Cortázar (Tristán Bauer, 1994) TVRip
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
Cortázar (Tristán Bauer, 1994) TVRip
¡atencion! maximo interes . el jueves 26 a las 12 de la noche la 2 de tve pone una biografia de julio cortazar contada por el mismo que promete ser indispensable . por favor si alguno de los que sabeis hacerlo lo grabais y lo ripeais y lo compartiis con todos sera eternamente bendecido por el gran cronopio , o sea julio .
-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
Yo esto no me lo pierdo.
Añado algo de información por si alguien necesita un empujón para proporcionarnos tan valioso documento.

Cortázar - 1994
Dirección: Tristán Bauer
País: Argentina y México
Música: Tata Cedrón
Duración: 80 minutos

Añado algo de información por si alguien necesita un empujón para proporcionarnos tan valioso documento.

Cortázar - 1994
Dirección: Tristán Bauer
País: Argentina y México
Música: Tata Cedrón
Duración: 80 minutos
Saludos!El director Tristán Bauer a propósito de su reciente documental sobre Cortázar.
"Mientras filmaba crecía mi pena por su ausencia"
Nota del 01 del 11 de 1994 ANDRÉS MAZZEO
"Cuando estaba haciendo la película, me daba una pena enorme que Cortázar se hubiera muerto. Porque esos son seres que no tienen reproducción, no hay recambio. Creo que él es un hombre clave para la Argentina, tanto en lo cultural como por su visión política, y que, a pesar de haber vivido tanto tiempo en Francia, es un tipo muy porteño" sostiene Tristán Bauer, director del filme Cortázar, que fuera estrenado el 20 de octubre.
Bauer ya había trabajado para la Fundación del Banco Mercantil Argentino, auspiciante de la película, en dos videos sobre Kafka y San Juan de la Cruz, pero este proyecto tuvo un significado especial. "Cuando alguien propuso el nombre de Cortázar -recuerda Bauer-, se movió algo adentro mío, surgió la necesidad de hacer esta película y que no fuera sólo un corto como los anteriores. Yo conocía a Cortázar por mis lecturas en la adolescencia y por sus declaraciones constantes por los derechos humanos y su compromiso con América latina. Ahora, después de haber releído su obra, de haberme metido en su mundo, haber visto creo que todos los materiales de archivo que nos ha dejado, la sensación de respeto, cariño y admiración hacia él no se ha modificado absolutamente en nada."
A lo largo de la investigación, Bauer vivió momentos de profunda emoción. Uno de ellos fue cuando concurrió en Chivilcoy al Colegio Nacional en el que había enseñado Cortázar. "Fue muy impresionante llegar allí. Es un edificio maravilloso. El director encontró el legajo de Cortázar, era una carpeta naranja con un hilito verde que la envolvía, gastado por el tiempo. La abrí y aparecieron sus manuscritos. En uno de ellos, Cortázar pedía permiso para ir a visitar a su madre. También estaban sus huellas dactilares. Fue muy fuerte ver todo eso. Algo que me impresionó muchísimo es una carta que le manda a la bibliotecaria en la que le dice que le devuelve dos tomos de la obra completa de Freud, que, a pesar de tener sólo 25 años, ya había leído."
También fue muy intensa la visita a la Biblioteca del Arsenal, el último lugar al que quiso ir Cortázar antes de morir, acompañado por su ex mujer, Aurora Bernárdez, y por su amigo Saúl Yurkievich. "La biblioteca es hermosísima -relata Bauer-. Cuando los tres llegaron a la puerta, Cortázar le cuenta a Aurora que a ese lugar iba él a leer cuando había llegado a París. Intenta subir por la escalera a la sala de lectura, pero su estado, ya muy deteriorado, se lo impide. Entonces le solicita a Aurora que lo haga y que le cuente cómo está el lugar. Cuando Aurora lo hace, él le dice que está igualita que en su época. Regresan a la casa y al día siguiente deben internarlo en el hospital donde muere."
Bauer ya había viajado a París en otras oportunidades, pero considera que esta vez la conoció de una manera diferente. "Hicimos dos guías para recorrer la ciudad -explica el director-, por un lado con la obra de Cortázar, con Rayuela y los cuentos, hacíamos los distinto trayectos que él había escrito y los filmábamos, y por otra parte, fuimos a los lugares que sus amigos nos contaron que más le gustaban. Cortázar tenía una costumbre, marcaba un lugar en el mapa, iba con sus amigos en el metro hasta la estación más cercana y desde ahí empezaba a recorrerlo para conocerlo en serio."
¿Qué buscaba Cortázar en estas salidas? Es el mismo escritor, durante un paseo por París, el que deja su testimonio en la película de Bauer: "...lo que siempre me dio a mí, cuando aprendí lo que es caminar verdaderamente y perderse en una ciudad, es sobre todo signos. Hay cosas, hay palabras que continuamente te echan hacia adelante o hacia atrás. Por ejemplo, ese cartel (la publicidad de una película) dice Dillinger. Dillinger para mí es irme inmediatamente 30 o 35 años atrás, en Buenos Aires, cuando en los diarios se hablaba todo el tiempo del verdadero Dillinger, no del actor que lo representa ahora, aquel que era el enemigo público número uno en los Estados Unidos. Eso crea como una especie de coágulo, porque ahora yo sigo caminando, andando, pero creo que durante mucho rato voy a estar viviendo 30 años atrás, lo cual supone todo un juego de recuerdos, de sentimientos". Al respecto, Bauer afirma que “Cortázar es uno de esos tipos que no sólo veía lo cotidiano con otra óptica sino que además tenía la enorme capacidad de poder escribirlo con una técnica y una gracia bárbara. Esa es la condición del artista. Poder ver una ciudad de una manera distinta, una ciudad que deja de serlo para ser la ciudad de él, la que él percibe".
Hay otras personalidades que movilizan a Bauer desde lo artístico y lo afectivo. "Admiro tremendamente a Borges -dice el cineasta-, creo que es un escritor trascendental y universal, un tipo superior a pesar de todas las barbaridades que dijo a lo largo de su vida. Pero con Cortázar es diferente, es como un hermano mayor, algo que está metido muy dentro de mí, un modelo a seguir, un tipo que da ejemplo y nos abre la cabeza."
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
mas informacion sobre julio y el cine para animar el cotarro en :
http://www.iespana.es/pereweb/juliocine.htm
http://www.iespana.es/pereweb/juliocine.htm
-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
-
- Mensajes: 272
- Registrado: Sab 27 Jul, 2002 02:00
Otro cronopio que ruega por la captura. A mí ni siquiera me funciona el video...
Aprovecho para pedir cualquier cosa relacionada con el autonauta de la cosmopista, en esta página hay una relación de las translaciones del verbo cortazariano al formato audiovisual
http://www.geocities.com/juliocortazar_ ... afilms.htm
por cierto esto a lo mejor os interesa:
Jazzuela..Julio.Cortazar.y.el.jazz.zip 
Audiolibro-.Cortazar,.Julio.-.La.Voz.De.Julio.Cortazar.rar 
Aprovecho para pedir cualquier cosa relacionada con el autonauta de la cosmopista, en esta página hay una relación de las translaciones del verbo cortazariano al formato audiovisual
http://www.geocities.com/juliocortazar_ ... afilms.htm
por cierto esto a lo mejor os interesa:
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
bueno , queda apenas una hora . yo voy a grabarlo en vhs , veremos si encuentro alguien que me lo ripee por que yo no tengo capturadora . por otra parte seguimos esperando si alguien tiene la famosa entrevista que en el programa de tve la memoria literaria le hicieron a julio cortazar y que , como ya he comentado en otro hilo , es impagable . mi corazon de cronopio palpita .
-
- Mensajes: 1379
- Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00
-
- Mensajes: 974
- Registrado: Lun 30 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Dentro del cable
-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
Lo he visto este mediodía, ya que "milagro" el video me ha grabado en condiciones. No tengo los medios para hacer un ripeo, pero si interesa podría hacer llegar la cinta a alguien que este dispuesto a ello. Todo por llevar la obra de este hombre, lo más lejos...
Por cierto buena parte del documental se basa en la entrevista de TVE de "A fondo" de Soler Serrano (la ya mítica y fascinante entrevista que todos hemos visto, pero no corre por la mula) y de otras grabaciones que se incluyen en el archivo que Maltés nos deja unos posts mas arriba (lecturas de sus cuentos, y anécdotas) lo he escuchado infinidad de veces en los últimos tiempos, pero sigue siendo tan bueno.
Cronopios, un Saludo
Por cierto buena parte del documental se basa en la entrevista de TVE de "A fondo" de Soler Serrano (la ya mítica y fascinante entrevista que todos hemos visto, pero no corre por la mula) y de otras grabaciones que se incluyen en el archivo que Maltés nos deja unos posts mas arriba (lecturas de sus cuentos, y anécdotas) lo he escuchado infinidad de veces en los últimos tiempos, pero sigue siendo tan bueno.
Cronopios, un Saludo

-
- Mensajes: 108
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
Sto, yo solo lo pude ver comenzar, partí desde Bruselas con el autor de la Rayuela, luego nos fuimos juntos a París descubriendo todos los Cronopios y las Faltas q nos encontrabamos x el camino, y cuando iba a empezar a desembarcar con él en esa ilustre Cuba q le abrío sus puertas al autor de Todos los fuegos el fuego, de La caricia más profunda, Historias que me cuento, ...Mensaje hallado en una botella ... me tuve q acostar por simple cuestión de horarios, apenas me qedaban 5 horas pa tené cacerme un viajecico de ipico km pal currix. Totá, q si alguien lo ha grabado, q si alguien qisiera ripearlo, y si por fin alguien qisiera compartirlo probablemente me haría mu felí.
Y como dijo el propio Cortazar:
Gracias Cortazar.
Gracias y talueguín
Y como dijo el propio Cortazar:
¿Encontraría a la Maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al Quai de Conti, y apenas la luz de ceniza y olivo que flota sobre el río me dejaba distinguir las formas...
Gracias Cortazar.
Gracias y talueguín

Siento frio, siento gente, siento quince, siento veinte...
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
bueno cronopios todos , no os preocupeis por que de una manera u otra lo tendreis . por lo pronto he conseguido (despues de pedir capturadora en prestamo) capturar el documental de vhs a un enorme archivo mpeg2 de 3,52 gb , despues intuitivamente (al modo cronopio) lo he pasado con virtualdubmod a avi , y ahora tengo un archivo avi enorme tambien pero menos , 1,42 gb . bien por el momento ando despistado de un lado a otro de la rayuela pero no os preocupeis que esto se arreglara y quizas alguien me ofrezca alguna ayuda ya que como es obvio ando algo perdido . pero insisto : tendreis a julio todos . viva julio , enormisimo cronopio .
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
bueno . aqui está el ripeo del documental de Julio Cortazar . Creo que no esta demasiado mal . Ya me direis . solo lo tengo yo , lo he puesto en lanzamiento y espero que baje bien .
CORTAZAR(DOC).Tristan.Bauer.(TVRip).guachinnaicronopio.mpg 
-
- Mensajes: 259
- Registrado: Jue 19 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Little Italy
-
- Mensajes: 272
- Registrado: Sab 27 Jul, 2002 02:00
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
Gracias guachinnai acabo de verlo y acabo de ponerlo en pausa:
29/08/2004 17:14:08: Descargando CORTAZAR(DOC).Tristan.Bauer.(TVRip).guachinnaicronopio.mpg
Confío en poder meterlo en 1 cd y en poder verlo con la calidad q se merece nuestro eterno Cronopio Cortazar.
Te comentaré avances conforme vayan sucediendo
Talueguín
29/08/2004 17:14:08: Descargando CORTAZAR(DOC).Tristan.Bauer.(TVRip).guachinnaicronopio.mpg
Confío en poder meterlo en 1 cd y en poder verlo con la calidad q se merece nuestro eterno Cronopio Cortazar.
Te comentaré avances conforme vayan sucediendo

Talueguín

Siento frio, siento gente, siento quince, siento veinte...
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab 20 Mar, 2004 01:00
-
- Mensajes: 77
- Registrado: Vie 02 Abr, 2004 02:00
Bajando y a buen ritmo!
El otro día estaba en un bar nocturno y entre la música de Joy Division y las sacudidas de los futbolines no pude escuchar nada de este documental de Cortazar que estaban emitiendo en la tele del garito. Me quedé con ganas...hasta que he venido a divxclasico y me habéis solventado los problemas. Qué hermoso, ver la fortaleza de una comunidad...
(y un buen regalo de cumpleaños en el día de hoy!)
El otro día estaba en un bar nocturno y entre la música de Joy Division y las sacudidas de los futbolines no pude escuchar nada de este documental de Cortazar que estaban emitiendo en la tele del garito. Me quedé con ganas...hasta que he venido a divxclasico y me habéis solventado los problemas. Qué hermoso, ver la fortaleza de una comunidad...
(y un buen regalo de cumpleaños en el día de hoy!)
-
- Mensajes: 485
- Registrado: Dom 02 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: el sabroso cuello de Greta