Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
Ercole
- Mensajes: 173
- Registrado: Mar 21 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: .'(o ,'( o)'.
Mensaje
por Ercole » Dom 10 Abr, 2005 19:43
An American World War II veteran Clay Douglas (Ray Milland) comes to Scotland in order to conduct an investigation concerning death of his brother during a special mission in France during the war, the mission where he was the only casualty what appears to be very strange to Clay. Travelling through Scotland, one by one he meets former war mates of his brother and tries to inquire them as about circumstances surrounding his death. But everyone pretends to know nothing or very little about what happened back then, the fact that makes Clay Douglas more and more sure that it's in fact one of them, his former colleges, is guilty of his death. The question is: which one of them?
Circle.of.Danger.1951.Jacques.Tourneur.vost.avi
Theycame2001 y James Mason embellecen el hilo con más información
y nuevas capturas, y aportan un audio sincronizado.
CIRCLE OF DANGER (1951)
IMDB
T.I: "Círculo de peligro"
Directed by
Jacques Tourneur
Writing credits
(in alphabetical order)
Philip MacDonald novel "White Heather"
Cast:
Ray Milland ... Clay Douglas
Patricia Roc ... Elspeth Graham
Marius Goring ... Sholto Lewis
Hugh Sinclair ... Hamish McArran
Naunton Wayne ... Reggie Sinclair
Edward Rigby ... Idwal Llewellyn
Marjorie Fielding ... Mrs. McArran
John Bailey ... Pape Llewellyn
Colin Gordon ... Col. Fairbairn
Dora Bryan ... Bubbles
Reginald Beckwith ... Oliver
David Hutcheson ... Tony Wrexham
Michael Brennan ... Bert Oakshott
Produced by
Joan Harrison .... producer
David E. Rose .... producer
John R. Sloan .... producer
Original Music by
Robert Farnon
Cinematography by
Oswald Morris
Gilbert Taylor
Copio, por su interés, la reseña encontrada en esta web:
Rodada por Jacques Tourneur en 1951 entre EL HALCÓN Y LA FLECHA (The Flame and the Arrow, 1950) y LA MUJER PIRATA (Anne of the Indies, 1951), cabría considerar CIRCLE OF DANGER –jamás estrenada comercialmente en España aunque emitida en alguna ocasión por televisión con el título CÍRCULO PELIGROSO- como un epígono de la no muy lejana BERLIN EXPRESS (1948) y un claro precedente de la magistral LA NOCHE DEL DEMONIO (Night of the Demon, 1957). Además de resultar un ejemplo perfecto de la rigurosa personalidad cinematográfica de su artífice, CIRCLE OF DANGER resulta finalmente un excelente, sorprendente y casi ascético thriller y contiene algunas de las secuencias más deslumbrantes –al tiempo que transparentes y caracterizadas por su simplicidad- de toda su filmografía.
La película narra la investigación que sobrelleva Clay Douglas (Ray Milland), un ciudadano norteamericano que viaja hasta Gran Bretaña para descubrir los motivos por los que su hermano fue eliminado en una emboscada nazi durante la II Guerra Mundial. Las indagaciones le llevarán muy pronto a la campiña escocesa en la que conocerá a algunos de los que fueron sus compañeros en dicha emboscada. En este viaje iniciático trabará relación con la emprendedora Elspeth Graham (Patricia Roc), con la que sin pretenderlo iniciará una relación sentimental trufada de elementos de comedia, ya que su carácter despreocupado –en el primer plano del film nos damos cuenta de ello- da pie a situaciones incluso aparentemente comprometedoras basadas en equívocos –la presencia de Elspeth en el club y con la llegada de la cantante a la mesa donde está sentado Douglas-. La personalidad de nuestro protagonista –siempre llega tarde a sus citas con la joven- y su aparente impertubabilidad –a lo que contribuye no poco la labor de Ray Milland- no impide que su investigación vaya progresando hasta que finalmente logre intuir que su hermano no fue asesinado por los nazis sino por sus propios compañeros de escuadrón.
Elo le llevará al descubrimiento de la responsabilidad de su muerte por parte de Hamish McHarran (Hugo Sinclair), sobrellevando ambos un duelo en cuyo preámbulo intervendrá el extraño Sholto Lewis (Naunton Wayne), respetado director teatral y coreógrafo. La tensión de ese encuentro final llevará a poner sobre el tapete las razones por las que el hermano de Douglas fue eliminado y a comprender al propio Clay el destino del desaparecido, recibiendo la comprensión final de los que fueron sus compañeros y pudiendo afrontar una nueva vida con la mujer que ha conocido en este viaje.

Lo primero que sorprende en esta extraña –esta sería la palabra que mejor la puede definir- CIRCLE OF DANGER es la logradísima atmósfera desasosegadora y la calculada ambigüedad de la realización de Tourneur. Ayudado por una excelente fotografía en blanco y negro caracterizada por sus tonos gélidos –en la que participan los prestigiosos Oswald Morris y Gil Taylor-, y la perfecta dirección de actores –es excelente y extremada sobriedad de todo su reparto- el maestro francés / norteamericano logra en todo momento transmitir una soterrada inquietud tanto en los exteriores diurnos como en los interiores nocturnos.
Basada en una novela del experto Philiph MacDonald –titulada White Heather-encargado igualmente de la elaboración de su guión, lo cierto es que es de la mano de Tourneur con la que un argumento interesante se convierte en un excelente y riguroso relato dotado de una marcada singularidad. Una de ellas –y no precisamente la menos reseñable- es la pericia mostrada en la realización a la hora de reflejar esa frontera existente entre el personaje que llega a un país extraño y la hostilidad con que generalmente son recibidos –algo ya presente en la citada BERLÍN EXPRESS, también con el trasfondo de esas hostilidades en la II Guerra Mundial-. De forma sutil y con agudas pinceladas la película va logrando una turbia atmósfera en la que la ambigüedad se extiende por su escueto metraje y la sensación opresiva se caracteriza bajo una sencilla trama en la que aparentemente hay pocos elementos de interés dramático. Las secuencias se suceden con una enorme coherencia interna y basándose en pequeños gestos, en miradas, en el sentido telúrico de los exteriores en los que se desarrollan sus momentos mas impactantes y confiando en una asombrosa utilización de la iluminación que da la medida del personalísimo sentido de la composición visual característico de Tourneur. Hay quien ha hablado en ocasiones de reminiscencias de RETORNO AL PASADO (Our of the Past, 1947) en este film y algo hay de ello, pero esa influencia habría que extenderla a la referencia de su filmografía precedente al tiempo que antecede a futuras realizaciones suyas, de forma muy acusada a la mencionada LA NOCHE DEL DEMONIO que también se rodó y produjo en Gran Bretaña y para la cual este CIRCLE OF DANGER supuso un cierto “entrenamiento”. Cierto es que el instante en el que Douglas y Elspeth tienen el primer abrazo recuerda visualmente la fuerza y el erotismo que expresaban los personajes encarnados por Robert Mitchum y Jane Creer en la célebre obra maestra del cine “hinoir” –en la oscuridad ambos se abrazan y el plano se funde negro-.

Ese sentido de la coherencia interna que se establece permite que el espectador sienta incluso una cierta inquietud ante un relato con escasos elementos de apoyo aparentes, que se basa en una dirección de actores sobria e inquietante revelando una visión oscura de una sociedad aparentemente jovial que bascula entre sus orígenes rurales y la llegada del progreso. Mientras asistimos a las sencillas pesquisas del protagonista tenemos la sensación de penetrar en un terreno vedado y lleno de penumbra. En una sociedad que se esconde tras frondosos bosques igualmente inquietantes pese a observarlos en pleno día.
Con un perfecto sentido del montaje y la concisión en la evolución del relato, la película tiene su asombroso tour de force en la parte final, con el descubrimiento de la identidad del asesino material, su conversación con este y el deseo de ambos de desarrollar un duelo para lograr de alguna manera pagar la deuda del pasado, liberarse del peso atávico del mismo y reconducir sus vidas. Este se desarrolla en plena campiña escocesa, ante la presencia activa del viento y en pleno día. Con una planificación deslumbrante en su propia simplicidad y teniendo como previo inicio la conversación que se establece entre Douglas y McHarran mientras las miradas, la planificación y la preparación de los rifles inicia una atmósfera casi irrespirable –en pocos films como este la aparente naturalidad o la neutralidad de los actores ha resultado más amenazadora-. Y ciertamente la conclusión del conflicto del film adquiere unas asombrosas texturas visuales, unas cualidades y tensiones entre los tres personajes que se dan cita en sus encuadres, en la que supone una de las secuencias más singulares y definitorias de todo el cine de Tourneur. CIRCLE OF DANGER es un film poco reconocido dentro de la filmografía del gran director, pero a mi juicio se trata de una de las obras más representativas de su estilo.
Interesante, ¿verdad?
Yo, por mi parte, he preferido sincronizarle el excelente doblaje, proviniente de la copia de James Mason, a este excelente video, aunque sea VO con subtítulos incrustados en francés, ya que tiene una gran imagen, y los subtítulos son delgados, y apenas estorban.
Bueno, el post está hecho, es interesante, y lo que es bueno para mí, también será bueno para alguien más. Así que comparto el doblaje sincronizado.
AVI File Details
========================================
Name.........: Circle.of.Danger.1951.Jacques.Tourneur.vost.avi
Filesize.....: 650 MB (or 666,507 KB or 682,504,016 bytes)
Runtime......: ?
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: ?
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 512x400 (1.28:1) [=32:25]
CAPTURAS:












ENLACE:
Circulo de peligro. 1951. Doblaje clasico sinc. by Theycame2001.mp3 
Español no es mi idioma - - -~(-(-O-)-)~- - -
-
corbi
- Mensajes: 551
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Crow's Nest upon Ruby
Mensaje
por corbi » Dom 10 Abr, 2005 19:51
I think I'll give them both a try.
Thanks!

'And I believe that God
believes in Howard Hawks'
-
NitteZtalker
- Mensajes: 1029
- Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
- Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom
Mensaje
por NitteZtalker » Dom 10 Abr, 2005 20:48
Monsieur Tourneur deserve my big respect. I never saw this movie so I MUST download it
-
Mr_Wolf
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Mensaje
por Mr_Wolf » Lun 11 Abr, 2005 22:10
Subs in what language ????
Thanx, Ercole.
-
spione
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por spione » Mar 12 Abr, 2005 16:59
click, thanks ercole

-
spione
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por spione » Vie 09 Dic, 2005 18:24
-
theycame2001
- Mensajes: 1916
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30
Mensaje
por theycame2001 » Lun 26 Nov, 2007 18:56
CIRCLE OF DANGER (1951)
IMDB
Directed by
Jacques Tourneur
Writing credits
(in alphabetical order)
Philip MacDonald novel "White Heather"
Cast:
Ray Milland ... Clay Douglas
Patricia Roc ... Elspeth Graham
Marius Goring ... Sholto Lewis
Hugh Sinclair ... Hamish McArran
Naunton Wayne ... Reggie Sinclair
Edward Rigby ... Idwal Llewellyn
Marjorie Fielding ... Mrs. McArran
John Bailey ... Pape Llewellyn
Colin Gordon ... Col. Fairbairn
Dora Bryan ... Bubbles
Reginald Beckwith ... Oliver
David Hutcheson ... Tony Wrexham
Michael Brennan ... Bert Oakshott
Produced by
Joan Harrison .... producer
David E. Rose .... producer
John R. Sloan .... producer
Original Music by
Robert Farnon
Cinematography by
Oswald Morris
Gilbert Taylor
Copio, por su interés, la reseña encontrada en esta web:
Rodada por Jacques Tourneur en 1951 entre EL HALCÓN Y LA FLECHA (The Flame and the Arrow, 1950) y LA MUJER PIRATA (Anne of the Indies, 1951), cabría considerar CIRCLE OF DANGER –jamás estrenada comercialmente en España aunque emitida en alguna ocasión por televisión con el título CÍRCULO PELIGROSO- como un epígono de la no muy lejana BERLIN EXPRESS (1948) y un claro precedente de la magistral LA NOCHE DEL DEMONIO (Night of the Demon, 1957). Además de resultar un ejemplo perfecto de la rigurosa personalidad cinematográfica de su artífice, CIRCLE OF DANGER resulta finalmente un excelente, sorprendente y casi ascético thriller y contiene algunas de las secuencias más deslumbrantes –al tiempo que transparentes y caracterizadas por su simplicidad- de toda su filmografía.
La película narra la investigación que sobrelleva Clay Douglas (Ray Milland), un ciudadano norteamericano que viaja hasta Gran Bretaña para descubrir los motivos por los que su hermano fue eliminado en una emboscada nazi durante la II Guerra Mundial. Las indagaciones le llevarán muy pronto a la campiña escocesa en la que conocerá a algunos de los que fueron sus compañeros en dicha emboscada. En este viaje iniciático trabará relación con la emprendedora Elspeth Graham (Patricia Roc), con la que sin pretenderlo iniciará una relación sentimental trufada de elementos de comedia, ya que su carácter despreocupado –en el primer plano del film nos damos cuenta de ello- da pie a situaciones incluso aparentemente comprometedoras basadas en equívocos –la presencia de Elspeth en el club y con la llegada de la cantante a la mesa donde está sentado Douglas-. La personalidad de nuestro protagonista –siempre llega tarde a sus citas con la joven- y su aparente impertubabilidad –a lo que contribuye no poco la labor de Ray Milland- no impide que su investigación vaya progresando hasta que finalmente logre intuir que su hermano no fue asesinado por los nazis sino por sus propios compañeros de escuadrón.
Elo le llevará al descubrimiento de la responsabilidad de su muerte por parte de Hamish McHarran (Hugo Sinclair), sobrellevando ambos un duelo en cuyo preámbulo intervendrá el extraño Sholto Lewis (Naunton Wayne), respetado director teatral y coreógrafo. La tensión de ese encuentro final llevará a poner sobre el tapete las razones por las que el hermano de Douglas fue eliminado y a comprender al propio Clay el destino del desaparecido, recibiendo la comprensión final de los que fueron sus compañeros y pudiendo afrontar una nueva vida con la mujer que ha conocido en este viaje.

Lo primero que sorprende en esta extraña –esta sería la palabra que mejor la puede definir- CIRCLE OF DANGER es la logradísima atmósfera desasosegadora y la calculada ambigüedad de la realización de Tourneur. Ayudado por una excelente fotografía en blanco y negro caracterizada por sus tonos gélidos –en la que participan los prestigiosos Oswald Morris y Gil Taylor-, y la perfecta dirección de actores –es excelente y extremada sobriedad de todo su reparto- el maestro francés / norteamericano logra en todo momento transmitir una soterrada inquietud tanto en los exteriores diurnos como en los interiores nocturnos.
Basada en una novela del experto Philiph MacDonald –titulada White Heather-encargado igualmente de la elaboración de su guión, lo cierto es que es de la mano de Tourneur con la que un argumento interesante se convierte en un excelente y riguroso relato dotado de una marcada singularidad. Una de ellas –y no precisamente la menos reseñable- es la pericia mostrada en la realización a la hora de reflejar esa frontera existente entre el personaje que llega a un país extraño y la hostilidad con que generalmente son recibidos –algo ya presente en la citada BERLÍN EXPRESS, también con el trasfondo de esas hostilidades en la II Guerra Mundial-. De forma sutil y con agudas pinceladas la película va logrando una turbia atmósfera en la que la ambigüedad se extiende por su escueto metraje y la sensación opresiva se caracteriza bajo una sencilla trama en la que aparentemente hay pocos elementos de interés dramático. Las secuencias se suceden con una enorme coherencia interna y basándose en pequeños gestos, en miradas, en el sentido telúrico de los exteriores en los que se desarrollan sus momentos mas impactantes y confiando en una asombrosa utilización de la iluminación que da la medida del personalísimo sentido de la composición visual característico de Tourneur. Hay quien ha hablado en ocasiones de reminiscencias de RETORNO AL PASADO (Our of the Past, 1947) en este film y algo hay de ello, pero esa influencia habría que extenderla a la referencia de su filmografía precedente al tiempo que antecede a futuras realizaciones suyas, de forma muy acusada a la mencionada LA NOCHE DEL DEMONIO que también se rodó y produjo en Gran Bretaña y para la cual este CIRCLE OF DANGER supuso un cierto “entrenamiento”. Cierto es que el instante en el que Douglas y Elspeth tienen el primer abrazo recuerda visualmente la fuerza y el erotismo que expresaban los personajes encarnados por Robert Mitchum y Jane Creer en la célebre obra maestra del cine “hinoir” –en la oscuridad ambos se abrazan y el plano se funde negro-.

Ese sentido de la coherencia interna que se establece permite que el espectador sienta incluso una cierta inquietud ante un relato con escasos elementos de apoyo aparentes, que se basa en una dirección de actores sobria e inquietante revelando una visión oscura de una sociedad aparentemente jovial que bascula entre sus orígenes rurales y la llegada del progreso. Mientras asistimos a las sencillas pesquisas del protagonista tenemos la sensación de penetrar en un terreno vedado y lleno de penumbra. En una sociedad que se esconde tras frondosos bosques igualmente inquietantes pese a observarlos en pleno día.
Con un perfecto sentido del montaje y la concisión en la evolución del relato, la película tiene su asombroso tour de force en la parte final, con el descubrimiento de la identidad del asesino material, su conversación con este y el deseo de ambos de desarrollar un duelo para lograr de alguna manera pagar la deuda del pasado, liberarse del peso atávico del mismo y reconducir sus vidas. Este se desarrolla en plena campiña escocesa, ante la presencia activa del viento y en pleno día. Con una planificación deslumbrante en su propia simplicidad y teniendo como previo inicio la conversación que se establece entre Douglas y McHarran mientras las miradas, la planificación y la preparación de los rifles inicia una atmósfera casi irrespirable –en pocos films como este la aparente naturalidad o la neutralidad de los actores ha resultado más amenazadora-. Y ciertamente la conclusión del conflicto del film adquiere unas asombrosas texturas visuales, unas cualidades y tensiones entre los tres personajes que se dan cita en sus encuadres, en la que supone una de las secuencias más singulares y definitorias de todo el cine de Tourneur. CIRCLE OF DANGER es un film poco reconocido dentro de la filmografía del gran director, pero a mi juicio se trata de una de las obras más representativas de su estilo.
Interesante, ¿verdad?
Yo, por mi parte, he preferido sincronizarle el excelente doblaje, proviniente de la copia de James Mason, a este excelente video, aunque sea VO con subtítulos incrustados en francés, ya que tiene una gran imagen, y los subtítulos son delgados, y apenas estorban.
Bueno, el post está hecho, es interesante, y lo que es bueno para mí, también será bueno para alguien más. Así que comparto el doblaje sincronizado.
AVI File Details
========================================
Name.........: Circle.of.Danger.1951.Jacques.Tourneur.vost.avi
Filesize.....: 650 MB (or 666,507 KB or 682,504,016 bytes)
Runtime......: ?
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: ?
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 512x400 (1.28:1) [=32:25]
CAPTURAS:












ENLACES:
Circulo de peligro. 1951. Doblaje clasico sinc. by Theycame2001.mp3 
Circle.of.Danger.1951.Jacques.Tourneur.vost.avi 
-
James Mason
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:43
Mensaje
por James Mason » Lun 26 Nov, 2007 20:44
Vale mil veces tener esta copia de esta obra maestra, aunque sea con esos subtitulos en francés.
Muchas gracias They. Saludos

-
spione
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por spione » Mar 27 Nov, 2007 00:28
gracias mil they y a James Mason por proporcionar el audio

-
despistao
- Mensajes: 385
- Registrado: Vie 18 May, 2007 13:03
Mensaje
por despistao » Dom 03 Feb, 2008 10:37
completado el audio, gracias Theycame y James Mason
"¿Que por qué estaba yo con esa mujer? Porque me recuerda a ti. De hecho, me recuerda a ti más que tú."
Groucho Marx.
-
tom_doniphon
- Mensajes: 2748
- Registrado: Jue 22 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: en el cielo con murnau y ford
Mensaje
por tom_doniphon » Mar 19 Feb, 2008 01:16
bajando todo.
muchas gracias theycame y james mason.
-
despistao
- Mensajes: 385
- Registrado: Vie 18 May, 2007 13:03
Mensaje
por despistao » Jue 21 Feb, 2008 18:34
todo completo desde hace un tiempo ya, se me ha pasado
gracias de nuevo
salu2
"¿Que por qué estaba yo con esa mujer? Porque me recuerda a ti. De hecho, me recuerda a ti más que tú."
Groucho Marx.
-
mortimerbrewster
- Mensajes: 2068
- Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: madrid (leganes)
Mensaje
por mortimerbrewster » Sab 13 Feb, 2010 20:43
Notable película de investigación criminal con un final tenso como pocos... quizás le sobra la típica/tópica historia de amor pero bueno no se puede pedir todo...
Editado: by the way se debería editar el título que ya hay audio sincronizado

Alta Definición es una necesidad, no un lujo.
-
roisiano
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Mensaje
por roisiano » Jue 05 Mar, 2015 09:09
DVDRip en camino.
Posiblemente con subtítulos en español y todo...

Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
ostrata
- Mensajes: 2860
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29
Mensaje
por ostrata » Jue 05 Mar, 2015 13:55
roisiano escribió:DVDRip en camino.
Posiblemente con subtítulos en español y todo...

Buena noticia.
Saludos.