Peter O'Toole en "Lawrence de Arabia", la mejor actuación en la historia del cine
Así lo confirma la encuesta realizada por “Premiere”, la revista más popular de Hollywood. Marlon Brando, por “La ley del silencio”, y Meryl Streep, por “La decisión de Sofía”, ocupan el segundo y el tercer lugar, respectivamente.
El actor irlandés Peter O'Toole y su trabajo como el épico "Lawrence of Arabia" encabeza la lista de las 100 mejores interpretaciones de la historia del cine que la revista "Premiere" desgrana en su nuevo número.
El mensual más popular de Hollywood detalla en su número de abril las que considera las mejores interpretaciones de la historia del cine, una recopilación que ha levantado ampollas entre los aficionados por las notables ausencias.
Se trata de una lista que empieza marcha atrás con dos interpretaciones tan inolvidables como inconexas.
En el puesto número 100 está Malcolm McDowell como el psicópata Alex Delarge en "A Clockwork Orange" ("La naranja mecánica") mientras que el inocentón de Steve Martin en "The Jerk" ocupa el lugar 99.
Se trata de dos papeles unidos tan sólo en la cabeza del realizador Stanley Kubrick, director de "A Clockwork Orange" y que sentía una debilidad personal por la comedia de Carl Reiner, que consideraba su película favorita.
La revista "Premiere" asegura que en su lista ha buscado ese momento mágico que se produce "cuando los actores se salen de la gran pantalla y nos enganchan".
Esa frase resume el trabajo de O'Toole en "Lawrence of Arabia", un papel que le fue ofrecido a Marlon Brando y a Albert Finney antes de acabar en las manos del irlandés de penetrantes ojos azules.
Como reconoció su amigo y colega, el galés Richard Burton, O'Toole fue parte de ese "extraño grupo de hombres y mujeres que, una o dos veces en su vida, elevan el campo de la interpretación a algo diferente y místico y profundamente emocionante".
El indiscutible talento de Brando, el actor de actores, queda en esta lista relegado a un honroso segundo puesto con su trabajo como Terry Malloy en "On the Waterfront" ("La ley del silencio").
Brando hace doblete en esta lista donde su papel como Paul, el protagonista de "The Last Tango in Paris", ("El último tango en París") también es recordado en el puesto 27 y no sólo por la carga erótica del trabajo sino por su embriagadora interpretación.
Sin embargo uno de sus papeles más conocidos, y que le mereció el Oscar como mejor actor por "The Godfather" ("El padrino"), queda fuera de las 100 mejores interpretaciones y tan sólo figura en la lista ampliada que la revista ofrece en internet.
En Premiere.com, el mensual añade sin número otro centenar de interpretaciones fruto de la selección de sus colaboradores.
Una ampliación que da cabida al único actor español presente en este listado, Javier Bardem.
El actor canario se coloca entre las 200 mejores interpretaciones con su papel de Ramon Sampedro, el tetraplégico que lucha por su derecho a morir en "Mar adentro" y que ganó el Oscar al mejor filme extranjero en el 2005.
Al igual que Brando, son numerosos los actores que figuran en más de una ocasión y sus nombres son de todos conocidos.
Entre ellos está la número tres, Meryl Streep, en esa posición gracias a "Sophie's Choice", un honor que la actriz que más veces ha aspirado al Oscar repite en el puesto 71 con "Silkwood".
Al Pacino ocupa el cuarto puesto con "Dog Day Afternoon" ("Tarde de perros") y el 20 con "The Godfather II" ("El padrino II"); Dustin Hoffman es el séptimo con "Midnight Cowboy" y el 33 con "Tootsie", y Robert De Niro, el décimo con su Jack LaMotta en "Raging Bull" y el 42 con "Taxi Driver".
Tampoco faltan Jack Nicholson, Paul Newman, Katharine Hepburn, James Stewart, Cary Grant, Bette Davis o Peter Sellers, entre otros de los imprescindibles.
Y los hay que se han dado prisa como Johnny Depp, que no pasa de los 40 y ya tiene dos interpretaciones en la lista con "Edward Scissorhands" y "Pirates of Caribe".
Sin embargo la ausencia más destacada por los lectores es la de Vivien Leigh por su memorable interpretación en "Gone With the Wind" ("Lo que el viento se llevó").
Su nombre ni tan siquiera se halla entre los mejores 200, ausencia subrayada aún más por el hecho de que esta misma publicación escogió a Scarlett O'Hara como el tercer mejor personaje del cine "gracias a la fuerza interpretativa de Leigh"
Como estas listas siempre dan mucho de si ya podeis empezar a rajar
