
Documental sobre el cantautor chileno Víctor Jara.
¿Quién es Víctor Jara? Fue el inquieto y alegre hijo de modestos campesinos de la zona central de Chile; incursionó como actor, director teatral, compositor y cantautor; fue apadrinado por Violeta Parra y se convirtió en puntal del movimiento musical denominado "Nueva canción chilena" que tuvo su apogeo durante el gobierno de Salvador Allende. Colaboró musicalmente con grupos como Quilapayún, Inti Illimani, Cuncumén y un largo etcétera. Comprometió su vida y su obra a la lucha por la belleza y la justicia para todo su pueblo. Luego del golpe militar fascista de 1973 fue detenido y torturado en el estadio chile (que hoy lleva su nombre). Su cuerpo se encontró acribillado y sólo ahora, año 2005, se ha podido procesar al oficial responsable de su asesinato.
Durante la dictadura sus canciones acompañaban a todos los que se enfrentaban a la tiranía, su figura se asocia a la alegría rebelde de la juventud popular. Por 17 años nunca apareció su imagen en la televisión ni su música se pudo escuchar en las radios, aún así sus canciones brotan inmediatamente cuando se reúnen jóvenes en las calles, liceos, universidades o poblaciones.
Para saber más los invito a ver el documental, realizado por Carmen Luz Parot el año 1999.
Saludos