La enfermedad mental de Vivien Leigh

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
rosajg
Mensajes: 11
Registrado: Lun 02 Ago, 2004 02:00

La enfermedad mental de Vivien Leigh

Mensaje por rosajg » Jue 05 Ago, 2004 05:14

Todos conocemos a la gran actriz de cine Vivien Leigh, nos ha deleitado con grandes preformances como la de Scarlett O'Hara o Blanche DuBois y seguro que muchos conocen su vida...

En esta ocasión me gustaría compartir sobre la enfermedad mental que perjudicó mucho su carrera y en especial su vida personal que le llevó a perder al unico hombre que amó con pasión y que nunca olvidó hasta los ultimos días de su vida...aquí está!


Sus dificultades comenzaron en 1945. Mientras actuaba en "Por los pelos", Vivien sufrió ataques de histeria, alternados con accesos de agotamiento y júbilo. Le sobrevino una tos terrible y comenzó a perder una gran cantidad de peso. Tras serle diagnosticada una tuberculosis, continuó actuando hasta la noche de clausura, cuando fue llevada directamente del teatro al hospital, tras seis semanas de tratamiento, la tuberculosis dio señales de remitir, y se recuperó en casa durante el año siguiente.

Justo antes de las Navidades de 1946, otro ataque de histeria impulsó a Olivier a pedir a Vivien que viera a un psiquiatra. Ella se negó. En abril de 1952, tuvo lugar otra serie de ataques similares. Al beber profusamente, la combinación del alcohol y su medicina para la tuberculosis acentuaron su histeria. Oliver ahora estaba convencido de que Vivien estaba mentalmente enferma y por primera vez, pasó a recibir atención psiquiátrica, siendo su diagnostico psicosis maniaco depresiva, aunque parece ser que tal diagnostico pudiera ser erróneo ya que los síntomas podían deberse a las efectos secundarios de la medicación que tomaba por la tuberculosis que padecía, así que pudiera ser que el diagnóstico psiquiátrico correcto podría haber sido el de trastorno mental debido a enfermedad médica.

En 1954, mientras rodaba "La senda de los elefantes" en Ceilán, pasando un calor y una soledad que encontró aterradores, Vivien comenzó a tener alucinaciones a la vez que vagaba sola durante la noche. Su comportamiento estaba haciendo que el rodaje fuera imposible. Tras regresar a Hollywood para terminar la película, de nuevo se puso histérica durante el vuelo de 72 horas, intentando arrancarse la ropa y tirarse del avión. Olivier ya estaba entonces desesperadamente preocupado por su estado. Vivien fue llevada en avión a Inglaterra e internada en el hospital psiquiátrico de Netheren. Allí se la empaquetó en hielo como parte de su tratamiento y se la alimentó con huevos crudos de vez en cuando y fue sometida a electrochoque repetidas veces.


Bueno espero que les haya parecido interesante este tema y que no los haya aburrido...¿qué pelis de Vivien Leigh han visto?

bye, besitos, Rosa! :D

koki
Mensajes: 1379
Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00

Mensaje por koki » Jue 05 Ago, 2004 06:11

Pues por lo que cuentas da la sensación que en su papel en Un tranvía llamado deseo se habría interpretado a sí misma y a su problema.
Por mucho que digan, Vivien se hace toda la película y con un papel cargado de los síntomas que cuentas que tenía en la vida real.

Muy curioso, gracias por el apunte.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 05 Ago, 2004 07:41

rosajg, fijate donde creas los hilos, pq el elinks de cine clasico no es el adecuado para este comentario sobre Vivian Leigh

Muevo el hilo.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

rosajg
Mensajes: 11
Registrado: Lun 02 Ago, 2004 02:00

Mensaje por rosajg » Vie 06 Ago, 2004 04:43

:D Si la verdad Vivien tuvo muchisimos problemas al momento de interpretar a Blanche, llego a compoprtarse como ella y eso afecto mucho a su esposo Laurence Olivier...

gracias por tu comentario...

Besitos, Rosa :!:

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Vie 06 Ago, 2004 23:23

Me he quedado intrigado. Y, ¿al final que enfermedad tenía? La psicosis maniaco-depresiva puede dar estos síntomas, pero la tuberculosis tb, puede afectar el funcionamiento cerebral. ¿Como acabó VL?
Hemos venido a pasar el rato

rosajg
Mensajes: 11
Registrado: Lun 02 Ago, 2004 02:00

Mensaje por rosajg » Sab 07 Ago, 2004 05:13

:D Bueno la verdad es muy complicado...como explicarte...
Vivien tuvo esas dos enfermedades, pero la tuberculosis estuvo controlada por un tiempo, hasta que por la epoca de 1955 mas o menos volvió a fumar incontrolablemente y eso la afectó nuevamente...Vivien murió a la edad de 53 años, ella era joven todavía tenía carrera por delante pero que se pudo hacer...Vivien murió de tuberculosis, la encontraron en su cuarto y sus pulmones estaban llenos de agua, horrendo verdad??? :( 8O

bueno espero que te haya servido mi explicación...

besitos, Rosa :!:

ranipse
Mensajes: 108
Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00

Mensaje por ranipse » Vie 13 Ago, 2004 10:57

La verdad es q increible, no sabía nada de la tortuosa vida de esta fantástica actriz, corregirme si me equivoco pero fué la inolvidable Scarlett O´hara de Lo que el Viento se llevó, aquella de: "Juro por Dios q nunca volveré a pasar hambre".
En fín, triste final.
Pero, y creo q no me equivoco, cuando habéis mencionado q estuvo casada con Laurence Olivier, si no recuerdo mal, este actor tuvo muchos romances muy famosos en Hollywood, y no todos ellos con actrices o mujeres, algunos de los más escabrosos fueron con actores, como aquel actor negro de Espartaco, a lo mejor esto también influyó para el desenlace y la locura de Vivian...
En fín, de todas formas triste existencia para una frágil persona. A veces la vida tiene estas injusticias.

Imagen

Frases de Vivian:

Yo no soy una estrella, soy una actriz. Ser estrella solamente es igual a tener una vida falsa, al tiempo que adquieres valores falsos. Las actrices permanecemos durante mucho tiempo, y siempre habrá obras maravillosas para crear.

Mi signo del zodiaco es Escorpio, y se alimenta de ascensos y arrebatos en sí mismos. Doy vueltas entre la felicidad y la miseria. Soy mojigata en parte y en parte inconformista. Yo digo lo que pienso y no pretendo y no estoy preparada para aceptar las consecuencias de mis acciones.-

No puedo permitirme estar sola. Me siento intranquila, tengo que estar haciendo cosas distintas, porque soy una persona impaciente y testaruda.

Espero tener una cosa que Escarlata O,Hara nunca tuvo.. "sentido del humor". Quiero algo de alegría fuera de la vida y ella era una cosa que espero yo no ser nunca... "egocéntrica". Cuando Escarlata quería algo de la vida tramaba como obtenerlo. !era su problema!. Yo meto la cabeza sin pensar. !es mi problema!.-

Muy a menudo he tropezado contra muros de piedra. Me he levantado y pasado sobre ellos.

Mi primer marido me enseñó a vivir; Laurence me enseñó a amar, y Jack me enseñó como estar sola.-

Amaba a mi hija Susan como todas las madres lo hacen, pero con la sana sinceridad de la juventud, me di cuenta de que no podía abandonar todos mis pensamientos hacia una carrera en el teatro. Alguna fuerza en mi interior no podía negar la señal. Le comenté el problema a mi marido y me hizo su advertencia. Era muchos años mayor que yo, un hombre profundamente amable y sensato, con esa extraña cualidad de imaginación que lleva implícita la tolerancia y el desinterés. Decidimos que yo continuara mis estudios en la Real Academia de Arte Dramático. Cogimos una acogedora casa en la calle Little Stanhope y una buena niñera para nuestra hija.


Toda esta información está extraída de la siguiente página:
http://usuarios.tiscali.es/cinefilo2000/vivien.html

Espero q os guste toda esta información.



Talueguín :wink:
Siento frio, siento gente, siento quince, siento veinte...

ranipse
Mensajes: 108
Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00

Mensaje por ranipse » Vie 13 Ago, 2004 11:13

Aquí os dejo también una epístola q resume a las maravillas el encantamiento q sugestionaba a los q la conocieron en vida. A mi me ha emocionado, por eso también os la he querido dejar, aunq la podéis encontrar también en la página q os puse antes.

Imagen

RESUMEN DE LA CARTA ENVIADA DESPUÉS DE SU FALLECIMIENTO POR EL ACTOR "SIR JOHN GIELGUD", A TODA LA PRENSA, TEATROS Y MEDIOS DE DIFUSIÓN DE GRAN BRETAÑA...

"Lo que me parece más remarcable, más allá de lo que en su carrera concernía, era su firme determinación de ser una excelente actriz de teatro. Ella podría haber permanecido apartada en su posición única como estrella. Por supuesto, siempre será recordada como Scarlett O’Hara, como Lady Hamilton y por su maravillosa interpretación de Blanche. Pero estos éxitos cinematográficos no significaban que ella estuviera satisfecha en sus ambiciones, tenía total devoción al teatro, y decidió trabajar allí a través de los años hasta alcanzar las metas que finalmente logró. Se esforzó para afrontar el requerimiento de evolucionar así misma tanto como para encontrar las mayores posibilidades de registro de que fuera capaz. Su matrimonio con Olivier fué una inspiración para sus cualidades, no solamente como devota alumna sino como pareja brillante. Su interpretación en las actuaciones juntos en “Old vic” y “Sratford”, y sus giras alrededor del mundo: Rusia, Australia, Europa y América, lo demuestran firmemente.

Además de los clásicos, ella se deleitaba con cualquier obra moderna que eligiera, cada una de las cuales hacían requerir toda su enorme versatilidad – “The skin of our teeth” – “The sleeping prince” – “Antigone” y más tarde “Duel of Angels”.

Estaba decidida a aumentar su trayectoria en el teatro. Su Lady Macbeth, también mostraba un asombroso poder vocal y una intensidad de sentimientos que desbordaba lo propiamente profesional..... En miles de ocasiones el proyecto de filmar su representación se abandonó, pero yo creo que hubiera sido algo glorioso, algo digno de admiración.

Nunca había pensado llegar a ser íntimo amigo suyo. Mi primer encuentro con ella fue en Oxford en 1.937, cuando ella representaba a la Reina infanta en Ricardo II, con los estudiantes. Yo actuaba en Londres en ese tiempo, y solamente la encontraba cuando yo dirigía los ensayos. El papel no era muy interesante, aunque ella se preocupaba muy mucho de dotarlo con mayor distinción en los diálogos y en los movimientos. Vestía su traje medieval con consumado encanto. Pero nunca volví a saber de ella en esos días.

Pocos años después, durante la guerra, actué con Viv en " Dr. Dilemma", cuando otro actor enfermó, y por entonces comenzamos una relación que desembocó en una profunda amistad y afecto. Es para mi una extraordinaria felicidad que durante sus últimos años tuve la alegría de verla muy a menudo y llegar a quererla.

Frecuentemente su salud se resentía y sufría grandes depresiones, pero raramente admitía los hechos y hablaba de ello con otras personas. Su gesto en el rostro de infelicidad personal era palpable y remarcable. Siempre hablaba afectuosamente de aquellos que reconocieron primero su talento y le ayudaron a desarrollar sus valores naturales. Estudiaba y experimentaba continuamente y siempre mostró una buena voluntad y técnica flexible.... Ese fué el resultado de una incesante autocrítica y devoción por su trabajo.

A medida que envejecía adquirió una nueva clase de belleza, sin ninguna necesidad de artificio, no parecía albergarningún resentimiento de nuevo en competir con actrices más jóvenes. Tuvo siempre un enorme interés en todo: gente, lugares, cambios de moda y amigos de varias clases sociales en Londres..... Hablaba deliciosamente de sus admiradores japoneses, que la escribían cartas con frases encantadoras. En Rusia por ejemplo su película “El puente de Waterloo” está considerada como un clásico.

Sus mágicas cualidades eran únicas. Una gran belleza, una estrella natural, una consumada actriz y una poderosa versatilidad para el teatro. Poseía una cualidad que le permitía poder intercalar desde la comedia en “Skin or our teeth” a las agonías de Blanche Dubois en “Un tranvía llamado deseo”, y las exigencias prioritarias de Lady Macbeth, incluso en Titius Andronicus, cuando únicamente tenía unas pocas escenas cortas, ella contribuyó a los más bellos efectos pictóricos. Quién puede olvidar la macabra elegancia con que dirigió al personal con sus codos para escribir en la arena, una embelesada víctima a través del teatro con su traje largo gris.

Nosotros los que la amábamos debemos siempre estar felices por conocerla y trabajar con ella, agradeciendo todo lo que dió al mundo, tan generosa y galantemente.

Ahora alardea “Muerte”, con tus mentiras.

Una mujer incomparable.


Imagen

Y ahora, no me digáis q no era maravillosa:

Imagen

ranipse
Mensajes: 108
Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00

Mensaje por ranipse » Vie 13 Ago, 2004 11:25

Y por último, pero no por ello menos carismático, y también extraído de la página q os puse con anterioridad (desde aqí mi reconocimiento para el autor de dicha página, q creo q es: Juan Sanchez de Toro), os dejo la última casa q vió en vida nuestra añorada Vivi:

Imagen

Sus cenizas fueron esparcidas en el Lago Tickerage, residencia de campo del matrimonio Olivier.

La enorme mansión fué el escenario, el viento compañero de sus restos y así se los llevó..... Lo que el viento no se pudo llevar fué ese culto y veneración que sentimos todos los que la recordamos siempre, mientras esperamos incansables el tranvía de la imagen para seguir admirandola en sus films.



"DESCANSA EN PAZ.....MI QUERIDA VIV"


Espero q toda esta información os haya parecido interesante.
Talueguín :wink:
Siento frio, siento gente, siento quince, siento veinte...

rosajg
Mensajes: 11
Registrado: Lun 02 Ago, 2004 02:00

Mensaje por rosajg » Lun 16 Ago, 2004 02:27

Hola!, te cuento que yo he leído ese reporte antes, de veras es muy bueno!!!, y Vivien es una fantástica actriz, te juro que en un Tranvía llamado deseo hace una actuacion fantástica!!! , bueno yo tb admiro muchisimo a Vivien y creo que tu tb, cual novedad sobre ella o datos de su vida, no tengo problema en que me cuentes! :D

cuidate, bye
Besitos, Rosa :!: