[anim] Cubic Tragedy

El Foro de Animación. De calidad y tal. Caben dibus, stop-motion, plastilina, pin-screen...
Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

[anim] Cubic Tragedy

Mensaje por tirapalla » Mar 02 May, 2006 20:39

Imagen

Imagen
(no es una captura)
[quote]
Producido por Ming-Yuan Chuan de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwan, Cubic Tragedy es es el corto ganador de el premio “People’s Choice” del Festival de Animación por ordenador SIGGRAPH 2005.

Con estás credenciales no podemos dejar de echarle un ojo a una historia genial; una mujer creada con formas geométricas trata de mejorar su apariencia con herramientas de animación en 3D y con una tecla de “deshacer” (que no siempre hace lo que debiera) como si un kit de limpieza facial se tratara. Es divertidísimo.

Nos lo podemos bajar gratis desde su web (incluso en formato quicktime 7 con el codec H.264).[/quote]

http://www.dt.ntust.edu.tw/siggraph2005/

También por el emule:
ed2k linkCUBIC_TRAGEDY_H264.mov ed2k link stats
ed2k linkCUBIC_TRAGEDY_QT6.mov ed2k link stats
ed2k linkCUBIC_TRAGEDY_WMVHD.wmv ed2k link stats
Muy Bueno Y la calidad de los videos es espectacular.

Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 647
Registrado: Mié 23 Jun, 2004 02:00
Ubicación: yesteryear's ocean

Mensaje por seiyuro_hiko » Mié 03 May, 2006 04:03

Este corto ya estaba incluído en alguna recopilación ( de los SIGGRAPH si no me falla la memoria ), pero pincho el comprimido con h264 por mejorar la calidad que siempre viene bien .

Muchas gracias tirapalla ;)
"... like a pyramid of heartbeats
everythings fainting
like the windless delicacy of the air
in chinese paintings ..."

Avatar de Usuario
Nalekh
Mensajes: 1803
Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Dentro de una esfera virtual

Mensaje por Nalekh » Mié 03 May, 2006 09:31

Pinching.

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mié 03 May, 2006 10:22

seiyuro_hiko escribió:Este corto ya estaba incluído en alguna recopilación ( de los SIGGRAPH si no me falla la memoria ), pero pincho el comprimido con h264 por mejorar la calidad que siempre viene bien .

Muchas gracias tirapalla ;)
Supongo que vendría con el del 2005 (que tengo también), pero estos ripeos están a 1024x576 / 24fps.

Me gusta tener todos estos cortos sueltos a la mayor calidad posible.

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Dom 14 May, 2006 13:17

seiyuro_hiko escribió:pincho el comprimido con h264 por mejorar la calidad que siempre viene bien
Entonces ¿teóricamente el ripeo en h264 tiene más calidad que el QT6, aunque ocupe menos?

Ah, y gracias, tirapalla. Tiene muy buena pinta.

Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 647
Registrado: Mié 23 Jun, 2004 02:00
Ubicación: yesteryear's ocean

Mensaje por seiyuro_hiko » Dom 14 May, 2006 16:08

Entonces ¿teóricamente el ripeo en h264 tiene más calidad que el QT6, aunque ocupe menos?
Esa es la razón principal por la que procuro hacerme con todos los ripeos comprimidos con este códec, además de que se ven mejor.
Paradójicamente, desde su aparición existe una tendencia al alza a la hora de establecer el tamaño de los archivos ... así vídeos de 22-24 min. que anteriormente ocupaban una media de 175 mb con la última versión de Xvid, se comprimen con igual ( en no pocos casos incluso mejor ) calidad en 90 y tantos mb ^^ ,

Luego está el problema de los reproductores de sobremesa, que ya depende de las circunstancias y opinión de cada uno.
"... like a pyramid of heartbeats
everythings fainting
like the windless delicacy of the air
in chinese paintings ..."

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Dom 14 May, 2006 17:03

Gracias por la explicación, seiyuro. Ahora que me acuerdo, la cosa me sonaba de la comparativa entre HD-DVD y Blu-Ray:
zonadvd escribió:Ambos permiten utilizar los mismos codecs de vídeo: MPEG-4 AVC (H.264) y SMPTE VC-1 -desarrollado por Microsoft-, además del MPEG-2 por compatibilidad. Los dos primeros implementan algoritmos de compresión mucho más evolucionados y eficientes que permiten gran calidad a bajas tasas de transferencia y limitado ancho de banda para la transmisión de datos. Sin embargo, es probable que pese a sus claras ventajas, tarden aún algún tiempo en implantarse debido a su mayor coste (tanto en cuanto a nuevo equipamiento como por pago de royalties), requerimientos (muchas empresas dedicadas a la compresión y autoría deberán actualizar sus sistemas) y consumo de recursos (necesita de un mayor tiempo para su codificación), en beneficio del veterano MPEG-2, al que aún le queda vigencia pese a que podría considerarse obsoleto en comparación.