Svengali (Archie Mayo, 1931) SATRip Español

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
nordlingen
Mensajes: 841
Registrado: Vie 11 Jun, 2004 02:00
Ubicación: por Levante

Svengali (Archie Mayo, 1931) SATRip Español

Mensaje por nordlingen » Vie 19 Ago, 2005 00:59

Tal y como le he dicho a jorgesuave, aquí dejo el enlace de "Svengali", aunque he visto que ya hay un enlace para esta película en DVD-r posteado por LHDL en el foro correspondiente.

ed2k linkSvengali (Archie Mayo, 1931) SATRip. Esp. by nordlingen.avi ed2k link stats

Datos de la película extraídos de www.plus.es

Svengali (Svengali)

Ficha técnica:

* Género:Cine/ Drama
* Nacionalidad:EE.UU
* Duración:81minutos
* Año:1931
* ACTOR:Donald Crisp, John Barrymore y Marian Marsh
* DIRECTOR:Archie Mayo
* Versiones:Español


Argumento:

La historia de la obsesión que un profesor de música e hipnotizador de París, de carácter estético un tanto siniestro, llamado Svengali (John Barrymore), que controla a las mujeres que seduce mediante hipnosis y sus poderes telepáticos, sufre por una irresistible jovencita, una atractiva y joven modelo llamada Trilby (Marian Marsh), que acabará triunfando en el mundo de la música y convirtiéndose en una afamada cantante, gracias a los enigmáticos poderes hipnóticos y a las instrucciones que le transmite para aleccionarla anulándole su voluntad. El problema surgirá cuando Svengali, que ya controla la voz y el cerebro de la joven, intenta controlar también sus sentimientos.

Tercera adaptación cinematográfica de la famosa obra de George L. DuMaurier, donde se potencia el lado fantástico del relato en cuestión de ambientación, de una historia que se sitúa entre el mito de Fausto y el amor platónico de El fantasma de la ópera. Es una película, la mejor de cuantas adaptaciones ha conocido la novela, convertida en un clásico que conserva un encanto especial.

Entre el mito de 'Fausto' y el amor platónico de 'El fantasma de la ópera', Svengali es un músico, de carácter estético un tanto siniestro, que con sus enigmáticos poderes consigue a una bella joven para hacerla triunfar en el mundo de la música.

Datos técnicos

Tamaño:661 MB
Códec vídeo:DivX 5.2
Duración:1.21.02
Resolución:688x528
Bitrate vídeo:940 kbps
FPS:25.000
Códec audio:MPEG-1 Layer 3
Bitrate audio:96 kb/s

Espero que os guste. Saludos. :mrgreen:

Avatar de Usuario
jorgesuave
Mensajes: 235
Registrado: Lun 19 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por jorgesuave » Vie 19 Ago, 2005 01:06

Miles de gracias, la hicieron hace poco en inglés en Canal33, y me quedé alucinado con el personaje,
Gracias

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Vie 19 Ago, 2005 04:35

Ta interesanta, mejor la bajamo.
Gracias nordlingen
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Blomac
Mensajes: 1544
Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...

Mensaje por Blomac » Lun 22 Ago, 2005 20:12

Feedback from Blomac [www.divxclasico.com] on [MorphXT v6.7]
File name: Svengali (Archie Mayo, 1931) SATRip. Esp. by nordlingen.avi
File type: Video
Size: 661.290 MB
Downloaded: Complete
Transferred: 722.315 MB (722.315 MB)
Requested: 75 (190)
Accepted Requests: 49 (103)
Complete sources: 1 (1)

Gracias nordlingen :D
Le mantendré el powershare hasta que esté mejor repartida, que somos poquitos.

Xampion
Mensajes: 160
Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Cadiz

Mensaje por Xampion » Mar 23 Ago, 2005 09:49

Yo siendo de John Barrymore no me la pierdo, asi que me sumo a la descarga. Aqui teneis más información con tu permiso claro :)

Trilby (o Svengali, como también es conocida) es una muy prestigiosa novela debida a George Du Maurier (abuelo de Daphne, la autora de Los pájaros y Rebeca); de hecho, en los países de lengua anglosajona existe la palabra svengali para definir a las personas que tienen la facultad de dominar a otras. Y de eso trata precisamente la película: El poder de control que ejercerá Svengali, un despótico profesor de música, sobre Trilby, una muchacha a la que conocerá por casualidad.

John Barrymore era una gran estrella del cine mudo, que en la época de esplendor de la pantalla silente encarnó personajes míticos como el Dr. Jekyll/Mr. Hyde o el capitán Ahab. Con la llegada del sonoro, y antes de declinar su estrella debido al alcoholismo, aún pudo interpretar roles de enjundia. La película, es evidente, está construida única y exclusivamente para lucimiento de Barrymore, que ejerce un alarde interpretativo magistral. Era inicios del sonoro, y aunque el actor demuestra poseer una excelente y templada voz -no en vano era una de las luminarias de Broadway- hace uso de sus conocimientos dentro del cine mudo para expresar de un modo impresionante con la mirada. Bien es cierto, en este sentido, que se hace uso del trucaje, por medio de unas lentillas blancas y angostos focos dirigidos a las pupilas del actor, pero el resultado es impresionante, con Svengali poniendo los ojos en blanco para ejercer su control telepático sobre Trilby. En este sentido, cabe también resaltar el inicio, con el despótico profesor de música repudiando a su última amante, y cómo el director muestra las reacciones horrorizadas de la mujer y mostrando siempre al hombre de espaldas.

Es curioso cómo un director como Archie Mayo (1891-1968) ha pasado a la historia del cine, es decir, como un mero artesano sin personalidad. Debutó en el cine con A Nurse of an Aching Herat (1917), y su último film fue la comedia fantástica El diablo y yo (Angel on My Shoulder, 1946); entre sus películas más famosas figuran El bosque petrificado (The Petrified Forest, 1936), teatral y sobrevalorado lanzamiento a la fama de Humphrey Bogart, o Una noche en Casablanca (A Night in Casablanca, 1946), no de las mejores cintas de los alocados hermanos Marx. Por supuesto, gran parte de su obra es desconocida hoy en día, y no tenemos acceso a sus últimas películas mudas y/o primeras sonoras, donde es muy posible que intentase elaborar unos filmes más trabajadas de lo habitual, en vista de los resultados de este fascinante, absorbente y, sí, hipnótico Svengali.

Algunas películas de inicios del sonoro sufren el defecto de una cámara estática y un exceso de verborrea. Nada de ello sucede en esta cinta, que avanza con fluidez e interés, con los planos y movimientos de cámara justos, salvo una escena, que por méritos propios ha pasado a formar parte de la historia del cine. Comienza con un primerísimo plano de los ojos en blanco de Svengali; la cámara retrocede hasta mostrar al hombre en medio de su cuarto; pero ahí no acaba: la cámara sigue retrocediendo, sale por una ventana cerrada y con estrechos ventanucos, encuadra a la casa en su integridad, inicia un travelling lateral por los tejados de París hasta localizar una vivienda, avanza hacia ella, se introduce por otra ventana, mostrando a Trilby dormida en la cama, y sigue avanzando hasta finalizar en un primer plano del rostro de la joven. Hoy día, por descontado, un plano así sería facilísimo de elaborar por medios infográficos; lo fascinante es descubrir una imagen así en una película rodada en 1931. Algunos detalles de composición son descubiertos por el ojo atento, pero aún así conmociona ver secuencias de esa índole.

Así pues, sólo por esa escena, los caligarescos decorados y la magistral interpretación de John Barrymore esta película merece figurar en la galería de grandes clásicos de la historia del cine, en su variante de amores fou.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 23 Ago, 2005 10:36

Ya la bajé y la comparto, lástima no poder disfrutar de la voz de John Barrymore.
Hablando de Archie Mayo, Una noche en Casablanca es CASI una obra maestra, y El bosque petrificado es excelente, gracias, por encima de todo, al excelentísimo Leslie Howard (la tengo en VO)(alguien vio su versión de Pygmalion?). Lo de Bogart no importa mucho, estimable lo de la Betty.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Xampion
Mensajes: 160
Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Cadiz

Mensaje por Xampion » Mié 24 Ago, 2005 19:14

Yo la puse a descargar ayer, ya llevo 112 MB, teniendo en cuenta que por la noche tengo que apagar el PC pq el ruido es insoportable, no está mal.

Fuentes 8/9

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Vie 26 Ago, 2005 12:39

Completa y compartiendo.

Gracias, nordlingen. :wink:
Hemos venido a pasar el rato.

Avatar de Usuario
condeorlok
Mensajes: 2481
Registrado: Mar 20 Ene, 2004 01:00

Mensaje por condeorlok » Mié 07 Sep, 2005 20:31

Me uno a la descarga

Gracias nordlingen

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mié 07 Sep, 2005 20:36

Yo también me uno ahora, tiene pinta muy interesante... :mrgreen: y, como han dicho, si está John Barrymore, ni pensárselo :roll:

:wink:

tom_doniphon
Mensajes: 2748
Registrado: Jue 22 Ene, 2004 01:00
Ubicación: en el cielo con murnau y ford

Mensaje por tom_doniphon » Jue 02 Mar, 2006 18:38

la pincho ahora.
gracias nordlingen

Avatar de Usuario
Bela_Karloff
Mensajes: 474
Registrado: Lun 03 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Bela_Karloff » Jue 02 Mar, 2006 20:47

Xampion escribió:Yo siendo de John Barrymore no me la pierdo, asi que me sumo a la descarga. Aqui teneis más información con tu permiso claro :)

Trilby (o Svengali, como también es conocida) es una muy prestigiosa novela debida a George Du Maurier (abuelo de Daphne, la autora de Los pájaros y Rebeca); de hecho, en los países de lengua anglosajona existe la palabra svengali para definir a las personas que tienen la facultad de dominar a otras. Y de eso trata precisamente la película: El poder de control que ejercerá Svengali, un despótico profesor de música, sobre Trilby, una muchacha a la que conocerá por casualidad.

John Barrymore era una gran estrella del cine mudo, que en la época de esplendor de la pantalla silente encarnó personajes míticos como el Dr. Jekyll/Mr. Hyde o el capitán Ahab. Con la llegada del sonoro, y antes de declinar su estrella debido al alcoholismo, aún pudo interpretar roles de enjundia. La película, es evidente, está construida única y exclusivamente para lucimiento de Barrymore, que ejerce un alarde interpretativo magistral. Era inicios del sonoro, y aunque el actor demuestra poseer una excelente y templada voz -no en vano era una de las luminarias de Broadway- hace uso de sus conocimientos dentro del cine mudo para expresar de un modo impresionante con la mirada. Bien es cierto, en este sentido, que se hace uso del trucaje, por medio de unas lentillas blancas y angostos focos dirigidos a las pupilas del actor, pero el resultado es impresionante, con Svengali poniendo los ojos en blanco para ejercer su control telepático sobre Trilby. En este sentido, cabe también resaltar el inicio, con el despótico profesor de música repudiando a su última amante, y cómo el director muestra las reacciones horrorizadas de la mujer y mostrando siempre al hombre de espaldas.

Es curioso cómo un director como Archie Mayo (1891-1968) ha pasado a la historia del cine, es decir, como un mero artesano sin personalidad. Debutó en el cine con A Nurse of an Aching Herat (1917), y su último film fue la comedia fantástica El diablo y yo (Angel on My Shoulder, 1946); entre sus películas más famosas figuran El bosque petrificado (The Petrified Forest, 1936), teatral y sobrevalorado lanzamiento a la fama de Humphrey Bogart, o Una noche en Casablanca (A Night in Casablanca, 1946), no de las mejores cintas de los alocados hermanos Marx. Por supuesto, gran parte de su obra es desconocida hoy en día, y no tenemos acceso a sus últimas películas mudas y/o primeras sonoras, donde es muy posible que intentase elaborar unos filmes más trabajadas de lo habitual, en vista de los resultados de este fascinante, absorbente y, sí, hipnótico Svengali.

Algunas películas de inicios del sonoro sufren el defecto de una cámara estática y un exceso de verborrea. Nada de ello sucede en esta cinta, que avanza con fluidez e interés, con los planos y movimientos de cámara justos, salvo una escena, que por méritos propios ha pasado a formar parte de la historia del cine. Comienza con un primerísimo plano de los ojos en blanco de Svengali; la cámara retrocede hasta mostrar al hombre en medio de su cuarto; pero ahí no acaba: la cámara sigue retrocediendo, sale por una ventana cerrada y con estrechos ventanucos, encuadra a la casa en su integridad, inicia un travelling lateral por los tejados de París hasta localizar una vivienda, avanza hacia ella, se introduce por otra ventana, mostrando a Trilby dormida en la cama, y sigue avanzando hasta finalizar en un primer plano del rostro de la joven. Hoy día, por descontado, un plano así sería facilísimo de elaborar por medios infográficos; lo fascinante es descubrir una imagen así en una película rodada en 1931. Algunos detalles de composición son descubiertos por el ojo atento, pero aún así conmociona ver secuencias de esa índole.

Así pues, sólo por esa escena, los caligarescos decorados y la magistral interpretación de John Barrymore esta película merece figurar en la galería de grandes clásicos de la historia del cine, en su variante de amores fou.
Curioso. Este texto, exacto, con comas incluidas, pero con alguna cursiva más, es igualito al que yo escribí hace unos meses en mi página web pasadizo.com. He aquí el link:

http://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=668&sec=1

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Mensaje por locutus » Jue 02 Mar, 2006 21:59

Voy a chafardear por tu "peich", Bela_Karloff...jejeje... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Bela_Karloff
Mensajes: 474
Registrado: Lun 03 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Bela_Karloff » Vie 03 Mar, 2006 08:55

locutus escribió:Voy a chafardear por tu "peich", Bela_Karloff...jejeje... :mrgreen:
Viendo tu nick, seguro que te gusta ( hay un post trek )

Avatar de Usuario
The_Spirit
Mensajes: 1319
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:51

Mensaje por The_Spirit » Mar 01 Jul, 2008 08:08

Pinchada, gracias nordlingen.

Avatar de Usuario
Bela_Karloff
Mensajes: 474
Registrado: Lun 03 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Bela_Karloff » Mar 01 Jul, 2008 08:42

Lástima. Sigue sin aparecer una VOSE....

Avatar de Usuario
Zefiro
Mensajes: 233
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 18:05

Mensaje por Zefiro » Mié 02 Jul, 2008 17:35

Parece muy interesante. Aprovecho el reflote para pinchar. Gracias nordlingen.

estebandas
Mensajes: 403
Registrado: Vie 18 May, 2007 12:01

Mensaje por estebandas » Jue 03 Jul, 2008 11:02

También me apunto ahora, muchas gracias.

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 15 Jul, 2008 12:04

gracias
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)