Elen Klimov, ¿qué fue de él?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Elen Klimov, ¿qué fue de él?

Mensaje por vampyr » Dom 05 Jun, 2005 00:53

Allá a finales de los 80, rozando los 90, en España nos vimos sacudidos por dos preciosas películas, Idi i smotri y Adios a Matiora. Dirigidas por Elen Klimov, aunque la segunda fue comenzada por su mujer, Larissa Shepitko.

Elen Klimov, que ya por aquél entonces era "Ministro del Cine" en la URSS de Gorbachov, visitó España. Hubo ciclos (se pudo ver además Las aventuras de un dentista y Agonía, además de algún film de su mujer, considerada la más grande cineasta de su generación, lo cuál es tremendo, ya que es la generación de, aparte de Klimov, de Tarkovski y los hermanos Mihalkov-Konchalovski). Y muchas intervenciones públicas de Klimov. Yo estuve en dos, creo. Y en ellas Klimov hablaba de sus proyectos. Aparte de "abrir" el cine soviético, colaborar con industrias como la americana. Y hablaba de algo muy concreto, con la ayuda de la Industrial Light Magic de Lucas realizar la adapatación de El maestro y Margarita, la bella novela de Bulgakov.

Bien, el olvido vino tras eso. Algo normal, de todas formas, en España.

Yo supuse que Klimov quizá no llegóa a hacer esta peli, o quizá sí, aunque seguro que había hecho decenas desde entonces...

Ahora me he puesto a revisar, y compruebo espeluznado que:

- Klimov murió hace dos años.

- Klimov no hizo desde entonces nada. Ni como director, ni como guionista ni como productor. Nada desde 1985, el año de Idi i Smotri.

¿QUÉ PASÓ CON ELEN KLIMOV? He buscado en internet, y no hay noticias.

¿Alguien sabe algo?

Yo, simplemente, me temo una enfermedad o algo así.

Me temo incluso cierto problema muy definido, el de la locura, que de alguna manera aparece en sus películas.

¿Sabéis algo?

De todas formas, siempre recordaré el maravilloso fregoteo del piso de la casa de Matiora , pocas horas antes que el agua del pantano se la llevara, por las mujeres que abandonaban su pueblo para siempre.

Avatar de Usuario
xaniox
Mensajes: 2311
Registrado: Vie 02 Ago, 2002 02:00
Ubicación: Sevilla

Mensaje por xaniox » Dom 05 Jun, 2005 01:31

Wenas vampyr

Antes de postear procura leer los descriptores de los subforos para asegurarte de que abres los hilos en el sitio correcto. Los subforos de e-links están para eso, para publicar e-links.

En este caso el subforo más adecuado es el de "Noticias, comentarios y críticas" así que muevo el hilo allí.

Salu2

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Vie 28 Jul, 2006 20:26

La pregunta quedo sin respuesta.

Quiza fuera algo menos romantico y simplemente haya sido una victima mas de la caza al socialista con la que los ganadores de la nada nos van entrando en el siglo XXI ...
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Vie 28 Jul, 2006 21:07

La información es escasa, aunque determinados acontecimientos personales, hacen intuir el rumbo tomado:

Imagen
Elem Germariovic Klimov nació el 9 de julio
de 1933 en Stalingrado, sus estudios le
llevarían a diplomarse inicialmente como
ingeniero aeronáutico. Posteriormente
obtiene una segunda diplomatura por la
facultad de realización del VGIK en 1964.
Adquiere notoriedad desde su primera
película, Dobro pozalovat'i-li postoronnim
vhod vosprescen (Sed bienvenidos/Entrada
prohibida a los extranjeros, 1964); una sátira
de la burocracia, situada en un campo de
vacaciones para pioneros cuyo director
promueve la denuncia y la censura a
Mayakovski, que suscita en las autoridades
un buen número de reticencias.

Estasllevarían la prohibición de su segunda
película Pohozdenija zubnogo vraca
(Aventuras de un dentista, 1965), nueva
critica a un sistema social que tolera mal a
los individuos de excepción. Tras el éxito de
Sport, sport, sport (1970) divertido y extraño
documento-ficción sobre la historia de los
deportes, encuentra nuevas dificultades con
Agonija (Agonía, 1975), inspirada en la figura
de Rasputín y que será "retenida" durante
varios años. Entre tanto, participó con Marlen
Khoutziev y Guerman Lavrov en la
terminación de la película que Romm dejó
sin acabar al morir, I vse-taki ja verju (Y sin
embargo tengo confianza, 1974).

Sumamente afectado por el trágico fin en
1979 de su esposa Larissa Chepitko , le
dedicó un cortometraje ( Larissa , 1980) y
rodó la película que ella se disponía a dirigir,
adaptación de un relato de Valentín
Rasputín, Adiós a Matiora (Proscanie, 1981).
En 1985 recibe el Gran Premio del Festival
de Moscú con Masacre/Ven y mira (Idi i
smotri), emotiva evocación de una aldea
destruida junto con sus habitantes por las
tropas alemanas en junio de 1944. En
Biélorrusia, en 1943. Klimov es elegido en
1986 primer secretario de la Unión de
cineastas de la URSS. Posteriormente, ya
en la perestroika, ejerció las funciones de
Presidente del Sindicato de Directores
Soviéticos.

Falleció el 26 de octubre de 2003 a los 70
años de edad en un hospital de Moscú tras
permanecer en coma durante varios días.

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Vie 28 Jul, 2006 22:13

alegre escribió:Quiza fuera algo menos romantico y simplemente haya sido una victima mas de la caza al socialista con la que los ganadores de la nada nos van entrando en el siglo XXI ...
Sí, seguramente fue eso.

Me voy a cazar un par de socialistas, hasta luego.

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Vie 28 Jul, 2006 23:17

Creo que Rota es lo que te pilla mas cerca... De alli salen viajes organizados.

Volviendo al Klimov, el cargo le duraria hasta el 91 pues aun queda n dos lustros por averiguar, quiza lilja sepa algo.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)