Ocultar IP
-
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Ocultar IP
Acabo de enterarme que Norton tiene un programa llamado GhostSurf 2005 Platinum que permite navegar de manera anónima, ya que enmascara la dirección IP. Parece ser que hace que la conexión se encamine por servidores anónimos, logrando que no se pueda conocer la dirección real del navegante ni realizar un seguimiento de sus movimientos en la red.
Además sen puede realizar un cifrado de la conexión a Internet, por lo que todos los datos, tanto entrantes como salientes, van protegidos, para que nadie pueda acceder fácilmente a ellos.
Creo que podría ser interesante. ¿Qué os parece?
Además sen puede realizar un cifrado de la conexión a Internet, por lo que todos los datos, tanto entrantes como salientes, van protegidos, para que nadie pueda acceder fácilmente a ellos.
Creo que podría ser interesante. ¿Qué os parece?
-
- Mensajes: 229
- Registrado: Vie 10 Sep, 2004 02:00
Muy muy interesante... Estaría bien saber cuáles son los "peros" del asunto, si es fácil relativamente de configurar, usar, si ralentiza o no.... en fin... todas esas cosas, de todas maneras, nunca viene mal una máscara, ¿no creeis?
A la espera de más información útil... (si, ya buscaré yo tambien, vaaale)
Horacio Grrrrr
A la espera de más información útil... (si, ya buscaré yo tambien, vaaale)
Horacio Grrrrr
-
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
-
- Mensajes: 1442
- Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
- Ubicación: Con el coronel Kurtz
Sera esto:
Ghostsurf.2005.Platinum.v.3.00.46.with.serial.zip 
A mi tambien me interessa, a ver si alguien lo usa y nos dice algo.
Salu2
A mi tambien me interessa, a ver si alguien lo usa y nos dice algo.
Salu2

-
- Mensajes: 229
- Registrado: Vie 10 Sep, 2004 02:00
Me cuelga la conexión con el internet explorer ( y cuando lo apago me dice descaradamente que entonces si podrá conectarse ) y además sí que se leen mi IP (con un scan de puertos cualquiera con el gostsurf encendido en el firefox ) . Quizá es que no sé usarlo, quizá no he entendido bien .... Gracias y Saludos.
ah bueno, por otra parte parece no consumir muchos recursos ni ralentizar nada, no afecta al emule pero.... no funciona bien, ¿no creeis?
ah bueno, por otra parte parece no consumir muchos recursos ni ralentizar nada, no afecta al emule pero.... no funciona bien, ¿no creeis?
-
- Mensajes: 534
- Registrado: Sab 29 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 261
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Allá donde no esté prohibido pensar...
Yo lo tengo en NAT (multipuesto) y siempre se me identifica por la IP pública, que es la IP que tiene asignada el router. Si navego con el otro PC, también se me identifica con la misma IP.Anjin escribió:Por otro lado, ¿sabeis si el hecho de navegar con conexión compartida (o sea a través de NAT) ya oculta la IP, o bien muestra la del ordenador que tiene la conexión física? No sé si me explico. Gracias.
Habrá que investigar otros modos para preservar nuestra privacidad, y si empiezan las denuncias por usar programas P2P dentro de un tiempo, animo a todo el mundo a darse de baja de los ADSL/Cable/PLC y entonces a ver qué hacen, a ver quién puede más, si las compañías de comunicaciones o la lamentable y desmesurada SGAE.
Saludetes.

-
- Mensajes: 254
- Registrado: Mar 14 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Arrakis
Yo se que hay un programa llamado proxynomitron o algo asi que hace pasar tu conexion por diferentes proxys, para que asi en vez de tu IP aparezca la del proxy. Se que se utiliza para eludir censura en internet.
Por ejemplo con una IP Alemana no se puede acceder a cierto contenido Nazi hubicado fuera de Alemania, por lo que la gente que quiere ver esa basura utiliza proxynomitron para poder verla.
Tambien se puede usar para cosas mas decentes, pero es el unico ejemplo practico que conozco.
Es un programa bastante complicado de usar y no se si corre en linux, pero bueno. Lo que no creo que pueda hacerse es usarlo para enmascarar tu ip desde emule...
Un saludo
Por ejemplo con una IP Alemana no se puede acceder a cierto contenido Nazi hubicado fuera de Alemania, por lo que la gente que quiere ver esa basura utiliza proxynomitron para poder verla.
Tambien se puede usar para cosas mas decentes, pero es el unico ejemplo practico que conozco.
Es un programa bastante complicado de usar y no se si corre en linux, pero bueno. Lo que no creo que pueda hacerse es usarlo para enmascarar tu ip desde emule...
Un saludo