
Gli ultimi giorni di Pompei
Director: Mario Bonnar, Sergio Leone
Guión: Sergio Corbucci, Sergio Leone (adaptando la novela del mismo titulo de Bulwer Lytton)
Fotografía: Antonio L. Ballesteros
Música: Angelo Francesco Lavagnino
Reparto: Fernando Rey, Steve Reeves, Tony Richards, Christine Kaufmann, Barbara Carroll, Jesus Puente, Angel Aranda
Glauco, un centurión romano, al regresar a su casa en Pompeya, se la encuentra incendiada y saqueada. Un esclavo le comunica que un grupo de cristianos ha matado a su padre, a la vez que se ha llevado todas las cosas de algún valor. Glauco acude al edil Ascanio en demanda de justicia. Allí se encuentra con la hija del edil, llamada Elena. Esta tiene una esclava cristiana ciega, llamada Nidia de la que está enamorado Antonino, un raterillo de los suburbios de Pompeya, y al que Glauco liberó de ser arrestado. Por un robo que Antonino efectúa, se entera de quién fue el asesino del padre de Glauco y...
Humilde peplum de comienzos de los 60, una coproducción Italia/España/Alemania sobre la destrucción de Pompeya arrasada por el Vesubio.
Realizada por Mario Bonnard y el ayudante de dirección y coguionista del filme, Sergio Leone, que dirigió importantes secuencias de la película y la terminó cuando Bonnar cayó enfermo. Son por tanto los comienzos del maestro italiano, de forma casi accidental ya que su debut oficial no fue hasta 1961 con "El coloso de Rodas".
La película ofrece lo típico de estas producciones, intrigas, traiciones, masacres de cristianos, muchas luchas y un héroe que se encarga de combatir las injusticias.