Programacion de Documentales del canal HISTORIA de julio.
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun 18 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Palma de Mca.
Programacion de Documentales del canal HISTORIA de julio.
aqui teneis la programacion del canal de Historia para julio por si interesa algun documental.
Salut.
Salut.
-
- Mensajes: 23
- Registrado: Jue 10 Jul, 2003 02:00
- Ubicación: Colindres (Cantabria)
Hombre el de Billy Wilder vendria de perlas, además imagino que en ese este interesada bastante gente.
<B>READY FOR A BIT OF THE OLD.. ULTRA VIOLENCE?</B>
<img src=http://course1.winona.msus.edu/pjohnson ... lockw2.jpg height=80 align="left"></img>
<B>MaSa<blink>CoLiNdReS</blink></B>
<img src=http://course1.winona.msus.edu/pjohnson ... lockw2.jpg height=80 align="left"></img>
<B>MaSa<blink>CoLiNdReS</blink></B>
-
- Mensajes: 185
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Back in Seville!
Acabo de echar una ojeada a la lista, y a parte del de Billy Wilder, me ha llamado mucho la atención uno titulado "Prisionero en el Paraíso". ¿Entiendo que estás haciendo un ofrecimiento...?
En ese caso, ahí queda mi petición.
Lo que sí te puedo asegurar es que me acabas de poner los dientes largos. Si en este momento llamara a la puerta un comercial de alguna televisión digital para convencerme seguro que picaba.
TOC TOC...
Os dejo, que voy a abrir...

Lo que sí te puedo asegurar es que me acabas de poner los dientes largos. Si en este momento llamara a la puerta un comercial de alguna televisión digital para convencerme seguro que picaba.
TOC TOC...
Os dejo, que voy a abrir...

-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun 18 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Palma de Mca.
-
- Algo guanchinflei
- Mensajes: 1611
- Registrado: Jue 11 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: En una isla pequeña pero suficiente para caber.
Me ha pasado algo así como a LiaKit: he visto el listado y no ha habido uno que no me haya parecido interesante (bueno, quizá el de Arnold S.).perepep escribió: aqui teneis la programacion del canal de Historia para julio por si interesa algun documental.
Yo le doy un voto a Conquista: Armas prehistóricas
Salud!
-
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue 27 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En el Frente del Este con Porta y Hermanito
-
- Mensajes: 365
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
-
- Mensajes: 829
- Registrado: Vie 19 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Shangri-La
De todos los que hay, a cual más interesante, aquí aporto mi lista particular:
Corea, en la línea de fuego:
Histórico - 2004 - EE.UU. - 90'
D.: Michael l. Slee
Programa especial que analiza la desconocida historia de la zona desmilitarizada que divide Corea en dos mitades. Cuando se cumplen más de 50 años de la firma del último armisticio de paz que acabó con la guerra entre las dos Coreas, CDH repasa las escaramuzas, matanzas y arreglos de cuentas que se han resuelto a lo largo del paralelo 38 durante este periodo. Asimismo, veremos cómo desde que Corea del Norte anunciara que disponía de un sofisticado armamento nuclear ha aumentado la tensión en la región, de tal forma, que para los expertos si se produjera un nuevo conflicto militar, comenzaría, con total probabilidad, en la zona desmilitarizada.
Dale Carnegie
60'
Nació en 1888 en Missouri, Estados Unidos. Como vendedor y aspirante a actor, se trasladó a Nueva York donde comenzó a dar clases para adultos en la universidad. En 1936 se convertiría en el pionero de la industria de los libros de autoayuda con el manual Cómo ganar amigos e influir sobre las demás personas. Nunca soñó que se transformaría en el mayor de los best sellers, y que la gente lo leería, lo citaría y viviría según sus reglas mucho después de su propia muerte.
Curiosidad: He leído el libro. Lo solían distribuir también en algunas compañías españolas para que sus trabajadores se camelasen mejor a los clientes. Uno de esos trabajadores me regaló un ejemplar. ¡Vaya si se lo curró el Dale Carnegie!
Aquí os lo brindo en formato pdf:
Carnegie.Dale.Como.Ganar.Amigos.E.Influir.Sobre.Las.Personas.pdf 
El holocausto japonés
Histórico - 1998 - EE.UU. - 60'
D.: Emiko Omori, Chizuko Omori
Premiado en el Sundace Film Festival en 1999, el documental narra la persecución a la que se vieron sometidos los japoneses que vivían en suelo americano tras el ataque a Pearl Harbour. La mañana del 7 de diciembre de 1941 no solamente supuso la entrada oficial de EE.UU. en la II Guerra Mundial, para miles de personas también marcó el inicio de una pesadilla. A través del testimonio de un testigo presencial, conoceremos las pésimas condiciones en las que se vieron obligados a vivir mientras duró aquel calvario. Además, a través de películas caseras y fotografías, junto con documentos oficiales de la época, veremos el trato racista y vejatorio al que se sometió a toda una comunidad.
El transiberiano
Histórico - 2002 - EE.UU. - 60'
D.: Tom Yurschuck
Es el más largo, el más costoso y el más complicado ferrocarril jamás construido. Impulsado por la voluntad del zar Alejandro III en un esfuerzo de salvaguardar la unidad del Imperio Ruso, la línea Transiberiana se prolonga desde Moscú hasta el puerto de Vladivostok, pasando por las estepas de Siberia. Diseñado como pieza maestra de la defensa del Imperio, su trazado provocó el estallido, en 1904, de la guerra Ruso-japonesa. Coincidiendo con el centenario de su construcción, CDH recorre los tramos más importantes de una línea que, curiosamente, fue levantada por los "enemigos del Estado", es decir, los prisioneros condenados a trabajos forzados de las cárceles siberianas.
Frida Kahlo
Biográfico - 2002 - Francia - 60'
D.: Ana Vivas, Rodrigo Castaño
"Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco". De esta forma describía su trabajo la pintora mexicana Frida Kahlo. A medio camino entre el simbolismo y el surrealismo, su obra está considerada como una de las mejores de todos los tiempos. No en vano, ante su talento se rindieron hombres de la talla de Picasso, quien dijo que era probablemente la mejor retratista del siglo XX; o de André Breton, que se encargó de organizar una de sus primeras exposiciones fuera de México. Cuando se cumplen 50 años de su desaparición, CDH rinde homenaje al universo creado por la artista y revisa sus pasiones, su relación con el también pintor mexicano Diego Rivera, así como las graves circunstancias que la mantuvieron postrada gran parte de su vida.
Gabriel García Márquez, la escritura embrujada
Biográfico - 1998 - Francia - 52'
D.: Yves Billon, Mauricio Martinez-Cavard
Construido con el mismo desorden aparente de sus obras, Gabriel García Márquez, la escritura embrujada ofrece un fiel retrato de uno de los autores más prolíficos de los últimos años. En una entrevista concedida en su casa de Cartagena, "Gabo" desgrana los episodios más significativos de su biografía desde su infancia en casa de sus abuelos hasta la consecución del Nóbel en 1982. Narrador incansable de cuentos y leyendas, el autor de Cien años de soledad tiende un puente entre la historia de su Colombia natal y sus novelas, justo cuando se cumplen 76 años de su nacimiento.
Más allá del Everest
Aventura - 2000 - Australia - 54'
D.: Michael Dillon
Documental sobre Edmund Hillary, el primer hombre que escaló el Everest, que ha dedicado los últimos 40 años de su vida a ayudar al país Sherpa. En ese tiempo ha construido y mantenido numerosas escuelas, hospitales y clínicas, y ha contribuido a la restauración de varios monasterios.
La vida en Marte
Ciencia y tecnología - 2003 - 60'
D.: Elliot H. Haimoff
En enero de 2004, la nave de la Agencia Espacial Europea Beagle 2, la sonda japonesa Nozomi y los rover gemelos Spirit y Opportuniy de la NASA explorarán la superficie de Marte. Así, mientras el proyecto europeo tratará de perforar la superficie del planeta rojo con la intención de encontrar agua y formas de vida extinguidas, la misión norteamericana tomará espectaculares instantáneas en tres dimensiones de la superficie de este desconocido planeta. Además, el espacio analiza el futuro de las investigaciones en Marte previstas por los ingenieros de la NASA. ¿Quién conseguirá ir? ¿Cuándo estaremos listos para afrontar este nuevo reto espacial? Y, lo que es más importante, ¿cómo conseguirán llegar hasta allí?
Este sí está en la mula:
Documental.Vida.en.marte.(Spanish.VHS+TVRIP)By.galactico.mpg 
Corea, en la línea de fuego:
Histórico - 2004 - EE.UU. - 90'
D.: Michael l. Slee
Programa especial que analiza la desconocida historia de la zona desmilitarizada que divide Corea en dos mitades. Cuando se cumplen más de 50 años de la firma del último armisticio de paz que acabó con la guerra entre las dos Coreas, CDH repasa las escaramuzas, matanzas y arreglos de cuentas que se han resuelto a lo largo del paralelo 38 durante este periodo. Asimismo, veremos cómo desde que Corea del Norte anunciara que disponía de un sofisticado armamento nuclear ha aumentado la tensión en la región, de tal forma, que para los expertos si se produjera un nuevo conflicto militar, comenzaría, con total probabilidad, en la zona desmilitarizada.
Dale Carnegie
60'
Nació en 1888 en Missouri, Estados Unidos. Como vendedor y aspirante a actor, se trasladó a Nueva York donde comenzó a dar clases para adultos en la universidad. En 1936 se convertiría en el pionero de la industria de los libros de autoayuda con el manual Cómo ganar amigos e influir sobre las demás personas. Nunca soñó que se transformaría en el mayor de los best sellers, y que la gente lo leería, lo citaría y viviría según sus reglas mucho después de su propia muerte.
Curiosidad: He leído el libro. Lo solían distribuir también en algunas compañías españolas para que sus trabajadores se camelasen mejor a los clientes. Uno de esos trabajadores me regaló un ejemplar. ¡Vaya si se lo curró el Dale Carnegie!
Aquí os lo brindo en formato pdf:
El holocausto japonés
Histórico - 1998 - EE.UU. - 60'
D.: Emiko Omori, Chizuko Omori
Premiado en el Sundace Film Festival en 1999, el documental narra la persecución a la que se vieron sometidos los japoneses que vivían en suelo americano tras el ataque a Pearl Harbour. La mañana del 7 de diciembre de 1941 no solamente supuso la entrada oficial de EE.UU. en la II Guerra Mundial, para miles de personas también marcó el inicio de una pesadilla. A través del testimonio de un testigo presencial, conoceremos las pésimas condiciones en las que se vieron obligados a vivir mientras duró aquel calvario. Además, a través de películas caseras y fotografías, junto con documentos oficiales de la época, veremos el trato racista y vejatorio al que se sometió a toda una comunidad.
El transiberiano
Histórico - 2002 - EE.UU. - 60'
D.: Tom Yurschuck
Es el más largo, el más costoso y el más complicado ferrocarril jamás construido. Impulsado por la voluntad del zar Alejandro III en un esfuerzo de salvaguardar la unidad del Imperio Ruso, la línea Transiberiana se prolonga desde Moscú hasta el puerto de Vladivostok, pasando por las estepas de Siberia. Diseñado como pieza maestra de la defensa del Imperio, su trazado provocó el estallido, en 1904, de la guerra Ruso-japonesa. Coincidiendo con el centenario de su construcción, CDH recorre los tramos más importantes de una línea que, curiosamente, fue levantada por los "enemigos del Estado", es decir, los prisioneros condenados a trabajos forzados de las cárceles siberianas.
Frida Kahlo
Biográfico - 2002 - Francia - 60'
D.: Ana Vivas, Rodrigo Castaño
"Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco". De esta forma describía su trabajo la pintora mexicana Frida Kahlo. A medio camino entre el simbolismo y el surrealismo, su obra está considerada como una de las mejores de todos los tiempos. No en vano, ante su talento se rindieron hombres de la talla de Picasso, quien dijo que era probablemente la mejor retratista del siglo XX; o de André Breton, que se encargó de organizar una de sus primeras exposiciones fuera de México. Cuando se cumplen 50 años de su desaparición, CDH rinde homenaje al universo creado por la artista y revisa sus pasiones, su relación con el también pintor mexicano Diego Rivera, así como las graves circunstancias que la mantuvieron postrada gran parte de su vida.
Gabriel García Márquez, la escritura embrujada
Biográfico - 1998 - Francia - 52'
D.: Yves Billon, Mauricio Martinez-Cavard
Construido con el mismo desorden aparente de sus obras, Gabriel García Márquez, la escritura embrujada ofrece un fiel retrato de uno de los autores más prolíficos de los últimos años. En una entrevista concedida en su casa de Cartagena, "Gabo" desgrana los episodios más significativos de su biografía desde su infancia en casa de sus abuelos hasta la consecución del Nóbel en 1982. Narrador incansable de cuentos y leyendas, el autor de Cien años de soledad tiende un puente entre la historia de su Colombia natal y sus novelas, justo cuando se cumplen 76 años de su nacimiento.
Más allá del Everest
Aventura - 2000 - Australia - 54'
D.: Michael Dillon
Documental sobre Edmund Hillary, el primer hombre que escaló el Everest, que ha dedicado los últimos 40 años de su vida a ayudar al país Sherpa. En ese tiempo ha construido y mantenido numerosas escuelas, hospitales y clínicas, y ha contribuido a la restauración de varios monasterios.
La vida en Marte
Ciencia y tecnología - 2003 - 60'
D.: Elliot H. Haimoff
En enero de 2004, la nave de la Agencia Espacial Europea Beagle 2, la sonda japonesa Nozomi y los rover gemelos Spirit y Opportuniy de la NASA explorarán la superficie de Marte. Así, mientras el proyecto europeo tratará de perforar la superficie del planeta rojo con la intención de encontrar agua y formas de vida extinguidas, la misión norteamericana tomará espectaculares instantáneas en tres dimensiones de la superficie de este desconocido planeta. Además, el espacio analiza el futuro de las investigaciones en Marte previstas por los ingenieros de la NASA. ¿Quién conseguirá ir? ¿Cuándo estaremos listos para afrontar este nuevo reto espacial? Y, lo que es más importante, ¿cómo conseguirán llegar hasta allí?
Este sí está en la mula:
-
- Mensajes: 1052
- Registrado: Sab 18 Oct, 2003 02:00
Pues aqui estan mis peticiones al maestro perepep 
# Los últimos secretos del Eje (I)
# Los últimos secretos del Eje (II
Los últimos secretos del Eje (I)
Last Secrets of the Axis (I)
* 31jul 16:00 Historia
* 31jul 22:00 Historia
Histórico - 2001 - EE.UU. - 50'
D.: Andy Aitken
Análisis de la cooperación del eje germano-japonés durante la II Guerra Mundial a través de la figura de uno de los principales ideólogos del régimen nazi: Karl Haushofer. Nacido en Japón, este oficial del ejército alemán estudió el sistema político nipóny recopiló datos que serían fundamentales para el lebensraum o espacio vital alemán. Responsable de este término geopolítico,importate en la primera mitad del s. XX, estableció conexiones entre las tradiciones samuráis y los símbolos nacionalsocialistas.
Los últimos secretos del Eje (II)
Last Secrets of the Axis (II)
* 31jul 17:00 Historia
* 31jul 23:00 Historia
Histórico - 2001 - EE.UU. - 43'
D.: What If Productions
Análisis de la cooperación del eje germano-japonés durante la II Guerra Mundial a través de la figura de uno de los principales ideólogos del régimen nazi: Karl Haushofer. Nacido en Japón, este oficial del ejército alemán estudió el sistema político nipóny recopiló datos que serían fundamentales para el lebensraum o espacio vital alemán. Responsable de este término geopolítico,importate en la primera mitad del s. XX, estableció conexiones entre las tradiciones samuráis y los símbolos nacionalsocialistas.
Un siglo de servicio secreto (I)
A Century of Silent Service (I)
* 10jul 16:00 Historia
* 10jul 22:00 Historia
* 11jul 4:00 Historia
* 11jul 10:00 Historia
Ciencia y tecnología - 2001 - EE.UU. - 60'
D.: Skip Church
Ya sea en guerras calientes o frías, contra enemigos resistentes o débiles, al compás siempre de la tecnología los submarinos han jugado un papel sigiloso, pero importantísimo en los conflictos armados del siglo XX. Coincidiendo con el centenario de la creación de la flota submarina norteamericana, este especial de dos horas analiza la evolución que ha experimentado este cuerpo desde la aparición del primer sumergible. Producido en colaboración con la Liga Submarina Naval, el programa incluye informes recientemente desclasificados que revelan las operaciones secretas llevadas a cabo por los Estados Unidos durante la Guerra Fría, así como entrevistas con el ex presidente Jimmy Carter y numerosos expertos navales.
Un siglo de servicio secreto (II)
A Century of Silent Service (II)
* 10jul 17:00 Historia
* 10jul 23:00 Historia
* 11jul 5:00 Historia
* 11jul 11:00 Historia
Ciencia y tecnología - 2001 - EE.UU. - 60'
D.: Skip Church
Ya sea en guerras calientes o frías, contra enemigos resistentes o débiles, al compás siempre de la tecnología los submarinos han jugado un papel sigiloso, pero importantísimo en los conflictos armados del siglo XX. Coincidiendo con el centenario de la creación de la flota submarina norteamericana, este especial de dos horas analiza la evolución que ha experimentado este cuerpo desde la aparición del primer sumergible. Producido en colaboración con la Liga Submarina Naval, el programa incluye informes recientemente desclasificados que revelan las operaciones secretas llevadas a cabo por los Estados Unidos durante la Guerra Fría, así como entrevistas con el ex presidente Jimmy Carter y numerosos expertos navales.
Es simplemente lo que me gustaria ver. Si se puede bien y si no mil gracias perepep por todos tus documentales que son excelentes
Un abrazo
Tunisio

# Los últimos secretos del Eje (I)
# Los últimos secretos del Eje (II
Los últimos secretos del Eje (I)
Last Secrets of the Axis (I)
* 31jul 16:00 Historia
* 31jul 22:00 Historia
Histórico - 2001 - EE.UU. - 50'
D.: Andy Aitken
Análisis de la cooperación del eje germano-japonés durante la II Guerra Mundial a través de la figura de uno de los principales ideólogos del régimen nazi: Karl Haushofer. Nacido en Japón, este oficial del ejército alemán estudió el sistema político nipóny recopiló datos que serían fundamentales para el lebensraum o espacio vital alemán. Responsable de este término geopolítico,importate en la primera mitad del s. XX, estableció conexiones entre las tradiciones samuráis y los símbolos nacionalsocialistas.
Los últimos secretos del Eje (II)
Last Secrets of the Axis (II)
* 31jul 17:00 Historia
* 31jul 23:00 Historia
Histórico - 2001 - EE.UU. - 43'
D.: What If Productions
Análisis de la cooperación del eje germano-japonés durante la II Guerra Mundial a través de la figura de uno de los principales ideólogos del régimen nazi: Karl Haushofer. Nacido en Japón, este oficial del ejército alemán estudió el sistema político nipóny recopiló datos que serían fundamentales para el lebensraum o espacio vital alemán. Responsable de este término geopolítico,importate en la primera mitad del s. XX, estableció conexiones entre las tradiciones samuráis y los símbolos nacionalsocialistas.
Un siglo de servicio secreto (I)
A Century of Silent Service (I)
* 10jul 16:00 Historia
* 10jul 22:00 Historia
* 11jul 4:00 Historia
* 11jul 10:00 Historia
Ciencia y tecnología - 2001 - EE.UU. - 60'
D.: Skip Church
Ya sea en guerras calientes o frías, contra enemigos resistentes o débiles, al compás siempre de la tecnología los submarinos han jugado un papel sigiloso, pero importantísimo en los conflictos armados del siglo XX. Coincidiendo con el centenario de la creación de la flota submarina norteamericana, este especial de dos horas analiza la evolución que ha experimentado este cuerpo desde la aparición del primer sumergible. Producido en colaboración con la Liga Submarina Naval, el programa incluye informes recientemente desclasificados que revelan las operaciones secretas llevadas a cabo por los Estados Unidos durante la Guerra Fría, así como entrevistas con el ex presidente Jimmy Carter y numerosos expertos navales.
Un siglo de servicio secreto (II)
A Century of Silent Service (II)
* 10jul 17:00 Historia
* 10jul 23:00 Historia
* 11jul 5:00 Historia
* 11jul 11:00 Historia
Ciencia y tecnología - 2001 - EE.UU. - 60'
D.: Skip Church
Ya sea en guerras calientes o frías, contra enemigos resistentes o débiles, al compás siempre de la tecnología los submarinos han jugado un papel sigiloso, pero importantísimo en los conflictos armados del siglo XX. Coincidiendo con el centenario de la creación de la flota submarina norteamericana, este especial de dos horas analiza la evolución que ha experimentado este cuerpo desde la aparición del primer sumergible. Producido en colaboración con la Liga Submarina Naval, el programa incluye informes recientemente desclasificados que revelan las operaciones secretas llevadas a cabo por los Estados Unidos durante la Guerra Fría, así como entrevistas con el ex presidente Jimmy Carter y numerosos expertos navales.
Es simplemente lo que me gustaria ver. Si se puede bien y si no mil gracias perepep por todos tus documentales que son excelentes

Un abrazo
Tunisio

Hasta la vista babe....
-
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
Mis votos van para :
- Aviones espías de la guerra fría
- Caballeros medievales, 2 episodios
- Conquista, 5 episodios
- El Oráculo de Delfos
- Gadgets de película
- Herman Goering
- Instrumentos de tortura
- La otra guerra, 2 episodios
- Pasadizos secretos, 4 episodios
- Superheroe de cómic, 2 episodios
Saluditos,
- Aviones espías de la guerra fría
- Caballeros medievales, 2 episodios
- Conquista, 5 episodios
- El Oráculo de Delfos
- Gadgets de película
- Herman Goering
- Instrumentos de tortura
- La otra guerra, 2 episodios
- Pasadizos secretos, 4 episodios
- Superheroe de cómic, 2 episodios
Saluditos,
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Leyendo este hilo me he sentido mal. Tanto interés de la gente en los documentales de este canal y va y yo, que lo tengo por la patilla en casa, jamás me he dignado a mirarlo
Promero subsanar mi delito tragándome todo lo que venga en Canal Historia en los próximas horas. A ver si me sale la vena autodidacta.

Promero subsanar mi delito tragándome todo lo que venga en Canal Historia en los próximas horas. A ver si me sale la vena autodidacta.

-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun 18 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Palma de Mca.
Siento comunicaros que por motivos ajenos a mi voluntad, por el momento me sera imposible realizar ninguna captura.
Tengo un problemilla con el audio, el sonido esta como muy saturado, he hecho multiples pruebas de soft y de hard y no consigo solucionarlo. En cuanto lo consiga volvere a la carga a ver que se puede hacer. salut.

Tengo un problemilla con el audio, el sonido esta como muy saturado, he hecho multiples pruebas de soft y de hard y no consigo solucionarlo. En cuanto lo consiga volvere a la carga a ver que se puede hacer. salut.
-
- Mensajes: 622
- Registrado: Jue 16 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Málaga