Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
-
aguadilu
- Mensajes: 120
- Registrado: Lun 21 Jun, 2004 02:00
Mensaje
por aguadilu » Lun 18 Oct, 2004 15:58
-
by_MaRio
- Mensajes: 993
- Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: León
Mensaje
por by_MaRio » Mar 19 Oct, 2004 12:18
¡¡Qué bien,
pedritus!! 8O 8O
yo también la pincho,
[yo al menos veo a pedritus como fuente completa]
-
QuietMan
- Mensajes: 48
- Registrado: Mié 09 Abr, 2003 02:00
Mensaje
por QuietMan » Mar 19 Oct, 2004 15:12
otro que se apunta...
gracias Pedritus.
-
eatc
- Mensajes: 111
- Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00
Mensaje
por eatc » Mié 20 Oct, 2004 03:35
Gracias.... pichaditooooooo......

-
Luxor
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Elda
Mensaje
por Luxor » Mié 20 Oct, 2004 21:41
Yo también la baje desde bittorrent. La pongo a compartir para que haya una fuente más completa.

-
racso
- Mensajes: 895
- Registrado: Dom 28 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Bcn
Mensaje
por racso » Mié 27 Oct, 2004 22:44
Descargada y compartiendo.
Gracias.
Un saludo.

-
nando2
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por nando2 » Lun 18 Sep, 2006 21:39
Hola a todos. Nueva VOSE, sin subtitulos incrustados.
"Nema-ye Nazdik" / "Close Up"
IMDB
"Basada en un hecho real, Kiarostami reproduce los acontecimientos provocados por un joven, Ali Sabzian, al hacerse pasar por un famoso cineasta irani (Mohsen Makhmalbaf) para introducirse en el seno de una acomodada dispuesta a financiar su proximo proyecto. Con la presencia del propio director en la pelicula e imagines de archivo del juicio que tuvo lugar, los protagonistas son las personas reales que reviven aquellos sucesos que supusieron sobre todo una vuelta de tuerca alrededor de esa delgada linea que separa lo documental de lo ficticio, la verdad de la realidad"
" ... de la "necesidad de transmitir experiencias" se alimentan, igualmente, las que podrían considerarse como obras de madurez en la filmografía del director, entre las que ocupa un lugar especial Nama-ye nazdik ("Primer plano", 1990), un trabajo al que Kiarostami siempre ha considerado su película más querida. A este film debe añadirse, también, la que se ha dado en llamar "trilogía de Koker", integrada por los títulos más conocidos en occidente; es decir, aquéllos que han provocado el reconocimiento de su autor entre la crítica internacional: Khane-ye doost kojast ("¿Dónde está la casa de mi amigo?", 1987), Zendegi va digar hich / Zendegi edame darad ("La vida y nada más / Y la vida con
El artífice de estas obras se muestra consciente de que la realidad es algo esquivo y dificil de apresar, pero también desconfía de la mentirá que supone toda ficción. Precisamente por esto, dice Kiarostami, "no pierdo oportunidad de recordarle al espectador que el material grabado es la rea¬lidad reconstruida y no una ficción", y es esto mismo, en efecto, de lo que trata en realidad Nama-ye nazdik, historia de un humilde obrero en paro cuya intensa afición al cine le lleva a asumir la personalidad del director iraní Mohsen Makhmalbaf para, haciéndose pasar por él, conseguir intimar así con una acomodada familia de Teherán.
Lo insólito de la propuesta, naturalmente, no descansa en el relato convencional de una historia de suplantación, sino en el hecho de que Kiarostami extraiga la anécdota de la crónica real de sucesos, de que sea el verdadero protagonista del caso quien se interprete a sí mismo delante de la cámara, de que ésta sea testigo directo del verdadero juicio instruido contra aquél y de que, finalmente, sea también el verdadero Makhmalbaf -a quien el suplantador admira por su defensa de los humildes en el cine- quien acuda personalmente a recibirlo a la salida de la cárcel, en un encuentro que Kiarostami filma con cámara oculta.
Dentro de una película donde "la historia se desarrolla con independencia de mí", dice su director, la ficción integra el documental (la escena del juicio, cuyo desarrollo real transcurría delante de la cámara), el documental reviste la ficción (las secuencias que reconstruyen la relación del farsante con la familia) y ambos se conjugan al unísono para filmar el encuentro, provocado por el realizador, entre el verdadero Makhmalbaf y su doble fraudulento. Falso documental o ficción documentalizada -lo mismo da-, "Nama-ye nazdik" consigue articular un discurso donde la reflexión de orden metalingüístico abre grietas en la reconstrucción de la realidad para penetrar en los sueños de un impostor que para Kiarostami es un enamorado del cine y un hombre que quiere ser "otro" porque está necesitado de reconocimiento.
Más que en ninguna otra de sus películas, las imágenes de este peculiar cineasta tratan aquí de dar cuerpo a lo que él llama "la distancia entre el ser ideal v el ser real". Ésa es la distancia que "Nama-ye nazdik" trata de abolir haciendo visibles -y desvelando como tales- los términos de la impostura (al explorar con detenimiento las apariencias para intentar encontrar las razones humanas del engaño), pero también la que se proponen reducir al máximo -por métodos diferentes- los tres títulos de la trilogía dentro del complejo entramado de interrelaciones y espejos reflectantes conforme al que se organizan, sucesivamente, "Khane-ye doost kojast", "Zendegi va digar hich / Zendegi edame datad" y "A través de los olivos".
*Extracto perteneciente al numero dedicado al "Cine e Islam" por la revista "Nosferatu" (Carlos F. Heredero).
Capturas




Datos Tecnicos
DVDRip XviD (Bitrate: 1344 kb/s)
Resolucion: 544x400
Audio: MP3, 132 kb/s - Persa
Tamaño: 993 MB
Enlaces
Close Up.(Abbas Kiarostami.1990).DVDRip.VO.Nd2.avi
-Subtitulos:
Close Up.(Abbas Kiarostami.1990).DVDRip.Español.Nd2.srt
Saludos.

Última edición por nando2 el Lun 25 Sep, 2006 23:17, editado 1 vez en total.
Hemos venido a pasar el rato.
-
Arremula
- Mensajes: 1394
- Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Bil, ba o biene?
Mensaje
por Arremula » Lun 18 Sep, 2006 23:19
M'apunto.
Gracias Nando2.
-
pedritus
- Mensajes: 1088
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Mensaje
por pedritus » Mar 03 Oct, 2006 00:00
Gracias por la estupenda nueva copia, nando. Completa y compartida. Aprovecho para reordenar un poco el primer post.
-
kilgore
- El RUIDO es el Mensaje
- Mensajes: 915
- Registrado: Mié 11 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: En el ROSARIO de Satanás
Mensaje
por kilgore » Sab 14 Oct, 2006 23:00
...como me gusta el RUIDO del olor a napalm en las mañanas...

-
lilo
- Mensajes: 274
- Registrado: Vie 17 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: en algún rincón
Mensaje
por lilo » Mar 17 Oct, 2006 11:13
pinchada
gracias por los subs
-
Prefecto_Regnault
- Mensajes: 1153
- Registrado: Jue 20 May, 2004 02:00
- Ubicación: En Brazzaville con las tropas de la Francia libre.
Mensaje
por Prefecto_Regnault » Mié 08 Nov, 2006 16:16
Completa y compartiendo.
-
mishkina
- Mensajes: 237
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Mensaje
por mishkina » Vie 17 Nov, 2006 23:58
¡¡Muchas gracias!!
Qué ganas tenía de encontrar un ripeo de buena calidad de esta peli.
¿Por qué tiene el hombre que buscar el ruido cuando reina el silencio? (Yasujiro Ozu)
-
Coursodon
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Mensaje
por Coursodon » Sab 08 Sep, 2007 14:32
Pinchada,gracias.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.