Router sencillo y eficaz para LAN: ¿cuál?
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
Router sencillo y eficaz para LAN: ¿cuál?
Como saben unos poquitos, hace casi un mes que por problemones técnicos estoy 'caído' de todo lo que es Internet en general y la mula en particular.
Bueno, ya tengo uno de mis dos PCs en un proceso de clara mejoría (crucemos los dedos), pero la cuestión es que mi router —un Speedstream 5660 de Efficient— está ya más p'allá que aquí.
Antes de mi debacle ya fallaba lo suyo (cortes continuos durante el segundo y tercer día de encendido o así), pero ahora esas desconexiones parecen no tener fin: en los pocos días que hace que tengo mi primer PC en estado aún embrionario (apenas he instalado nada), ya he visto que no vale la pena tener la mula abierta: esta noche me ha bajado la penosa cifra de 12 megas.
Así, toca comprar router nuevo, porque éste está quemado. Y como pienso hacer una LAN con mi PC barebone (que hasta ahora estaba en el salón como 'aparato de vídeo'), quisiera saber si alguien puede indicarme alguno apropiado que no necesite mucha mandanga de corrección de problemas de seguridad (he leído por ahí que hay inalámbricos que son auténticos coladeros) y que no se lleve demasiado mal con la mula.
Y ya puestos... ¿algún SAI recomendado?
(Por si sirve de algo, estoy con Terra y uso Win2000.)
Estaré atento a vuestras posibles respuestas siempre que mi pisapapeles de Efficient me lo permita (ahora sí, ahora no, ahora tampoco...).
Bueno, ya tengo uno de mis dos PCs en un proceso de clara mejoría (crucemos los dedos), pero la cuestión es que mi router —un Speedstream 5660 de Efficient— está ya más p'allá que aquí.
Antes de mi debacle ya fallaba lo suyo (cortes continuos durante el segundo y tercer día de encendido o así), pero ahora esas desconexiones parecen no tener fin: en los pocos días que hace que tengo mi primer PC en estado aún embrionario (apenas he instalado nada), ya he visto que no vale la pena tener la mula abierta: esta noche me ha bajado la penosa cifra de 12 megas.
Así, toca comprar router nuevo, porque éste está quemado. Y como pienso hacer una LAN con mi PC barebone (que hasta ahora estaba en el salón como 'aparato de vídeo'), quisiera saber si alguien puede indicarme alguno apropiado que no necesite mucha mandanga de corrección de problemas de seguridad (he leído por ahí que hay inalámbricos que son auténticos coladeros) y que no se lleve demasiado mal con la mula.
Y ya puestos... ¿algún SAI recomendado?
(Por si sirve de algo, estoy con Terra y uso Win2000.)
Estaré atento a vuestras posibles respuestas siempre que mi pisapapeles de Efficient me lo permita (ahora sí, ahora no, ahora tampoco...).
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola ShooCat,
yo uso el 3Com 812, que es un router bastante bueno, pero no se que tal ira de precio ahora. Llego a valer 40-50 mil pesetas... los amigos de ya.com me lo dejaron por 30 euros.Si no vale demasiado, es una buena opcion.
Sobre los SAI, pues no entiendo demasiado, pero por 100 euros anda la cosa...
Saludos y hasta pronto
Edito: y en terra no te dan ningun router si se te fastidia el tuyo? Me refiero a que te dejen algun bien de precio, o alguna oferta...
Diles que te das de baja y te vas con otros.
yo uso el 3Com 812, que es un router bastante bueno, pero no se que tal ira de precio ahora. Llego a valer 40-50 mil pesetas... los amigos de ya.com me lo dejaron por 30 euros.Si no vale demasiado, es una buena opcion.
Sobre los SAI, pues no entiendo demasiado, pero por 100 euros anda la cosa...
Saludos y hasta pronto
Edito: y en terra no te dan ningun router si se te fastidia el tuyo? Me refiero a que te dejen algun bien de precio, o alguna oferta...
Diles que te das de baja y te vas con otros.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Tiene razón keyser, regatea a los de terra. Así les saqué a los de wanadoo el router que ahora tengo (antes tenía la castaña de modem comtrend 350).
Me mandaron un Alcatel Seeptouch y va de vicio
Si quieres un router inalambrico te recomiendo algo de D-Link (el del ejemplo no es inalambrico, pero para que te hagas una idea) , están bien de precio y bastante apañados en el tema de la seguridad de la señal inalambrica.
Me mandaron un Alcatel Seeptouch y va de vicio
Si quieres un router inalambrico te recomiendo algo de D-Link (el del ejemplo no es inalambrico, pero para que te hagas una idea) , están bien de precio y bastante apañados en el tema de la seguridad de la señal inalambrica.
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
El 812 de 3Com es la alternativa más sólida que barajaba, más que nada por la numerosa documentación que se puede encontrar en la red, aunque parece ser que no está exento de problemillas (si bien supongo que tú no has tenido ninguno, Keyser); además, como ya tiene una edad, no sé, no sé...
El Seeptouch ese no lo conocía. Y en el par de tiendas que he mirado hasta ahora, sí, prácticamente sólo he visto cosas de D-Link.
Lo de apretarles las tuercas a Terra no puedo hacerlo, ya que en realidad el router me lo puso de estrangis un chaval de Telefónica cuando vi que el segundo y flamante módem USB de Terra fallaba tanto como el primero. La verdad es que me fue de perlas durante año y medio o así, pero últimamente...
En fin, gracias a los dos.
El Seeptouch ese no lo conocía. Y en el par de tiendas que he mirado hasta ahora, sí, prácticamente sólo he visto cosas de D-Link.
Lo de apretarles las tuercas a Terra no puedo hacerlo, ya que en realidad el router me lo puso de estrangis un chaval de Telefónica cuando vi que el segundo y flamante módem USB de Terra fallaba tanto como el primero. La verdad es que me fue de perlas durante año y medio o así, pero últimamente...
En fin, gracias a los dos.

-
- Mensajes: 133
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Pues si te sirve de algo, Shoocat, a mí este verano me pasó algo similar: mi router 3COM office connect se quemó por una sobretensión. En Telefónica (mi ISP) me ofrecieron un inalámbrico 802.11b de 3COM por una pasta (unos 150 pavos). Así que, aprovechando que el seguro de la casa me indemnizaba por la avería, me fui a un Media Markt y elegí... el más barato (de dos modelos que tenían, xD): un módem ADSL Belkin con enrutador inalámbrico 802.11g (F5D7630-4A). Instalarlo me costó 2 minutos y ponerlo a funcionar 5, porque las instrucciones decían que tenía que escribir una dirección IP en el navegador para acceder a la configuración del router, y así no funcionaba. Al poco descubrí que había que ir a Inicio/Ejecutar y poner la IP para entrar a la configuración. Metí los datos, configuré la encriptación, abrí los puertos para la mula, conecté el WiFi del portátil y detectó la red de inmediato, me pidió la contraseña, y a funcionar.
Tengo el router en la buhardilla, a tres pisos de altura. El portátil pilla la señal incluso desde el jardín (eso sí, muy baja, pero la mula tira e Internet también). A veces las marcas "nisu" son tan buenas (o mejores) que las "première". Y son más baratas (este, 120 pavos cuando lo compré). Tú mismo.
Si quieres ver más
Salu2,
Tengo el router en la buhardilla, a tres pisos de altura. El portátil pilla la señal incluso desde el jardín (eso sí, muy baja, pero la mula tira e Internet también). A veces las marcas "nisu" son tan buenas (o mejores) que las "première". Y son más baratas (este, 120 pavos cuando lo compré). Tú mismo.
Si quieres ver más
Salu2,
"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."
Charles Bukowski
Charles Bukowski
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
tus palabras me dan ánimos Obijuan, pues me tienen que traer, supongo que antes del juicio final, un Cable GateWay Thomson TCW 690. En la web de auna dice:
- Estándar Wireless 802.11g (54 Mbps)
- NAT, Firewall, routing, Gestión remota, DHCP Server,...
- Encriptación comunicación Access Point - Cliente a través de clave WEP (de 128 bits)
- Ocultación del SSID
De lo cual yo entiendo poco o nada
Me sale por 120€
Mi idea es conectarlo por ethernet (con un cable, vaya) al PC grande y usar la tarjeta WiFi integrada del portátil.
Me han dicho que los de Auna no me van a configurar nada que no sea suyo, y como la ethernet del PC y la WiFi del portátil son las dos mías, pues lo voy a hacer solito (y eso que me cobran 60€ por la "instalación"
)
En fin, yo sólo cruzo los dedos para que no tenga problemas para usar la red en la Debian del PC grande, que en buena lógica no tendría que tener, pero...
Cuando lo reciba intentaré detallar lo que he hecho por si puede servir a alguien.
- Estándar Wireless 802.11g (54 Mbps)
- NAT, Firewall, routing, Gestión remota, DHCP Server,...
- Encriptación comunicación Access Point - Cliente a través de clave WEP (de 128 bits)
- Ocultación del SSID
De lo cual yo entiendo poco o nada

Me sale por 120€
Mi idea es conectarlo por ethernet (con un cable, vaya) al PC grande y usar la tarjeta WiFi integrada del portátil.
Me han dicho que los de Auna no me van a configurar nada que no sea suyo, y como la ethernet del PC y la WiFi del portátil son las dos mías, pues lo voy a hacer solito (y eso que me cobran 60€ por la "instalación"

En fin, yo sólo cruzo los dedos para que no tenga problemas para usar la red en la Debian del PC grande, que en buena lógica no tendría que tener, pero...
Cuando lo reciba intentaré detallar lo que he hecho por si puede servir a alguien.
como ves, si el router tiene salida(s) ethernet y tienes un PC cerca, puedes poner la mitad de la red por ethernet y la otra por WiFi. Es algo que yo no sé hacer, no creas, pero según he leído es posible. (Dios, soy analfabeto en redes, que va a ser de mi...)Pero entonces tendré que instalar receptores WiFi en ambos PCs, ¿no?
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Si tienes el router wifi al lado de tu pc lo puedes conectar a tu tarjeta ethernet.Gracias, Obi, muy interesante. Pero entonces tendré que instalar receptores WiFi en ambos PCs, ¿no?
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Cada tarjeta de red inlambrica (también existen los receptores que van al USB) te valen sobre los 30€...
Lo que te dicen, si tienes unco cerca, al router por cable...
Lo hay de hasta 512 bits...
Lo primero, lo del routing, NAPT y to eso supongo que ya te suena...
Lo que te dicen, si tienes unco cerca, al router por cable...
El SSID es el identificador de red inalámbrica, similar al nombre de la red pero a nivel WI-FI. Si no se sabe el nombre, es más difícil que alguien se te cuele en tu red.Ocultación del SSID
WEP - Wired Equivalent Privacy. Protocolo para la transmisión de datos "segura". pero no tanto, que se puede reventar...Encriptación comunicación Access Point - Cliente a través de clave WEP (de 128 bits)
Lo hay de hasta 512 bits...
Lo primero, lo del routing, NAPT y to eso supongo que ya te suena...
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Perdón por la tardanza en responder, pero no he tenido tiempo hasta ahora.
Pero si vas a tener los dos PCs pegaditos, igual no te hace falta el WiFi para nada. Eso sólo tú lo sabes. Lo que te digo es que, si te animas, no es tan difícil (y yo no soy un experto, ni mucho menos).
La ventaja de WiFi es que hay mil aparatos que puedes enchufar al router sin darte la paliza abriendo rozas y tirando cables por todas partes. Desde cámaras web hasta barebones para ver películas o escuchar música. Y si tienes un PDA, para qué te voy a contar (es absurdo tener un PDA enchufado al PC con un cable, no sirve para nada).
Lo que también es verdad es que, si no te hace falta ahora, igual no te merece la pena. Pasado mañana, en vez de 802.11g, será 802.11z, así que, mejor lo compras cuando de verdad lo vayas a usar.
Los cables están destinados a morir, eso está claro, pero mientras te sirvan, son más baratos.
Salu2,
En realidad, ya te han respondido: No. La mayoría de los routers wifi (el que te digo, por ejemplo) tienen además unos cuantos puertos LAN para cable de red normal. De hecho, deberías tener al menos un PC conectado físicamente al router (al menos a mí, nome permite acceder a la configuración del router por WiFi).tendré que instalar receptores WiFi en ambos PCs, ¿no?
Pero si vas a tener los dos PCs pegaditos, igual no te hace falta el WiFi para nada. Eso sólo tú lo sabes. Lo que te digo es que, si te animas, no es tan difícil (y yo no soy un experto, ni mucho menos).
Exactamente. No creo que tengas ningún problema, Raul2010. Yo con Debian no te puedo ayudar porque no lo conozco (mi tarjeta gráfica se lleva fatal con todas las distribuciones de Linux), pero con XP (sobre todo con SP2) la cosa está tirada, a poco que no te asusten (y es obvio que no) cosas como encriptación WEP o similares. Por otra parte, en el PC Actual de noviembre viene un especial dedicado a redes WiFi en el que explican como configurar cosas más complicadas, como un servidor Radius y trae herramientas de auditoría de seguridad y pijadas (con perdón) así para los más entendidos y que estén más preocupados por la seguridad.Mi idea es conectarlo por ethernet (con un cable, vaya) al PC grande y usar la tarjeta WiFi integrada del portátil.
Me han dicho que los de Auna no me van a configurar nada que no sea suyo, y como la ethernet del PC y la WiFi del portátil son las dos mías, pues lo voy a hacer solito
La ventaja de WiFi es que hay mil aparatos que puedes enchufar al router sin darte la paliza abriendo rozas y tirando cables por todas partes. Desde cámaras web hasta barebones para ver películas o escuchar música. Y si tienes un PDA, para qué te voy a contar (es absurdo tener un PDA enchufado al PC con un cable, no sirve para nada).
Lo que también es verdad es que, si no te hace falta ahora, igual no te merece la pena. Pasado mañana, en vez de 802.11g, será 802.11z, así que, mejor lo compras cuando de verdad lo vayas a usar.
Los cables están destinados a morir, eso está claro, pero mientras te sirvan, son más baratos.
Salu2,
"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."
Charles Bukowski
Charles Bukowski
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Lun 08 Dic, 2003 01:00

No sabeís la alegria que me ha dado encontrar este tema.
Llevo algo así como cuatro días a piñón fijo con éste tema y no he avanzado nada.
Resulta que me han puesto un WIFI los de Auna

Vamos a ver, se conectan a Internet los dos independientemente......
El ordenador que está conectado al modem, puede acceder al que está conectado con el WIFI, pero éste no puede conectarse al principal.
Los de Auna, me dicen lo mismo que a tí, que no me configuran nada y yo de redes..... pez total...
Podeís ayudarme?
Me duelen los ojos de tanto conectarme a páginas web, que son muy complicadas para mí.
Mil gracias de antemano
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 310
- Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: En un lugar de la mancha....
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Primero de todo trampas, un dato básico para empezar a darte soluciones.
Sistema operativo de tus dos ordenadores.
De todas maneras comprueba en las propiedades de la red de cada ordenador si está activado el compartir archivos e impresoras. Y por supuesto pon alguna carpeta como compartida.
Vete diciendo que algo se te podrá ayudar.
Sistema operativo de tus dos ordenadores.
De todas maneras comprueba en las propiedades de la red de cada ordenador si está activado el compartir archivos e impresoras. Y por supuesto pon alguna carpeta como compartida.
Vete diciendo que algo se te podrá ayudar.
-
- Mensajes: 534
- Registrado: Sab 29 May, 2004 02:00
Yo también estoy mirando routers. Los más baratos que había visto eran los de Belkin hasta que en PCBox encuentro: Router + Firewall Conceptronic por.... ¡¡¡33 euros!!! 8O Por supuesto no es inalámbrico pero tampoco lo necesito. Creo que lo voy a pillar.
https://www.pcbox.es/boxshop/catalogo/f ... ?prod=5697
Aunque... ¿es demasiado barato para ser bueno?
https://www.pcbox.es/boxshop/catalogo/f ... ?prod=5697
Aunque... ¿es demasiado barato para ser bueno?

-
- Mensajes: 18
- Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00
Lo primero que tienes que ver es si hay comunicacion real, a nivel de red (no de windous)trampas escribió: El ordenador que está conectado al modem, puede acceder al que está conectado con el WIFI, pero éste no puede conectarse al principal.
inicio->ejecutar->"cmd" para sacar el terminal
"ping {ip-del-router}" esto deberia funcionar si puedes conectar a internet
"ping {ip-del-otro-pc}" si esto te da respuesta desde el otro pc, tu red esta bien puesta, y es problema de configuracion de los windous. Si te sale "tiempo de espera agotado bla bla" o no pone nada, es un problema de la red, y tendras que revisar ip, mascaras o ver que estan bien puestas las claves WEP en todos los equipos.
si el ping funciona pero no puedes entrar en las carpetas compartidas, comprueba primero que compartes cosas, y luego prueba a meter directamente en la barra de direcciones del explorador:
"\\{ip-del-otro-pc}"
-
- Mensajes: 1035
- Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
Hola a todos. Apenas tengo idea de redes, ni de routers, ni de casi nada, pero me lo curro mucho y os cuento mi experiencia.
Desde hace dos años tengo ADSL de Telefónica y un modem-router Alcatel 510 con el que conectaba tres ordenadores y una impresora, que además están en distintos pisos, a través de un cableado RJ45 (en la instalación del cableado, www.pasarlascanutas.com me fue muy útil)
La configuración del router me dio un poco de trabajo al principio, organizando las ip, abriendo los puertos y todo eso, pero luego ha funcionado sin ningún tipo de problema, aguantando horas y horas de funcionamiento sin arrugarse, etc. En fin, un éxito.
Como uno de los ordenadores es centrino, era un rollo conectarse por cable, así que compré un Punto de Acceso inalámbrico de Belkin por 69 € en un gran almacén. Funcionaba a medias. Perdía la conexión cuando le venía en gana, no me dejaba encriptar... En fin, que antes de transcurridos diez días, lo devolví y me reembolsaron el dinero.
Llamé a Telefónica y, como llevaba más de un año con el ADSL, me ofrecieron por 19,95 € (+ 6 por gastos de envío) un modem-router inalámbrico con las siguientes características:
Hasta 54 Mbps
IEEE 802.11g
Compatible IEE 802.11b (así es mi centrino)
Encriptación wep 64/128 bit (que es la que funciona con la 11b)
Encriptación WPA / TKIP
Dos días después lo tenía en mi domicilio (¿¿??)
Viene prácticamente configurado pero tiene su miga, sobre todo para gente que controla poco, como yo. Las IP las adjudica de forma automática pero tiene opción manual, etc...
Tiene cuatro tomas por cable que funcionan perfectamente. Pero la toma inalámbrica se va al garate cuando le viene en gana. Me dicen que eso es lo normal, porque hasta un estornudo la afecta... Pero da una rabia enorme cuando te descuidas y ves en la barra de estado a la mula más gris que si estuviera difunta, porque se ha desconectado.
Probando y probando, he llegado a una especie de protocolo que me permite pasar de cable a inalámbrico, o al revés, sin que apenas se resienta la conexión, y es lo que hago. Así que, si me voy al salón (o al tejado, como en el anuncio), conecto la inalámbrica, pero si estoy descargando (por a noche o mientras estoy ausente, etc.), dejo el cable.
Y eso es todo, amigos.... que diría Bugs Bunny.
Desde hace dos años tengo ADSL de Telefónica y un modem-router Alcatel 510 con el que conectaba tres ordenadores y una impresora, que además están en distintos pisos, a través de un cableado RJ45 (en la instalación del cableado, www.pasarlascanutas.com me fue muy útil)
La configuración del router me dio un poco de trabajo al principio, organizando las ip, abriendo los puertos y todo eso, pero luego ha funcionado sin ningún tipo de problema, aguantando horas y horas de funcionamiento sin arrugarse, etc. En fin, un éxito.
Como uno de los ordenadores es centrino, era un rollo conectarse por cable, así que compré un Punto de Acceso inalámbrico de Belkin por 69 € en un gran almacén. Funcionaba a medias. Perdía la conexión cuando le venía en gana, no me dejaba encriptar... En fin, que antes de transcurridos diez días, lo devolví y me reembolsaron el dinero.
Llamé a Telefónica y, como llevaba más de un año con el ADSL, me ofrecieron por 19,95 € (+ 6 por gastos de envío) un modem-router inalámbrico con las siguientes características:
Hasta 54 Mbps
IEEE 802.11g
Compatible IEE 802.11b (así es mi centrino)
Encriptación wep 64/128 bit (que es la que funciona con la 11b)
Encriptación WPA / TKIP
Dos días después lo tenía en mi domicilio (¿¿??)
Viene prácticamente configurado pero tiene su miga, sobre todo para gente que controla poco, como yo. Las IP las adjudica de forma automática pero tiene opción manual, etc...
Tiene cuatro tomas por cable que funcionan perfectamente. Pero la toma inalámbrica se va al garate cuando le viene en gana. Me dicen que eso es lo normal, porque hasta un estornudo la afecta... Pero da una rabia enorme cuando te descuidas y ves en la barra de estado a la mula más gris que si estuviera difunta, porque se ha desconectado.
Probando y probando, he llegado a una especie de protocolo que me permite pasar de cable a inalámbrico, o al revés, sin que apenas se resienta la conexión, y es lo que hago. Así que, si me voy al salón (o al tejado, como en el anuncio), conecto la inalámbrica, pero si estoy descargando (por a noche o mientras estoy ausente, etc.), dejo el cable.
Y eso es todo, amigos.... que diría Bugs Bunny.