
Extra1:
Extra2:
Extra3:
"Antes de 59"
En cuatro años, el tiempo que dura una administración norteamericana, un pequeño país que comienza una Revolución es sometido a centenares de actos de sabotaje, a una invasión en gran escala, a un bloqueo económico, y se coloca en el vértice de un posible holocausto nuclear... Esta es la crónica, en elocuentes imágenes, de los cuatro años que estremecieron la Isla...
"Antes del 59" tiene una duración de 188 minutos. La película contiene un documental que narra los momentos esenciales y más relevantes de la historia republicana de la isla de Cuba desde el fin de la Guerra de Independencia, en 1898, hasta la entrada de Fidel Castro e La Habana, en enero de 1959, al frente del Ejército Rebelde.
Ademas, este segundo volumen en DVD contiene 3 extras : "La primera intención", "Viva la República" y "Crónica de la infamia".
Introducción al capítulo "Antes del 59"
¿Se puede pensar Cuba sin Estados Unidos? ¿Cómo empezó esta relación de amor-odio? La temprana muerte de José Martí, el ideólogo y organizador de la última etapa de la guerra contra el colonialismo español, en mayo de 1895, privó a la Revolución de su principal figura.
La República de 1902 nace bajo la intervención norteamericana, con soberanía mutilada por la Enmienda Platt. Martí había advertido del peligro del poderoso vecino y escribió una carta a su amigo mexicano Manuel Mercado, pero la carta y pensamiento estaban en el bolsillo de la chaqueta negra que vestía el día en que cayó en combate. Así sus ideas políticas apenas se conocen.
Estados Unidos desea a Cuba, intenta comprarla, la ocupa, instala bases militares, ejerce su control político, tiene cómplices encargados de mantener las apariencias de estado Independiente, enmascarando propósitos. La República se hace en medio de estos conflictos.
Muchos años después de muerto Martí, Fidel Castro combatió en la Sierra Maestra para "llevar otra vez las aguas revolucionarias al cauce de que las desviaran la impericia o la mala fortuna de los hombres", y de nuevo los norteamericanos "interviniendo" para frustrar el triunfo de las armas cubanas.
Fidel confesó, en carta a Celia Sánchez en 1958, que su destino verdadero iba a ser luchar contra los norteamericanos, pero ya no será como en 1902, 1933 ó 1950. La derrota de la dictadura de Batista se produce y comienza la Revolución.
"Antes del 59" es sólo la punta del gran iceberg de una historia que se escribe todavía.
Un saludo a todos/as.