
Fausto: Primero te interrogaré acerca del infierno. Dime, ¿dónde queda el lugar que los hombres llaman infierno?
Mefistófeles: Debajo del cielo.
Fausto: Sí, pero ¿en qué lugar?
Mefistófeles: En las entrañas de estos elementos donde somos torturados y permanecemos siempre, el infierno no tiene límites ni queda circunscrito a un solo lugar, porque el infierno es aquí donde estamos y aquí donde es el infierno tenemos que permanecer.
Con esta cita del Doktor Faustus de Christopher Marlowe, comienza la película, catalogada por la revista Somos como una de las 10 mejores de la historia del cine mexicano. Adaptación de la obra homónima de José Donoso, es una de las escasísimas incursiones de Manuel Puig en el cine.
Un pero trae subtítulos ingleses incrustados...
Sinopsis:
En el prostíbulo de un pequeño pueblo sobreviven la Manuela, un trasvesti, y la Japonesita, una joven prostituta hija de un desliz de la Manuela con la fallecida Japonesa. Don Alejo, el anciano cacique del lugar, quiere comprar el prostíbulo para venderlo a un consorcio junto con el resto del pueblo. El regreso de Pancho, un joven camionero ahijado de don Alejo, desata las tensiones entre los personajes.
Dirección: Arturo Ripstein
Asistente de Dirección: Francisco Guerrero
Guión: Arturo Ripstein, sobre la novela homónima de José Donoso; con la colaboración de Manuel Puig, José Emilio Pacheco, Cristina Pacheco y Carlos Castañón
Fotografía: Miguel Garzón

http://www.imdb.com/title/tt0076336/
http://cinemexicano.mty.itesm.mx/peliculas/lugar.html
http://lamoviola.tripod.com/archivo/sinlimites.htm