
SCREAMPLAY, Asesinatos Anunciados

EEUU,1984
Written by Ed Greenberg & Rufus B. Seder
Directed by Rufus Butler Seder
REPARTO:
Con George Kuchar, Katy Bolger y Rufus Butler Seder
SINOPSIS:
Edgar Allen, un joven escritor se traslada a Hollywood con el fin de triunfar como guioista cinematográfico. A su legada a la estación de autobuses es asaltado por un travesti que le roba todo su dinero, pero un hombre le ayuda acabando con el agresor. Al llegar la policia huyen juntos, y el hombre le ofrece un puesto de trabajo como portero de su edificio de apartamentos. En este espacio, el escritor conoce a los extraños inquilinos: una actriz fracasada, un hippie que se cree la reencarnación de cristo, una decadente estrella del rock, un agente sin representados y una joven aspirante a actriz. Cuando su trabajo como portero se lo permite se pone a trabjar en su guión, haciendo protagonistas de su argumento a los inquilinos del edificio, quienes van falleciendo en su historia. El guión desaparece en una rencilla vecinal y los habitantes del edificio comienzan a morir tal y como Edgar imaginó y había descrito sobre papel. Todos sospechan de él, incluso la policía...


COMENTARIOS Demigod:
Screamplay es una película de lo más atípica, y no sólo por su origen (viene de la mano de Troma Inc.) sino por el gran homenaje que rinde el film al mundo del cine, particularmente a los períodos expresionistas de la historia. Saliéndose de las normas cinematográficas comerciales, la cinta está rodada en un bonito blanco y negro, data de 1984 y los juegos de luces, los recortes y los efectos especiales artesanales no tienen precio. Fue dirigida por un pequeño genio llamado Rufus Butler Seder (no sé si ha seguido en esto del cine o se ha dedicado a cazar mariposas mientras se miraba el ombligo).
La historia es un largo flash back nostálgico donde la miseria, los fracasados, los parásitos y los paranoicos nos muestran un desolador y decadente Hollywood. Edgar afirma: -"Hollywood quiso matarme". La elección de un guionista cinematográfico como protagonista de la historia, así como la localización surreal en un Hollywood de trasparencias y sombras, nos introduce en una historia que habla del cine desde sus adentros. ¡Pues claro!, el espíritu de Gloria Swanson y el efectismo de "Sunset Boulevar" de Wilder topan con nuestras narices. La película no deja de ser un gran homenaje (a menudo implícito en el film) a la etapa dorada del cine mítico y al expresionismo alemán. Implícito porque Edgar visiona de seguido "El Golem", "El Gabinete del Dr. Caligari" y "Nosferatu, el Vampiro". Edgar recorre a su llegada a Hollywood la acera de las estrellas, deteniéndose en Boris Karlof, Peter Lorre y Bela Lugosi.
IMDb