El código da vinci. Una porquería para los críticos

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

El código da vinci. Una porquería para los críticos

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Mié 17 May, 2006 15:23

Los críticos han recibido a machetazos la superproducción estadounidense El Código Da Vinci, que han tenido la oportunidad de ver esta mañana en el Festival de Cine de Cannes, horas antes de su estreno mundial. La adaptación de la novela homónima de Dan Brown ha merecido apelativos como “porquería”, “tostón” y “torpe”. En España se estrenará el viernes en 750 salas, una cifra récord, según la distribuidora, Sony Pictures.

Ayer tuvieron la oportunidad de verla los periodistas. En esa sesión, los espectadores estallaron en risas en el momento crucial de la película, y el final fue acogido con un silencio sepulcral. El filme ha sido dirigido por Ron Howard, está protagonizado por Tom Hanks y Audrey Tautou, y ha costado 125 millones de dólares. En España, lo normal es que las superproducciones de Hollywood copen entre 450 y 500 salas; Sony atribuye a la expectación el elevado número de peticiones que ha recibido en esta ocasión.

“No supera en ningún momento el nivel de un placer culpable. Demasiada culpa, y placer insuficiente”, asegura Kirk Honeycutt, del Hollywood Reporter. Sobre Hanks, dice que su interpretación es “fría, casi acartonada”. Lee Marshall, de Screen International, coincide y añade: “Hay una completa falta de química entre Hanks y Tautou”. De hecho, los críticos no dudan de que las primeras cifras de taquilla serán espectaculares, toda vez que el libro ha vendido 40 millones de ejemplares en todo el mundo, pero creen también que luego el boca a boca perjudicará a la película.

El Código da Vinci inaugura la 59ª edición de Cannes, que concluye el 28 de mayo. Por su alfombra roja desfilará el reparto de El Código Da Vinci, pero también otras estrellas como Halle Berry, Cate Blanchett, Bruce Willis, Gerard Depardieu, Penelope Cruz, Samuel L. Jackson, Monica Bellucci, Zhang Ziyi, Jamie Foxx y Beyonce.

Una de las novedades de este año, en el programa del concurso, es la drástica reducción de la presencia de películas asiáticas, limitada al film del director chino Lou Ye, Summer Palace, y la generosa representación iberoamericana, con el español Pedro Almodóvar, los mexicanos Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu , el uruguayo Adrián Caetano y el portugués Pedro Costa. Otras 28 cintas se exhibirán fuera de concurso, entre las que destacan trabajos de veteranos consagrados como Wim Wenders que acude con Chambre 666, documental rodado en un hotel de Cannes en 1982, o Kevin Smith, con la segunda parte de Clerks, la película que lo lanzó a la fama en 1994.
Pues eso

Seguro que os ha sorprendido

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 17 May, 2006 15:26

Me da bastante recelo el ir a verla porque tendría que tragármela doblada, pero no descarto nada. Curiosidad, tengo.

P.D. Quizás el hilo iría mejor en Noticias, Comentarios y Críticas.

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Mié 17 May, 2006 15:28

No creo que Audrey Tautou salga desnuda, así que no veo el interés que pueda tener la peli.

Un saludo.

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Mié 17 May, 2006 15:35

El libro ya era horroroso, tampoco esperaba mucho de la película.

Avatar de Usuario
maskao
Mensajes: 91
Registrado: Sab 13 Dic, 2003 01:00
Ubicación: lo más lejos, a mi lado

Mensaje por maskao » Mié 17 May, 2006 15:36

Pues después de leerme el libro me resultaría dificil creer que la película fuese aún peor.
"Y mi alma, de esa sombra que allí flota fantasmal, no se alzará... nunca más"

Avatar de Usuario
Bracima
Mensajes: 1442
Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
Ubicación: Con el coronel Kurtz

Re: El código da vinci. Una porquería para los críticos

Mensaje por Bracima » Mié 17 May, 2006 15:43

el_rey_de_las_cartas escribió:Seguro que os ha sorprendido

Humor en DXC :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Pajarico
Mensajes: 769
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: As de Espadas

Mensaje por Pajarico » Mié 17 May, 2006 15:49

¿La gente dirá "la novela estaba mejor"?

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 17 May, 2006 16:15

Será la primera película en la que buena parte de sus espectadores ya se han leído el libro. Eso es bueno... ¿no?

De todas formas, despachar un fenómeno literario (quién sabe si también cinematográfico: la taquilla aún no ha hablado) con adjetivos despectivos sin más lo hace cualquiera; cualquiera con ansias de ser cool, claro.

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Mié 17 May, 2006 16:22

Siempre se queda mejor (o más cool) poniendo a parir lo que crea mucha expectación y lo que digan los críticos me lo paso por el arco del triunfo osea que la veré y luego opinaré... :twisted:
Imagen

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Mensaje por Pierino » Mié 17 May, 2006 16:28

Sólo con ver la cara de gilipollas que tienen los protagonistas en el cartel promocional...Imagen
En estardosunidos no va a hacer nada de taquilla porque allí no leen ni los intelectuales, y en Europa, su target principal (veasé la Tautou), ya veremos...
Goldfinger escribió:Siempre se queda mejor (o más cool) poniendo a parir lo que crea mucha expectación y lo que digan los críticos me lo paso por el arco del triunfo osea que la veré y luego opinaré... :twisted:
Cuando huele a mierda, es que es mierda, y ni cool ni ná. Como cuando ves llegar el camión de la basura... ahí, caviar, no llevan, no, y el conductor no es forrandito adriá.
Piensa en verde :mrgreen:

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mié 17 May, 2006 16:45

No voy a decir que lo esperaba porque el libro que adapta fuera mediocre, estuviera mal escrito, se dedicase a picotear a desperdigar elementos "parahistóricos" ("inhistóricos" diría yo, sin entrar en temas delicados como la fe o la religión), que tomaba de diferentes lugares, o cosas similares, aunque lo piense (eso de repetir en un mismo párrafo tres o cuatro veces una misma palabra habla poco a favor del estilo literario). Además ya se sabe que a veces de malas historias se han hecho enormes películas.
Sin embargo, en cuanto tienes una plantilla internacional de actores (con Tom Hanks encabezando todo, que salvo excepciones únicamente clava la cara de memez), multitud de lugares de rodaje en multitud de partes del mundo, un macropesupuesto para despilfarrar y un director un tanto pusilánime para hacer una película que únicamente busca aprovechar el tirón relativamente inmediato de el mediocre libro antes referido pues es normal.

Y que conste que no es el rollo cool que decía Morrisey antes, a mi me entretiene (y mucho) Stephen King o Pérez Reverte (o tantos otros), aún sin ser grandes obras de la literatura. Pero son autores que tienen ritmo y saben emplear el lenguaje e, incluso, cuidan elementos básicos de estilo como el evitar repetir palabras en frases cercanas (de acuerdo que Pérez Reverte llega más lejos con Alatriste).

Nos vemos (pero no viendo la película).

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Mensaje por Pierino » Mié 17 May, 2006 16:58

hattusil escribió:No voy a decir que lo esperaba porque el libro que adapta fuera mediocre, estuviera mal escrito, se dedicase a picotear a desperdigar elementos "parahistóricos" ("inhistóricos" diría yo, sin entrar en temas delicados como la fe o la religión), que tomaba de diferentes lugares, o cosas similares, aunque lo piense (eso de repetir en un mismo párrafo tres o cuatro veces una misma palabra habla poco a favor del estilo literario).
Vamos, como la Santa Bíblia mismo... Es el tópico facilón argumento para descalificar a la novela, el que utlizan las mentes pajeadas-privilegiadas de la colla benedicta. Hay productos que no se merecen calificaciones más allá del vulgarismo popular. Es una mierda, y punto pelota.
Piensa en verde :mrgreen:

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mié 17 May, 2006 17:12

Pierino escribió:
hattusil escribió:No voy a decir que lo esperaba porque el libro que adapta fuera mediocre, estuviera mal escrito, se dedicase a picotear a desperdigar elementos "parahistóricos" ("inhistóricos" diría yo, sin entrar en temas delicados como la fe o la religión), que tomaba de diferentes lugares, o cosas similares, aunque lo piense (eso de repetir en un mismo párrafo tres o cuatro veces una misma palabra habla poco a favor del estilo literario).
Vamos, como la Santa Bíblia mismo... Es el tópico facilón argumento para descalificar a la novela, el que utlizan las mentes pajeadas-privilegiadas de la colla benedicta. Hay productos que no se merecen calificaciones más allá del vulgarismo popular. Es una mierda, y punto pelota.
No estoy de acuerdo con eso. La Biblia tiene muchas partes de indudable valor histórico, dejando de lado que exista una mitificación de la realidad. Además, tampoco se puede decir que carezca de calidad literaria. Junto a la variedad de registros, no se puede obviar que presenta elementos de gran valor literario (y de procedencias culturales diversas).

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Mié 17 May, 2006 18:04

Pierino escribió:
Goldfinger escribió:Siempre se queda mejor (o más cool) poniendo a parir lo que crea mucha expectación y lo que digan los críticos me lo paso por el arco del triunfo osea que la veré y luego opinaré... :twisted:
Cuando huele a mierda, es que es mierda, y ni cool ni ná. Como cuando ves llegar el camión de la basura... ahí, caviar, no llevan, no, y el conductor no es forrandito adriá.

Si bueno, es que yo tengo la extraña costumbre de ver una película antes de opinar de ella... :roll:
Imagen

Avatar de Usuario
droid
Mensajes: 989
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: ¿En tu casa o en la mia?

Mensaje por droid » Mié 17 May, 2006 20:44

Lo confieso....yo tambien he leido El Codigo da Vinci y he decir que me resultó entretenido...ojo,no quiero decir que el libro sea una maravilla,simplemente que me fué enganchando a medida que lo iba leyendo.

El "problema" (a mi entender)de mucha gente que leyó el libro y no les gustó, fué porque esperaban que el libro fuera "real e histórico",y este libro no tiene nada de real ni de histórico es solo una novela para pasar el rato y como tál,el autor puede inventarse cualquier barbaridad.

Este libro se ha demonizado mucho por su falta de rigor(cierto)y por el plagio del autor Dan Brown,de varios libros editados hace años sobre sociedades secretas....por cierto de muy de dudosa credibilidad(cierto).

Por ejemplo si me diesen a elegir entre El Codigo da Vinci y El Nombre de la Rosa,de Umberto Eco(de una temática parecida)me quedo con este último sin dudarlo.

Y sí....tambien iré a ver la pelicula para luego poder opinar.

Saludos.

Avatar de Usuario
arthureld
Mensajes: 1378
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En La Torre Oscura

Mensaje por arthureld » Jue 18 May, 2006 01:12

Es cierto que para criticar algo hay que verlo, leerlo o escucharlo primero pero a mi no me da muy buena espina esta película, la verdad. Me leí el libro porque todo Cristo se lo estaba leyendo y sabía que al final me lo iban a contar (cosa que me repatea). Es más, me regalaron el anterior (que es más malo si cabe, con un final que da risa o vergüenza ajena o las dos cosas a la vez) y tuve que terminarlo a mi pesar. Para quien se esté planteando leerselo decirle que sigue la misma estructura que El Código... o El Código... la de aquella. Paso a paso. Este tipo es de lo peor que ha salido en mucho tiempo. Es torpe, inepto, inculto, estúpido (literariamente hablando claro, tiene un noseque de Hardvard y eso) y todo lo que queráis añadir.
No creo que Ron Howard le dé un giro a la historia. No creo que tenga suficiente talento. No aportará nada nuevo, ningún giro, nada de nada. Supongo que si algo funciona se repite y ya.
La película será un éxito sin duda. De eso no os quepa duda.
Aquí en España ya le ha salido competidora: se trata de El código Amparici. La vuelta de esa pareja inefable, Pajares y Esteso. Dirigidos por Mariano Ozores. Esta quizás vaya a verla, por lo menos no tratan de engañar a nadie.

Avatar de Usuario
mortimus
Mensajes: 1239
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por mortimus » Jue 18 May, 2006 07:13

Y pensar que tanto "inocente" la ha juntado a los de los pergaminos de los de la secta esa que apoyaba a judas y terminas ante un nuevo iluminado mesiánico que ve complot en todas partes y emprende nuevas campañas de quemar iglesias, matar curas y fumarse un porro, ademas de dudar de todo y asegurar que es el signo de los tiempos, el mundo se va acabar.... "si todo lo que te han enseñado es mentiraaaaaaa, solo yo se la verdadddddd ....john lennon no esta muerto esta cantando con elvis en alguna mazmorra del opus dei"..... (:-) (:-)

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Jue 18 May, 2006 08:01

Yo tambien soy de los que critica despues de verla. Pero puede que me lleve una sorpresa porque las expectativas que tengo son minimas: El libro no me gusto (Para colmo me lei despues una obra maestra como La Fiesta del Chivo con lo que El codigo ha quedado en el olvido total), el Howard casi siempre hace petardadas, Forrest Gump cada dia me gusta mas pero es capaz de volver a las andadas (Naufrago) y la Tatou esa cada dia me gusta menos; asi que como espero poco a lo mejor me encuentro algo.
Por cierto fui el primero de mis conocidos que siendo agnostico dije que el libro no me parecia bueno, pues ahora resulta que
todos los que me lo recomendaron (fui el ultimo en leerlo) piensan lo mismo que yo, o sea que todo lo que sube si no es bueno baja o que facil cambia la gente de opinion viendo la television.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Jue 18 May, 2006 08:56

A veces el buen sentido nos aconseja no ver determinadas películas y no leer determinados libros. Si fuéramos indiscriminadamente al cine y nos comiéramos todo material impreso que se nos pone por delante, tendríamos las neuronas saturadas de excrementos. Por otra parte, la finitud de nuestro tiempo disponible nos conmina a seleccionar. A modo de ejemplo, si yo veo El código da Vinci, tengo que dejar de lado una pendiente de Welles o de Kaurismaki o de Lubitsch. La imposibilidad de tragarse 2 películas al mismo tiempo es tan cierta como la impenetrabilidad de la materia (si se quiere, como la impenetrabilidad de las sirenas...)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Jue 18 May, 2006 10:02

Yo voy a verla este finde supongo, o en su defecto la semana que viene, ya que mi amiga lleva esperando el blockbuster desde hace bastante tiempo...No me emociona mucho la idea, la verdad, Ron Howard me da bastante grima y Amelie también, y Forrest, bueno, despés de ser arrastrado a ver La Terminal, deseé que no volviera a hacer una peli nunca mas...
Por otro lado, el libro lo despaché en 2 tardes de verano sin demasdiado que hacer y ya me descojoné con el final, así que supongo que verlo en pantalla grande será aún mas cómico. Como veis, mis expectativas de cara a la película son un poco escasas. Ya os diré.
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena