"Errol Morris considera al espectador una persona inteligente y capaz de sacar sus propias conclusiones sobre lo que ve y escucha"
Marie-Therèse Campagnes
Cahiers du Cinema"Sus films están llenos de tipos raros, por decirlo de forma suave, pero Morris ni los glorifica bobamente, ni los explota para provocar la risa fácil. Claro que hay gente a la que no le hace falta ayuda para eso"
Míchel, España-Laponia

1978 - USA - 85 min. - Documental
Producida, Dirigida y Montada por:
Errol Morris
Música: Dan Harberts
Fotografía: Ned Burgess
Reparto (eoa):
Lucille Billingsley - Zella Graham - Cal Harberts
Dan Harberts - Phil Harberts - Scottie Harberts
Mike Koewler - Floyd McClure - Florence Rasmussen
información y reseñas
Roger Ebert 1978 - Roger Ebert 1997
Pack Errol Morris en DVDtalk
y no dejen de visitar la estupenda
Web Oficial
Para mí, es un completo sinsentido. ¿Quién puede haber hecho tal afirmación? ¿Basándose en qué? ¿La fuente que utilizas para imprimir una frase garantiza su verdad o su falsedad? Creo que no. ¿Nos sentimos todos cómodos? No puedo hablar por todos, pero supongo que un número preponderante de personas en esta sala se siente cómoda leyendo el New York Times. Se trata de esas fuentes familiares que estamos acostumbrados a ver cada día, fuentes que nos proporcionan cierto nivel de comodidad, una creencia en que lo que leemos es verdad. Aduciría que ese estilo no garantiza la verdad. ¿Cómo podría ser capaz de tal cosa? Podemos sentir que las fuentes son fuentes que dicen la verdad, pero se trata de nuestra confianza acrítica en toda una constelación de creencias.
Es una supuesta solución al enigma cartesiano de qué hay en el exterior: simplemente eliges el estilo adecuado y de alguna forma el enigma se desvanece. De nuevo, creo que no.
Así que de esta primera película que hice, cuando pensaba en qué enseñar aquí esta noche, y realmente no he traído nada de Gates of Heaven, pero puedo decir algunas cosas sobre esta primera película. Decidí romper todas la reglas. En vez de usar equipo ligero, tratamos de usar el equipo más pesado que nos podíamos permitir. Afortunadamente, mi presupesto era limitado en aquellos tiempos, o hubiese usado un equipo aún más pesado. Traté de ser tan prominente como fuera posible. Uno de los grandes tabús a la hora de hacer películas, te dicen, “La gente no ha de mirar hacia la cámara.” Deben mirar, supongo, a cualquier lugar menos a la cámara. Mira al otro lado, mira a la izquierda o a la derecha o adonde sea, pero nunca, nunca, nunca, nunca mires a la cámara. Bueno, hice que la gente mirara directamente a la cámara, hablara directamente a la cámara.
No cambies las cosas. Lo cambiamos casi todo. Usa la luz disponible. No ilumines las cosas. Lo iluminamos todo. Podría pensar en un par de casos más, pero creo que se pueden hacer una idea.
(fuente)
El Terrible Caso del Zapatófago Alemán


Fuente: DVD NTSC R1 USA (MGM)
Streams (Header) : 2
Streams Found : 2
Length : 1h 22' 36"
file size: 702 MB
(or 719,432 KB
or 736,698,368 bytes)
Video Size (kB) : 662.863,61
Audio Size (kB) : 56.558,41
------- Video Stream -------
Codec : XviD MPEG-4 (v1.1)
Flags : None Set
bps : 1.095.678
FOURCC : xvid
Resolution : 512 x 384
Aspect Ratio: 1.33:1
FPS : 23,975
BPP : 12 Qf : 0.231
Packed Bitstream: no
b-vop: sí; gmc, qpel: no
------- Audio Stream -------
Codec : MPEG-1 Layer 3 (MP3)
bps : 93.488 (ABR)
Channels : 2
SamplePerSec : 48.000
-------:
capturillas









¡la peli, al fin, cogno!
Subtítulos ETEspañol English Français