Nadie lo hace como tú..."





Jacques Deray
IMDb
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Director: Jacques Deray
Guión: Jean-Emmanuel Conil, Jean-Claude Carrière
Música: Michel Legrand
Fotografía: Jean-Jacques Tarbes
Montaje: Paul Cayatte
Diseño de Producción: Paul Laffargue
Formato Original: 35mm. 1'6:1
Color: Color. Eastmacolor
Género: Drama / Suspense
Títulos: The Sinners. The Swimming Pool. La Piscina.
Nacionalidad: Francia
Duración: 120 min.
REPARTO
Alain Delon .... Jean-Paul
Romy Schneider .... Marianne
Maurice Ronet .... Harry
Jane Birkin .... Penelope
Paul Crauchet .... Leveque
Steve Eckhardt .... Fred
Maddly Bamy .... Mulata en la fiesta
Suzie Jaspard .... Emilie
Thierry Chabert .... Un amigo
Stéphanie Fugain .... Un amigo de la fiesta
DVD
Edición: Manga Films
Fecha Venta: 11-5-2005
Discos: 1
Capa: DVD 9
Región: 2
Video: Pal 1.66:1
Anamórfico: Sí
Audio: DD. Español, Francés (192 Kb/sg)
Subtítulos: Español
Otros: Menús interactivos, Acceso directo a escenas,
Ficha artística, Ficha técnica, Filmografías selectas,
Alain Delon y Romy Schneider: Amor tras las cámaras.
Bit Rate Medio: 6'98 Mb.

DVDGO | FilmAffinity | Zona DVD
CARÁTULA

SINOPSIS
Una pareja pasa el verano en una casa de campo; inesperadamente aparece un amigo, junto a su bella hija de dieciocho años. En torno a la piscina de la casa comienzan a surgir los celos, las sospechas y las miradas cruzadas. A medio camino entre el policiaco y el drama psicológico, la película obtuvo un gran éxito en su época, al que sin duda contribuyó el inmenso atractivo de su póker protagonista, Schneider, Delon, Ronet y Birkin. Sin duda alguna con la sombra alargada de la magnífica A Pleno Sol.
Las ojeras de Sissi.

A los quince años regresa a su casa materna y descubre que su madre se ha vuelto a casar con un hombre de negocios. Ella decide estudiar en la Academia de Bellas Artes, para dedicarse al dibujo y al diseño de indumentaria.
Magda pronto comienza a rodar la película “Lilas Blancas” del director Kurt Ulrich, quien le ofrece a Romy protagonizar el papel de su hija, y así tuvo su primer debut. Por supuesto que no solamente se vio bien en la pantalla sino que también canto el tema musical del filme.
Enseguida se le abre un aluvión de ofertas de trabajo y su madre por ese entonces empezaba a seleccionar cual debía interpretar la niña. Comenzaron sus protagónicos “Sueños de circo”, junto a Lili Palmer, “Los jóvenes años de una reina” su director fue Ernst Marischka, quien ayudó a convertir a Romy en una verdadera actriz relatando la historia de la reina Victoria y su amor por el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo.
Años más tarde, el mismo director las convoca nuevamente con la dupla madre-hija para una película sobre la vida de la emperatriz Elizabeth de Austria. Romy comienza a darle luz y magia a este personaje, acompañado por su vestuario espectacular de época. Fue un éxito grandioso y absoluto como la película “Lo que el viento se llevó”. Ocho meses más tarde, filma “Sissi emperatriz”.
En 1956, acompañada de su madre viaja a Hollywood, donde recibe de manos de Walt Disney, el premio a “la muchacha más bonita del mundo”.
Ya cansada de interpretar a Sissi, su madre logra convencerla de filmar su tercer película. Así filma “El destino de Sissi”, convirtiéndose en otro éxito. En 1958, Romy conoció a Alain Delon en París, con quien compartió cartel en “Amoríos”. Ella viajaba constantemente a París, hasta que vivieron un apasionado romance hasta que él la abandonó por otra mujer. El último filme que realizaron juntos fue “Die Halbzarte”.
Se iba a vivir con el novio y la madre, lo único que le pidió que se comprometiera. Así fue el 22 de marzo de 1959, se realizó el compromiso en su residencia frente a muchos periodistas. Ella decía “Siempre me lo juego todo, llevo las cosas hasta las ultimas consecuencias. Me entrego y amo con todo mi corazón.". Contó a la prensa como fue el primer encuentro con Alain Delon en el aeropuerto de Orly. Allí la esperaba el joven casi desconocido que sería compañero en el film "Christine". El actor estaba a pie de la escalera. Ella miró con interés al joven perfectamente vestido, con corbata, bien peinado, atractivo, serio y con un ramo de rosas rojas. Ella todavía no hablaba francés y él tampoco inglés... un sentimiento los unía.
Luego hace teatro, y en 1961 encarna el personaje de Pupé, en “Bocaccio 70”. También protagonizó “Le combat dans Líle” junto a Jean –Louis Trintignant, con quien se le adjudicó un secreto romance.
En esos años, paseando en la finca con Delon recibe un telegrama de Orson Welles que le cambiará su destino, ya que Orson le propone filmar el film “El Proceso”. Romy sin pensarlo viaja a los Estados Unidos a encontrarse con el actor que tanto admiraba.
Hollywood la esperaba para filmar otras tantas películas como “Los Vencedores”, “El cardenal” y “Préstame tu marido” con Jack Lemmon.
Luego de tantas filmaciones vuelve a París, pero Delon ya no la estaba esperando en su mansión. Sólo la esperaba un ramo de rosas y una carta de despedida.
Alain Delon viaja a España y conoce a Nathalie, con quien esperaban un hijo. Esta noticia la hace cambiar a Romy y acepta amigarse con la madre, cosa que no podía antes, debido a que estaba en contra de su relación de pareja. Finalmente busca consuelo en su mamá y la ayuda a pasar ese triste momento que estaba viviendo.
En 1965, filma la comedia “¿Qué tal Pussycat?” junto a Woody Allen, Ursula Andress y Peter Sellers.
En la inauguración de un restaurante conoce a Harry Meyen, quien estaba casado, pronto fracasa y se hace más notable esta reciente relación con la actriz. Igualmente en ese año trabaja con Delon, en “La Piscina”.
El 15 de julio de 1968 se casó con Harry, actor y director de teatro, en el Cap Ferrat, en la Costa Azul, y se mudaron a Berlín. De este matrimonio nace David Christopher, por quien deja de trabajar dos años para criar al bebé. En este tiempo también fallece su padrastro y descubre que las finanzas que él administraban no le dejan un peso.
El matrimonio enseguida empieza a desvanecerse. Harry sufría grandes dolores de cabeza y lo ponían “demasiado nervioso”. Luego conoce a Claude Sautet, quien la dirigió en “Las cosas de la vida”, mientras mantenían una relación secreta.
Más tarde en París junto a su ex–amante por tercera vez, protagoniza con Delon otra película, llamada “El asesinato de Trotsky”. Después aparece nuevamente el personaje de Sissi que lo reencarna de la mano de Luchino Visconti en “Luis II de Baviera”.
En 1972 después de larga disputa judicial, Romy obtuvo la custodia de David a cambio de ceder la mitad de su fortuna a su antiguo compañero. Harry siguió con sus dolores de cabeza y su fracaso sentimental, y se dedicó a beber y a tomar demasiados analgésicos.
Realizó otro filme con mucho éxito “Ella, yo... y el otro”. Siguió con “Lo importante es amar” de Andrej Zulawski, que le dio la oportunidad de ganar el premio César a la mejor actriz. El segundo lo obtuvo por “El viejo fusil” de Roberto Enrico; Película que durante su rodaje conoce a Daniel Biasini, con quien se casó el 18 de diciembre de 1975 en Berlín. Pierde un embarazo pero al poco tiempo intenta nuevamente y el 21 de julio de 1977 en Saint Tropez nace Sarah Magdalena.
En 1979, Harry fue encontrado ahorcado en una de sus habitaciones de su castillo de Hamburgo. Ella viaja rápidamente desde México, donde se encontraba trabajando. El suicidio de su ex marido la afectó terriblemente y a su hijo lo manda con los abuelos paternos pese a que el niño se había encariñado de vivir con su marido Daniel. Ella no puede dormir y para conciliar el sueño bebía.
Unos meses más tarde muere la abuela paterna, Rosa Rhetty, en Viena, a los 106 años.
Su segundo matrimonio empieza a decaer. Sigue filmando el “Fantasma del amor” junto a Marcello Mastroianni, ahí conoce a un joven productor, Laurent Petin, quien se encargó de cuidarla de las borracheras y la acompañaba en sus noches de insomnio. De vuelta se mudaron juntos en París.
A los 43 años, si bien parecía que había encontrado a un buen compañero, parece no encontrar sus sueños como en aquellas noches. Encontró en la actividad diaria el cese de sus depresiones continuas. Filmó “La visitante del cabaret”, poco a poco comenzó afectarse su salud se quebró un pie, la operaron de urgencia del riñón, con un principio de cáncer.
Pero parece que la desgracia no llega a su fin, faltaba el golpe final, su hijo David trepando las rejas de su casa, resbaló y quedó atravesado por una de ellas. El encargado de darle la noticia fue Alain Delon. Romy corrió hacia al hospital pero ya era tarde, su hijo de catorce años acababa de morir en la sala de operaciones. En medio del dolor la madre confiesa que era su único amigo. A causa del dolor se encerró en un Hotel y no quería salir para nada. Entonces Alain la busca y la lleva a su finca lejos de los periodistas para que este más tranquila.
Finalmente al otro año, en 1982, termina de filmar “La visitante del cabaret”. Romy exigió que al final de la película aparezca la dedicatoria “Para David y su padre”.

Fue enterrada en el cementerio de Boissy Sans Avoir, a 50 km de París. Lugar de donde ella confesaba "En París soy la mujer más feliz del mundo. No existe una ciudad como ésta para vivir la vida".
Dos meses después que falleció su tumba fue profanada y su diario íntimo desapareció. Algunos sostuvieron que los escritos eran muy comprometedores para los traficantes de drogas y podían esclarecer el asesinato de Stefan Markovic, el secretario personal de Alain Delon, asesinado en 1968.
El primero que acudió después de su muerte fue Alain, no quiso asistir a su multitudinario entierro.... y todavía hoy, al cabo de los años recuerda a Romy como el único amor de su vida.
Cuando Romy Schneider murió, Alain Delon confesó a un periodista que ella representaba veinticuatro años de su vida y los momentos mas felices de su existencia... Así se fue una grande con una belleza natural inconfundible.
Ilustraba sus coloreadas escenas, junto a su suntuosos vestuarios como si fuese robado de un cuento de hadas. Su tristeza y su soledad no tenían refugio en ella y poco a poco fueron adueñándose copando su vida cada vez más.
La dulce sonrisa de la inigualable Romy Schnaider fue borrando en su rostro y en su mente, sus explicaciones, sus sentimientos que necesitaban ser escuchados y no guardados en interminables notas sin un destinatario. Nadie la supo comprender, la soledad la acompañaba y le jugó una mala pasada. Este mundo trágico que le tocó vivir le cortó un ala para poder volar.
Jane birkin Jane nació en Londres el dia 14 de diciembre 1946, segundo hijo de Major David Birkin y la actriz y cantante Judy Campbell. La vida de Jane transcurrió de una manera sosegada y comportada hasta que llegó la revolución de los sesenta y se convirtió en una Chelsea girl en minifalda y abrazó de lleno la excitación pop del " Swinging London ". Debutó como actriz a los 17 años en el Teatro Haymarket en la obra Carving a Statue de Graham Greene.
Fue en un musical, Passion Flower Hotel, en el Teatro Prince of Wales, que hizo su debut como cantante, animada por el compositor John Barry, autor del tema de Jame Bond 007, con el cual acabó casándose a los 19 años. Fue contratada por Antonioni para " Blow Up ", donde protagonizó su primera escena controvertida: apareció desnuda y Londres entero lo comentaba.
Después del fracaso de haberse casado demasiado joven y el nacimiento de su hija Kate en 1967, Jane decidió mudarse a Francia. Contratada por el cineasta francés Pierre Grimblat para su película "Slogan", fue amor a primera vista entre Jane y su acompañante de reparto Serge Gainsbourg, un cantante y músico.
Eran una de las parejas de moda en la escena parisina, consiguieron los titulares en 1969 con una canción sutilmente inquietante, "Je t'aime moi non plus". Canción ofensiva según algunos y una delicia para otros, los sensuales suspiros de Jane haciendo el amor se convirtieron en un éxito en el mundo entero
Una voz fragil, tenue, siempre a punto de romperse permaneció como su marca distinctiva y fue utilizada con inteligencia por Gainsbourg que adaptó sus canciones al timbre de voz de Jane. Compuso para ella y la moldeó según sus deseos. Permanecieron juntos durante 12 años, convirtiéndose en una pareja popular, adorada por el público y los medios. En 1971 tuvieron una hija, Charlotte, que es ahora actriz.
A principios de los 80, su vida personal y profesional llegó a un punto de partida con la separación de Serge Gainsbourg y las ganas de deshacerse de la imagen de chica inglesa divertida.
Serge Gainsbourg continuó componiendo para ella, pero sus canciones se volvieron solemnes, complejas y sutiles. Su disco "Baby alone in Babylone" fue un gran éxito en 1983. Mientras tanto Jane siguió con su carrera de actriz cinematográfica, pero las películas eran pocas. Buscaba nuevas experiencias: dirigió una película de televisión y tomo los escenarios para recitales.

En 1998, publicó su primer disco sin Serge Gainsbourg "A la légère" con canciones escritas por 12 compositores contemporáneos franceses Daho, Art Mengo, Chamfort, Lavoine, Zazie, Souchon/Voulzy, François Hardy…. Este disco es seguido en 1999 por la publicación de "The Best of Jane Birkin".
En 1999, Jane Birkin conoció al músico Djamel Benyelles que "orientalizó" algunos de los temas de Gainsbourg como "Elisa", "Couleur Café" o "Comment te dire adieu". Este proyecto se presentó por primera vez en el Festival d'Avignon en 1999. El concierto fue presentado hace unas semanas en el legendario Théâtre de l'odéon: El éxito fue fenomenal.
LA PISCINE -- Jacques Deray, 1969 -- DVDRip -- VOSE+Audio



GSpot
File Name: La Piscine (Jacques Deray, 1969) DVDRip DivXClasico.com.avi
File Size (in bytes): 1,468,153,856 -- 1'36 Gigas
Duration: 01:55:44
Subtype: OpenDML (AVI v2.0),
Video Codec Name: XviD 1.1 FINAL
Width x Height (pixels): 672 x 400
Aspect Ratio: 1.680 (42:25)
Video Bitrate: 1494 kb/s
Bits/Pixel: 0.222 bpp
Frames Per Second: 25 fps
Compatibility: B-VOP
Audio Codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Audio Bitrate: 192 kb/s
Audio Channels: 2
Interleave/Preload (ms): 96/96 Audio frames: Aligned on interleaves
*Hay algunos momentos, pocos, en los que el audio parece no cuadrar muy bien con los labios, pero es cosa ya del dvd y tal vez del mismo rodaje y del sonido directo o doblaje, no lo sé. De cualquier manera le metí algún "delay" para ajustar alguna zona, no es nada preocupante a no ser que te pases la película comprobándolo.*
CAPTURAS






Aunque Delon y Maurice Ronet me parezcan mejores actores, de largo, que Schneider y Birkin, había que elegir.
La película no es nada del otro mundo pero como fue tan famosilla y escandalosa por aquellos años no está de más volverla a ver. Está bastante alejada de la calidad indiscutible de Plein Soleil y algo más potable que otros sucedáneos del amigo Deray; el reparto principal es espectacular.
Hasta otra.
Nueva Versión Dual: La Piscina (Jacques Deray, 1969) DVDRip Dual SE