Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
-
scg7474
- Mensajes: 18
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Mensaje
por scg7474 » Sab 09 Oct, 2004 12:29
(SATRip de
scg7474)
La Noche de los Lápices (1986)
Género:
Drama
Nacionalidad:
Argentina
Director:
Héctor Olivera
Actores:
Alejo García Pintos
Vita Escardó
Pablo Navarro
Leonardo Sbaraglia
José María Monje
Pablo Machado
Adriana Salonia
Tina Serrano
Héctor Bidonde
Alfonso De Grazia
Lorenzo Quinteros
Manuel Callau
Francisco Cocuzza
Andrea Bonelli
José María López
Productor:
Fernando Ayala
Guión:
Daniel Kon
Héctor Olivera
Fotografía:
Leonardo Rodríguez Solís
Música:
José Luis Castiñeira de Dios
Sinopsis:
En septiembre de 1976, durante los primeros meses del gobierno
militar en Argentina, siete líderes estudiantiles de la ciudad de Plata
fueron secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas
por el aumento de la cuota estudiantil. Sólo Pablo Díaz sobrevivó a la
tragedia. El resto de sus compañeros forman parte de los 238
adolescentes argentinos que fueron secuestrados durante la dictadura
y aún siguen desaparecidos. El film relata estos sucesos desde la voz
del único superviviente.
Datos Técnicos:
Código: Seleccionar todo
Tamaño: 528 MB (or 541,354 KB or 554,346,496 bytes)
VIDEO:Codec: xvid
Duración: 01:35:27 (143,183 fr)
Aspect Ratio: 512x384 (1.333:1) [=16:12]
Bitrate: 640 kb/s
FPS: 25.000
QF: 0.130 bits/pixel
AUDIO: MPEG-1 Layer 3
Bitrate: 128 kb/s (64/ch x 2 ch) CBR
FS: 48000 Hz
[quote="Tragamuvis"]Como lo dice el nombre, es un SATrip, VO, y la calidad resultante es muy buena. Hasta donde se sabe es la única copia que circula que no es doblada al castellano peninsular, Dicho de otro modo, son las voces originales de los intérpretes.[/quote]
La.Noche.de.los.Lapices_Argentina.1986_SatRip_(XVID_Sonido.original)_by.SCG7474.avi 
*Editado por xaniox el 29 de enero de 2005 y movido al subforo de e-links de cine contemporáneo*
Última edición por scg7474 el Sab 09 Oct, 2004 15:56, editado 3 veces en total.
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Mensaje
por Tragamuvis » Sab 09 Oct, 2004 12:51
scg7474: muchos de nosotros te lo agradeceríamos en el alma. Eso sí, si viene con el audio original, pues ya hemos descartado varios links que andan por la mula con el audio doblado al "castellano"

En caso de que sea la VO se te van a abalanzar centenares en pos de ella-
Gracias y crucemos los dedos
PD ¿qué significa tu nick?)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
-
bscout
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Mensaje
por bscout » Sab 09 Oct, 2004 13:10
scg7474, yo también me apuntaría en el caso que sea VO.
Muchas gracias.

No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
scg7474
- Mensajes: 18
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Mensaje
por scg7474 » Sab 09 Oct, 2004 15:24
Hola amigos, si que es la version con voces originales, he hecho tambien un sample para que si quereis, veais la calidad, aunque como he dicho en el post me ha salido bastante bien.
Esperemos esa avalancha.
Saludos
-
bscout
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Mensaje
por bscout » Sab 23 Oct, 2004 06:05
Todo bien con esta peli, pero de ahí a pasarla a cine clásico hay una distancia como de acá a Ganímedes.

No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
eatc
- Mensajes: 111
- Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00
Mensaje
por eatc » Sab 23 Oct, 2004 06:20
-
bscout
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Mensaje
por bscout » Sab 23 Oct, 2004 14:15
Si ya lo supongo eatc, lo único que todos tenemos ciertas pelis a las cuales podemos agregarle dicho adjetivo, pero convengamos (y seamos objetivos) i) es una peli que no tiene un gran arguemento, ii) es muy reciente y iii) no tiene una inspiración artísitica y si socio-política (aunque esto se puede discutir), temas como la fotografía, la música y demás creo que ni merecen la pena ser discutidos.
Es una buena peli, pero nada más. Esa es mi opinión.
PS. mí clásico a los 15 años era Rambo II y Karate Kid.

No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
eatc
- Mensajes: 111
- Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00
Mensaje
por eatc » Sab 23 Oct, 2004 19:22
Pues sí! Tienes razón. Aunque es difícil identificar que es un clásico y a veces decir o omitir hiera susceptibilidades. Por ejemplo, en los clásicos: los grandes argumentos suelen brillar por su ausencia, las aspiraciones artísticas de un director se ven replegadas a los logros “artísticos” alcanzados, etc.
En este caso agregué el adjetivo clásico, de una manera intimista. Pero entiendo la petición de
Tragamuvis escribió:Completa y compartiendo. No será hora de que alguien la pase a elinks de cine clásico?? Ya pasó de ser un ofrecimiento..
como: porque no pasar el anuncio a Cine contemporáneo?
Aunque ya los hay sobre esta película.
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Mensaje
por Tragamuvis » Dom 24 Oct, 2004 10:59
Ustedes perdonen, coincido que no es una película clásica según los criterios exclusivamente cronológicos de este foro. Quise decir contemporáneo (¿dónde están los moderadores?).
Coincido con quien sea en que no es una gran película (ninguna de Héctor Olivera lo es) y reafirmo que es de las imprescindibles especialmente para quienes no han tenido otros referentes para acercarse a esa coyuntura histórica, como lo es Garage Olimpo (estupenda y desgarradora). Otra película muy interesante para comprender la realidad argentina de los años previos es, también de Héctor Olivera, "No habrá mas penas ni olvido", igualmente distante de la perfección, con similares debilidades dramáticas, pero hay que verla...
Yo sigo teniendo La noche de los lápices en el incoming, el que necesite una ayudita que avise.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
-
azeri
- Mensajes: 704
- Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: logroño
Mensaje
por azeri » Dom 24 Oct, 2004 16:33
Después de tanto hablar sobre si es un clásico o no, os habeis dejado lo más importante, no habeis hablado de la sustancia de la pelicula, yo no sé de que va, quién es su autor, de qué año

no tengo ni idea del argumento, alguien puede hacer el favor de hacer una pequeña sipnosis??? Ignorante del todo estoy

Gracias de antemano. Saludos
No merece la pena morir de todo esto, la mitad es convención, la otra mitad mentira. DYlan Thomas
-
bscout
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Mensaje
por bscout » Dom 24 Oct, 2004 16:50
azeri, mira esto:
Resumen argumental: En septiembre de 1976, durante los primeros meses del último gobierno militar en la Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil.
El film relata estos sucesos desde la voz y presencia de su único sobreviviente.
Basado en un hecho real, este drama es -junto con La historia oficial- uno de los films más emblemáticos del cine testimonial argentino sobre los crímenes de la sangrienta dictadura que gobernó el país hasta 1983.
Tomado de
acá.
También...
La operación conocida como la “Noche de los lápices”, que se desarrolló entre agosto y octubre de 1976, implicó el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata, que habían luchado en defensa de un boleto estudiantil.
En la madrugada de ese día, entre las 12:30 y las 5 hs fueron secuestrados de los domicilios donde dormían los estudiantes secundarios y militantes de la UES: Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro y Francisco López Muntaner. Hoy continúan desaparecidos.
Claudio de Acha, 17 años
Fecha de Nacimiento: 21 de septiembre de 1958, en el barrio Los Plátanos, cerca de la ciudad de La Plata.
Colegio: Colegio Nacional.
María Claudia Falcone, 16 años
Fecha de Nacimiento: 16 de Agosto de 1960, en la ciudad de La Plata.
Colegio: Bellas Artes.
Horacio Ungaro, 17 años
Fecha de Nacimiento: 12 de mayo de 1959. Vivía en Gonnet.
Colegio: Escuela Normal Nº3
Daniel Alberto Racero, 18 años
Fecha de Nacimiento: 28 de Julio de 1958
Colegio: Escuela Normal Nº 3
María Clara Ciocchini, 18 años
Fecha de Nacimiento: 21 de abril de 1958. Vivía en La Plata.
Francisco López Muntaner, 16 años
Fecha de Nacimiento: 7 de Septiembre de 1960
Colegio: Bellas Artes
Tomado de
acá.
Espero que te ayude a aclararte algo.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
azeri
- Mensajes: 704
- Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: logroño
Mensaje
por azeri » Dom 24 Oct, 2004 16:58
Gracias bscout. No hago ningún comentario, sólo decir que me la estoy bajando. Saludos
No merece la pena morir de todo esto, la mitad es convención, la otra mitad mentira. DYlan Thomas
-
PeP
- Mensajes: 202
- Registrado: Mié 04 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Tiananmen
Mensaje
por PeP » Sab 29 Ene, 2005 21:52
Informo de que, según me han dicho, el elink
La.noche.de.los.lapices.(Hector.Olivera,.1986).(DVDrip).avi
sí que está en
versión original y en el nombre pone que es
DVDRip.
When the power of love overcomes the love of power the world will know peace.
Jimi Hendrix
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Mensaje
por Tragamuvis » Mié 02 Feb, 2005 05:33
Ya la previsualicé. Es DVDrip, de buena calidad, es VO, y aunque no lo crean la calidad es sólo un poquitín mejor que el SATrip, en cuanto al logo que aparece arriba a la derecha es MUCHO más grande el del dvdrip, dice BTARG con letrotas en celeste y blanco y tuvieron la delicadeza de ponerlo en el extremo superior derecho, al borde, pero es MUY grande, pese a lo que no molesta demasiado. El logo del SATrip es bastante más chiquito y dice Cinematk.
Puesto a elegir, ninguno de los dos elinks es perfecto, ambos se ven y se escuchan muy bien, todo lo que da la copia original; bajen el que más les guste, ambos parecen tener buena cantidad de fuentes, el SATrip sigue en mi incoming por si alguien necesita alguna ayuda.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
-
Stanley Jr.
- Mensajes: 62
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:50
- Ubicación: Hotel Overlook
Mensaje
por Stanley Jr. » Lun 25 Sep, 2006 12:52
Un filme bastante duro pero muy interesante desde un punto de vista histórico. Vamos, que a la saca
Gracias pues
-
Coursodon
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Mensaje
por Coursodon » Vie 10 Feb, 2012 23:10
Pinchada, gracias.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.