Y el link de los subs en español:
Los datos técnicos del ripeo son los siguientes :
Size: 1.527 mb.
Video format:
Codec XviD
Bitrate 1358 kb/s
Aspect 640 x 464 (1.379 : 1)
Duración 02h 01m 56s
Audio format:
Codec ac3 (0x2000) "Dolby Laboratories, Inc"
Bitrate 192 kb/s (96/ch x 2 ch)
Fs 48000 Hz
Puede resultar bastante pesado pero intentaré hacer una buena distribución y poco a poco se irá descargando.

Aquí os dejo información para ir abriendo apetito:



-Crítica de Filmafinnity:
TITULO ORIGINAL Ginger e Fred
AÑO 1985
DURACIÓN 127 min
PAÍS Italia
DIRECTOR Federico Fellini
GUIÓN Federico Fellini, Tonino Guerra, Tullio Pinelli
MUSICA Nicola Piovani
FOTOGRAFÍA Tonino Delli Colli & Ennio Guarnieri
REPARTO Giulietta Masina, Marcello Mastroianni, Franco Fabrizi, Frederick von Ledenburg
PRODUCTORA Coproducción Italia-Francia-Alemania; PEA / Revcom Films / Stella Film
GÉNERO Y CRÍTICA:Comedia
SINOPSIS: Una pareja de bailarines que habían saltado a la fama gracias a su perfecta imitación de Ginger Rogers y Fred Astaire se reúnen años después en Roma para aparecer en un programa de televisión. El regreso de la pareja resultará bastante traumático para los dos. (FILMAFFINITY)
WEB OFICIAL
PUNTUACIÓN MEDIA 6.9
-Crítica de Black & White:
Ginger & Fred 1985
Fellini golpeó una marca baja en los años ochenta, particularmente en los ojos de un intelligentsia una vez amistoso. ¿Era su rechazamiento total del valor de la cultura del estallido que lo puso en el lado incorrecto del darlinghood crítico? Bien, tuve que cerrar fuertemente mis dientes para los primeros veinte minutos del jengibre y de Fred , pero la película gana ímpetu, es decir el "corazón," y el resultar entero es satisfacción bonita.
Masina y Mastroianni avanzan de la pintura del director de una tierra cultural para bailar en un nivel emocional que me dio la impresión de espiar en una tía y un tío con quienes estoy encariñado sino para saber muy poco de su vida privada. Falté los primers extremos de películas anteriores, una característica también ausente de ensayo de la orquesta , a su gran detrimento.
-Por cortesía de TRAGAMUVIS una interesante reseña en español publicada en la Revista Kinetoscopio, Centro Colombo Americano - Medellín:
Ginger y Fred.
Sinopsis
Los ancianos Amelia Bonetti y Pippo Botticella llegan a Roma, invitados por un canal privado de televisión, para participar en un macroshow para millones de espectadores. En su juventud eran relativamente populares con un espectáculo de baile en el que imitaban a Fred Astaire y Ginger Rogers. Ahora se trata, entre muchas otras ofertas del show, de crear el ambiente nostálgico para una parte del espectáculo. Ambos no se veían hace muchos años y ahora se ven en medio de un mundo que parece de ciencia ficción: despersonalizado, feo, absurdo. Su reencuentro evoca muchas cosas buenas y malas y deja constancia de una dignidad y una ternura que no se han perdido con el paso del tiempo.
Comentario
Desde el primer momento se dijo que Ginger y Fred era una película contra la televisión: y en un cierto sentido es cierto. Fellini habla de las televisiones privadas, un fenómeno que estalló en Italia a finales de los años setenta y proliferó más allá de toda reglamentación jurídica de manera salvaje. La película, en su asombrosa complejidad. tiene el don de conservarse simple. El marco faraónico, es decir el megaespectáculo en el cual participan los dos protagonistas no le quita espacio a la narración y sobre todo no disturba las delicadísimas medias tintas. Ginger y Fred es una denuncia del genocidio cultural perpetrado en la degeneración del fenómeno televisivo. Pero no se trata sólo de un libelo contra la televisión, sino contra toda la sociedad de hoy. Desde el título la película parece una elegía nostálgica del mundo de ayer contrapuesta a la brutalidad de un universo contemporáneo hecho de basura, vulgaridad y malaeducación masiva. El ojo que el director pone sobre la Roma de los años ochenta es el de un hombre que ha descubierto la ciudad cuando ofrecía de si un espectáculo menos truculento. El comienzo de la película, cuando Amelia demuestra la desazón de quién se encuentra trasplantado a un mundo que no le pertenece, es un autorretrato de Fellini: timidez, curiosidad, vulnerabilidad, toplerancia, impaciencia, irreducibilidad. Pippo, el bailarín encanecido, representa en cambio el perfil conciliador del autor en sus aspectos lúcidos, autoirónicos y absolutorios. Através de una bien graduada gama de emociones la película llega a una especia de fusión entre Ginger y Fred (una ósmosis que se llama Federico). Distintísimos entre si, al menos como Giulietta y Marcello en la realidad, los dos bailarines encuentran un punto de encuentro en una vaga forma de romanticismo, tejido de pudor, dignidad y lealtad recíproca.