Mensaje de Havel
publicado originalmente en La tregua en cine-clasico

Tregua, La. (1996)
La tregua.
Género: Drama
Nacionalidad: Italia / Francia / Alemania / Suiza
Director: Francesco Rosi
Actores:
John Turturro
Rade Serbedzija
Massimo Ghini
Stefano Dionisi
Teco Celio
Roberto Citran
Claudio Bisio
Andy Luotto
Agnieszka Wagner
Lorenza Indovina
Marina Gerasimenko
Igor Bezgin
Aleksandr Ilyin
Vyacheslav Olkhovskiy
Anatoli Vasilyev
Productor:
Véra Belmont
Guido De Laurentiis
Leo Pescarolo
Guión:
Tonino Guerra
Primo Levi
Fotografía:
Pasqualino De Santis
Marco Pontecorvo
Sinopsis
Esta es la historia del retorno a casa. Una odisea que mueve a un relato picaresco en el que no falta, sin embargo, la angustia. Por razones que nunca se aclararon, la repatriación del puñado de sobrevivientes italianos de Auschwith llevó mucho tiempo y fue la culminación de un viaje tortuoso. La infifita riqueza de la humanidad, empeñada en la supervivencia, se testimonia aquí en los escenarios más insospechados.

Datos del dvd
Distribuidor Filmax
Discos 1
Región 2
Video Pal
Letterbox
Idiomas Audio Estéro: Español, Inglés
Subtítulos Español, Inglés


La Tregua (Francesco Rosi, 1996) DVDRip Xvid Ac3 Dual En-Spa.avi
Subs en español

Primo Levi
(Italia, 1919-1987)
Novelista, ensayista y científico italiano, superviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. Levi nació en Turín el 31 de julio de 1919 y estudió química en la universidad de aquella ciudad entre 1939 y 1941. Se encontraba trabajando en el terreno de la investigación, en Milán, cuando la intervención alemana en el norte de Italia, ocurrida en el año 1943, le empujó a unirse a un grupo judío de la Resistencia. Fue detenido y deportado al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, en el cual sobrevivió desempeñando trabajos de laboratorio para los nazis. Retomó su carrera como químico industrial en 1946 y, al jubilarse en 1974, pudo dedicarse con más intensidad a la literatura. Entre los muchos libros que Levi escribió a lo largo de su vida destacan Si esto es un hombre (1947), que contiene su visión particular de lo inhumano de Auschwitz, La tregua (1958), en el cual describe su largo viaje de retorno a Italia a través de Polonia y Rusia, después de ser liberado, El sistema periódico (1975), un grupo de narraciones cortas en las que utiliza los elementos químicos como metáforas para caracterizar a distintos tipos de personas, y Si no ahora, ¿cuándo? (1982), una obra en la que describe el grupo de la Resistencia al que perteneció, y mediante la cual intenta refutar la idea de la pasividad de los judíos frente al nazismo. Levi se suicidó el 11 de abril de 1987, arrojándose al vacío, por el hueco de la escalera de su casa.
[quote]Si esto es un hombre (fragmento)
" Aquí está mi hermana y algún amigo mío indeterminado y mucha más gente. Todos están escuchándome y yo les estoy contando precisamente esto: el silbido de las 3 de la madrugada, la cama dura, mi vecino a quien querría empujar... Les hablo también prolijamente de nuestra hambre, y de la revisión de los piojos, y del Kapo que me ha dado un golpe en la nariz...; pero no puedo dejar de darme cuenta de que mis oyentes no me siguen. O más bien se muestran completamente indiferentes: hablan confusamente entre sí de otras cosas, como si yo no estuviese allí...Tengo el sueño delante, caliente todavía, y yo, aunque despierto, estoy lleno de su angustia; y entonces me doy cuenta de que no es un sueño cualquiera, sino que desde que estoy aquí lo he soñado muchas veces...Me acuerdo de que ya se lo he contado a Alberto, y de que él me ha confiado para mi asombro que también lo sueña él, y que es el sueño de otros muchos, quizás de todos...¿Por qué el dolor de cada día se traduce en nuestros sueños en la escena repetida de la narración que nadie escucha? "[/quote]
Humanidad es el concepto que mejor define a Primo Levi.
Y recordad siempre hay que tener un buen calzado.
publicado originalmente en La tregua en cine-clasico

Tregua, La. (1996)
La tregua.
Género: Drama
Nacionalidad: Italia / Francia / Alemania / Suiza
Director: Francesco Rosi
Actores:
John Turturro
Rade Serbedzija
Massimo Ghini
Stefano Dionisi
Teco Celio
Roberto Citran
Claudio Bisio
Andy Luotto
Agnieszka Wagner
Lorenza Indovina
Marina Gerasimenko
Igor Bezgin
Aleksandr Ilyin
Vyacheslav Olkhovskiy
Anatoli Vasilyev
Productor:
Véra Belmont
Guido De Laurentiis
Leo Pescarolo
Guión:
Tonino Guerra
Primo Levi
Fotografía:
Pasqualino De Santis
Marco Pontecorvo
Sinopsis
Esta es la historia del retorno a casa. Una odisea que mueve a un relato picaresco en el que no falta, sin embargo, la angustia. Por razones que nunca se aclararon, la repatriación del puñado de sobrevivientes italianos de Auschwith llevó mucho tiempo y fue la culminación de un viaje tortuoso. La infifita riqueza de la humanidad, empeñada en la supervivencia, se testimonia aquí en los escenarios más insospechados.

Datos del dvd
Distribuidor Filmax
Discos 1
Región 2
Video Pal
Letterbox
Idiomas Audio Estéro: Español, Inglés
Subtítulos Español, Inglés
Código: Seleccionar todo
Tamaño....: 1,380 MB (or 1,413,139 KB or 1,447,054,546 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: XviD
Duración..: 01:52:36 (168,889 fr)
Resolución: 640x464 (1.38:1) [=40:29]
Bitrate...: 1322 kb/s
FPS.......: 25.000
------------------ Audio ------------------
Codec.....: ac3 (0x2000) Dolby Laboratories, Inc
Bitrate...: 192 kb/s (96/ch, stereo) CBR
------------------ Audio 2 ------------------
Codec.....: ac3 (0x2000) Dolby Laboratories, Inc
Bitrate...: 192 kb/s (96/ch, stereo) CBR


Subs en español

Primo Levi
(Italia, 1919-1987)
Novelista, ensayista y científico italiano, superviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. Levi nació en Turín el 31 de julio de 1919 y estudió química en la universidad de aquella ciudad entre 1939 y 1941. Se encontraba trabajando en el terreno de la investigación, en Milán, cuando la intervención alemana en el norte de Italia, ocurrida en el año 1943, le empujó a unirse a un grupo judío de la Resistencia. Fue detenido y deportado al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, en el cual sobrevivió desempeñando trabajos de laboratorio para los nazis. Retomó su carrera como químico industrial en 1946 y, al jubilarse en 1974, pudo dedicarse con más intensidad a la literatura. Entre los muchos libros que Levi escribió a lo largo de su vida destacan Si esto es un hombre (1947), que contiene su visión particular de lo inhumano de Auschwitz, La tregua (1958), en el cual describe su largo viaje de retorno a Italia a través de Polonia y Rusia, después de ser liberado, El sistema periódico (1975), un grupo de narraciones cortas en las que utiliza los elementos químicos como metáforas para caracterizar a distintos tipos de personas, y Si no ahora, ¿cuándo? (1982), una obra en la que describe el grupo de la Resistencia al que perteneció, y mediante la cual intenta refutar la idea de la pasividad de los judíos frente al nazismo. Levi se suicidó el 11 de abril de 1987, arrojándose al vacío, por el hueco de la escalera de su casa.
[quote]Si esto es un hombre (fragmento)
" Aquí está mi hermana y algún amigo mío indeterminado y mucha más gente. Todos están escuchándome y yo les estoy contando precisamente esto: el silbido de las 3 de la madrugada, la cama dura, mi vecino a quien querría empujar... Les hablo también prolijamente de nuestra hambre, y de la revisión de los piojos, y del Kapo que me ha dado un golpe en la nariz...; pero no puedo dejar de darme cuenta de que mis oyentes no me siguen. O más bien se muestran completamente indiferentes: hablan confusamente entre sí de otras cosas, como si yo no estuviese allí...Tengo el sueño delante, caliente todavía, y yo, aunque despierto, estoy lleno de su angustia; y entonces me doy cuenta de que no es un sueño cualquiera, sino que desde que estoy aquí lo he soñado muchas veces...Me acuerdo de que ya se lo he contado a Alberto, y de que él me ha confiado para mi asombro que también lo sueña él, y que es el sueño de otros muchos, quizás de todos...¿Por qué el dolor de cada día se traduce en nuestros sueños en la escena repetida de la narración que nadie escucha? "[/quote]

Y recordad siempre hay que tener un buen calzado.