
¿Fue el admirado Sir Arthur Conan Dolye un asesino sin escrúpulos? ¿Liquidó el creador de Sherlock Holmes a un amigo que podía arruinar su carrera literaria? Una leyenda negra, nunca probada, sugiere que una de las obras maestras de Sir Arthur, El perro de los Baskerville, fue escrita en realidad por el abogado y periodista Bertram Fletcher Robinson.
La novela habría sido plagiada por el celebre escritor, quien, para no ver empañada su reputación, envenenó a su amigo con láudano.
Un equipo de seis investigadores se ha tomado en serio tan truculenta hipótesis y ha solicitado a las autoridades religiosas y al Ministerio del Interior, autorización para exhumar el cadáver de Fletcher Robinson.
Oficialmente, el hombre que yace en el cementerio de la Iglesia de San Andrés, en la localidad de Ipplepen, al suroeste de Inglaterra, murió en 1907 de unas fiebres tifoideas. Pero el científico y antiguo policía Paul Spriring, que forma parte del equipo de investigación, no cree que la causa indicada en el certificado de defunción sea la verdadera.
Spriring espera encontrar restos del veneno en el cabello del cadáver, si finalmente el permiso para la exhumación, que se discutirá la próxima semana, es aprobado. Su teoría es que fue la esposa del abogado, con quien Conan Doyle tenía una aventura amorosa (siempre según su versión), la que le suministró la pócima mortal por orden de su amante.
Los devotos de Sir Arthur, miembros de la Sociedad Sherlock Holmes, rechazan de plano la hipótesis del crimen planeado para encubrir un fraude literario. Esos mismos admiradores admiten, sin embargo, que Fletcher Robinson fue en buena medida el inspirador de la obra, algo que el propio Conan Doyle reconoció en una nota a pie de página en la primera edición del libro.
El otro dia me acabe la novela y ayer estuve viendo la pelicula protagonizada por Peter Cushing, Andre Morell y Christopher Lee. Hoy me levanto y leo esto

Se admiten divagaciones
