Brian de Palma: imitador o creador
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Brian de Palma: imitador o creador
A raiz de un mini debate que ha comenzado en este hilo y dado que Brian de palma es uno de mis directores favoritos y tambien de los más polémicos, al que varias veces le han acusado de plagiar a Hitchcock, os invito a continuar aquí el debate y opineis sobre que os parece este director y su filmografía, ¿heroe o villano? ¿plagia o reinventa?.
Yo he visto el 85% de sus películas y salvo La hoguera de las vanidades y Chicos listos que me parecen patéticas, el resto son un tercio normales, otro tercio buenas y el otro tercio muy buenas.
Y en cuanto a lo de si imita a Hitchcock, si que hay muchas escenas y planos que pueden recordar a su cine, pero no da la sensación de copia, más bien parece que coja las ideas de sir Alfred y las mejore con los medios que hay ahora, como por ejemplo los largos planos secuencia de la soga, en Snake eyes de Palma hace uno de trece minutos y sin usar los trucos de Hitchcok.
De momento dejo que continueis opinando vosotros sobre este genio, o no.
Yo he visto el 85% de sus películas y salvo La hoguera de las vanidades y Chicos listos que me parecen patéticas, el resto son un tercio normales, otro tercio buenas y el otro tercio muy buenas.
Y en cuanto a lo de si imita a Hitchcock, si que hay muchas escenas y planos que pueden recordar a su cine, pero no da la sensación de copia, más bien parece que coja las ideas de sir Alfred y las mejore con los medios que hay ahora, como por ejemplo los largos planos secuencia de la soga, en Snake eyes de Palma hace uno de trece minutos y sin usar los trucos de Hitchcok.
De momento dejo que continueis opinando vosotros sobre este genio, o no.
Última edición por samillankis el Mar 06 Dic, 2005 23:17, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 538
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Subido en un pino
Pues ahora que lo dices, cuando echaron (creo que fue el año pasado) Atrapado por su pasado (Carlito's way) en la 2, Garci comento esto mismo: que el fulano habia adaptado ciertas secuencias de otros directores a sus peliculas. Lo que venia a decir es que no tenia un estilo propio pero que tenia cierto talento a la hora acomodar dichas secuencias a sus necesidades.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
El mito del plano secuencia de Snake Eyes es falso, creo que aprovechando una columna se produce un corte, no recuerdo bien como era. De todas formas es un maestro. La vi hace mucho y mi memoria es mala. Y no la tengo porque creo que no hay subs en español disponibles en DVD (si no es así, dadme un toque).en Snake eyes de Palma hace uno de media hora aproximadamente y sin usar los trucos de Hitchcok.
Lo de que no tiene estilo, pues a mi si me lo parece. Splits Screens, camaras girando a gran velocidad alrededor de los protagonistas, largos planos de persecuciones a pie, sus destapes... son muy fáciles de reconocer sus peliculas.
Por lo demás, a mi me fascinan sus hitchockadas (así me gusta llamarlas). Pueden parecer algo cutres, pero son muy buenas. En los 90 ya dejo de hacerlas, y se paso al cine de estrellas (por los actores): Los Intocables, Carlito's Way, Snake Eyes, Mission Impossible...
Vestida para matar (Brian De Palma, 1980) DVDRip Dual
Doble Cuerpo (Brian De Palma, 1984) DVDRip Dual
Mis preferidas son: Fascinación/Obsesión (la he visto 5 veces en català, siempre la pasan por c33 o tv3) y Carlito's Way (eso es voz en off en el cine). Si se pasa por aqui Sanpe, que ponga la gran frase de la peli, que se me olvida siempre.
Un saludo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Hace algo parecido a Tarantino pero no tan exagerado, así que yo recuerde, aparte de los planos de Hitchcock que ya he citado tambien ha "homenajeado" la famosa escena del carrito y el bebe de El acorazado Potemkin en Los intocables, ha hecho una especie de remake en el Precio del poder, Fascinación podría ser otro remake del final de Vertigo, y me imagino que la mayoría de sus películas tendran varias referencias cinéfilas como estas.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
La voz en off de Carlito's:
Doble Cuerpo es la que mas referencias tiene. Que yo recuerde tenía de Alarma en el Expreso, Vértigo, La Ventana Indiscreta... seguro que se me pasa alguna y todo. Sale una jovenzuela Melanie Griffith mostrando atributos
Un acto estúpido.
Un acto estúpido. Pero los
viejos tiempos están regresando.
Sé qué debe suceder.
Benny tiene que morir.
Si no lo mato, dirán:
"Carlito es inestable, hermano.
Flojo".
"Un ex-matón. La prisión
debilitó a Carlito".
La calle está observando.
Está observando todo el tiempo.
Doble Cuerpo es la que mas referencias tiene. Que yo recuerde tenía de Alarma en el Expreso, Vértigo, La Ventana Indiscreta... seguro que se me pasa alguna y todo. Sale una jovenzuela Melanie Griffith mostrando atributos

Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Uno de los directores más sobrevalorados de la historia de la humanidad.
La escena de las escaleras en Los Intocables es para mearse de risa, de vergüenza. El sentido del espectáculo de este tio es comparable al de un niño de 3 años. Tira un petardo ruidoso y molesto y pretende que disfrutemos como si fuesen fuegos artificiales.
Sus guiones son aburridos, pretenciosos, vacíos de sentido, sensibleros y manipuladores. Su forma de dirigir me recuerda a la de otro director de cuyo nombre no quiero acordarme...
Si esto es un director de cine comercial de calidad, el cine comercial de calidad es una basura.
He dicho.
La escena de las escaleras en Los Intocables es para mearse de risa, de vergüenza. El sentido del espectáculo de este tio es comparable al de un niño de 3 años. Tira un petardo ruidoso y molesto y pretende que disfrutemos como si fuesen fuegos artificiales.
Sus guiones son aburridos, pretenciosos, vacíos de sentido, sensibleros y manipuladores. Su forma de dirigir me recuerda a la de otro director de cuyo nombre no quiero acordarme...
Si esto es un director de cine comercial de calidad, el cine comercial de calidad es una basura.
He dicho.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Jacob el destroyer... Y después abre un hilo para alabar una película para público MTV como "El efecto mariposa". 
A mí Brian De Palma me divierte hasta en sus películas más malas, pero no me parece precisamente un gran director de cine con un sello personalísimo. Veo sus películas y a los cinco minutos ya las he olvidado, pero paso un rato entretenido, quizá por ese gran dominio del ritmo que tiene. Total, que ni le odio ni le amo, que me parece un director competente pero para nada sobresaliente.

A mí Brian De Palma me divierte hasta en sus películas más malas, pero no me parece precisamente un gran director de cine con un sello personalísimo. Veo sus películas y a los cinco minutos ya las he olvidado, pero paso un rato entretenido, quizá por ese gran dominio del ritmo que tiene. Total, que ni le odio ni le amo, que me parece un director competente pero para nada sobresaliente.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Si, el Jacob este es un petardero. Siempre dice lo mismo, pero nunca dice nada.
Es un blufff, le viene grande la champions
Y De Palma sobrevalorado? Mirate la de veces que ha sido candidato a los Razzie, debe ser el nº1 detrás de Suache y Estalon.
Saludos
Es un blufff, le viene grande la champions



Y De Palma sobrevalorado? Mirate la de veces que ha sido candidato a los Razzie, debe ser el nº1 detrás de Suache y Estalon.
Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
No me he dado cuenta, la próxima vez que la vea me fijaré bien.KeyserSoze escribió:El mito del plano secuencia de Snake Eyes es falso, creo que aprovechando una columna se produce un corte, no recuerdo bien como era.en Snake eyes de Palma hace uno de media hora aproximadamente y sin usar los trucos de Hitchcok.
Lo de splits screens no sé lo que es, todo lo demás es genial, sobre todo las persecuciones con cámara subjetiva, lo malo es que como en casi todas sus películas las usa, ya se repiten un poco.Lo de que no tiene estilo, pues a mi si me lo parece. Splits Screens, camaras girando a gran velocidad alrededor de los protagonistas, largos planos de persecuciones a pie, sus destapes... son muy fáciles de reconocer sus peliculas.
Idem.Por lo demás, a mi me fascinan sus hitchockadas
Pues a mi me parace espectacular, además, prácticamente la improvisó sobre la marcha, quería hacer una persecución a un tren a caballo, o algo así, para coger al contable, pero ya se había pasado del presupuesto y los productores no le dejaron, entoces el pidio que le consiguieran una escalera de metro y un carrito de bebé y rodó esa maravilla.jacob escribió:La escena de las escaleras en Los Intocables es para mearse de risa, de vergüenza
-
- Mensajes: 205
- Registrado: Vie 17 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Menorca
Alguien que ha hecho "Phantom of the Paradise" , debe de ser considerado un buen director, me encanta esa película, y tambien me encantan "Sisters", "Body Double" "Dressed to Kill" y "Scarface" todas ellas me parecen mas que notables. Ya se que últimamente su cine deja algo que desear, pero eso le ha pasado a la mayoria de directores que hicieron grandes peliculas en los 70, Ridley Scott, Martin Scorsese o el mismo Coppola. Si un director ha rodado 5 peliculas que me encantan y otras tantas que me gustan, al menos para mi tiene un estilo propio.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Precisamente esta a mi es de las que menos me gustan como película, pero aun así se nota que el tío sabe dirigir, se atreve con casi todo, musical, thriler, ci-fi, terror, y en lo que para mi más falla, comedia.iveldie escribió:Alguien que ha hecho "Phantom of the Paradise" , debe de ser considerado un buen director
-
- Mensajes: 55
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: De Desubicada City de toda la vida
hola, pues yo no voy a hacer grandes comentarios sobre Brian de Palma, que personalmente para mi no es de los "grandes", pero al que considero capaz de dar lo mejor y lo peor, incluso dentro de una misma película.
Pero lo que yo quería comentar en realidad es sobre el titulo del debate "Brian de Palma: Imitador o creador". El "o" es excluyente, o se es imitador o se es creador, y eso presupone que no se puede ser ambas cosas, algo con lo que no estoy muy de acuerdo: se puede imitar algo o a alguien y a la vez ser muy creativo, o simplemente creativo (voy a quitar el "muy").
De hecho siempre que se imita se incorpora un toque personal, un espacio de creatividad con respecto al modelo. ¿Brian de Palma mejora lo que imita? ¿mantiene el nivel de lo que imita? ¿aporta algo respecto al modelo original?.. Por ahí irían más los tiros ¿no?. Eso partiendo de que se esté de acuerdo en que es un "imitador", o que sigue unos modelos muy claros y de forma más o menos constante. Porque claro, si se considerara que tiene un estilo propio, que no tiene más referencia que él mismo, entonces el debate sobraría, digo yo.
Y yo que sé
Pero lo que yo quería comentar en realidad es sobre el titulo del debate "Brian de Palma: Imitador o creador". El "o" es excluyente, o se es imitador o se es creador, y eso presupone que no se puede ser ambas cosas, algo con lo que no estoy muy de acuerdo: se puede imitar algo o a alguien y a la vez ser muy creativo, o simplemente creativo (voy a quitar el "muy").
De hecho siempre que se imita se incorpora un toque personal, un espacio de creatividad con respecto al modelo. ¿Brian de Palma mejora lo que imita? ¿mantiene el nivel de lo que imita? ¿aporta algo respecto al modelo original?.. Por ahí irían más los tiros ¿no?. Eso partiendo de que se esté de acuerdo en que es un "imitador", o que sigue unos modelos muy claros y de forma más o menos constante. Porque claro, si se considerara que tiene un estilo propio, que no tiene más referencia que él mismo, entonces el debate sobraría, digo yo.
Y yo que sé

El cine... ese invento del demonio (Antonio Machado dixit)
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Me parece un buen director, dentro de su filmografía hay muy buenas películas, y muchas interesantes.
Si cada director, a la hora de hacer cine se tuviese que inventar la manera de rodar, estariamos apañados.
Él, ha elegido un estilo en el que sin duda, estaría como referente Hitchcock, pero eso no es ningún pecado, ya que no creo que copie escenas literalmente.
Todos los directores, de alguna manera beben de los anteriores, que son los que crean el lenguaje del cine, cada uno aportando su granito de arena.
Si cada director, a la hora de hacer cine se tuviese que inventar la manera de rodar, estariamos apañados.
Él, ha elegido un estilo en el que sin duda, estaría como referente Hitchcock, pero eso no es ningún pecado, ya que no creo que copie escenas literalmente.
Todos los directores, de alguna manera beben de los anteriores, que son los que crean el lenguaje del cine, cada uno aportando su granito de arena.
Última edición por tirapalla el Vie 26 Ago, 2005 20:21, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 769
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: As de Espadas
Yo me siento mas o menos igual, no es magnifico pero todas sus peliculas me han entretenido.Morrissey21 escribió: A mí Brian De Palma me divierte hasta en sus películas más malas, pero no me parece precisamente un gran director de cine con un sello personalísimo. Veo sus películas y a los cinco minutos ya las he olvidado, pero paso un rato entretenido, quizá por ese gran dominio del ritmo que tiene. Total, que ni le odio ni le amo, que me parece un director competente pero para nada sobresaliente.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Lo de sobrevalorado ira por esto, porque por otra cosa... en USA lo tienen frito.
Un split screen es pantalla partida:

Saludos
Un split screen es pantalla partida:

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Yo eso lo conocía como "dualvision" o algo así y tambien me gusta mucho, por cierto, si os gusta esta técnica, pillaros Wicked, Wicked o Perversidad en español, está rodada así entera y es bastante entretenida, aunque algunas veces no es necesario la pantalla dividida y cansa un poco pero aun así se puede ver.KeyserSoze escribió: Un split screen es pantalla partida
Jopelines, de momento dejo así el título, a no ser que alguien sugiera alguno más acertado y que me parezca bien.
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
Yo no podría haberlo explicado mejor. Totalmente de acuerdo con esa opinión, Morrissey, aunque por lo que dices después puede que De Palma me guste a mí un pelín más. Porque Femme Fatale me encantó, me pareció de lo mejor del año, y cuando disfruto de planos como los de Snake Eyes disfruto un montonazo, y eso no suelen dármelo la mayoría de los directores. Carrie también me parece muy buena película. Todavía no he visto algunas de las que comentáis, así que no digo más.Morrissey21 escribió:A mí Brian De Palma me divierte hasta en sus películas más malas, pero no me parece precisamente un gran director de cine con un sello personalísimo. Veo sus películas y a los cinco minutos ya las he olvidado, pero paso un rato entretenido, quizá por ese gran dominio del ritmo que tiene.