
Y LLEGÓ EL DÍA DE LA VENGANZA
(1964)
Director: Fred Zinnemann
Titulo original: Behold a Pale Horse
Género: Thriller | Posguerra española - B/N


6.7/10 (629 votos)

6.3/10 (189 votos)
ARGUMENTO
...Y llegó el día de la venganza
Guerra Civil Española (1936-1939). Una vez terminada la guerra, Manuel Artíguez (Gregory Peck), un popular miembro del maquis, abandona España y se refugia en Francia. Veinte años más tarde, el hijo de su mejor amigo, atraviesa la frontera para pedirle que vuelva a España y mate a Viñolas (A. Quinn), un sargento de la Guardia Civil responsable de la muerte de su padre. Pero Artíguez, hastiado de todo, no atiende la petición del chico. Sin embargo, cuando la madre del guerrillero cae gravemente enferma, Viñolas aprovecha la ocasión para tenderle una trampa.
Es una singular película norteamericana Behold a Pale Horse (1964), del cineasta antifascista Fred Zinnemann, cuyos problemas fueron mucho más allá que los propios de la censura ya que el régimen amenazó con vetar a su productora.
Anotemos que éste resulta un título extraño por muchos motivos, comenzando por el detalle de evocar reminiscencias bíblicas extraídas de las Revelaciones 6-8 e incluídas en el libro de Apocalipsis, y cabe suponer que siguiendo la "moda" de entonces con El séptimo sello, de Ingmar Bergman (por cierto mutilada y masacrada por la censura).
En España se estrenó muchos años más tarde ya con las libertades como... "Y llegó el día de la venganza", por cierto, un título más bien propio de un "spaghetti western"... Se trata de una producción bastante singular (una excepción dentro del panorama de Hollywood), que estaba basada muy, pero muy libremente en las hazañas de "Quico" Sabater, el célebre "maquis" anarquista de L'Hospitalet que -como tantos otros jóvenes combatientes- se negó a reconocer la victoria del franquismo y trató de acelerar las condiciones de su derrota con una serie de acciones que al parecer causaron la admiración de Emeric Pressburger, que de hecho pudo inspirarse en muchos otros, "maquis" como Artiguez, que conocía la frontera pirenaica como la palma de su mano.
Inspirada en la novela "Killing a Mouse on Sunday" de Emeric Pressburger, esta película, que contiene imágenes de Morir en Madrid, de Frederic Rosbif, estuvo prohibida en España hasta 1979. Gregory Peck interpreta a Manuel, un antiguo maqui que lleva veinte años exiliado en Francia. Cuando se entera de que su madre está a punto de morir, regresa a España. Pero pese a los años transcurridos en el extranjero, el guardia civil Viñolas (Anthony Quinn), no se ha olvidado de él y le perseguirá hasta las últimas consecuencias.
INTÉRPRETES
Gregory Peck, Anthony Quinn, Omar Sharif, Mildred Dunnock, Raymond Pellegrin, Paolo Stoppa,
Daniela Rocca, Christian Marquand, Marietto, Perrette Pradier, Zia Mohyeddin, Rosalie Crutchley
Productor:
Fred Zinnemann
Guión:
J.P. Miller, Emeric Pressburger
Fotografía:
Jean Badal
Música:
Maurice Jarre
_______
Capturas de la copia








__________
ENLACES
Descarga directa de subtítulos: Y llegó el día de la venganza (1964) Español-Inglés
___________
Datos técnicos
Tamaño....: 1,203 MB (or 1,232,714 KB or 1,262,299,136 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: XviD 1.0.3
Duración..: 01:56:13 (174,324 fr)
Resolución: 640x352 (1.82:1) [=20:11]
Bitrate...: 1279 kb/s
FPS.......: 25.000
------------------ Audio ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 80 kb/s, monophonic CBR - Español
Bitrate...: 80 kb/s, monophonic CBR - Inglés
____________
Compatible con reproductores DIVX de sobremesa
Calificación moral: No recom. menores de 7 años
Duración: 116 minutos.
Con mis saludos.

___________