
http://us.imdb.com/title/tt0381668/
subtítulos: http://javaopera.ivyro.net/substation/index.html
昉께꾼 Release Date ---01.05.2005 Video Codec ---XviD 1.0.2 昉께꾼
昉께꾼 Theatre Date ---05.18.2004 Video Bitrate ---1254kbps 昉께꾼
昉께꾼 DVD Release ---??.??.2004 Resolution ---640x352 昉께꾼
昉께꾼 RunTime ---114min Audio Codec ---AC3 5.1 昉께꾼
昉께꾼 Movie Genre ---Drama Audio Bitrate ---448kbps 昉께꾼
昉께꾼 Language ---Thai Framerate ---25.000 昉께꾼
昉께꾼 Subtitles ---English Disks ---49x15MBx2 昉께꾼
Crónica de Cannes por Manuel Yáñez en Miradas.net
La mejor película del festival hasta la fecha llegó de Tailandia. Quedan pocos días de competición y si nos dejamos llevar por la intuición parece que sólo Wong Kar-wai o Olivier Assayas podrían impedir que Tropical Malady de Apichatpong Weerasethakul se convierta en nuestra favorita final.
Descubrimos al tailandés de nombre impronunciable (AW en adelante) en el Festival de Cine Asiático de Barcelona del 2003. Fuimos de los pocos que disfrutamos con la maravillosa y extra-terrestre Blissfully Yours, que había participado en Un Certain Regard del Cannes 2002 y habían defendido los maestros Quintín y Flavia de la Fuente en una de sus indispensables Crónicas Caninas de El Amante.
Llegamos esperanzados a la proyección de Tropical Malady y salimos embriagados por la magia y la libertad que supuran las películas de AW. Podría decirse que estábamos preparados para la experiencia, que en este caso no es algo del todo positivo, ya que el elemento sorpresa intensifica su efecto. AW te desarma por completo. Te succiona al interior de un universo en el que las reglas se difuminan en el mismo momento en que se definen. Cada instante en el que la película parece escoger una senda descifrable y rastreable desvía su rumbo hacia un nuevo territorio. Paralelamente, se va generando un magma de narraciones fugaces en el que es posible ir construyendo asociaciones que nunca sabremos si han sido pensadas por el director o simplemente inventadas por nosotros. En este sentido, el cine de AW parece un menú libre en el que uno inventa el plato a su gusto. Eso sí, con ingredientes selectos.
Recordar Tropical Malady es como mirar una pizarra en la que están esbozados conceptos conectables. Amor, sexo, naturaleza, ser humano, bestia, soledad, muerte, magia, leyenda, cuento. En esa pizarra, sin nosotros no hay nada. Puede quedar completamente vacía (eso le debió pasar al cuarto de la sala que se fue antes del final y al otro cuarto que decidió silbar al final de la proyección). Pero a su vez, puede convertirse en una experiencia inolvidable, traumática.
El único defecto que podría encontrársele a Tropical Malady es que su estructura repite la formula utilizada en Blissfully Yours. Ambas están segmentadas por la mitad, por no decir en mil trozos, y cuentan dos historias separadas tan sólo en el espacio y el tiempo. La primera parece contarnos la historia de amor que nace entre dos jóvenes que viven en una zona rural de frondosa vegetación. El que parece mayor es soldado, mientras que el menor no tiene trabajo. Mientras los vemos conversar y pasear amistosamente les descubriremos rodeados de signos cargados de sensualidad. Las sonrisas de la gente, los carteles en la calle, las conversaciones, el viento... todo parece inundar el ambiente de una carga sexual que nunca termina de explotar. Descubriremos que mientras el mayor siente un amor intenso y profundo, el joven está experimentado un amor inocente, aparentemente platónico, infantil. Y entonces la película se rompe y empieza un cuento en el que el chico mayor deberá partir a la selva a la caza de un fantasma que se pasea por los bosques matando ganado y asustando a la gente. Un fantasma que al corporizarse, toma el cuerpo del chico joven.
Tropical Malady es una película tremendamente contemplativa. Formada en su mayoría por planos largos en los que la naturaleza salvaje es el escenario principal (la marca de fábrica de AW), pero en ocasiones, y esto es una novedad, nos encontraremos metidos de lleno en secuencias pop que recuerdan al cine de Wong Kar-way. Weerasethakul es un director a quien deberemos seguir la pista de cerca.