¿Algo que decir sobre 'The bow' (Kim Ki-Duk, 2005)?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".

¿Que nota le pondrías a 'The bow'?

***** Obra maestra
1
7%
**** Muy buena
6
40%
*** Buena
4
27%
** Regular
2
13%
* Mala
1
7%
o Muy mala
1
7%
 
Votos totales: 15

Avatar de Usuario
Pequod
Mensajes: 489
Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
Ubicación: Can 60

¿Algo que decir sobre 'The bow' (Kim Ki-Duk, 2005)?

Mensaje por Pequod » Mié 31 Ago, 2005 10:26

Parece que el amigo Kim Ki-Duk ha vuelto a hacer de las suyas con The Bow .

De entrada: el punto de partida me parece muy interesante, aunque creo que no daba para un largo y ha tenido que estirar un poco la historia.

En mi opinión, lo mejor de Kim es esa forma de traducir en imágenes y no en palabras los sentimientos de los personajes. Partiendo de esta base construye metáforas visuales muy potentes, de esas que se te quedan grabadas hasta mucho tiempo después de ver la película. En este caso me gustó especialmente la escena en que el anciano pretende ahorcarse con el cabo atado al barco que parte con la chica a bordo y como ambos lo cortan al mismo tiempo.

Creo que lo menos logrado es el final. En primer lugar por ser donde más se nota el estiramiento para alargar el metraje, en segundo lugar por repetitivo (esa situación en que queda la historia, entre lo real y lo onírico, lo veo muy parecido a Bad Guy y Bin-Jip) y en tercer lugar por su significado. Sobre este último podremos discutir bastante por qué está abierto a distintas interpretaciones, pero de momento con la que yo me he quedado no me ha gustado nada :?

En fin: que me sigo quedando con Samaria seguida muy de cerca por Bin-Jip.




PD: Véase y úsese también la encuesta :wink:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mié 31 Ago, 2005 10:42

Yo la he dejado en "Mala". No le pongo "Muy mala" porque sería injusto con la fotografía y la música. A nivel de dirección y, sobre todo, de guión, es un auténtico desastre.

Debería haber cierto mecanismo de control sobre los directores que ruedan sus propios guiones. Suelen empezar muy bien, pero acaban cayendo con mucha rapidez en la autocomplacencia y el descuido. Véanse los hermanos Coen, Shyamalan y muchos otros casos.

Cuando tenga un rato pongo la interpretación que yo hago de la película. Saludos.

jangelcm
Mensajes: 486
Registrado: Jue 16 Sep, 2004 02:00

Mensaje por jangelcm » Mié 31 Ago, 2005 10:47

Estoy bastante de acuerdo contigo Pequod, la película se estropea con la parte final, con el rollo metafísico. En cambio me gusta mucho tanto la fotografía, como el ritmo de la película y cómo se expresan los sentimientos de cada uno.

Pero bueno, a cada uno se le va la pinza de vez en cuando y a Ki Duk se le ha ido con este final.

Por cierto, también coincido contigo en que mi favorita de Duk es Samaria, aunque en mi caso segida por la Isla. :wink:

jorgito24
Mensajes: 2176
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00

Mensaje por jorgito24 » Mié 31 Ago, 2005 11:23

Pues os pongo lo que puse en allzine y más que opinión es interpretación, muy de acuerdo con Pequod en lo de que la historia se estira demasiado, para mi a partir del regreso al barco empieza a sobrar, y lo mejor completamente de acuerdo el intento de suicidio:


SPOILERS


yo mismo escribió:Publicado: Mie Ago 17, 2005 11:23 am
Buf! Yo la vi ayer y me gustó mucho, aunque tiene cosas que no me gustan.

Yo creo que la peli es una historia de amor, de amor "dependiente" y para contarla KKD utiliza dos personajes extremos (mudos y aislados del mundo, además ella desconoce el mundo real). Para acentuar esta sensación utiliza la diferencia de edad. (Pero el amor no tiene edad)

El viejo y la niña viven 10 años (y viven felices) esperando el momento de la boda, cuando este se acerca el viejo ve la posibilidad de perderla y la niña la posibilidad de un mundo nuevo que se abre ante ella.

Cómo amor "dependiente" que tienen el viejo se ve cegado por los celos lo que lo lleva a actuar así (ataques a los visitantes, intento de suicidio tras la pérdida).

Cuando ella se aleja se da cuenta de que a pesar de todo quiere al anciano y por eso decide volver (por amor, por cumplir el sueño del anciano). El anciano que también la ama, decide que tras el reconocimiento del amor entre ambos la única salida es acabar con su vida y permitir que la chica tenga una "vida normal". Entrega su vida por amor.

A mi la peli me parece muy buena, plantea esa situación extrema muy bien, nos hace reflexionar sobre el amor y la dependencia de un ser humano sobre otro, independientemente de todo lo demás.

A veces creo que la utilización de la música es excesiva, y lo de que hablen al oido tampoco me acaba de convencer (lo veo como un guiño humoristico). Por lo demás en la peli KKD sigue utilizando sus personajes aislados, extremos, al igual que las localizaciones. Los silencios... etc.

Bueno siento el rollo. Al final me han quedado cosas por decir... Sonrisa
En Allzine no todo el mundo la interpreta del mismo modo, poned vuestras interpretaciones

SAludos, a mi también me gusta Samaria aunque tiene cosas que no me convencen, como esta

:wink:

MonsTer70
Mensajes: 222
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Mensaje por MonsTer70 » Mié 31 Ago, 2005 11:30

Un regular (me entretuvo),
la peli parece hecha con demasiadas prisas.

Su historia, personajes y metaforas me parecen en ciertos momentos ridiculas y faltos de credibilidad (ya me paso en Bad Guy y Adress Unknown).
Con respecto a lo que serian sus puntos fuertes:
El lugar de rodaje no tiene el mismo encanto que La Isla (Seom) y Primavera, verano,...
El tema musical esta bien pero lo usa demasiado.

Hacer un par de pelis al año no es facil pero nadie le obliga.

Avatar de Usuario
Pequod
Mensajes: 489
Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
Ubicación: Can 60

Mensaje por Pequod » Jue 01 Sep, 2005 01:14

Jorgito en allzine escribió:Cuando ella se aleja se da cuenta de que a pesar de todo quiere al anciano y por eso decide volver (por amor, por cumplir el sueño del anciano). El anciano que también la ama, decide que tras el reconocimiento del amor entre ambos la única salida es acabar con su vida y permitir que la chica tenga una "vida normal". Entrega su vida por amor.
Sí, vale. Claro que el tío ha tenido secuestrada en un barco a una niña durante 10 años, y encima pretende casarse con ella en contra de su voluntad. Es un ser egoista y despreciable, aunque trate de redimirse sacrificando su vida.

Leí por ahí que en Francia los críticos odian a KKD, entre otras razones porqué parece ser que se acuesta con todas las actrices de sus películas e incluso se rumorea que es una exigencia del contrato.

Visto así, a mi este final me suena un poco como lo de Kazan en La Ley del Silencio: un intento de autojustificación. Aunque tal vez no debí leer esas cosas y ser más objetivo :roll:
MonsTer70 escribió:El lugar de rodaje no tiene el mismo encanto que La Isla (Seom) y Primavera, verano,...
El tema musical esta bien pero lo usa demasiado.
Totalmente de acuerdo.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Jue 01 Sep, 2005 01:25

Pequod escribió:Sí, vale. Claro que el tío ha tenido secuestrada en un barco a una niña durante 10 años, y encima pretende casarse con ella en contra de su voluntad. Es un ser egoista y despreciable, aunque trate de redimirse sacrificando su vida.
Y además tiene fondeada la barcaza en aguas internacionales, para que no le echen mano. :mrgreen:

jorgito24
Mensajes: 2176
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00

Mensaje por jorgito24 » Jue 01 Sep, 2005 01:39

:meparto: :juas: :meparto:

Aunque no estoy de acuerdo con vuestros comentarios. El no pretende casarse con ella en contra de su voluntad, pretende que ella quiera casarse con él, de hecho al final lo consigue.

redbomb
Mensajes: 59
Registrado: Dom 21 Sep, 2003 02:00

Mensaje por redbomb » Jue 01 Sep, 2005 04:45

A mi me pareció una buena película, pero mas abajo de hierro 3 y primavera, verano... claro está,a mi me gustó el final, por que es cuando conocemos la verdadera identidad del viejo, ya que él es el protagonista de la historia, quedarse con el discurso del joven que le reclama sobre el secuestro y todo eso está demás por que entiendo que el viejo tiene cierta misión alejandose de la realidad, y de los problemas más tangibles,su final me pareció más a un relato legendario que metafísico y menos de una metáfora, porque la imagen habla por si sola,
el arco, el mar, el barco todo queda transformado por el espíritu del viejo ya que la niña era el medio para logra su plenitud

jorgito24
Mensajes: 2176
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00

Mensaje por jorgito24 » Jue 01 Sep, 2005 10:34

Y el mar podría simbolizar la relación de ambos, la calma, la tormenta, la muerte cuando lanza la flecha.... aunque también podría ser el barco :roll:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Jue 01 Sep, 2005 11:47

jorgito24 escribió:Y el mar podría simbolizar la relación de ambos, la calma, la tormenta, la muerte cuando lanza la flecha.... aunque también podría ser el barco :roll:
Veamos, yo lo entendí así:
Tras camelarse a la chati con el paripé del intento de suicidio y montarse el nuevo paripé de la boda, el viejo se ve a solas en el bote con una chavala en sazón que ya había demostrado antes que tenía las hormonas ligeramente desbocadas. El venerable secuestrador descubre aterrorizado que no va a ser capaz de apaciguar a la chica ni tantito así, de manera que la duerme con una nana soporífera, transfiere su espíritu a una flecha lanzada a lo alto y se suicida sin salpicar demasiado.

Cuando el bote vuelve a la barcaza (y se cuenta así con un testigo ocular), el espíritu del viejo contenido en la flecha (dura, tiesa, con aguzada punta) se coloca donde siempre había querido estar: entre las piernas de la chavala. Ahí se inicia un curioso desfloramiento místico, donde la gracia con que la muchacha mueve el culo podría dar a entender que queda poco que desflorar, y que la sangre que brota es porque el viejo apuntó mal y le arañó el muslo.

Lo de que el barco coja y se hunda solito al final puessss... tiene aún menos sentido que lo anterior. Se me ocurre a mí que quizá estuviera poseído por el espíritu de la mujer del viejo, que se cabrea cuando ve la fiestecita que se han montado el fantasma de su marido y la inocente niñita, y decide irse al fondo del mar, matarile, rile, rile.
Ya dije que viendo la peli desde este prisma de humor negro es como únicamente le encuentro algo de fuste. El introducir unos elementos fantásticos únicamente al final del filme huele un poco a "no tengo ni guarra idea de cómo acabar ésto, así que pongo lo que sea que ya saldrá quien le encuentre sentido". :lol:

Saludos.