque exista el código Hays y la CIA persiga unos fines, cualesquiera que sean, no significa que los hayan logrado.
,
Ese es al menos el mensaje del documental con hilo en DXC y producido por ellos mismos para su mayor gloria, titulado "Los secretos de la cia"
Al verlo resulta que los secretos de la CIA son que todo lo que se dice de ellos es cierto y reconocido por ellos...se puede pedir más.
Pero volviendo al tema y teniendo en cuenta que no pretendo convencer, estoy documentandome para postear un hilo sobre el tema, que más que de Ford, tratará sobre el "cómo" y "porqué" de estas actividades.
Bueno paciencia que todo llega

Un saludo
PD Por supuesto para el cómo y el porqué habia que contar con gente "dispuesta" y ahí entra nuestro John Martin Aloysius Feeney.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 75
- Registrado: Dom 09 Mar, 2003 01:00
¿Pero cuál es ese mensaje de defender las virtudes del mundo libre que según esa peña sale en "The Searchers"?. ¡Si la peli es, junto con "Dos Cabalgan juntos" de las más tristes y pesimistas de Ford!.
¿Y cómo se concilia esa supuesta vertiente ultraderechista de Ford con la anécdota documentada entre otros por Billy Wilder de un John Ford enfrentándose públicamente con Cecil B. Demille al oponerse Ford a que se creara una lista negra de directores comunistas en Hollywood?. John Ford fue, junto con John Houston y el propio Wilder, de los únicos que se opuso a semejante actitud fascista.
A mí eso no me encaja por ningún lado.
Y mucho menos viendo las pelis que hizo en Irlanda casi glorificando al IRA.
No, creo que algo falla a la hora de juzgar la más que compleja e interesante obra y personalidad de John Ford.
Por desgracia lo que hay es mucho soplagaitas que se queda con cuatro rumores y tres ideas preconcebidas y ya no se mueve de ahí ni aunque le pongas las pelis de John Ford a cámara lenta y con subtítulos explicativos de lo que significa cada cosa.
¿Y cómo se concilia esa supuesta vertiente ultraderechista de Ford con la anécdota documentada entre otros por Billy Wilder de un John Ford enfrentándose públicamente con Cecil B. Demille al oponerse Ford a que se creara una lista negra de directores comunistas en Hollywood?. John Ford fue, junto con John Houston y el propio Wilder, de los únicos que se opuso a semejante actitud fascista.
A mí eso no me encaja por ningún lado.
Y mucho menos viendo las pelis que hizo en Irlanda casi glorificando al IRA.
No, creo que algo falla a la hora de juzgar la más que compleja e interesante obra y personalidad de John Ford.
Por desgracia lo que hay es mucho soplagaitas que se queda con cuatro rumores y tres ideas preconcebidas y ya no se mueve de ahí ni aunque le pongas las pelis de John Ford a cámara lenta y con subtítulos explicativos de lo que significa cada cosa.
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia

Que lo que yo pueda postear cuando tenga tiempo, hace referencia a un plan de la armada de los EEUU para que los valores del "mundo libre" se reflejaran en el cine de forma sutil.
Que el senador McCarthy, el de las listas negras, fue tumbado por los republicanos y la armada por zafio y contraproducente.
Que el director conocido como John Ford era irlandes y no escoces.
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
Vaya, antes era la CIA, ahora es la Armada.
Y en lo de que Ford era irlandés y no escoces ¿tuvo algo que ver la CIA, el código Hays o la Armada?
Es que me he releído todo el hilo y no he visto que nadie haya dicho que fuera escocés. Se me habrá pasado.
Alegre, tu citaste un libro según el cual esos supuestos "valores del mundo libro" estaban plasmados en Centauros del Desierto como parte de la guerra fría. La pregunta es ¿Cuales son esos valores que están plasmados en Centauros del Desierto?
¿Lo cuenta Frances Stonor en ese libro, o se limita a tirar la piedra y esconder la mano? Con eso bastará.
Un saludo,
Vaya, antes era la CIA, ahora es la Armada.
Y en lo de que Ford era irlandés y no escoces ¿tuvo algo que ver la CIA, el código Hays o la Armada?

Alegre, tu citaste un libro según el cual esos supuestos "valores del mundo libro" estaban plasmados en Centauros del Desierto como parte de la guerra fría. La pregunta es ¿Cuales son esos valores que están plasmados en Centauros del Desierto?
¿Lo cuenta Frances Stonor en ese libro, o se limita a tirar la piedra y esconder la mano? Con eso bastará.
Un saludo,
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Esta es la información que da Frances Stonor en su obra La CIA y la Guerra Fría Cultural: El viernes 16 de diciembre de 1955, se convocó una reunión secreta por parte de los jefes del Estado Mayor Conjunto para discutir cómo Hollywood podía aprovechar la idea de la operación <Militant Liberty>. Operación pensada para "explicar en palabras sencillas las verdaderas condiciones que se dan bajo el comunismo y explicar los principios en que se fundamenta la forma de vida del mundo libre". En junio y julio de 1956, representantes del Estado Mayor Conjunto tuvieron varias reuniones en California con un nutrido grupo de figuras de Hollywood dedicadas a erradicar el comunismo: John Ford, Merian Cooper, John Wayne y Ward Bond.
Las reuniones tuvieron lugar en el despacho de Ford de la MGM y llegaron a durar 6 horas. Según un informe interno de 5 de julio de 1956, "Mr. Wayne dijo que en sus películas, las producidas por él (BacJac Productions), el programa <Militant Liberty> sería introducido con la máxima atención". En casa de Wayne se visionaron They Were Expendable y The Quiet Man, "para ver la forma en que se había introducido un punto de vista favorable a la Marina y a los patrones culturales del mundo libre en ambos films".
Cornelius Vanderbilt Whitney, productor que se asoció con Selznick, para producir conjuntamente Rebeca, Ha Nacido una Estrella y Lo que el Viento se Llevó, creó en 1954 C.V. Whitney Productions, en cuya inauguración dijo: "Quiero rodar lo que calificaría como una <serie americana> para mostrar el país a nuestros conciudadanos y también para que el resto del mundo nos conozca mejor". La primera película de la <serie americana> fue The Seachers.
Ford pidió "seis ejemplares del librito sobre Militant Liberty, y que le enviaran una docena más pasar a sus guionistas y pudieran familiarizarse con la idea". También pidió que un representante del Estado Mayor Conjunto fuese a Pensacola, Florida, donde se rodaba la película "para ayudar a introducir los principios de Militant Liberty".
El problema es que el libro de la autora a veces es farragoso, en este último párrafo parece estar hablando de Centauros del Desierto, que no se filmó en Florida, y más bien parece casar con el rodaje de They Were Expendable, que sí se filmó en Florida, pero no en Pensacola sino en Miami.
A pesar de que Vanderbilt fuera un hombre con estrechas relaciones con la CIA y que Centauros del Desierto fuera la primera película de su serie americana, no está demostrado que durante la producción y el rodaje de la obra maestra de Ford se produjeran injerencias del Estado Mayor Conjunto y del programa Militant Liberty. Digo esto no sólo atendiendo a la obra de Frances Stonor, sino a estudios como el de Jim McBride sobre Ford, el guión de rodaje de Centauros del Desierto, o diversos estudios de gente como Lindsay Anderson, Javier Coma, etc.
Sólo basta con contemplar la extrema riqueza del film para darse cuenta de que no es un panfleto ideológico.
Las reuniones tuvieron lugar en el despacho de Ford de la MGM y llegaron a durar 6 horas. Según un informe interno de 5 de julio de 1956, "Mr. Wayne dijo que en sus películas, las producidas por él (BacJac Productions), el programa <Militant Liberty> sería introducido con la máxima atención". En casa de Wayne se visionaron They Were Expendable y The Quiet Man, "para ver la forma en que se había introducido un punto de vista favorable a la Marina y a los patrones culturales del mundo libre en ambos films".
Cornelius Vanderbilt Whitney, productor que se asoció con Selznick, para producir conjuntamente Rebeca, Ha Nacido una Estrella y Lo que el Viento se Llevó, creó en 1954 C.V. Whitney Productions, en cuya inauguración dijo: "Quiero rodar lo que calificaría como una <serie americana> para mostrar el país a nuestros conciudadanos y también para que el resto del mundo nos conozca mejor". La primera película de la <serie americana> fue The Seachers.
Ford pidió "seis ejemplares del librito sobre Militant Liberty, y que le enviaran una docena más pasar a sus guionistas y pudieran familiarizarse con la idea". También pidió que un representante del Estado Mayor Conjunto fuese a Pensacola, Florida, donde se rodaba la película "para ayudar a introducir los principios de Militant Liberty".
El problema es que el libro de la autora a veces es farragoso, en este último párrafo parece estar hablando de Centauros del Desierto, que no se filmó en Florida, y más bien parece casar con el rodaje de They Were Expendable, que sí se filmó en Florida, pero no en Pensacola sino en Miami.
A pesar de que Vanderbilt fuera un hombre con estrechas relaciones con la CIA y que Centauros del Desierto fuera la primera película de su serie americana, no está demostrado que durante la producción y el rodaje de la obra maestra de Ford se produjeran injerencias del Estado Mayor Conjunto y del programa Militant Liberty. Digo esto no sólo atendiendo a la obra de Frances Stonor, sino a estudios como el de Jim McBride sobre Ford, el guión de rodaje de Centauros del Desierto, o diversos estudios de gente como Lindsay Anderson, Javier Coma, etc.
Sólo basta con contemplar la extrema riqueza del film para darse cuenta de que no es un panfleto ideológico.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola, no politiceis el hilo que un poco de conspiranoia puede quedar cómica pero pasar de eso está fuera de lugar.
Sobre un dato que apunta coursodon:
Un saludo
Sobre un dato que apunta coursodon:
Merece la pena? Es que lo regalé (el de Tras la pista de John Ford)y me quedé con las ganas de leerlo... pero está a mi alcancesino a estudios como el de Jim McBride sobre Ford

Un saludo
-
- Mensajes: 2840
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Keyser, aquí Coursodon a mi espalda dice que el estudio de McBride está muy bien y merece mucho la pena (en su humilde opinión, añade: de la que yo me fío tratándose de cine, añado yo).
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
-
- Mensajes: 1342
- Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Trantor