
Ivan MOSJOUKINE
(Ivan Il'ic Mozzuhin), actor ruso (Penza, 1889-Neuilly-sur-Seine, Francia, 1939). Una de las primeras, si no la primera estrella masculina del cine. Hijo de una familia de grandes terratenientes de la antigua nobleza, para obedecer a su padre inicia estudios de Derecho en la Universidad de Moscú y más tarde se escapa a Kiev resuelto a convertirse en actor. Se une a una compañía conocida, comparte sus giras por provincias y vuelve finalmente a Moscú. En el teatro popular y en el dramático interpretará "de todo un poco": repertorio ruso y comedia europea. Debuta en el cine en 1909 en los estudios Khanjonkov. Destaca desde su primer papel, el de Troukhatchevski, el seductor violinista de la Krejcerova sonata (La sonata a Kreutzer, P. Tchardynine, 1911). Trabaja con los principales realizadores de la época: Vladislav Starevitch, Vassili Gontcharov, Petr Tchardynine y, especialmente, Evguéni Bauer. Este último le permite demostrar su poderoso temperamento y conseguir una gran intensidad y sobriedad de interpretación en melodramas románticos, "satánicos", "decadentes", con iluminaciones y decorados refinados ( Djaduskina kvartira [En el cuarto de la muchacha], 1913; Zizn y smerti [La vida en la muerte], 1914).
Una sobriedad muy especial: esa mayor naturalidad ha sido buscada por el actor a través de una convención declarada, de una permanente composición, "la cara se encuentra sobre una máscara" (Leonardo Sciascia). Después de interpretar unas cuarenta películas, de ellas 11 dirigidas por Bauer (1913-verano 1915), Mosjoukine, que no había sido movilizado (según otras fuentes fue movilizado en la artillería, herido y retirado), entra en la firma Ermoliev en 1915. Se afirmará bajo la dirección de Yakov Protazanov, como el más grande y popular actor del cine ruso. Entre las veinte películas que interpreta para dicho director, es en Pikovaja dama (La dama de pique, 1916) y, más todavía, en el El padre Sergio (Otets Sergij, 1918), donde consigue su más perfecta creación, en un inusitado registro realista. A fines de 1918, huyendo de la revolución y de sus previsibles nacionalizaciones, Ermoliev transfiere sus estudios a Yalta, donde Mosjuokine rueda dos películas. En 1920, la compañía Ermoliev emigra. En Francia, respaldada por la sociedad Pathé, será el punto de partida de "la escuela rusa de Montreuil". Mosjoukine vuelve a la gloria y se supera en películas estéticamente ambiciosas: Kean de Aleksandr Volkov (1924), El león de Mongolia de Jean Epstein (id.) El difunto Matias Pascal de Marcel L'Herbier (1925). Aborda también la realización con dos obras insólitas reivindicadas por la primera vanguardia: L'enfant du carnaval (1921 , en la que interpreta asimismo el papel principal, actuación que repetirá en 1934 bajo la dirección esta vez de Volkov) y, sobre todo jugando entre el sueño y la vigilia con sutiles enlaces parasicoanaliticos, Le brasier ardent (1923), que también protagoniza. Después de una experiencia hollywoodiense ( The Surrender , Edward Sloman, 1927) que no funciona, y una desafortunada operación de cirugia estética que despersonaliza su rostro, aparece en cinco películas mediocres realizadas en Berlin por la UFA (1928-1930). Mosjuokine ve ensombrecerse su carrera con la llegada del cine sonoro. La mille et deuxième nuit (A. Volkov, 1933) Los amores de Casanova (René Barberis id., una nueva interpretación de un personaje que ya había representado en 1927 en el Casanova de Volkov), son semiéxitos. No obtendrá más que un papel secundario en Nitchevo (J. de Baroncelli, 1936). Vivirá tres años difícilmente y morirá en la miseria después de una larga enfermedad.
(The Burning Brasier)
(1923) French
B&W : Feature film
Cast: Nathalie Lissenko [Elle], Ivan Mosjoukine, Nicolas Koline, Camille Bardou.
Films Albatros production. / Produced by Alexandre Kamenka. Scenario by Ivan Mosjoukine. Art direction by Alexandre Lochakov and Lakka Schildknecht. Cinematography by Joseph-Louis Mundwiller. / Released August 1923. / Standard 35mm spherical 1.37:1 format.
Drama.
Se trata de la típica historia de matrimonio en crisis que tras diversas peripecias recobran el amor, aunque la historia esta puntuada por diversas escenas influenciadas por el surrealismo y las más vanguardistas tendencias de los años 20.
Descargada desde Delirium Vault, buena calidad de imagen (parece DVDrip), Intertítulos en francés.

Subtítulos (descarga directa): castellano / inglés.
(Gracias a Sims por el soplo)
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: Le brasier ardent (1923).avi
Filesize.....: 782 MB (or 801,194 KB or 820,423,252 bytes)
Runtime......: 02:02:10 (183,256 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 759 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 448x336 (1.33:1) [=4:3]


