Yo diría que están los 3 en español, fueron emitidos por TV2.
Hay muchas fuentes de los 3.
TRAS LA SENDA DE BUDA
nfo: http://www.rtve.es/tve/program/arte/relacion/040221.htm
* Emitido por TV2 el Sábado 21 de febrero de 2004.
Para unos es una filosofía. Para otros, una religión. Se originó como un movimiento monástico en el noreste de la India en el siglo VI a. de C. Su fundador, Siddhartha Gautama, "Buda". Esta Noche Temática entra en el corazón del budismo, cuyos ideales de tolerancia y serenidad fascinan desde hace años también en Occidente.
Esa NOCHE TEMÁTICA, el programa de ARTE-TVE, incluye lo siguientes títulos:
1) LA VIDA DE BUDA
- Documental
- 2003 - Francia - 90'
- Realización: Martin Meissonnier
- Coproducción: ARTE France, Buddhist Broadcasting Foundation, General Pattern & In Fine Films
Biografía del fundador del budismo. Nacido como príncipe Siddharta, vino al mundo en Nepal, al pie de las estribaciones del Himalaya. Renunció a todos sus bienes materiales y se embarcó en la búsqueda de la paz y la claridad espiritual. De la Iniciación al descubrimiento de las Cuatro Verdades. De la Iluminación al Nirvana final, este documental hace un interesante retrato de este líder espiritual.
2) A LA SOMBRA DEL HIMALAYA
- Documental
- 2001 - Alemania - 53'
- Realización: Peter Weinert
- Producción: ARTE France
En el corazón del Himalaya se encuentran los principales monasterios budistas. Este documental descubre la vida y las tradiciones de los monjes, que llevan a cabo sus ritos a más de 4.000 metros de altura, en medio de una naturaleza hostil y grandiosa.
3) BUDISMO: EL SUEÑO DE BUDA
- Documental
- 2003 - Francia - 10'
- Realización: Frédéric Lemoud
- Producción: ARTE France
Más de 300 millones de personas siguen la doctrina de Buda en todo el mundo. Este documental hace un breve resumen de la expansión geográfica del budismo por el continente asiático a lo largo de los siglos.
.