Castellano
Titulo original: Quigley Down Under.
Western, dirigido por Simon Wincer sobre un guion de John Hill
Actores: Tom Selleck, Laura San Giacomo, Alan Rickman

ELink:
Sinopsis: Matthew Quigley (Tom Selleck), duro vaquero californiano que presume de ser un excelente tirador de rifle, llega a Australia en respuesta a un anuncio que ha sido publicado en todo el mundo por Elliot Marston (Alan Rickman), un altivo inglés, dueño de inmensas tierras, que se ha asentado en el continente australiano para hacer fortuna. Un viejo barco lleva a Quigley hasta la ciudad de Fremantle, donde sale en defensa de una mujer conocida como 'La loca Cora' (Laura San Giacomo), a quien tres tipos están molestando. Poco después, llega al rancho de Marston donde muy pronto descubre que éste le ha engañado, y que en realidad, le quiere contratar para limpiar sus tierras de la poblacion aborigen.
El guión mantiene cierto paralelismo con "Pequeño gran Hombre" de Dustin Hoffman, cambiando los indios americanos por los aborigenes australianos, y tambien sugiere el guion de "samurai" de Tom Cruise donde un tirador de rifle, se va a Japon para arreglar el pais del sol naciente.

Tamaño.......: 841 MB
Duracion......: 01:51:46
Video Codec: DivX 5.11
Video Bitrate: 923 kb/s
Audio Bitrate: 122 kb/s (61/ch, stereo) VBR
Resolucion...: 320x240 (1.33:1) [=4:3]
La cinta no estaba en buen estado, pero queda bien![]()

Los primeros pueblos que habitaron Australia hace aproximadamente 50.000 años llegaron desde el sudeste asiático, pero no es posible definir con precisión si conformaban en el momento de su arribo al continente un grupo racial homogéneo. Estos pueblos denominados "aborígenes" por los europeos, desarrollaron 260 lenguas distintas, expresión de otras tantas culturas.
Tenían no obstante rasgos comunes, como el ser recolectores y cazadores seminómadas. Su vida cotidiana se relacionaba con el proceso universal por medio de una serie de ritos fundamentales realizados con el fin de favorecer fenómenos tales como la sucesión de las estaciones y la obtención de alimentos. En 1788 llegaron los primeros británicos que establecieron una colonia penitenciaria en Botany Bay. A partir de allí comenzó un proceso de agresión sistemática al modo de vida y las costumbres de los aborígenes con dos objetivos fundamentales: apoderarse de las tierras más ricas ocupadas por estos pueblos y obtener abundante mano de obra esclava.
Los colonos se instalaron en las zonas costeras y luego se desplazaron hacia el interior. Actuaron como si el territorio estuviera deshabitado y se atribuyeron la propiedad de la tierra sin tener en cuenta que la legislación internacional y británica de la época consagraba los derechos de los aborígenes a estos territorios, por lo menos hasta que los mismos fueran explícitamente derogados, lo que habitualmente exigía llegar a acuerdos con ellos. Las guerras por la posesión de la tierra costaron la vida al 80% de los aborígenes. Hoy en día representan el 1% de la población australiana (200.000). En su mayor parte conviven con los descendientes de europeos, y sus condiciones socioeconómicas dejan mucho que desear en relación con el restro de la población del país. "Lo mismito que en los EEUU"
