Unas apreciaciones sobre los soportes técnicos de un supuesto profesional en esto de la Informática, o sea, yo
El último proyecto/marrón en el que estoy metido me ha tocado trabajar con herramientas de IBM (hasta ahora nunca había "pisado" nada de este fabricante). Pues bien, en un momento dado nos surgió una duda muy gorda. Primer problema, si buscas en Google no encuentras nada, porque los foros sobre estas herramientas son privados. No te quedan más cojones que tratar con el servicio técnico. Abrimos un "ticket" en el soporte oficial y una semana después nos responden diciendo que lo que queríamos hacer es imposible. Punto. En contraposición, cuando trabajo con herramientas libres (GPL) TODA la información está disponible públicamente, basta con buscar en Google y casi siempre acabas encontrando la respuesta. En caso negativo, escribes tu duda en el foro LIBRE de los desarrolladores y en cuestión de horas (o incluso minutos) tienes una respuesta.
Todo este coñazo viene a cuento de que cuando se empezaron a popularizar las herramientas de código abierto lo que decían los fabricantes tradicionales es que no tenían el soporte que ellos podían dar. Con el tiempo esto ha demostrado ser falso. El soporte de una herramienta libre es infinitamente mejor, más rápido, más disponible y mucho más eficaz. Por ejemplo, comparad el soporte (y la documentación) de M$ Internet Information Server con el de Apache, vamos, para mear y no echar gota...
A propósito, lo que haga M$ con sus sistemas operativos (?) me la pela... y sí
uranio73 están cavando su propia tumba.