Elephant que os ha parecido?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
oscarriutort
Mensajes: 2135
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Okinawa

Elephant que os ha parecido?

Mensaje por oscarriutort » Mar 11 May, 2004 14:17

Ayer vi elephant y durante la pelicula tuve varias sensaciones,primero empezo gustandome,fotografia forma de enseñarnos los personajes,luego Gus Van Sant,empezo a pasear con sus personajes por el instituto Columbine y empece a pensar en la anterior pelicula q habia visto de el,Gerry,con largos paseos mucha observacion del paso del tiempo a traves de las nubes,y la verdad en gerry no me convencio,pero aqui si,aqui realmente m dio la sensacion q esos largos paseos,si tenian sentido(seguro q en gerry tb pero estas dos peliculas sobretodo gerry son de las q o t atrapan y t gustan mucho o t parecen una tomadura d pelo).

A lo q iba m gusto q no hubiera flashbacks q solo con mostrarnos tan poco de cada personaje q sale,y el poco tiempo q transcurre en la pelicula,consige mostrarnos todo,todo lo hace con planos muy cortos,mostrandonos los rostros de los jovenes,pero a la vez lo hace desde la distancia,no t encariñas con ninguno,ni t parecen malos los "malos",ni te dan pena los muertos,mas bien es una pelicula q plantea pregunas,sin querer q nuestros sentimientos influyan en lo q vemos,solo mostrarnos lo q pasa desde la lejania para q podamos respondernos mas friamente a las preguntas q nos deja,en mi humilde opinion creo q es lo q mas me ha gustado de la pelicula,aparte de la forma de filmar con esos planos y esos movimientos de camara.La verdad es q despues de los primeros minutos,q vi con un poco de reparo por lo ya comentado de Gerry,el resto de la pelicula se m paso volando(aunq no dura mucho 1:18,es una pelicula q puede hacerse lenta,debido al poco dialogo y los secuencias tan largas). Apart destacar la banda sonora,sobretodo la escena del piano,ya q es la mas sentimiento me transmitio aunq no pase nada,solo toque el piano.


SPOILER



En contra decir q hay un par de escenas q no me encajan en la pelicula,la escena en la ducha,y la de las tres niñatas discutiendo en la comida pq una d ella se va con el novio en vez d con ellas y luego se van las 3 a vomitar al lavabo,creo q en una pelicula en q se muestran las cosas como las muestra Gus Van Sant,creo q no encajan.Tampoco entendi muy bien pq el estudiante negro,durante la matanza se dirije hacei donde estan los asesinos en vez de escaparse.Si alguien tiene alguna idea q la comente :)




FIN SPOILER




Me gustaria q alguien mas q la hubiera visto me diera su punto de vista,ya q la vi ayer y tengo ganas d escuchar otras opiniones,un saludo y recomiendo verla,eso si o t atrapa o puedes creer q Gus Van Sant te ha tomado el pelo,ya me direis en q "bando" estais :P
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"

cabracho
Mensajes: 170
Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00

Mensaje por cabracho » Mar 11 May, 2004 15:11

coincido contigo , oscarriutort, en cuanto a lo de Gerry, a mi tampoco me convenció,no es una peli de poner en cualquier momento. sin embargo Elephant si que me sorprendió y me enganchó desde el primer momento, aunque no tenía ni idea de qué iba, así que poco a poco me fui dando cuenta de lo que se avecinaba. Es una película reflexiva, creo yo, y al tener ese ritmo, esos largos paseos, te da tiempo a meterte dentro de la escena y sentir como si tu mismo estuvieses dentro del instituto, como si fueras tu quien recorre esos pasillos, y como intuyes lo que va a pasar no puedes creer que esa normalidad aparente vaya a ser perturbada de tal modo. Yo la vi ya hace unos meses así que tampoco recuerdo mucho y no se que ocurre qué mas decirte :?
Por cierto, muy curioso el juego de ordenador al que jugaban los chavales en casa, en un portatil,no?? cargándose affleck's y damon's... a todos se nos ha pasado por la cabeza alguna vez....jajajaja

Avatar de Usuario
figure8
Mensajes: 2284
Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00
Ubicación: FiguRe in LanDScape

Mensaje por figure8 » Mar 11 May, 2004 15:16

Pues me gustó, aunque no deja de ser un mero ejercicio estilístico (excelente, por cierto). Mucha forma y poco contenido o lo que es lo mismo, bonito polo aunque con poco que chupar. :mrgreen:
Última edición por figure8 el Mié 12 May, 2004 01:19, editado 1 vez en total.
Imagen

cabracho
Mensajes: 170
Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00

Mensaje por cabracho » Mar 11 May, 2004 15:25

figure8. cierto lo del poco contenido. Es lo que pensaba yo durante los largos paseos, cuanto tiempo perdido! cuantas cosas se podían meter ahí! pero bueno, entonces ya sería otra peli distinta, y esta pues es así.Esos vacíos tiene n un sentido. Y de todos modos,,acaso no está por encima de la media en cuanto a contenido si lo comparamos con la mayor parte del cine actual???jejeje

Avatar de Usuario
GandalfMetal
Mensajes: 646
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por GandalfMetal » Mar 11 May, 2004 16:09

Elephant es un ejercio de maestría. Creo que oscarriutort ha dado con la clave, no intenta que nos encariñemos con los personajes, quiere que lo observemos todo a distancia sin implicación moral en las acciones de los personajes.
La escena de la ducha es muy importante porque nos muestra el primer acercamiento sexual de dos jovenes, algo bastante común en quienes son incapaces de relacionarse con el mundo que los rodea, solo se tienen el uno al otro.
Lo de las chicas vomitando en los lavabos no es ni más ni menos que el reflejo de la sociedad en que viven inmersos los estadounidenses, una sociedad en la prima por encima de todo el aspecto fisico (Lo exterior).

No estoy deacuerdo con figure8 cuando dice que no es más que un mero ejercicio estilistico y que no hay contenido. Hay muchisimo contenido en dejarte reflexionar sobre lo que estas viendo, de ahí que haya tantos silencios y largos planos secuencia. Gus con estas imagenes obliga al espectador a pensar porque y que hace mal esta sociedad (la norteamericana, claro) para que gente tan normal como esos joven del instituto Columbine decidan liarse a tiros con todos sus compañeros, y algo está mal si no conseguimos reflexionar y dar con las claves de una sociedad enferma y paranoica con el uso de las armas.

Un saludo. :wink:
古典的な映画館

Avatar de Usuario
oscarriutort
Mensajes: 2135
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Okinawa

Mensaje por oscarriutort » Mar 11 May, 2004 17:36

GandalfMetal las escenas de la ducha y de la niñatas vomitando no es q no se entiendan son bastante evidentes sino mas bien q sobran,en una pelicula en q se nos muestra todo sutilmente,sin tener q recurrir a lo evidente,a lo machado por otras 1000 peliculas y totalmente distinta en casi todo,m parecen q estas escenas y algun detalle mas hace q no llege a ser una obra maestra,la escena del lavabo a mi me desperto del sueño,rompio por un momento la magia,depues d lograr meterme dentro del instituto como uno mas caminando por los pasillos con el resto de estudiantes y consigiendo q nos interese algo pero sin crear ningun vinculo emocional,va y con esas escenas a mi la verdad me rompio un poco,pero bueno ira a gustos.Estoy de acuerdo en q no es vacia sino mas bien los vacios q parece dejar son para reflexionar sobre lo q vemos y para meternos dentro de lo q pasa,pero engañandonos,sin darnos cuenta sin saber muy bien pq,pq parece q no cuente nada,q no haya protagonista ni personajes con q identificarnos,pero q va presentando la situacion para la grandes preguntas,pq la juventud es asi,la relacion entre ellos,con los padres,las armas,y un largo etc,,,

Pero bueno cada uno tiene sus opiniones,quizas a otros les parecio mucho mejor Gerry pq consigieron meterse en la peli,pero a mi la verdad es q gerry no m atrajo nada.Por cierto a nadie mas le gusto la escena del piano,para mi fue como la unica escena donde escapa un poco la sutil tension q tiene acumulada la peli.Venga un saludo
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"

Avatar de Usuario
Frank
Mensajes: 262
Registrado: Vie 03 Oct, 2003 02:00
Ubicación: USS Saratoga

Mensaje por Frank » Mar 11 May, 2004 18:04

Bueno, he de decir que vi la película hace unos meses, en el cine, y no me acuerdo de mucho. Eso apoya el argumento de figure8: la película no tiene mucho que contar. Y lo poco que cuenta lo hace con una cámara contemplativa...la recuerdo borrosa, como somnolienta. Cámara dormida. La fotografía tampoco me pareció excepcional.

Estoy de acuerdo con vosotros en que la película no despierta ningún vínculo emocional. Me parece muy bien, ya que el suceso es bastante trágico de por sí, y no hay necesidad de sentimentalismos. Me ha gustado mucho el comentario de oscarriutort, aunque no lo comparto del todo, como he dicho antes.

Sobre los vacíos y los paseos por los pasillos del instituto, no creo que te hagan reflexionar, como sugiere GandalfMetal. Vamos a ver, yo pensaba "qué enferma está esa sociedad" cuando las niñas vomitaban, o "vaya frikis peligrosos que engendra esa sociedad" cuando los asesinos jugaban al juego ese. O en cualquier otro momento de la película, pero desde luego, NO en los pasillos. En los pasillos, en esos planos lentos, era como si deambularas, soberanamente aburrido, entre clase y clase. Tal vez el director quería dar con eso una sensación de rutina, de día normal.

Avatar de Usuario
GandalfMetal
Mensajes: 646
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por GandalfMetal » Mié 12 May, 2004 00:38

Frank, la clave la has dado tu al final. "Tal vez el director quería dar con eso una sensación de rutina, de día normal", eso es lo que pretende, es un día como otro cualquiera.

Un saludo. :wink:
古典的な映画館

Bessonet
Mensajes: 5
Registrado: Mié 19 May, 2004 02:00

Mensaje por Bessonet » Mié 19 May, 2004 02:46

La tengo pendiente de visionar que la ripee hace poco y aun no he tenido tiempo,... :cry: :cry:

Espero que este bien pq no pude ir en su dia al cine. Una lastima.

Avatar de Usuario
LittleKurtz
Mensajes: 57
Registrado: Lun 29 Mar, 2004 02:00

Mensaje por LittleKurtz » Jue 20 May, 2004 23:23

Como siempre, Gandalfmetal da en el clavo. Son muchos años, muchas pelis y muchos libros a cuestas. Y eso marca diferencias. A mi entender, Gus Van Sant no intenta moralizar en ningún momento. Por eso esa distancia tan brutal con sus personajes. Él no quiere decir en ningún momento: "véis, el que hace cosas malas es malo, o muere" o lo contrario. Para lo que sucede no hay explicación posible. Se acierta al decir que la escena del piano es de una belleza deslumbradora. No es casual. Ver a un asesino tocar una pieza de Beethoven mientras maquina una masacre sólo puede ser mostrado tan siblimemente por alguien que no quiere entrar a juzgar a ese personaje en concreto, sino a todo el conjunto, al coro que está perfilando la visión de una sociedad enferma, con unos jóvenes desorientados y sin valores, que crecen en un entorno en el que la muerte es virtual y las relaciones son confusas. La mirada que utiliza es limpia, casi documental, por eso se observan las cosas con matices que se pueden escapar a la retentiva habitual.

Por otra parte está la construcción de la película. La estructura narrativa elegida permite ver un corto periodo de tiempo prolongado por la vivencia de cada personaje, en un determinado momento y en un determinado lugar, lo cual nos ayuda a comprender lo estúpido y aleatorio de la masacre, el juego que esos chavales comienzan por el gusanillo de querer ser dioses, de disponer de la vida y la muerte de los demás por sus azarosos criterios.

Se me escapan muchos matices, ya que la vi cuando la estrenaron, como muchos de vosotros. Pero lo importante de Elephant creo que está en la enseñanza taoísta de vivir sin prejuzgar, y que también se refleja en muchas otras filosofías.

Avatar de Usuario
larra
Mensajes: 253
Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis

Mensaje por larra » Dom 20 Jun, 2004 17:25

el juego que esos chavales comienzan por el gusanillo de querer ser dioses, de disponer de la vida y la muerte de los demás por sus azarosos criterios.

Nada mas lejano de la realidad a mi parecer, los chavales sacan todo la rabia q llevan dentro por la discriminacion q reciben, tal y como le dice el rubio al dire antes d matarlo o el moreno sufriendo las 'vejaciones' de sus compis de clases, ironico tb q justo su primera victima sea otra "no insertada" en el instituto.

Por lo demas me parece una peli rodada con sencillez y ese estilo documental me gusto. Tb en momentos puntuales cierta sensacion d claustrofobia por esas tomas tan largas en espacios cerrados.
El tema de abordar los personajes sin q lleguemos a emitir valores sobre ellos propociona cierta, solo cierta, objetividad, ni sikiera intenta abordar q llevo a los chicos a esa situación, se nos presentan tan naturales, sin mas.
- Marilyn, q t pones para dormir ?
- Pues......... Chanel Nº5 ;-)

Avatar de Usuario
_BReaKeR_
Mensajes: 100
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Sevilla

Mensaje por _BReaKeR_ » Jue 08 Jul, 2004 00:40

Sólo aportar un matiz en el tema de la pretensión de Van Sant de mostrar lo futil y superficial que ha llegado a convertirse tanto la sociedad estadounidense como el ambiente que se da en muchos institutos donde se ha perdido un poco el norte cambiando el concepto de educación por el de información, a menos a mi entender.

Si os fijáis en la escena en que hay un debate en clase sobre los gays, fijáos en el diálogo: Se plantea si una persona es gay o no por llevar el pelo rosa. ¿Es realmente eso lo importante? ¿Por qué siempre nos quedamos en lo superficial sin llegar a preguntarnos nunca un poco más allá y valorando todo simplemente por lo poco que observamos a primera vista?

Al menos es mi opinión, y creo que la idea de Van Sant es esa; mostrar cómo por diversos factores que la mayoría ya habéis comentado (entorno familiar, educación, rechazo en las aulas, facilidad para disponer de armas, etc etc) pueden llegar a ocurrir cosas así, y que realmente lo muestra como algo que no es nada especial. Durante toda la historia, lo muestra todo como si fuera un día normal de clase, como otro cualquiera, y en realidad lo es, porque el ambiente del instituto en general vive ajena a los sentimientos de Alex y el amigo, que acaban provocando la masacre.

También me parece curioso, a mi entender, el guiño en esa escena de Alex tocando el piano mientras el otro juega al PC, el mensaje de la falsedad en los tiempos que corren de la tantas veces defendida función educadora del arte; también me recuerda a otro Alex al que le encantaba el viejo Ludwig van.

Para mí, una gran película, que para nada se me hizo pesada y sí por el contrario interesante y que te obliga a hacer preguntas y plantearte temas.

Saludos :wink:

Avatar de Usuario
Gawyn
Mensajes: 208
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Mensaje por Gawyn » Jue 08 Jul, 2004 01:15

Personalmente, la película no acabó de convencerme: aunque estoy totalmente de acuerdo con que Van Sant ha logrado lo que pretendía (alejarse de los personajes, dar una visión objetiva), todo se me hizo demasiado frío, demasiado vacío (una película nihilista xD). Sin embargo, como ha dicho figure8, me parece que Van Sant estaba más preocupado por el estilismo que por lo que pudiera comunicar al espectador (¿quizás no quería comunicar nada y que reflexionáramos por nuestra cuenta?).

Puede ser que por esto no me gustara del todo: siempre he creido que el cine debe transmitir una idea, no intentar ponerse por encima de todo.

La mejor escena la del piano, sólo por poder escuchar a Beethoven ya me gustó; además creo que expresa que el arte es una vía de escape más, como los videojuegos o el cine, y que los asesinos no tienen porque ser unos "incultos".

Por último, la escena de la ducha: ¿no os pareció algo "políticamente incorrecta"? Aunque estoy seguro de que esa no era la intención de Van Sant, quizás a alguien no le guste que los asesinos sean homosexuales.
"They say it's the last song
They don't know us, you see
It's only the last song
If we let it be"

Avatar de Usuario
bonzopoe
Mensajes: 465
Registrado: Mié 16 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Mérida, la de México.

Mensaje por bonzopoe » Lun 19 Jul, 2004 18:26

Acabo de ver la pelicula, anoche acabe de bajarla y lo primero que hice hoy fue verla. Me interesé en ella a raíz de escuchar críticas encontradas sobre ella, no recuerde si en este foro o en otro similar, y coindido con mucho de lo que todos han señalado.

Le película tecnicamente me parece intachable, la fotografía y la estructura de la pelicula me parecieron excelentes, hay varias escenas que me gustaron mucho, la del piano por supuesto, la del chico con la chamarra roja que va del campo al edificio tambien por la sincronía que hay con la musica, que de hecho es excelente también. La escena de las chicas vomitando en el baño se mi hizo un desatino, apenas tocaron sus ensaladas en un dialogo de 2 minutos y ya estaban vomitando como si hubieran comido hasta hastarse, toda la sutileza manejada en la pelicula aqui se rompe tristemente, aunque el mensaje es claro y justificado, desgraciadamente la manera de transmitirlo es demasiado enfática.

La escena del chico negro que por curioso al final lo matan, aunque parece absurda parace por ahi mandar un mensaje, si todos corren es por algo, si ya viste cuerpos por los pasillos y disparos, no seas ocioso y largate de ahi!.....ten sentido comun y no seas tan voyeur que te puede costar caro.

La escena que de plano senti que no tenia nada que hacer en la pelicula es la del beso en la ducha...¿¿¿¿?????, cual era la importancia de esa escena en la peli solo Gus Van Sant la sabe.

Creo que la pelicula a pesar de ser un buen ejercicio estilistico pudo haber aportado más. Es de esas peliculas que acaban y uno se pregunta ¿ya?., y si uno no ve los créditos no se convence, uno espera mas, disfruta la pelicula pero siente que quedo inconclusa, sin duda un pelicula que es para discutir y para recomendar no a todo mundo.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Lun 19 Jul, 2004 18:33

A mí me gustó bastante. Es una película plácida que en ningún momento hace predecible el final (pese a que ya sepamos que se basa en una tragedia), y ni que sea por tomarse sin moralismos un tema tan escabroso, chapeau para el señor Van sant.