¿Cuál es el actor más cómico?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
paulfree
Mensajes: 737
Registrado: Mié 10 Jul, 2002 02:00
Ubicación: El Foro

¿Cuál es el actor más cómico?

Mensaje por paulfree » Mar 15 Feb, 2005 17:55

Es hora de hablar de todos esos actores y grupos que nos han hecho pasar tan buenos ratos con su ingenio y su sentido del humor.

asb
Última edición por paulfree el Vie 04 Mar, 2005 08:52, editado 1 vez en total.
Web especializada en carátulas de Cine Clásico, de Autor y Cine Fantástico:

http://paulfree.tk o bien http://cinecarteles.iespana.es/cinecarteles/

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 15 Feb, 2005 18:02

Pues ÉL, claro:

Imagen

Avatar de Usuario
Reycanalla
Mensajes: 454
Registrado: Sab 29 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las nubes.

Mensaje por Reycanalla » Mar 15 Feb, 2005 18:16

Pues ÉL, claro
Amén Morrissey. Creo que tu y yo nos llevaríamos muy bien. Imagen

Su papel en El Guateque es magistral.
Estamos a casi 200 kilometros de Chicago, tenemos el depósito lleno, medio paquete de cigarrillos, es de noche y llevamos gafas de sol... Tira.

Avatar de Usuario
Prefecto_Regnault
Mensajes: 1153
Registrado: Jue 20 May, 2004 02:00
Ubicación: En Brazzaville con las tropas de la Francia libre.

Mensaje por Prefecto_Regnault » Mar 15 Feb, 2005 18:34

Yo tambien soy de los que les encanta Peter Sellers, en el guateque supera todos los límites; pero tambien habría que tener en cuenta a un actor todo terreno, que siempre que esboza una sonrisa te la contagia: Michael Caine cuando participa en comedias es un fenomeno como en "Un par de seductores" o "Que ruina de función".

Tambien añadiría a los italianos De Sica, Sordi, Gassman y Tognazzi.

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Mar 15 Feb, 2005 18:54

:oops: Igual me salgo del tiesto, porque ahora se marca bien que elijamos entre actores.

Pero re-edito un post que mandé al hilo original, "Que tema debatir aquí", o algo así, donde se debatía si discutir sobre la encuesta de portada o no.

Yo respondía a una pregunta de Superlopez y otros, sobre por qué los Hermanos Marx iban en cabeza, y no Chaplin.

Decía más o menos esto, y después del trabajo que me ha costado escribirlo: ¡Lo mantengo! :wink:


Vaya por delante que tanto los Hermanos Marx como Charlie Chaplin me encantan, y que no logro definirme por ninguno de ellos (por eso no he votado en la encuesta).

Creo que en todo tipo de humor (de buen humor) hay algo de absurdo, de paradójico, de inesperado (por lo menos para el personaje, que a veces es el único que no “se espera” algo que todos sabemos que va a ocurrirle). Es lo que nos hace partirnos de risa.

Lo Marx Brothers utilizan esos mecanismos fuera de cualquier tipo de contexto social. ¿A dónde queda Pomerania, sino en los recovecos de cierta literatura de “aventuras”? ¿Quién se imagina codeándose con la alta sociedad en “Una noche en la Opera”? ¿O en esa fiesta de las mil y una noches, cuando llega Groucho, vestido de explorador y salakof, en una litera llevada por dos porteadores aborígenes, con los que regatea el precio del trayecto?

En sus películas no hay nada, salvo risa y buen humor. No hay protagonistas con los que identificarse. No hay problemas. No hay tragedia. Las carcajadas nos salen gratis. No reflexionamos, no sufrimos, no lloramos en sus películas.

¡Pero cuánto nos reimos! Ideales para subir el ánimo, para ejercitar la mente con las “boutades” (Todo me recuerda a usted, menos usted. Groucho a la Margaret Dumont)

Pero Chaplin… Con Chaplin también te ríes, y mucho. Pero él te cuenta cosas de la vida real:

- Los problemas de los trabajadores a la búsqueda de la fortuna (“La Quimera del Oro”; por cierto, podríamos comparar un poquillo esta peli con “La leyenda de la Ciudad sin Nombre”, porque tienen cierta relación).

- Los problemas del desarraigo y la marginación (Luces de la Ciudad)

- Los problemas de la deshumanización de la época industrial (Tiempos Modernos),

- Los peligros de la subida del nazismo (El gran dictador)

- y muchos otros, que supongo que saldrán poco a poco e el foro.

Total, que con Chaplin te ríes, pero también sufres, piensas y lloras. Por eso, quiza, no está en cabeza de lista.

Buster Keaton es también grande. Recuerdo una escena de una peli suya (no recuerdo cual) en la que un tipo salía de su casa y se montaba en un automóvil ¡para ir a la acera de enfrente!. ¡Que capacidad de disección, el tío!

Walter Matthau y Jack Lemmon entran en otra categoría, la de actores cómicos, porque ellos trabajan con guiones y dirección de otros.

Con Lewis y Cantinflas me reído mucho, pero ya son otra cosa.

Y en cuanto a los otros, ¡también son geniales! ¿Por qué elegir?

:oops: Y ustedes perdonen por el sermón

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mar 15 Feb, 2005 19:16

Pues sin dudarlo con los que mejor me lo he pasado son estos dos :

Imagen

Ni Chaplin ni los brothers Marx me hacen pasármelo tan bien, son un humor que no me llega tanto aunque no por ellos me parezca grandiosa la filmografía tanto de uno como de los otros.

Respecto a Sellers la verdad que también me hace pasar buenos ratos pero no me termina de llenar tanto como la pareja de la foto, podría estar viendo buddy buddy días y días sin parar de reirme.

Bravo por ellos (y por todos los que nos hacen reir, que somos muy serios joeeee) :plas: :plas: :plas: :plas:


PD: paulfree no paro de meterme en todos tus foros de debate, a ver si te curras unas tapitas con cañas que queda uno muerto de tanto forear. :lol:

Avatar de Usuario
maclein
Mensajes: 51
Registrado: Mié 18 Ago, 2004 02:00
Ubicación: en algun piso de la torre Nakatomi

Mensaje por maclein » Mar 15 Feb, 2005 19:35

La verdad es que esta ha sido una de las encuestas que mas dificil se me ha hecho elegir,ya que todos son grandes del humor y con todos he pasado buenos ratos (excepto Marty Feldman que lo considero un poco mas secundario que los demas),sin embargo he echado en falta a un grupo que tambien deberian estar entre los "grandes":los Monthy Phyton.
¿Quien se olvida,por ejemplo,de "La vida de Brian"?

un saludoo :wink:
YI-PI-KAI-YEEEIII

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Mar 15 Feb, 2005 19:45

Pues me habeis puesto en un brete :mrgreen:

A mi los actores que mas me han hecho reir son, por este orden, Peter Sellers, Jerry Lewis y Martin Feldman.
Pero eso no quiere decir que los considere los mejores, si no que son los que mas me han hecho reir. Si tuviera que elegir a los mejores pues posiblemente elijiera al tandem Jack Lemon-Walter Mathau, pero tambien esta Chaplin y los Hermanos Marx.
Imposible elegir tan solo a uno de ellos, pero al que mas cariño le tengo es a Jerry Lewis.

Con respecto a Tati, me cuesta confesarlo, pero, aunque es un genio, al final llega a aburrirme.

Yo la pregunta que hacia es ¿Porque considerais mejores a los Marx que a Chaplin?

Avatar de Usuario
Foghat
Mensajes: 208
Registrado: Mar 17 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Lugo

Mensaje por Foghat » Mar 15 Feb, 2005 19:46

Totalmente de acuerdo con maclein. Precisamente hace poco vi "Se armó la gorda", la recopilación de sketches que circula por la mula. Buenísima, os la recomiendo a todos, hay gags inmortales como el del tio que intenta montar la expedicion de montañeros o la de la escuela militar donde te enseñan a defenderte cuando te atacan con piezas de fruta. :D

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Mar 15 Feb, 2005 19:57

Yo la pregunta que hacia es ¿Porque considerais mejores a los Marx que a Chaplin?
Yo los considero los mejores básicamente porque son los que más me hacen reir, en cada diálogo, en cada escena y en cada situación. Sus pelis son una sucesión de gags a cada cual mejor.
En cualquier caso, Tuppence lo ha expresado a la perfección. Coincido plenamente amigo!
Marx forever!!!!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
paulfree
Mensajes: 737
Registrado: Mié 10 Jul, 2002 02:00
Ubicación: El Foro

Mensaje por paulfree » Mar 15 Feb, 2005 20:06

Mi avatar me delata.

Me fascina el humor «judío» de los Marx y su obsesión por los temas (típicamente judíos) del dinero y el sexo.


asb
Web especializada en carátulas de Cine Clásico, de Autor y Cine Fantástico:

http://paulfree.tk o bien http://cinecarteles.iespana.es/cinecarteles/

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Mar 15 Feb, 2005 20:09

Si, yo tambien estoy bastante de acuerdo con Tuppence, pero queria escuchar otras opiniones.

A mi lo que no me ha cuadrado nunca de los Marx es la dichosa arpa de Harpo. Eastwood lo expresó perfectamente en <a href="viewtopic.php?t=16237&postdays=0&postor ... t=30">este hilo
eastwood escribió:Quisiera referirme a ese desagradable momento donde los haya en el que estás repanchingado en tu butaca o sofá favorito, desternillándote de risa con las correrías de tres locos maravillosos e irrepetibles, y de pronto uno de ellos muda su semblante de pantomima (que es el que a todos nos gusta que tenga siempre), y por arte de magia aparece un arpa en el lugar más insospechado, y este personaje al que ya no reconocemos se tira alrededor de 5 minutos aporreando las cuerdas :twisted: (realmente nunca sabremos si lo hacía bien, porque el sonido de esas viejas películas no deja disfrutar de ningún tipo de música). Este es el momento en el que se nos corta todo el rollo lógicamente y podemos aprovechar para ir al baño, echar un sueñecito o preguntar a los cielos porque Harpo aprendió a tocar el arpa algún día.
:plas: :plas:


Por cierto ¿alguien sabe algo de eastwood? desde el 20 de diciembre no postea nada.

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Mar 15 Feb, 2005 20:25

Cuanta razón tiene!!! 8O 8O 8O
Suelo ir a mear cuando harpo toca el arpa!!Veridico! Xq cuando chico toca el piano lo cierto es q sgue siendo gracioso pero...jodio mudo con la jodia arpa
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Mar 15 Feb, 2005 20:35

:) Sí. Totalmente de acuerdo con lo del arpa. ¡Suele ser un verdadero cognazo! Y lo mismo con lo del piano de Chico. ¡Y ya, cuando en alguna peli sale el bueno de Zeppo cantando en plan galán, ni te cuento!¡Aconsejable huir!

Roger_Willoughby
Mensajes: 322
Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Roger_Willoughby » Mar 15 Feb, 2005 20:38

Pues aunque por mi avatar tendría que decir otra cosa, me quedo con Cary Grant...

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mar 15 Feb, 2005 20:40

Pues yo me decanto por el sufrido estoicismo de Jack Lemmon, sólo o con pareja, es lo de menos. Quizás es porque me identifico con ese pobre "desgraciao" que todos llevamos, más o menos, dentro.

De los demás, el humor "grupal" de los Marx y de los Python.

Y una debilidad, :oops: , Leslie Nielsen con los ZAZ.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 15 Feb, 2005 20:53

:juas: Harpo y su arpa. Gran momento para darle al mando y pasar los minutos en un plis; en eso se parecen las pelis de los Marx a las de Rocco Sifredi. :mrgreen:
Y una debilidad, icon_redface.gif , Leslie Nielsen con los ZAZ.
No te sientas solo, hattusil, a tod@s nos ha hecho reír en alguna ocasión (aunque muchos no lo reconozcan) :twisted:

Reivindico, también, la gran hornada de cómicos del Saturday Night Live.

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Mar 15 Feb, 2005 20:55

Supongo que los numeros musicales de los Marx es el precio que tenemos que pagar por todos los buenos ratos que nos hacen pasar. :mrgreen:
Cambiando de tema, quizas no me creais pero el otro dia me sorprendi a mis suegros partiendose de risa mientras veian a Paco Martinez Soria persiguiendo suecas....
entiendo que existe un humor digamos universal, capaz de conectar con cualquier tipo de gente y en cualquier epoca - aqui mencionaria a Chaplin sin duda - y otro tipo de humor mas "local" no solo anclado en una geografia particular si no en una determinada epoca. El "humor" de Martinez Soria, o de Ozores, esta claro que a mi ,me deja helado pero es posible que si hubiera vivido la epoca de mis padres lo miraria con otros ojos, quizas con cierta nostalgia y consiguiera arrancarme alguna sonrisa ¿o no?

De crio lo pase en grande con las de "El gordo y el flaco"pero recientemente volvi a ver "Cabezas de chorlito" y me entraron ganas de asesinar a ambos.

¿Que opinion os merece Abbot y Costello?

Considero a Jacques Tati uno de los grandes, casi casi a la altura de Chaplin (perdon).... fue capaz de crear un personaje tan entrañable como Charlot, hacernos reir sin pronunciar una sola palabra, sembrar el caos alla por donde pasaba (eso si, siempre con la mejor intencion). Fue todo un caballero con las damas ( nada que ver con Groucho) y supo enfrentarse como nadie al peligro de las nuevas tecnologias
en fin...Mi heroe!!!!!
Hemos venido a pasar el rato.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mar 15 Feb, 2005 21:52

Ya que nos estamos destapando con leslie nielsen y alguno más, me han venido a la mente otro par que tengo que reconocer que me lo paso bien con ellos :

Imagen

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Mar 15 Feb, 2005 23:30

Definitivamente me quedo con Groucho-Margaret Dumont como mejor pareja comica y como ejemplo un dialogo (El conflicto de los Marx):

- Geoffrey T. Spaulding (Groucho): Señora Rittenhouse, desde que la conozco estoy derrumbado a sus pies. Algo esta palpitando dentro de mi.¿Oh!, me golpea como el incesante Tam-Tam de la jungla primitiva. hay algo que quiero preguntarle.

- Señora Rittenhouse (M. Dumont): ¿Que es ello, Capitan?

- Geoffrey T. Spaulding (Groucho): ¿Quiere lavarme un par de calcetines?


Genial.
Hemos venido a pasar el rato.