Closer (Mike Nichols, 2004)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Closer (Mike Nichols, 2004)

Mensaje por maldad_caos_jabon » Mar 01 Feb, 2005 01:07

Es emocionante encontrar una película que hable del amor y de las relaciones con la complejidad y la sinceridad que lo hace Closer ; una complejidad y una sinceridad que el amor (y nuestras relaciones) merecen.

Imagen

De la mirada honesta, donde no se toma partido ni se censura a nadie, nace la belleza y el desconcierto de Closer.Es bella porque no sabes a lo que atenerte.
Diálogos ambiguos, miradas confusas y verdades a medias.

--Mejor no sigas leyendo si no la has visto.

El guión me pareció magnífico. Una estructura perfecta, sólida, gracias a sus contrastes y simetrias: El romanticismo adolescente en la escena inicial, en la que se conocen la Striper y el escritor contrasta con la manera (intelectual y sucia) en que se conocen el escritor y la fotógrafa. Los dos diálogos dónde el escritor y la fotógrafa dejan a la striper y al médico y los dos diálogos, magistrales, entre los dos hombres (al final) y las dos mujeres (al principio).
Dos de los personajes controlan el sexo (striper, médico), los otros dos no etc. Y las elípsis, todo un detalle de clase: por una frase en una conversación sin importancia, te enteras que han pasado cuatro años desde la última escena.

No os la perdais y decidme: ¿Cómo interpretais los últimos 20 minutos de película? En definitiva, ¿Porque los personajes toman las decisiones que toman?

No quiero mentirte pero no puedo decirte la verdad.
La gente triste parece bella en las fotografías (en el arte) pero es todo mentira.


El escritor las pierde a las dos por su infantil e idealizada concepción del sexo pero la Striper me desconcierta... me faltan piezas en el puzzle.
Última edición por maldad_caos_jabon el Mar 01 Feb, 2005 01:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mar 01 Feb, 2005 01:40

**No leer si no la has visto*** :

Creo que el éxito está en la normalidad y realidad del funcionamiento de los personajes. Si te fijas en el oficio de cada uno de ellos, te marca ya un poco el estereotipo de comportamiento de la persona o bien un círculo de hábitos que te vienen marcados más allá de tu propia forma de ser.

Respecto a la interpretación de los últimos 20 minutos :

-Lo de Clive owen y julia roberts, poco hay que explicar sucede a menudo en las parejas, ella tiene ese "deseo extra" que aunque no se parece nada a ella pues acaba pudiéndola y él con el sentimiento tan habitual en los machos, una vez que cree vengada su cornamenta vuelve y acepta a la mujer que ama.

-Jude law , típico conquistador acostumbrado a ganar los partidos amistosos para acabar sucumbiendo de paliza y humillado los oficiales.

-Y de natalie portman y su papel, aunque al sector masculino nos pueda tocar un poco el orgullo, me parece magistral la idea, es un golpe encima de la mesa sacando los valores a mi modo de ver más positivos de la mujer actual, aunque se pueda atacar de cierta dosis de crueldad. Pero si te fijas ella habla con sinceridad a quien la trata de manera sincera como es Clive Owen, con Jude que sabe que es un figurín que le dice lo que quiere oir y no le afronta los temas con claridad hasta que ya no siente más que un deseo de pichabrava man por la roberts y pasa de blanco a negro sin haber tocado nunca el gris.

En conclusión que creo que la película recalca lo importante que es la sinceridad e ir de frente aunque muchas veces en el camino tengas sufrimiento.

Para mí es de las que cuando salga en DVD de cabeza la pillo :wink:

Avatar de Usuario
Butch_Cassidy
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Butch_Cassidy » Mar 01 Feb, 2005 15:43

a mi esta pelicula me parece que está entre las 4 o 5 mejores peliculas del año pasado, me encanta como trata las relaciones de pareja, con esa sinceridad y de una forma politicamente incorrecta que es muy poco habitual ver en el cine. el guión muy bueno, hay frases que me parecen memorables, las actuaciones, magistrales (sobre todo los dos "secundarios"), y de la canción del principio ya he comentado en otro hilo que me parece maravillosa.

SPOILERSSSS

respecto al final, dardo lo ha explicado de una forma inmejorable.

me encanta el que con la única persona con la que fué sincera Natalie Portman, fuera Clive Owen, que como dice dardo es la única persona que le trató con sinceridad, genial...

FIN DE LOS SPOILERS

pues eso, que el que no la haya visto que la vea ya!!!

por cierto, he dicho ya que Natalie Portman es un angel?¿?¿ :lol:


saludosss

maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Mensaje por maldad_caos_jabon » Mar 01 Feb, 2005 16:27

Amigos Dardo y secuaz Cassidy

Vuestra simplistas respuestas, sin duda fruto de vuestras mentes no menos simples se aguantan a medias en los 3 personajes (fotógrafa, escritor, médico) pero hace aguas en el personaje de la Striper.

Sí, claro, :roll: ella ama tanto la sinceridad que ni siquiera le dice su auténtico nombre al escritor del que, por lo menos durante gran parte de la película, parece estar enamorada... Ella juega, se inventa a si misma.

Y Dardo, ¿a que valores femeninos actuales te refieres?

Seguimos buscando.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mar 01 Feb, 2005 16:50

8O 8O 8O

Esto es un coña no maldad???

Como no veo ningún emoticono ni atisbo de que lo sea, chato me quedo flipao, que quieres pedir opiniones para después hacer de crítico mental de los demás??? , no lo entiendo la verdad. :!:

Yo he dado mi opinión que por lo visto coincide con la de Cassidy, si tu no te enteras o no llegas no es mi problema, y respecto a los valores de la mujer si tampoco sabes a lo que me refiero no seré yo el que te lo explique.

Saludos y la próxima vez llamas a Mike Nichols que te la comente :evil:

Avatar de Usuario
Butch_Cassidy
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Butch_Cassidy » Mar 01 Feb, 2005 17:32

creo que los dos primeros parrafos sobran, amigo maldad... :?

no creo que sea la mejor manera de comenzar el hilo para comentar una pelicula, ya has cortao el rollo xavalín...

dardo, aprovecho para decirte que tras haber hablado con otros compañeros del gremio, he llegado a la conclusión de que soy un secuaz realmente mal pagado, por lo que si no reaccionas inmediatamente y me ofreces un aumento de salario considerable, me vería en la obligación de buscar un nuevo jefe, que sepas que te he avisado...

saludosss

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mar 01 Feb, 2005 17:40

Butch_Cassidy te hubiese pagado bien, pero viendo que te gustó el Bosque creo que entrarás en Cartera para futuras incorporaciones :lol:

Veremos la siguiente en la que nos veamos para donde entorna el asunto :wink:

Respecto a este hilo doy por finalizada mi intervención, para encima que posteamos y damos algo de bolita, tracatraaaa traaaaaaa :!:

Bye Bye

maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Mensaje por maldad_caos_jabon » Mar 01 Feb, 2005 17:57

Bueno, chicos, no os lo tomeis así.
Os agradezco (de verdad) los comentarios pero no me convencen.
No regalo alabanzas y evito las hipocresías.
Sin embargo, sí me interesan esos valores de los que hablas, Dardo
Yo no los percibo.

Que me den bolita o no, me da bastante igual. Lo interesante es Closer, no quién abra el hilo y me parece arrogante creer que me estas haciendo un favor contestándome.

No conozco a Mike Nichols pero ... muy bueno :P

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mié 02 Feb, 2005 14:25

Espero que no os lo toméis a mal, pero considero que se trata de una película bastante mediocre. No niego que visualmente sea bonita, pero me parece pretenciosa con esos juegos con las frases y con las personas, además de confusa en un guión con demasiados saltos en el tiempo, que, si bien deberían dar lugar a sobreentendidos y complicidad, acaban por crear confusión, especialmente ante la poca evolución de los personajes en un período de tiempo largo como es en el que se desarrolla la película.

Actuaciones, hombre, Julia Roberts un poco flojica, los otros tres más decentes, si bien en la copia doblada al personaje de Larry (Clive Owen) le cae un doblaje demasiado poco matizado, esto último quizás es algo más personal.

Sinceramente hablando de amor y de sentimientos considero bastante superiores y más valientes y sinceras 2046 o Antes del atardecer.


Un saludo.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mié 02 Feb, 2005 17:46

hattusil escribió: Sinceramente hablando de amor y de sentimientos considero bastante superiores y más valientes y sinceras 2046 o Antes del atardecer.
Hombre, todo lo anterior está argumentado, pero esto es una apreciación sin ningún tipo de justificación por tu parte.

De lo anterior te diré que estoy de acuerdo en algunas cosas, como lo de la Roberts (aunque hace un loable esfuerzo por actuar sin su sonrisa) o lo del señor Owen (que doblador más malo). En cuanto a lo de los saltos temporales: pues quizá sea esa la apuesta más valiente que se hace en esta peli. Y es que estamos demasiado acostumbrados a que la narrativa acote los tiempos; me explico: pensemos, por ejemplo en Lost in Translation o en Beautiful Girls, que suceden en un espacio temporal muy corto (una o dos semanas a lo sumo) o en Quien teme a Virgina Woolf (del propio Nichols)... y comparemos con Closer, que se arriesga a llevarnos a las escenas clave de las vidas de estos cuatro personajes a lo largo de una serie de años. Pero ojo, solo vemos las escenas clave, lo que pasa en los intermedios no lo conocemos (y tampoco parece relevante). Y esta es, en mi opinión, la gran virtud de Closer: que utiliza una narrativa poco común y, aunque en el primer salto temporal te extrañas un poco, al final le vas cogiendo el tranquillo.

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mié 02 Feb, 2005 21:26

pero esto es una apreciación sin ningún tipo de justificación por tu parte.

Si no lo justifico es simplemente porque creo que sería desviarnos del tema principal de este post, que es Closer, si bien por no dejarlo así, voy a señalar un par de cosas. Sobre la valentía, tanto la primera (2046), donde no soy hay saltos temporales, sino también saltos entre realidad y ficción (dentro de la ficción), como en la segunda planteada en tiempo real y con múltiples improvisaciones, dan muestra de ello.

En cuanto a la sinceridad, la complicidad que se establece en los personajes de una, a través de la sencillez y de esa improvisación que citaba antes, y de otra, por los silencios, las miradas y las pausas, creo que supera el guión de Closer que está más preocupados, a veces, en realizar observaciones brillantes y profundas y en ocasiones establecer variaciones (aunque Alice-N. Portman sí que consigue cierta intensidad, a pesar de seguir pareciendo la "marisabidilla" que enamorara a T. Hutton):

Larry (C. Owen) a Dan (J. Law): "sin piedad somos como animales"
Dan a Anna (J. Roberts): "sin la verdad somos como animales"

Simplemente me refería a eso. Saludos.

P.D. Me ha surgido una duda. ¿Puede ser que la película adapte alguna obra de teatro?, porque de ser así, puede que alguno de los defectos viniera de la adaptación de un medio a otro.

P.P.D. Releyendo mi primer post, me he dado cuenta de que la he calificado de "bastante mediocre", quizás me haya pasado un poco, pero supongo que es una reacción ante tantas alanbanzas. En el panorama cinematográfico actual resulta, por lo menos interesante.
En cuanto a la apuesta más valiente de la película, creo que más que en los saltos temporales, reside en el intento de hablar de una manera adulta de relaciones estables a lo largo del tiempo.

Lo dicho. Nos vemos.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mié 02 Feb, 2005 22:52

hattusil escribió:
P.D. Me ha surgido una duda. ¿Puede ser que la película adapte alguna obra de teatro?, porque de ser así, puede que alguno de los defectos viniera de la adaptación de un medio a otro.
Sip, adapta una obra londinense (no se ha llegado a estrenar en broadway, me parece), en la que Clive Owen hacia el papel de Dan. Por lo visto cuando se enteró de que la adaptaban al cine, llamó a Mike Nichols para que le diera el otro papel. Anécdotas.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mié 02 Feb, 2005 23:55

Por lo visto cuando se enteró de que la adaptaban al cine, llamó a Mike Nichols para que le diera el otro papel. Anécdotas.
Yo habia leido que le pidio su papel, pero que ya habian fichado al Law, y se tuvo que conformar con el otro.

pd: no he visto la peli, y no me vereis aparecer más por el hilo :P :P :P
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.