¿Televisor, monitor o proyector?

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
saturnino
Mensajes: 46
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00

¿Televisor, monitor o proyector?

Mensaje por saturnino » Dom 26 Feb, 2006 21:33

C0n motivo de cambio de domicilio, estoy restructurando mi futuro,salon .
Tengo idea de hacer servir el PC para interconectar aplicaciones.La verdad es que estoy hecho un poco un lio. Una pregunta que me hago es la del Asunto. Me podeis ayudar un poco.Me acabo de jubilar y me gusta mucho la musica clasica,la opera y peliculas.
Poseso, que se admiten consejos y ideas
Gracias satur

Avatar de Usuario
vinacha
Mensajes: 1207
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Ubicación: => Palencia <=

Mensaje por vinacha » Lun 27 Feb, 2006 12:47

Yo también me hacía la misma pregunta. Creo que con lo que están bajando lo s Televisores TFT / Plasma puede ser la mejor opción y más duradera: No necesitan ordenador enchufado, hacen menos ruido / calor y tinen más horas de vida que las que dan las lámparas de los cañones.

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Lun 27 Feb, 2006 18:15

Hola,

... pero no se acercan ni de lejos a la calidad y tamaño de imagen que te da un cañon.

Eso sí, hay que entender que un cañón es un lujo, una manía, e incluso un poco frikie. No creo que sustituya a la televisión, es más bien complementario a ella.

El montaje es bastante engorroso si quieres hacerlo completo. Yo lo tengo solo conectado al DVD-DivX (no es correcto que haya que conectarlo a un ordenador) y, por tanto, solo lo uso para ver DVDs, no para ver la TV, con lo que ahorro un montón de cables muy considerable.

Otro tema es el de la pantalla. Dependerá de como sea tu salón, pero en mi opinión lo más práctico es una enrollable. Haz que te adelanten un poco el riel o la barra de la cortina y que te la coloquen entre la cortina y la ventana. El cañón, logicamente, iría en la pared opuesta (Ojo con la lámpara, que no quede en medio. :-) )

En fin, tu mismo. Yo estoy contentísimo.

Un saludo,

saturnino
Mensajes: 46
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00

Mensaje por saturnino » Lun 27 Feb, 2006 21:38

Gracias a los dos por contestarme.No me aclarais mucho, mis dudas.No se lo que quiere decir frikie. Me dices asimismo que no es correcto que haya de conectarse a un ordenador. No entiendo mucho todo eso.
Cacharros tengo de todos. Tengo PC,reproductor de sobremesa divx, disco duro player, para evitar tener que tirar tantos dvds, como tiraba porque unos no se me veian otros no se oian etc.etc. y ahora tengo comprometido un proyector porque debido a mi trabajo,tengo contacto con empresas de ese gremio. La pantalla no es problema pues tengo todas las que quiera, y me pienso poner una electrica con mando a distancia. Pero claro si no le puedo enchufar el ordenador al proyector, pos cagadalaemos.
Bueno lo dicho muchas gracias
satur

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Lun 27 Feb, 2006 23:57

Hola,

Hombre, conectarlo sí puedes. Lo que pretendía decir es que no es imprescindible, como parecía desprenderse del mensaje de vinacha.

Puedes conectarlo a cualquier cosa que tenga una salida de video: VHS, DVD, decodificador de cable o satélite, ordenador, reproductores DivX, etc.

Un saludo,

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Mar 28 Feb, 2006 00:26

Sea proyector, LCD o CRT, deberías comprarte algo que soporte HDTV si no quieres renovarte por completo en un par de años. Si te compras algo que sea HDTV, mira que tenga al menos una entrada HDMI con soporte HDCP, o no podrás disfrutar a pleno rendimiento del material HD-DVD / BluRay (que está a punto de salir al mercado).

Evita dos confusiones comunes: no todos los conectores DVI en aparatos HDTV soportan HDCP, y no todos los aparatos anunciados como "HD Ready" soportan la máxima resolución del estándar, 1080p (1920 × 1080 progresivo).

Si no lo tienes claro y vas a gastar una cantidad considerable de Euros, documéntate a fondo o busca asesoramiento profesional.

Saludos.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mar 28 Feb, 2006 00:31

Hola,

tienes los siguientes hilos que pueden servirte de ayuda.
Monitores para PC: TFT o CRT?
¿¿ Videoproyector DLP ó LCD ?? ¿Y qué marca/modelo(s)?
Televisores LCD ¿o no?

Un saludo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Anjin
Mensajes: 534
Registrado: Sab 29 May, 2004 02:00

Mensaje por Anjin » Mar 28 Feb, 2006 01:23

P: ¿DVI puede grabarse?

R: No. La interfaz DVI se ha diseñado para conectarse a un dispositivo de visualización, no como dispositivo de grabación. Dada la actual tecnología de grabación de consumo, el flujo de bits DVI de gran ancho de banda no puede grabarse. Esta interfaz está optimizada para el objetivo específico de transferir un flujo de datos digitales sin comprimir desde un dispositivo de origen digital a una pantalla también digital.
P: ¿Cuál es el propósito de HDCP?

R: HDCP es una tecnología de protección de contenidos que impide grabar accidentalmente vídeo con protección de copyright.
Sigo sin entender muy bien qué es HDCP, pero ¿deduzco de esto que si proyecto en la TV una peli desde el PC via DVI no puedo grabarla en el DVD/VHS?

Disculpadme el cambio de tercio. Yo tambén estoy a punto de reestructurar y creo que me decanto por un LCD. Los plasmas tienen menos vida útil y más consumo y desprenden calor (o eso he leído)

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Mar 28 Feb, 2006 02:39

Anjin escribió:Sigo sin entender muy bien qué es HDCP, pero ¿deduzco de esto que si proyecto en la TV una peli desde el PC via DVI no puedo grabarla en el DVD/VHS?
No, el HDCP sólo afecta a contenidos de alta definición (HD), no a contenidos de definición estándar (SD) como el DVD o de baja definición como el VHS.
R: HDCP es una tecnología de protección de contenidos que impide grabar accidentalmente vídeo con protección de copyright.
Esta cita no es correcta. El HDCP está diseñado para impedir la grabación en HD de contenidos que son HD mientras circulan por un canal HDMI/DVI-D (en formato digital y sin comprimir). Pero HDCP sí permite grabar en SD (incluso algo superior, 540p) ese contenido HD.

El problema es que si tienes, por ejemplo, una película en 1080p sobre HD-DVD y la intentas reproducir sacando la imagen a tu HDTV de 1080p, si el conector HDMI/DVI-D de tu HDTV no soporta HDCP verás una resolución máxima de 540p en lugar de 1080p. Y para eso mejor no comprarse un aparato HDTV en primer lugar...

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Mar 28 Feb, 2006 12:58

Pues resulta que yo tambien estoy de obras y el salón me gustaria dejarlo totalmente preparado para lo que pueda llegar en el futuro. En principio he previsto tomas de televisión, enchufes y hasta toma de red local en dos paredes del salón con vistas a la instalación de una tele y de un posible proyector, tambien he previsto los cables de audio para el home cinema pero estoy seguro de que algo se me esta escapando. Ahora resulta barato hacerlo, mas adelante sería mucho mas engorroso y caro.
¿Cual seria vuestro salón audiovisual ideal? ¿Que cableado colocariais para no quedaros cortos en el futuro en cuanto a audio y video?

saturnino
Mensajes: 46
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00

Mensaje por saturnino » Mar 28 Feb, 2006 16:13

Ottia superlopez: eso exactamente es lo que me pasa a mi. No se como hacerlo para que me dure lo poco que me queda de cuerda. Acabo de cumplir 67 tacos, y la tecnologia, me puede. Creo que con un poco de sentido comun nos podemos ayudar, vamos digo yo.
Gracias a todos por contestar
satur

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Mar 28 Feb, 2006 20:48

superlopez escribió:Pues resulta que yo tambien estoy de obras y el salón me gustaria dejarlo totalmente preparado para lo que pueda llegar en el futuro. En principio he previsto tomas de televisión, enchufes y hasta toma de red local en dos paredes del salón con vistas a la instalación de una tele y de un posible proyector
Un "home theater" es una cosa muy personal, y cada uno tiene sus gustos. Yo lo enfoco del siguiente modo: 1.- limitaciones esposa-espacio, 2.- elementos esenciales, 3.- su distribución.

El punto uno, obviamente, se refiere a hasta dónde te va a dejar tu mujer o novia llegar con tu home theater, porque la verdad es que si por nosotros fuera no pararíamos jamás. ¿Podemos dedicarle un habitación exclusiva? ¿Hay espacio suficiente para que instalar un proyector sea razonable? ¿Tenemos insonorización o vecinos con paredes de papel? Etc. Aquí es donde hay que empezar a tomar decisiones.

En cuanto a los elementos esenciales, pues así en asbtracto deberían ser HDTV 1080p (con soporte HDCP), con las pulgadas ajustadas en el paso anterior, y un juego de altavoces a la altura. Para tener esto hoy en día hace falta desembolsar alrededor de 4.000 Euros. Un elemento esencial adicional es el minibar y minidespensa; muchos no piensan en ello hasta que es demasiado tarde...

La distribución es radicalmente distinta si hablamos de proyector o de CRT/LCD, de modo que no hay normas fijas. Es muy importante que la instalación del sonido se adapte a las dimensiones de la sala, etc.

A esto hay que añadir, por supuesto, un reproductor de HD-DVD y/o BluRay, de los que todavía no hay ninguno en el mercado, lo cual tiene su coña, y cuando salgan costarán un ojo de la cara, y es posible que queden obsoletos (o abandonado por la industria por algo distinto) al cabo de unos meses.

La única conclusión: no es posible a fecha de hoy montar un home theater que no haya que modificar a 6 meses, 1 año y 2 años vista. Lo sensato, por tanto, es esperar a que: 1.- los precios de HDTV bajen, 2.- el estándar HDMI/HDCP se asiente, 3.- salgan al mercado los DVD de alta definición, 4.- uno de los dos formatos de HD para DVD gane la guerra entre HD-DVD y BluRay, para que evitar quedarse con un magnífico e inútil equivalente en HD al BetaMax.

Lo sensato y barato es esperar, o bien asumir que el puzzle hay que ir montándolo poco a poco durante varios años.

Avatar de Usuario
karma7
Mensajes: 2137
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por karma7 » Mar 28 Feb, 2006 21:59

pepe0008 escribió:
La única conclusión: no es posible a fecha de hoy montar un home theater que no haya que modificar a 6 meses, 1 año y 2 años vista.
Así es pepe, excepto en el apartado sonoro, para ello basta con un poco de imaginación; para obtener una sonoridad excelente en un aparato A/V hay que entrar en el mundo de los millones de las antiguas pesetas, cosa que no ocurre con el HI-FI tradicional, pateé valencia, barcelona,... etc buscando algo que me llenará en este sentido y volví de vacío, mi respuesta fue contundente y más barata de lo que imaginas, amplificador A/V Sony (500 €) conectado coaxialmente a amplificador HI-FI Audiolab 8000S (RIETE de los miticos y millonarios Mark Levinson 39 ó etapas monofónicas Audio Research) (610 €), el A/V se encarga de mover las cajitas de efectos y el central mientras el audiolab mueve las cajas del inmortal estereo y el subwoofer, te invitaría a oirlo pero la distancia es un problema :mrgreen: , dichas cajas del estereo me las construyeron ingenieros de sonido de la politécnica de Valencia (Influencias que uno tiene) comparables en aspecto, sonoridad y dinámica a las incomparables Sonus Faber. (1100 €) NO LO CAMBIO

Efectivamente, tv, retroproyector, etc, miedo me da. :wink:

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Mié 01 Mar, 2006 18:25

pepe008 escribió:Un elemento esencial adicional es el minibar y minidespensa; muchos no piensan en ello hasta que es demasiado tarde...
Ya sabia yo que se me estaba olvidando algo muy importante !!! jejeje
Gracias por recordarmelo pepe008

En cuanto a las limitaciones que comentas, pues no van a existir, ya que he decidido dedicar una habitación en exclusiva para estos menesteres.

saturnino
Mensajes: 46
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00

Mensaje por saturnino » Mié 01 Mar, 2006 18:46

E festivamente el comercio y el bebercio, no debe faltar en una sala de audiovisuales que se precie.
satur