Durante cientos de años, los mayas desarrollaron una extraordinaria civilización en las selvas de México y América Central. En sus sofisticados centros urbanos, como Tikal o Palenque, levantaron palacios, pirámides y observatorios astronómicos que nos muestran una arquitectura compleja y reveladora de su avanzado sistema cultural.
Sin embargo, por razones oscuras, hacia el siglo IX los centros mayas entraron en una larga decadencia y la selva volvió a recobrar sus dominios naturales. ¿Qué descomunal cataclismo pudo terminar con sus ciudades estado? ¿Fue una revolución interna o un desastre de la naturaleza?
Dirección: BBC.
Género: Documental.
Duración: 50 min.
País: USA.
Año: 2003.
DATOS TÉCNICOS
Video Codec: XviD 1.0.1
Resolución: 512 x 384 píxels
Bitrate: 1746 Kbps
Audio Codec: Mp3 VBR
Bitrate: 96 Kbps


Hace 4200 años desapareció el imperio antiguo egipcio. Una sociedad que había sido estable durante más de mil años desapareció de repente, dejando casi como único rastro de su existencia las enormes pirámides y la esfinge de Gizé. El arqueólogo Ferki Asan investiga cuáles fueron las causas que llevaron a la primera gran civilización egipcia a su extinción y por qué hubo una época oscura de unos 200 años tras su desaparición. Investigando el cambio climático mundial y cómo afecto al río que da la vida a Egipto, el Nilo, el profesor Ferki, apoyado en las descripciones de los jeroglíficos de una tumba del Alto Egipto y en los hallazgos arqueológicos de un asentamiento del delta del Nilo, determina las causas de la desaparición del imperio antiguo y expone el sufrimiento de su población.
Dirección: BBC.
Género: Documental.
Duración: 50 min.
País: USA.
Año: 2003.
DATOS TÉCNICOS
Video Codec: XviD 1.0.1
Resolución: 512 x 384 píxels
Bitrate: 1889 Kbps
Audio Codec: Mp3 VBR
Bitrate: 96 Kbps


La civilización minoica, asentada en la isla de Creta, era una cultura próspera y sofisticada, que desarrolló una arquitectura compleja, como pone de manifiesto el palacio de Knossos, una abigarrada estructura en la que se fueron añadiendo salas y corredores a lo largo del tiempo, configurando así una imagen laberíntica que pasó a la historia con el mito del minotauro.
Pero, hacía el siglo 17 a, C., un desastre golpeó a la cultura minoica y su civilización cayó en una larga decadencia.
Hasta hace poco no se relacionaba este colapso con las erupciones volcánicas en la cercana isla de Santorini. Sin embargo, las últimas teorías parecen indicar que fue ese avatar de la naturaleza una de las causas principales del fin de los minoicos: el volcán debió de sepultar entre cenizas su poderío naval, a la par que arruinó la bondad de las futuras cosechas.
Dirección: BBC.
Género: Documental.
Duración: 50 min.
País: USA.
Año: 2003.
DATOS TÉCNICOS
Video Codec: XviD 1.0.1
Resolución: 512 x 384 píxels
Bitrate: 1101 Kbps
Audio Codec: Mp3 VBR
Bitrate: 96 Kbps


Durante siglos, teólogos y arqueólogos se han sentido fascinados por la leyenda bíblica de Sodoma y Gomorra. ¿Qué fue de esas ciudades de las que la Biblia cuenta que fueron castigadas por Dios debido a sus prácticas pecaminosas y antinaturales y sobre las que “el Señor hizo llover fuego y azufre” y las “derribó y destruyó toda su llanura, y a todos los que vivían en ella”?
El geólogo Grahan Harris cree que realmente existieron estas ciudades, en la costa del mar Muerto, y la Biblia nos da indicios sobre su destino. Sin embargo, en lugar de haber sido consumidas por la ira de Dios, Sodoma y Gomorra fueron cogidas por sorpresa y rebasadas por una catástrofe natural hace cuatro mil años. Harris defiende que un terremoto sacudió la metrópolis y que, unos minutos después, un movimiento de tierras destruyó definitivamente Sodoma y Gomorra.
Dirección: BBC.
Género: Documental.
Duración: 50 min.
País: USA.
Año: 2003.
DATOS TÉCNICOS
Video Codec: XviD 1.0.1
Resolución: 512 x 384 píxels
Bitrate: 1101 Kbps
Audio Codec: Mp3 VBR
Bitrate: 96 Kbps


Saludos
