
Fecha de Estreno: 25 de abril de 1968
Dirección, Guión y Producción:
Armando Bó
Fotografía:
Aníbal González Paz
Música:
Eligio Ayala Morín
Canciones:
Luis Alberto del Paraná y Los Paraguayos
Montaje:
Rosalino Caterbetti
Intérpretes:
Isabel Sarli
Armando Bó
Víctor Bó
Mario Lozano
www.cinenacional.com
Género: malodrama erótico-carnal
Calificación moral: 4R (gravemente peligrosa restringida a mayores acompañados de su suegra).
Argumento spoilereado con capturas:

Un rico hacendado de la provincia de Misiones busca hacer más placentera su viudez buscándose una nueva mina, así que se dirige al convento.
- ¿Cómo andás, Cleofás?
- Así nomás, viejo. Pero vos, ¿qué querés Ramsés?
- Viste. Me ha dicho uno de mis hacheros, que vos separás mujeres de la mala vida. Así que haceme la gauchada de separarme a esta morocha por un par de noches.
- ¡Qué horror! Sos más pecador que Condemor. No sabés que el apóstol dice que más vale casarse que abrasarse. Así que si la querés abrazar, primero tenés que casarte con ella, viejo degenerao.

Así que siguiendo los consejos del prior se casa y la abraza. Pero, ay, el hijo pródigo vuelve a la hacienda y descubre a la nueva madrasta, quien por cierto además anda siempre descubierta. Y pasa lo que tenía que pasar, que la carne es débil y hay carnes que hasta en Argentina, país exportador, son irresistibles.

Y ella claro- como es muy decente va y se queja, cantando esos inspirados versos creo que de Jorge Luis Borges o de Valerio Lazarov:
Papá, Chicho me toca,
me toca cada vez más.
Papá, Chicho me toca,
me toca, me toca,
defiédeme túuuuu.
Y entonces es cuando el papá monta en cólera y en ira, porque pa' otras cosas de montar ya no estaba, al no existir aún la Viagra. Pero no sigo, véanlo por Vds. mismos, si es que se atreven.
Comentario
Hilda Isabel Sarli Gorrindo Tito, Miss Argentina 1955 es una fuerza de la naturaleza, capaz de convertir esta película en la producción latinoamericana capaz de atraer nunca más espectadores a una sala de cine (Claro que entonces no habían traidores Emules) Si alguien ha visto EL DESENCANTO de Jaime Chávarri con la familia Panero, tienen aquí algo aún más difícil. Los protagonistas (Armando Bo murió hace años) eran entonces padre, madrastra e hijo en la vida real. Lo que convierte al film en un psicoanálisis familiar puro y duro. La bella, sensual e inteligente Sarli es conocida aún en Argentina como LA COCA (no por lo que Vds. piensan sino por su adicción al brebaje yanki cocacolero) y sus películas- lo crean o no- sólo podían ser vistas entonces en El Pardo.
Datos técnicos
Pese a ser un BETARIP de una emisión de la segunda cadena española de hace veinte años, se ve bien. Otra cosa es el sonido: a ver si alguien puede reparar el audio.
AVI File Details
========================================
Name.........,: La mujer de mi padre.(Isabel Sarli).avi
Filesize......: 733 MB (or 751,096 KB or 769,122,304 bytes)
Runtime.......: 01:35:2533 (143,127 fr)
Video Codec.... xvid/XviD
Video Bitrate: 812 kb/s
XY............. 640x480 (1.33:1) (=4:3)
Audio Codec...: ac3(0x2000) Dolby Laboratories, Inc
Audio Bitrate.. 256 kb/s (128/ch, stereo)
Frame Size...: 48000 Hz
Language.....: Spanish
Descargar aquí:
No hace falta que avisen de que la están "pinchando". Ya me encargaré yo de publicar aquí los nicks de los degenerados que se la descarguen. Por cierto ya tengo dos y sin haberlo anunciado. Creo que uno es Keyser que quiere comprobar el AR. Ah sí, me había olvidado: el AR de la Coca Sarli es 120/60/90.