La meteórica carrera de don Alejandro Amenabar

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
marxbrothers
Mensajes: 421
Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)

La meteórica carrera de don Alejandro Amenabar

Mensaje por marxbrothers » Mié 15 Dic, 2004 09:32

Vaya por delante que no quiero suscitar polemicas ni herir sensibilidades... pero es algo que tengo en la cabeza desde hace bastante tiempo y necesito comentarlo.

La cosa es que estaría bien poner en claro las razones que han podido coadyuvarse para que alguien que solo ha realizado cuatro películas se vea impulsado a los altares sacrosantos de la industria cinematográfica en tan corto lapso de tiempo, máxime si tenemos en cuenta que de esas cuatro películas, dos ya habían sido llevadas a la pantalla anteriormente. Este hecho no es significativo en sí mismo... muchos realizadores han filmado películas que ya habían sido rodadas por otros, o incluso por ellos mismos... Howard Hawks, o Alfred Hitchcock... aunque me temo que don Alejandro no se encuentra a la altura de semejantes "vacas sagradas"... al menos, no por ahora... con tan solo cuatro películas en su haber.

¿Como es pósible que haya logrado que la industria norteamericana le haga un remake de "Abre los ojos" y en los créditos -en los end titles y en letra pequeña- solo figure que "Vanilla sky" se encuentra inspirada en el guión escrito por don Alejandro?. ¿Que es lo que recibió a cambio don Alejandro?.

¿Como es posible que convenciese a Tom Cruise -una de las personalidades más poderosas de la industria de Hollywood- para que le financiase en parte el presupuesto de "Los otros" y, además, su mujer -la sra. de Cruise por aquel entonces- accediese a interpretar el papel protagonista?. No hay que olvidar que "Los otros" se parece pasmosamente a "Suspense" -"The innocents", 1961- de Jack Clayton, con una Deborah Kerr inconmensurable... una cosa son las influencias que todos tenemos y otra cosa son los parecidos más que razonables (no se puede citar la palabra "plagio" porque los argumentos y guiones respectivos no son exactamente identicos).

"Mar adentro"´, el último gran hit de don Alejandro -15 nominaciones a los Goyas, dos nominaciones a los Globos de Oro en Nueva York, posible candidata a la mejor película extranjera en los próximos Oscars- ya fue llevada al cine con anterioridad por Roberto Bodegas, en el 2001
(http://spanish.imdb.com/title/tt0293046/), la cual pasó sin pena ni gloria por las pantallas españolas, ni obtuvo premios importantes y no importantes, apenas dió dos duros, pero era una magnifica película, nada melodramatica ni sentimental, nada manipuladora. Con unos actores extraordinarios: hay que ver como esta Ernesto Chao ("La hora bruja", "Divinas Palabras") -por cierto, la caracterización de maquillaje de don Javier Bardem es todo un trabajo de artesanía; el sr. Chao apenas utiliza "maquillaje"... claro que el parecido entre el maquillaje de Bardem y Chao es más que lógico si tenemos en cuenta que ambos han de parecerse a Ramón Sampedro; la diferencia esta ahí, en el maquillaje (y sin que esto suponga una crítica pero sí un hecho más que constatable... ignoro si Amenabar habría llegado a ofrecerle el papel a Ernesto Chao, que ya lo había hecho antes, pero, claro es, a Chao en Hollywood no le conoce ni "El Tato" -"El Tato" era un torero que existió realmente con nulas aptitudes para la práctica de la tauromaquia y que tenía escasa repercusión en el ambiente taurino por dicha razón- y a Bardem si que se le conoce, poco o mucho, pero suena, se sabe quien es).
A todo esto, don Pedro Almodovar se ha quedado con cuatro nominaciones a los Goyas; no me gusta Almodovar, pero sí he de reconocer que es un magnífico guionista... mejor guionista que realizador... ese guión de "Hable con ella" no tiene precio, es una joya... otra cosa es trasladarlo luego a imagenes...

Debería el cine español quitarse ya de una vez por todas sus complejos de inferioridad, sus ansias de comerse Hollywood y dejar de fabricar idolos de barro; no hay que olvidar que los Oscars, tan preciados por algunos de los de aquí, no son más que premios que la industria de Hollywood se concede a sí misma, que es lo que realmente cuenta para ella y que, en muchos casos, son más que susceptibles de ser mirados con lupa.

¿Porque en toda esta borrachera de "Mar adentro" nadie, absolutamente nadie, incluidos los medios de comunicación, tiene la dignidad, la honradez, la sinceridad de mencionar a Roberto Bodegas y su "Condenado a vivir" relegandola al más injusto de los olvidos?. Si alguien la quiere ver la están pasando por las televisones autonómicas, creo que en su parrilla normal o analógica y también en su programación digital a través de Digital + y operadores de cable; y es que da la sensación que es la primera vez que la vida de Ramón Sampedro es llevada al cine, cuando esto es absoluta y totalmente falso.

Y ya para terminar.... ¿porque no le da el cine español el reconocimiento que se merecen sus otros grandes directores, cuyas películas solo sobreviven a base de ser exhibidas en televisión y no en los cines, como debe de ser?... Miguel Angel Vivas (extraordinaria "Reflejos")... Jaume Balagueró ("Los sin nombre", "Darkness", impresionantes las dos), David Alonso ("Más de mil cámaras velan por tu seguridad", magnifica). Que aquí hay algo más que meteoricos y fulgurantes "amenabares".

Saludos,
Última edición por marxbrothers el Mié 15 Dic, 2004 10:37, editado 2 veces en total.
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.

Avatar de Usuario
elnukleo
Mensajes: 141
Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barna city

las formulas americanas venden en taquilla

Mensaje por elnukleo » Mié 15 Dic, 2004 10:01

Siempre miro con recelo cineastas q intentan copiar formulas americanas para hacer cine, en vez de desarrollar un discurso artístico se centran en desarrollar un discurso comercial.

El valor artístico de amenabar deja bastante q desear... Algunos diran "para un director con exito q tenemos"... Pero la verdad y si analizamos las películas una por una se llevan un tirón de orejas.


El porque del éxito? suerte y un apollo de una crítica nada objetiva(dentro de lo difícil del término).

He tenido ya varias discusiones por culpa de mar adentro... la verdad es una película floja, el personaje de san pedro se queda en una mera caricatura no en el trabajo de bardem sino en el de guion y el juego sentimental q se desarrolla en la película es si mas no simplista.

Bueno me meto en el bunker q alguien me va a bombardear.... :roll:

guantemano
Mensajes: 942
Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las entrañas del Adenoides

Mensaje por guantemano » Mié 15 Dic, 2004 11:02

estaría bien poner en claro las razones que han podido coadyuvarse para que alguien que solo ha realizado cuatro películas se vea impulsado a los altares sacrosantos de la industria cinematográfica en tan corto lapso de tiempo
No entiendo cuál es la naturaleza de tu duda. A Amenábar la industria le quiere porque sus películas producen dinero, igual que Spielberg también fue elevado a los "altares" después de Tiburón y Lucas después de Starwars. Cuando sus películas sean deficitarias, le hundirán el lodo hasta que deje de patalear... a no ser que con el tiempo se convierta en una "vaca sagrada" del cine español y se dedique a chupar de la teta pública durante décadas, como han hecho y hacen muchos otros :twisted:
¿porque no le da el cine español el reconocimiento que se merecen sus otros grandes directores, cuyas películas solo sobreviven a base de ser exhibidas en televisión y no en los cines, como debe de ser?
Aún suponiendo que el cine español pueda darle reconocimiento a algo (lo que resulta bastante dudoso), el problema viene por el lado de las distribuidoras internacionales y sus paquetes de películas vendidas al peso. Por ahí y por el nulo talento del cine nacional para el marketing (sólo hay que ver esos trailers tan amenos y apasionantes que nos suelen regalar). Por otro lado, y si no recuerdo de forma errónea, de esas 4 películas que mencionas 3 tuvieron bastante éxito en el cine :roll:
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Eugenio Montale

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Mié 15 Dic, 2004 11:03

yo no soy nada de extenderme, por eso seré breve y conciso.

No creo que como dice elnukleo el éxito sea por suerte o apoyo de la crítica.
Creo q lo q pasa es q tiene un fuerte apoyo económico, pq sus pelis son lo q comentas, copia de formulas americanas. Y como recaudan, pues venga, a seguir... Y lo demás, puro marketing...
Que interesa venderlo como un niño prodigio?? Pues venga, adelante!!! (ya hablamos lo suyo sobre las BSO :evil: ) Y claro como recauda muchísimo sin caer en hacer "Torrentes", pues entonces joder, ya es un genio!!!! :?

Bueno ya está, ya me callo. Solo decir q estoy muy de acuerdo con marxbrothers. Y añadir en directores actuales que merecen más interes, a Marc Recha, del q me siento un fan incondicional :mrgreen:

saludos!!!!!


edito: guantemano, me has ganado por un solo minuto :wink:

Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.


Avatar de Usuario
elnukleo
Mensajes: 141
Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barna city

Mensaje por elnukleo » Mié 15 Dic, 2004 11:09

shimoda escribió: Y lo demás, puro marketing...
Que interesa venderlo como un niño prodigio?? Pues venga, adelante!!! (ya hablamos lo suyo sobre las BSO :evil: ) Y claro como recauda muchísimo sin caer en hacer "Torrentes", pues entonces joder, ya es un genio!!!! :?

Sobre todo hacen incapié en lo de ñiño prodigio...de niño nada y de prodigio... pero bueno en eso tienes razón al menos no hace torrentes.

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Mié 15 Dic, 2004 11:12

.
Última edición por linter el Sab 12 Abr, 2014 18:59, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
marxbrothers
Mensajes: 421
Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)

Mensaje por marxbrothers » Mié 15 Dic, 2004 11:36

linter escribió:
Ya se abrió en su momento un hilo sobre este tema.
Pues lo he "buscallo"... pero no lo he hallado... habré "buscallo" mal, que puede ser, o no habré tenido suerte.

Y yo no diría que es que tenga dudas... es que me parece injusto, poco honesto, la poca o nula atención que reciben algunas producciones nacionales como las que he citado y el desproporcionado éxito -inversamente proporcional a la calidad del producto- que obtienen otras, como el caso de Amenabar.

Me gustó mucho la de Roberto Bodegas, me pareció muy sincera, muy honesta... la de Amenabar, no es que sea mala... es otra cosa... a lo mejor me pasa lo mismo que con "Abre los ojos"... la primera vez que la ví no me gustó nada... la segunda me gustó un poco más, pero me pareció una "vacilada" de padre y muy señor mío, una "pifia" mental de mucho cuidao... y luego van y se la hacen los yanquis por vete a saber cuanto...

Un poco de culpa sí que tenemos el público, que nos dejamos los duros en aquello que se promociona masivamente y damos de lado aquello otro que no tiene apenas publicidad, o incluso ninguna publicidad.

En fín, lo que he expuesto es una reflexión personal; he tenido varias discusiones sobre el tema que nos ocupa... a la gente se le cae la baba con el bueno de Amenabar y yo voy y les suelto lo de Roberto Bodegas y "Condenado a vivir" y lo de Jack Clayton y "Suspense"...

Dicho más claramente, no me parece un niño prodigio; ni siquiera un buen director, muchisimo menos un gran director... me parece un tío muy listo y con mucha suerte.... y es que no puedo dejar de olvidar que gente con mucho más talento que este señor las pase negras, canutas y perreras para encontrar alguien que les financie proyectos muy buenos y que, una vez conseguido esto, pasen al más indigno de los olvidos.

Saludos, dos
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Mié 15 Dic, 2004 11:39

Todo lo que sea rajar a Amenabar me lleva al goce y al disfrute, más aún si se argumenta con razones de peso como las que das marxbrothers. Espero que gane muchos oscars y se quede en Hollywood haciendo cine del bueno ;)

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Mié 15 Dic, 2004 12:03

.
Última edición por linter el Sab 12 Abr, 2014 18:59, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 15 Dic, 2004 12:04

Amenábar no es santo de mi devoción, la verdad, pero creo que se le está atacando de una forma desmesurada por parte de un sector del público simplemente porque es "un español que triunfa en Hollywood". Cierto que no es un tipo demasiado original en sus propuestas, pero no se le puede negar cierta habilidad a la hora de ponerlas en escena para, al menos, saber captar al público mayoritario, que tampoco es tan fácil como parece.

Sus películas, eso sí, bien analizadas dejan bastante que desear. "Tesis" era un thriller de los del montón, "Abre los ojos" tenía más envoltorio que regalo, "Los otros", como ya se ha dicho, bebía sin pudor de "Suspense", de Clayton (¿y alguien se creyó lo de que "El sexto sentido fue una idea posterior?) y "Mar adentro"... pues que me da pereza ir a verla, oye. Ya sea por sus películas anteriores o por el tema que trata (por el tráiler parece más un manual de autoayuda al suicidio que una película profunda), no me atrae en abslouto.

Por cierto, MarxBrothers, la relación Cruise-Amenábar tiene cierta explicación irracional. Me explico. El Cruise vio "Abre los ojos" y captó no-se-qué que le entusiasmó, seguramente relacionado con la Cienciología, y decidió comprar los derechos de la película y, de paso, producirle otra a Amenábar.

Avatar de Usuario
marxbrothers
Mensajes: 421
Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)

Mensaje por marxbrothers » Mié 15 Dic, 2004 12:14

Contestando a linter...

Pues puse Amenabar en el buscador... pues no lo habré visto... la verdad, a veces uno va con bastante más prisa de la que suele ser saludable... no obstante, si alguno de los mods quiere cerrar este hilo o moverlo de sitio... yo no tengo inconveniente.... ni tengo intención de suscitar el típico debate "Amenabar sí Amenabar no", ya he dicho que lo expuesto por mí no es más que una reflexión personal que necesitaba exteriorizar; dado que le acaban de nominar quince veces a "LOS GOYAS", pues ayer estuve debatiendo con una compañera admiradora sin paliativos del personaje sobre el mismo; mostrose sorprendida cuando le expuse las cosas que aquí he expuesto. Y, por otra parte, jamás se me ocurriría ridiculizar, criticar, valorar, juzgar, o lo que sea, a alguien en función de su orientación sexual. Dicho esto, de haber encontrado el hilo sobre su "arrasamiento veneciano", podríamos haber seguido ahí el debate... sorry , lamento no haberlo encontrado.

Y en cuanto al comentario de Morrisey21, el día que le larguen un Oscar al amigo Cruise... escondeos, huid... pues no lleva años buscando que le den uno (bueno, ahora ya casi que por lo economico le da igual... le pagan un pastón por cada peli... pero el prestigio... ay, el prestigio y dejar de ser uno de esos "eternos nominados"... pues no son huesos duros de roer los de la Academia y la de cosas que no te perdonan ni a tiros... :wink: :wink: :wink:

Saludazos,
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.

Bondurant
Mensajes: 344
Registrado: Mié 01 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Palentino en León

Mensaje por Bondurant » Mié 15 Dic, 2004 12:34

ya se sabe, nadie es profeta en su tierra, y como bien dice linter, si fuera mozambiqueño, otro gallo cantaria

Comparar la poca promocion que se le da a ciertas peliculas españolas con la que se le da a amenabar, la promocion es una cosa que hay que currarsela, la primera pelicula esta claro que en este pais no va a tener promocion, pero si haces una buena pelicula, que atraiga un poco al publico, ya veras como en las siguiente si te dan promocion. Aun asi, compara la promocion de esas peliculas españolas con la de cualquier peliculilla americana, eso si que es verguenza. Es el grandisimo fallo de las peliculas españolas. Quieren hacer cine de autor y con eso sustentar una cinematografia y atraer al publico. Lo primero que hay que hacer es atraer al publico , se llenan las arcas, y luego ya puedes hacer cine de todos los tipos y colores (ahi teneis los casos de francia y corea, tienen sus megahits y tienen su cine de autor), y es que la promocion es nula, la distribucion pesima y los trailers de las peliculas españolas mas que invitar a ver una pelicula invitan a echar a correr lo mas lejos posible de ella. Y Amenabar es de los poquitos en este pais que han conseguido atraer al publico conservando una cierta calidad (no digo que sea un genio, pero al menos sabe hacer peliculas y entretenerte sin insultar)

La tal peli esa de Roberto bodegas, mal vamos a poder compararla si ni se ha estrenado en cines y solo se emite en televisiones autonomicas (claro que tampoco podria hacerlo si no he visto MAr adentro. Asi pocas oportunidades de verla hay. La elecion de Bardem es clara, es un actorazo. Si fuera porque es el unico conocido en hollywood, habria puesto tb a Penelope cruz en lugar de a Lola dueñas, a Antonio banderas en no se que papel, y habria fichado a algun extranjero que hable español, tipo Viggo mortensen.

el_pichu
Mensajes: 6
Registrado: Mar 01 Jun, 2004 02:00

Mensaje por el_pichu » Mié 15 Dic, 2004 12:54

No es q yo sea un aficionado de Amenabar q lo soy pero poner ejemplos de buenos directores como Jaume Balagueró por Darkness es una falta de respeto a la inteligencia HUMANA (UNA PELI HORROSA), por no nombrar la horrosa "mil cámaras velan por tu seguridad",las comparaciones siempre son odiosas y en ese caso ams aun.Vale q Amenabar no sea un maestro del cine pero si bastante mejor q todos esos principiantes q no saben de q va la industria.Cosa q amenabar si por conocer conoce hasta la nortemaericana.

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Mié 15 Dic, 2004 23:09

Hola,

Pues me acabo de pasar por la sección de filmografías y he repasado las dos docenas largas que hay intentando buscar directores cuyas cuatro primeras películas furan comparables en calidad a las de Amenabar y (la verdad) no hay mucho donde elegir.

Si además busco directores españoles..... jeje ¡para que contar!

No se, si alguien me ayuda a seguir buscando, a lo mejor me convenzo de que Amenabar es un piltrafilla porque no ha hecho Ciudadano Kane.

¿Que no sabemos como convenció a Tom Cruise y señora? Pues vale, no sabía yo que eso tuviera algo que ver con la calidad de sus películas. De hecho nunca me he atrevido a elogiar el Partenón porque no se de dónde sacaron el dinero para hacerlo.

Un saludo,

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 16 Dic, 2004 00:08

Jaume Balagueró ("Los sin nombre", "Darkness", impresionantes las dos)
Por dios.... esta que has soltado ha sido gorda, con lo bien que ibas marx :mrgreen: :mrgreen:

Bueno, consideremos este hilo diferente al del festival de Venecia. No caigamos por los derroteros del otro hilo que menciona linter (gracias por el quite :wink: ).
Usemos este para hablar de A.A. (no es Alejandro Agag).

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Jue 16 Dic, 2004 01:59

Sin entrar si me gusta más o menos o si es mejor o peor, me parece que el tio o tiene mucha suerte (que en el mundillo del cine como que no) o se lo ha currado mucho, no sé creo que sus películas se pueden enseñar en cualquier sitio y no las casposadas que se hacen en españa por regla general , además hay que ponerse en su lugar, dejémonos ya de medias tintas, el tio hace el cine que quiere y le gusta, además la gente llena los cines y el y los que le rodean se forran, algo más ?? , evidentemente es el sueño que todos ansían, hasta el director más rarito estaría encantado que sus películas las fuese a ver hasta el tato, pero en fins, aquí tendemos a subir y ellas suben a tender (creo que esto era parte de un chiste machista)...

Que eso que me parece un tio muy válido, si fuese koreano muchos de aquí tendrían mar adentro con subtítulos ya bajada :wink:

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

que se sepa ya

Mensaje por vampyr » Jue 16 Dic, 2004 03:01

vamos a ver, que se sepa ya

amenábar (al que nole niego que llegara al 2º puesto del box office USA) no sólo tiene suerte, tiene tío
se llama Jesús
su apellido lo anticipa un "de"
Y empieza con P... y acaba con un ...anco

y lidera un importante grupo de comuncación muy de boga hoy en día que por cierto justifica que Canal + promocionara tanto la noche de amenábar de TVE

¿Encaja o no?

Yo me quedé de piedra cuando me enteré... Y fue en el ICAA, ni más ni menos, delante de importantes cargos de este organismo. Con lo que no es una leyenda urbana.

si no lo queréis creer, allá vosotros

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Jue 16 Dic, 2004 05:07

FordPrefect escribió:Pues me acabo de pasar por la sección de filmografías y he repasado las dos docenas largas que hay intentando buscar directores cuyas cuatro primeras películas furan comparables en calidad a las de Amenabar y (la verdad) no hay mucho donde elegir.
Julio Médem, Almodóvar, Víctor Erice, Saura, Kitano, Hitchcock, Kubrick, Tarkovsky, Dreyer, Chaplin, Welles, Murnau, Coen, Sayles...

En fin, creo que hay más de 200 docenas, pero claro, es cuestión de gustos. :P

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Jue 16 Dic, 2004 06:12

El hombre es muy hábil, muy solvente y muy taquillero. No volvería a ver JAMÁS ninguna de sus películas, pero tampoco carece de méritos, por más que su cine pasatista y superficial se me haga infumable y no esté muy lejos de un medio centenar de realizadores yanquis cuyos nombres he olvidado antes de registrarlos en mis castigadas neuronas.

En suma: su cine no deja de ser basura, pero por lo menos está bastante bien envuelto, lo que no se puede siempre decir de otras alarmantes cantidades de cine ibérico y del otro que andan por ahí sin que, por eso, nadie les tire sus tortas excrementicias sobre el rostro.
(la diferencia es que Amenábar tiene éxito de público y cierto reconocimiento y es español...)

Dicho de otro modo, si yo hiciera la revolución cultural a mi manera, Amenábar terminaría seguramente en el index, pero muchos desfilarían antes que él (genios incomprendidos, especialistas en nadas grandilocuentes, como Bigas Luna, Cronenberg y Leos Carax, por ejemplo, ni que hablar de Alex de la Iglesia), y en ese tiempo quién sabe si Amenábar no se reformaba y se mandaba una película que nos dejaba a todos de cara (podría hacerlo si se lo propusiera) y habría que reivindicarlo, etc, etc.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
marxbrothers
Mensajes: 421
Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)

Mensaje por marxbrothers » Jue 16 Dic, 2004 08:36

Keysersoze escribió:
Cita:
Jaume Balagueró ("Los sin nombre", "Darkness", impresionantes las dos)

Por dios.... esta que has soltado ha sido gorda, con lo bien que ibas marx
Te ruego que me razones eso que afirmas...

Que a tí no te gusten, ni significa que sean malas películas ni que esten mal hechas... simplemente se trataba de poner ejemplos significativos de directores contemporaneos, respecto a su generación, del sr. Amenabar.

Por otro lado, el debate, si es que lo hay que no era esa mi intención tal y como afirmo al principio del post, no es si Amenabar es buen o mal director, si nos gusta o nos deja de gustar... eso allá cada cual (para gustos los colores y sobre los mismos no hay nada escrito). El supuesto debate estaría en:

1º. La falta de originalidad (entendido el término en su acepción más pura) del Sr. Amenabar. De sus cuatro peliculas, dos ya habían sido llevadas a la pantalla con anterioridad con dispares resultados, principalmente en los aspectos económico y laudatorio.

2º. La falta de atención de la "industria" o la "cúpula" hacedora del cine español hacia otros directores que con trabajos, no voy a decir superiores, pero, por lo menos, similares en cuanto a su calidad (independientemente de que nos gusten o no).

A lo mejor no os acordais ya, pero hubo un tiempo en el que José Luis Garci pasaba por ser el más importante de los directores hispanos, olvidandose de gente como Carlos Saura, por ejemplo. O de Luís Buñuel. Se llegó a decir que Garci era el primer director en ser nominado a un oscar, cosa totalmente falsa (ya antes lo habían sido Buñuel, Rovira Beleta, Berlanga, por ejemplo, que me acuerde ahora) y cuando lo ganó, que era el primer director español en obtenerlo, también falso... Buñuel ya había ganado la preciada estatuilla... eso sí, con una producción francesa.

Pero bueno, visto que las comparaciones levantan ampollas, hagamos y escojamos otras...

¿Qué pasa con Fernando León de Aranoa?... dos peliculas magnificas que han pasado al más triste de los olvidos... "Barrio", "Familia". ¿O estas también son malas?.

Imanol Uribe... este es más veterano... "La caja 507"... un estupendo thriller con un Resines "fuera de lugar". Supongo que tampoco es bueno.

Ricardo Franco... también muy veterano. Imagino que nunca hizo ninguna buena pelicula.

Todos ellos, en mayor o menor medida, jamás gozaron de las oportunidades de Mr. Amenabar, que además es sobrino de Polanco... y creo, en mi modesta opinión, que tenían muchisimos más méritos para merecer más atención y menos olvido.

Y todo viene al pelo, dado que a la películita de Amenabar, que ya había hecho otro, además mejor que él -en mi opinión- pero que no era sobrino de Polanco (yo no quería mencionar este dato, pero ya que otro lo ha hecho, pues ahí está), se ha llevado quince nominaciones a los Goyitas, que seguro que se los lleva todos o al menos una buena parte. En cambio, don Pedro Almodovar, con una pelicula original, que nadie había hecho antes, que no es sobrino de Polanco, y que además, es mejor película -en mi opinión- solo cuatro nominaciones (a lo peor, no gana ninguna). Y que conste que Almodovar no me gusta, no me interesa y me aburro con sus peliculas... pero reconozco que es un magnifico guionista, un buen director y que tiene en su haber notables realizaciones....

En resumen, y como ya he dicho, aquí hay algo más que Amenabares.

Saludazos, azos...
Última edición por marxbrothers el Jue 16 Dic, 2004 08:53, editado 7 veces en total.
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.