Sección dedicada al cine experimental. Largometrajes, cortos, series y material raro, prácticamente desconocido o de interés muy minoritario.
-
cacaodao2
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por cacaodao2 » Mié 02 Mar, 2005 14:17
Thanks my dear,
and welcome to our playground...
anyway, anyone has ever heard about a short film of Simon Pummel about President's Scherber "Denkwürdigkeiten eines Nervenkranken" ("Story of a Nerv-Ill ") ?

-
elzagal
- Mensajes: 107
- Registrado: Lun 24 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por elzagal » Mié 02 Mar, 2005 18:02
-
LauRíSTiCa
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por LauRíSTiCa » Mié 02 Mar, 2005 19:05
Jur, jur... this film looks great! 8O
Thanks a lot for the link! Click!
Un post al año
no hace daño...
-
trep
- Mensajes: 925
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por trep » Mié 02 Mar, 2005 19:14
heavymetalparkinglot escribió:
hey people, it's been a while. i came across this, been after it for quite some time.
Good to hear from you again HMPL!
I guess I download this one sooner or later... and I guess I'll hate every minute of it
I usually find this kind of movies far overly simplifying...
"archetypal human life", just what those guys in the P.R. department are looking for

-
heavymetalparkinglot
- Mensajes: 39
- Registrado: Sab 13 Dic, 2003 01:00
Mensaje
por heavymetalparkinglot » Mié 02 Mar, 2005 21:44
ah sure, i'll probably hate moments too. i always interested in this more because Johnny Greenwood from Radiohead done the soundtrack.
-
pepe0008
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por pepe0008 » Jue 11 Ago, 2005 21:00
*click* *click*
Downloading movie (46 sources) and OST (15 sources).
Thanks heavymetalparkinglot for opening this thread.
-
los400postumos
- Mensajes: 42
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:17
Mensaje
por los400postumos » Mar 13 Mar, 2007 20:22
¿Saben si hay diálogos?
Copio y pego una crítica de "TRENDESOMBRAS.COM" :
Otra interesante propuesta de experiencia fílmica experimental y radical, muy en consonancia con el carácter arriesgado y curioso de la selección de filmes del festival, fue Bodysong, ópera prima del británico Simon Pummel. En un mundo inundado de imágenes parece razonable la aparición de filmes que trabajan con fragmentos de película encontrados (found footage) para la creación de un discurso nuevo y propio. Pummel va acumulando incesantemente, durante los 83 minutos de los que consta la película, imágenes de archivo para construir un recorrido en el tiempo y el espacio por el cuerpo y el pensamiento humano. Planteado inicialmente como un recorrido por el ciclo vital y sus consecuencias corporales (es el nacimiento uno de los fragmentos más impactantes) la película se va abriendo sutilmente a reflexiones de carácter más social como puede ser el sexo, la violencia o la represión, para terminar, una vez alcanzada y superada la muerte, con un retrato de la construcción y el estado presente de nuestra civilización. Sería injusto hablar de Bodysong sin citar la omnipresente banda sonora compuesta para la película por Jonny Greenwood, guitarrista de Radiohead, que aporta casi siempre el grado de celebración, intensidad o intimidad adecuado para completar el paisaje poético que articula el conjunto homogéneo del filme.