Subtitulos en un divx
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: De alta mar
Subtitulos en un divx
Hola he leido que para dejar insertados permanentemente unos subs en un divx se utilizaba el virtual dub (entre otros),no me queda claro una cosa.En la opcion de video le has de clickar full processing,entonces no lo recomprimira otra vez???
elkalamar de alta mar unos e-links va a clickar..
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: De alta mar
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Hola:
Para contestar a esto, hay que explicar un poco de teoría de compresión de video, los que no quieran la teoría, leen el proximo parrafo y se saltan el final.
No es posible introducir cambios en la imagen de una película sin recomprimir, por lo que siempre es necesario pasar por este proceso. Para evitar problemas, lo mejor es usar un codec como en XVID o el DIVX, y ponerlo a recodificar en una sola pasada. Si poneis el ripeo sobre los 1000kbps o en modo de calidad alto, obtendreis un resultado aceptable en una sola pasada.
Si no os quereis complicar demasiado, activar los filtros del DirectVobSub, llamar al fichero de subtítulos igual que al fichero de la peli (salvo la extensión lógicamente), y usar el DrDivx para recodificar en AVI, o el TMPGenC para recodificar en VCD/SVCD, con los asistentes y sin necesidad de saber mucho, obteneis una peli con los subs incrustados de buena calidad y sin problemas.
Jose Antonio.
TEORIA FACIL DE COMPRESION DE VIDEO DIGITAL
Las películas de componen de fotogramas, que al proyectarse a 50 cuadros por segundo, da la imrpesión de movimiento contínuo.
El mismo principio se usa en el video digital, se muestran en pantalla imágenes fijas una tras otra, dando la impresión de movimiento. Cada imagen es de alta resolución y muchos colores, lo que en un BMP puede ocupar mas de 1Mb por fotograma.
Para evitarlo se comprime en un jpg, que lo puede dejar en 200Kb. A esto se llama compresión espacial. Como cada segundo hacen falta 50 fotogramas, esto supondría unos 10Mb por segundo de video.
Para reducir esta ocupación se recurre a un truco sencillo, de una imágen a otra hay muy pocas variaciones, el fondo suele ser fijo, el movimiento de los personajes no es completo (pensemos en una persona hablando, mueve los lábios y quizá lo ojos, pero el resto de la cara no se mueve). Lo que se hace es guardarse solo los trozos de imagen que cambia de un fotograma al siguiente, y así nos ahorramos un montón de información. Esta es la compresión temporal.
Lo que se hace es que cada vez que cambia por completo el cuadro, o cada x segundos, se introduce un cuadro completo, y luego se van introduciendo cuadros solo con las diferencias. Realmente existen tres tipos de cuadros, pero no entraré en mas detalles para no liarnos.
Si queremos introducir un cambio en la imagen, es imprescindible recomprimir la película, pues cambian la información que es encesario comprimir.
De momento no existen ficheros de video en AVI (AVI/OGM/MTK) que admitan mas de una cadena de video simultáneamente, aunque eso si se obtiene parcialmente en los DVD, que guardan imágenes sueltas y las mezclan con la imagen al reproducir.
Espero que os sirva de algo, Jose Antonio
Para contestar a esto, hay que explicar un poco de teoría de compresión de video, los que no quieran la teoría, leen el proximo parrafo y se saltan el final.
No es posible introducir cambios en la imagen de una película sin recomprimir, por lo que siempre es necesario pasar por este proceso. Para evitar problemas, lo mejor es usar un codec como en XVID o el DIVX, y ponerlo a recodificar en una sola pasada. Si poneis el ripeo sobre los 1000kbps o en modo de calidad alto, obtendreis un resultado aceptable en una sola pasada.
Si no os quereis complicar demasiado, activar los filtros del DirectVobSub, llamar al fichero de subtítulos igual que al fichero de la peli (salvo la extensión lógicamente), y usar el DrDivx para recodificar en AVI, o el TMPGenC para recodificar en VCD/SVCD, con los asistentes y sin necesidad de saber mucho, obteneis una peli con los subs incrustados de buena calidad y sin problemas.
Jose Antonio.
TEORIA FACIL DE COMPRESION DE VIDEO DIGITAL
Las películas de componen de fotogramas, que al proyectarse a 50 cuadros por segundo, da la imrpesión de movimiento contínuo.
El mismo principio se usa en el video digital, se muestran en pantalla imágenes fijas una tras otra, dando la impresión de movimiento. Cada imagen es de alta resolución y muchos colores, lo que en un BMP puede ocupar mas de 1Mb por fotograma.
Para evitarlo se comprime en un jpg, que lo puede dejar en 200Kb. A esto se llama compresión espacial. Como cada segundo hacen falta 50 fotogramas, esto supondría unos 10Mb por segundo de video.
Para reducir esta ocupación se recurre a un truco sencillo, de una imágen a otra hay muy pocas variaciones, el fondo suele ser fijo, el movimiento de los personajes no es completo (pensemos en una persona hablando, mueve los lábios y quizá lo ojos, pero el resto de la cara no se mueve). Lo que se hace es guardarse solo los trozos de imagen que cambia de un fotograma al siguiente, y así nos ahorramos un montón de información. Esta es la compresión temporal.
Lo que se hace es que cada vez que cambia por completo el cuadro, o cada x segundos, se introduce un cuadro completo, y luego se van introduciendo cuadros solo con las diferencias. Realmente existen tres tipos de cuadros, pero no entraré en mas detalles para no liarnos.
Si queremos introducir un cambio en la imagen, es imprescindible recomprimir la película, pues cambian la información que es encesario comprimir.
De momento no existen ficheros de video en AVI (AVI/OGM/MTK) que admitan mas de una cadena de video simultáneamente, aunque eso si se obtiene parcialmente en los DVD, que guardan imágenes sueltas y las mezclan con la imagen al reproducir.
Espero que os sirva de algo, Jose Antonio
-
- Mensajes: 846
- Registrado: Jue 29 May, 2003 02:00
Yo he incrustado algunos subtitulos en pelis que no he podido ver con mi reproductor woxter x-vid 100.
Y uso dos plugins para virtualdud (version oficial) uno es el subtitler de avery lee. que solo acepta el formato sub station alpha (SSA) para lo cual tienes que convertir y modificar cualquier subtitulo a este formato, con el subtitle workshop por ejemplo puedes tambien hacerlos más grandes y cambiar el color... o lo que quieras.
Otro metodo que más uso es con el Virtual Dub (No el Virtual Dub Mod)
2. Instalo el Plugin de subtitulos para el virtual dub ya que por defecto el programa no lo trae,
VirtualDub.Subtitle.Plugin.2.3.(IndiceDivX.com).zip 
3. Arrancas virtual dub y cargas la pelicula en cuestion.
4. Vas a la opcion Video/Filters/ y le das al boton ADD, seleccionas el filtro de TextSub 2.14 y le das a OK
5. Ahora te sale un dialogo y le das a Open el archivo de subtitulos funciona en varios formatos. En el boton Styles puedes seleccionar el color y la sombra de las letras, le das a Ok y luego otra vez a Ok,
6 Tienes que recomprimir todo el video asi que escoje el codec para el metodo de compression en Video/compression el que tu quieras.
A veces (pocas) no sé porque falla como una escopeta de feria y hace lo que le da la gana, saca caracteres raros o directamente no los incrusta,imegino que seran bugs de programación, aqui lo que hago es cambiarlos de formato.
Espero que os sirva tambien de ayuda
Y uso dos plugins para virtualdud (version oficial) uno es el subtitler de avery lee. que solo acepta el formato sub station alpha (SSA) para lo cual tienes que convertir y modificar cualquier subtitulo a este formato, con el subtitle workshop por ejemplo puedes tambien hacerlos más grandes y cambiar el color... o lo que quieras.
Otro metodo que más uso es con el Virtual Dub (No el Virtual Dub Mod)
2. Instalo el Plugin de subtitulos para el virtual dub ya que por defecto el programa no lo trae,
3. Arrancas virtual dub y cargas la pelicula en cuestion.
4. Vas a la opcion Video/Filters/ y le das al boton ADD, seleccionas el filtro de TextSub 2.14 y le das a OK
5. Ahora te sale un dialogo y le das a Open el archivo de subtitulos funciona en varios formatos. En el boton Styles puedes seleccionar el color y la sombra de las letras, le das a Ok y luego otra vez a Ok,
6 Tienes que recomprimir todo el video asi que escoje el codec para el metodo de compression en Video/compression el que tu quieras.
A veces (pocas) no sé porque falla como una escopeta de feria y hace lo que le da la gana, saca caracteres raros o directamente no los incrusta,imegino que seran bugs de programación, aqui lo que hago es cambiarlos de formato.
Espero que os sirva tambien de ayuda
-
- Mensajes: 437
- Registrado: Dom 24 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Al Norte del Sur
Yo siempre incrusto los subtítulos a las versiones originales porque mi Woxter los lee muy mal. Hago lo siguiente:
1º.-Con el Bsplayer visualizo la peli con los subtítulos para ver si están sincronizados o tienen algún fallo. Si no están sincronizados o tienen fallos los arrglo con el Vobsub.Si están sincronizados y bien paso al siguiete paso.
2º-Con el Subrip los convierto al formato .ssa y les pongo el tamaño, color, y tipo de letra según sea la peli. Cuan están a mi gusto los guardo.
3º.-Con el Virtualdub o el VirtualdubMod o el SpanishDub abro el fichero de la peli, marco audio no (Esto es importante porque de lo contrario al comprimir el video te descomprime el audio y te queda un fichero gigantesco). Despues voy a Filter/subtítle y selecciono el fichero ssa de antes. OK y me voy a comprimir.Selecciono 1-pass y le pongo el Bitrate original. Ok, Ok, Y Guardar Avi o F7 Le pones un nombre que no coincida con el original .Guardar y a esperar a que termine de comprimir. Te encontrarás con un fichero sin audio pero con subtítulos
4º.-Demux el audio del video original y posteriormente lo unes al video de los subtitulos.Si el audio original es Mp3 CBR no habrá problema.
Si es VBR es convenuente pasarlo a CBR con el dBpower converter, porque de lo contrario se desincroniza. Si el original es ogg Deberás convertirlo a mp3. Si es ac3 se lo puedes poner pero suele oirse muy bajo
Yo tambien lo convierto a mp3.
Parece complicado pero en la práctica no lo es.
Espero que te sirva de algo. SAludos.
1º.-Con el Bsplayer visualizo la peli con los subtítulos para ver si están sincronizados o tienen algún fallo. Si no están sincronizados o tienen fallos los arrglo con el Vobsub.Si están sincronizados y bien paso al siguiete paso.
2º-Con el Subrip los convierto al formato .ssa y les pongo el tamaño, color, y tipo de letra según sea la peli. Cuan están a mi gusto los guardo.
3º.-Con el Virtualdub o el VirtualdubMod o el SpanishDub abro el fichero de la peli, marco audio no (Esto es importante porque de lo contrario al comprimir el video te descomprime el audio y te queda un fichero gigantesco). Despues voy a Filter/subtítle y selecciono el fichero ssa de antes. OK y me voy a comprimir.Selecciono 1-pass y le pongo el Bitrate original. Ok, Ok, Y Guardar Avi o F7 Le pones un nombre que no coincida con el original .Guardar y a esperar a que termine de comprimir. Te encontrarás con un fichero sin audio pero con subtítulos
4º.-Demux el audio del video original y posteriormente lo unes al video de los subtitulos.Si el audio original es Mp3 CBR no habrá problema.
Si es VBR es convenuente pasarlo a CBR con el dBpower converter, porque de lo contrario se desincroniza. Si el original es ogg Deberás convertirlo a mp3. Si es ac3 se lo puedes poner pero suele oirse muy bajo
Yo tambien lo convierto a mp3.
Parece complicado pero en la práctica no lo es.
Espero que te sirva de algo. SAludos.
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: De alta mar
-
- Mensajes: 1107
- Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 489
- Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
- Ubicación: Can 60
Si conviertes los subs en SRT a SSA con ConversorSRT To SSA te da opción a escoger los márgenes al mismo tiempo que los convierte (aparte de la fuente y otras cosas). El valor predeterminado para el margen inferior es de 10 y yo suelo ponerle unos 20 o 25. No sé si el SubRip que menciona jpetrus también permite cambiar los márgenes.marcambit escribió:Hay alguna manera de poder escoger la altura a la que salen?
Aquí para descargarlo y un pequeño manual.
Saludos
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun 12 Jul, 2004 02:00
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Hola:
He actualizado un poco la guía, y he añadido un nuevo capítulo sobre como incrustar subtítulos. Está en formato PDF en mi web:
http://escena.ya.com/javu61
Jose Antonio
He actualizado un poco la guía, y he añadido un nuevo capítulo sobre como incrustar subtítulos. Está en formato PDF en mi web:
http://escena.ya.com/javu61
Jose Antonio
-
- Mensajes: 218
- Registrado: Mar 23 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: En el centro de la tierra
Hola.
Tengo un problema al incrustar subtitulos, ya me ha pasado con dos peliculas y nunca antes me paso.
Bien, he probado con dos programas con el Virtual Dub Mod (filtro de subtitulos) y con el AVISubtitler.
Os voy a explicar como lo hago por si el fallo es de algun paso que hago mal.
Virtual Dub Mod: 1º Abro la pelicula y me voy a la pestaña Streams-->Stream list, despues le doy al boton demux y copia el audio comprimido al ordenador. Una vez hecho esto voy a la misma pestaña y le doy al boton de disabled. Despues voy a la pestaña de video y pongo la opcion "Direct stream copy". Con el avi sin audio lo abro y me voy a la pestaña de filters y seleciono el de subtitulos, cargo los subs .ssa y le doy a OK, luego voy a la pestaña de video y seleciono "Full procesing mode" selecciono el codec y le doy a aceptar y nada mas empezar a comprimir me sale una ventana que dice: "" Cannot start video compression: The source image format is not aceptable. (error code-2.) ""
AVISubtitler: Hago las mismas opercaiones con el Virtual Dub Mod hasta que consigo el video sin audio, con el AVISubtitler abro el video sin audio, los subtitulos y selecciono el tamaño de la letra despues marco las opciones de: Ignore new-line characters y la de Outlined text y le doy a Save AVI eligo el codec de compresion y le doy a aceptar y justo cunado le doy a aceptar se cierra el programa.
Como dije antes nunca me habia sucedido, y siempre hago estos pasos para incrustar subtitulos. A ver si me podeis ayudar...
Saludos y gracias
.
Tengo un problema al incrustar subtitulos, ya me ha pasado con dos peliculas y nunca antes me paso.
Bien, he probado con dos programas con el Virtual Dub Mod (filtro de subtitulos) y con el AVISubtitler.
Os voy a explicar como lo hago por si el fallo es de algun paso que hago mal.
Virtual Dub Mod: 1º Abro la pelicula y me voy a la pestaña Streams-->Stream list, despues le doy al boton demux y copia el audio comprimido al ordenador. Una vez hecho esto voy a la misma pestaña y le doy al boton de disabled. Despues voy a la pestaña de video y pongo la opcion "Direct stream copy". Con el avi sin audio lo abro y me voy a la pestaña de filters y seleciono el de subtitulos, cargo los subs .ssa y le doy a OK, luego voy a la pestaña de video y seleciono "Full procesing mode" selecciono el codec y le doy a aceptar y nada mas empezar a comprimir me sale una ventana que dice: "" Cannot start video compression: The source image format is not aceptable. (error code-2.) ""
AVISubtitler: Hago las mismas opercaiones con el Virtual Dub Mod hasta que consigo el video sin audio, con el AVISubtitler abro el video sin audio, los subtitulos y selecciono el tamaño de la letra despues marco las opciones de: Ignore new-line characters y la de Outlined text y le doy a Save AVI eligo el codec de compresion y le doy a aceptar y justo cunado le doy a aceptar se cierra el programa.
Como dije antes nunca me habia sucedido, y siempre hago estos pasos para incrustar subtitulos. A ver si me podeis ayudar...

Saludos y gracias

Navegando por el interior de la tierra
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Hola:
Siempre puedes recurrir a usar un frameset, pero el proceso se dispara en tiempo, puede tardar hasta 10 veces mas.
Jose Antonio
No es un problema de los subs, sino de la propia peli, me suena que es una mpg, no un avi, y el virtual no es capaz de procesar mpg.Forfil escribió:" Cannot start video compression: The source image format is not aceptable. (error code-2.) "
Siempre puedes recurrir a usar un frameset, pero el proceso se dispara en tiempo, puede tardar hasta 10 veces mas.
Jose Antonio
-
- Mensajes: 218
- Registrado: Mar 23 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: En el centro de la tierra