3 Docufilms, musica electronica (Fixed)

Sección dedicada al cine experimental. Largometrajes, cortos, series y material raro, prácticamente desconocido o de interés muy minoritario.
Avatar de Usuario
Robotz
Mensajes: 43
Registrado: Mar 13 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Planeta Aurora

3 Docufilms, musica electronica (Fixed)

Mensaje por Robotz » Jue 15 Abr, 2004 11:54

Elink de Better Living Through Circuitry Cambiado!!! El anterior no tenia fuentes este nuevo si! :D

Ahi van :
-----------------------------------------------------------------
Theremin: An Electronic Odyssey (1995)
Imagen
http://www.mgm.com/title_title.do?title_star=THEREMIN

ed2k linkTheremin,.an.electronic.odyssey.AVI ed2k link stats
-----------------------------------------------------------------
Modulations : Music for the ear (1998)
Imagen
http://www.caipirinha.com/Film/modulations/

ed2k linkmodulations_-_cinema_for_the_ear.avi ed2k link stats
-----------------------------------------------------------------
Better Living Through Circuitry (1999)
Imagen
http://www.imdb.com/title/tt0207998/
http://www.dvdcorner.net/html/betterlive.html

ed2k linkBetter.living.through.circuitry.avi ed2k link stats
-----------------------------------------------------------------

Un Saludo, y espero que os gusten.

[x_O]
ROBOTUS
Última edición por Robotz el Mié 05 May, 2004 04:04, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 15 Abr, 2004 12:10

Hey, robotz, bienvenido a la sección.

La peli de modulations ya estuvo por aquí pero aún así es muy pertinente como compañera de las otras dos.

Si te pasas por Oviedo, te recomiendo el nuevo bar "Laboratorio", en la calle Carpio, donde ponen música electrónica culta. El dueño es un poco friqui pero chana de mutrónica un huevo.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Jue 15 Abr, 2004 12:13

Muchas gracias por los elinks ;)

Avatar de Usuario
Robotz
Mensajes: 43
Registrado: Mar 13 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Planeta Aurora

Mensaje por Robotz » Jue 15 Abr, 2004 12:19

Hey citovel!!
pues creo que hoy mismo pillare tren para ir a Oviedo,
vamos que a las 23:00 pm estoy en ese bar que dices
(eso no me lo pierdo) si eso nos vemos por alli!!!
:D

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 15 Abr, 2004 12:40

Ostia, pues igual (no lo sé seguro) me paso por allí también a esa hora y nos conocemos... intentaré llevar unos discos de philip glass de los 70 de los que me acordé hace unos días porque quiero ponerle unos temas al dueño pa que flipe en condiciones.

Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Jue 15 Abr, 2004 17:19

aaaaahhhh :-)____

Philip Glass
riiiicooooo

No hay como ver dando vueltas a un vinilo con Einstein on the Beach.

O investigar en que punto tu hemisferio derecho del cerebro deja de hablarse con el iquierdo tras 47 minutos de "Music with variations"...

Quien quiere drogas, teniendo a PG.
:sorpreson:

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 15 Abr, 2004 17:25

¡¡¡Oh, otro friqui de glass!!! Ya somos 2 los que flipamos con el PG de los años 70.

Cuando me enteré que "Einstein on the Beach" la pusieron en Madrid en el 1992 (y yo sin saberlo) casi me abro las venas.

Pues nada tío, bájate Koyaanisqatsi del eMule... busca en la sección Underground.

Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Jue 15 Abr, 2004 17:40

Para que me la voy a bajar?

Si la tengo comprada! :D

El DVD de MGM (que se ve de miedo)

Y el CD de la edicion especial de Nonesuch... ¿no has visto mi avatar?

Tambien tengo algunas otras cosillas. Pero si me lo puedo comprar... no lo bajo... :wink:

De todas formas, hay un puñao de pirados de esa epoca, que estan muy bien, incluyendo a Tangerine Dream, Moebius, Roedelius... Baumann... Schulze (klaus)

Y otros mas "serios", anteriores, Varesè Cage, y la panda esa.

Pero PG es algo que marca...

Podiamos unirnos, y hacer un viajecito a este sitio:

http://www.geocities.com/chuckhoyt/glass.html

No olvides el Test :D

A proposito, me ha encantado tus articulos de Wilhem Reich, yo quiero tambien un cloud-buster de esos para espantar a las Urracas.... (:-)

Me siento muuucho mas culto, conociendo el vocabulario de los orgonautas esos.... ayyy... Si en el fondo, el tipo ese, tenia algo de razon... pero, jolín, lo del Radio y la habitación.... :juas:

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 15 Abr, 2004 18:16

¡Que jodío! Has nombrado a algunos de los imprescindibles de mi fonoteca. Yo también me he dado a Terry Riley, Steve Reich (muy bueno el Different Trains) y otra peña como Glen Velez.

Uno de los más grandes es Malcolm Arnold, que compuso muchísimas bandas sonoras y tiene los mejores conciertos que he oído en mi vida.

A Chuck Hoyt lo conozco, jeje. Por cierto, yo tengo una canción-parodia-homenaje a Philip llamada "Parecemos Gilipollas" y debe estar rulando por el soulseek. Busca "voet cranf" (mi alter-elfo artístico) y estoy preparando una zarzuela eléctrica de ciencia ficción que pienso anunciar en esta web cuando la acabe.

Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Jue 15 Abr, 2004 18:29

Yo casi me abro las venas cuando me enteré que habian puesto Koyaanisqatsi en Valencia, con orquesta en directo...

Y yo haciendo el tonto, aquí :cabezon: .... Desde aquel dia, visito www.philipglass.com cada semana.

Las oprotunidades perdidas.... aggg... Habrá que conformarse con Wagner..... snif. :(

La pusieron en el museo de las ciencias , en 2001.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Vie 16 Abr, 2004 09:26

Yo a philipglass.com me apunté hace un huevo y dí mis datos en plan: mandame folletos y eso. Me aseguraron que me mandarían información cuando tocara cerca... y tocó en Gijón, a 28km de mi casa.

La verdad es que fue muuuy decepcionante, ya que vino con Foday Musa Suso, que me la pela bastante. Más bien era Suso acompañado por PG.

De todos modos, cago para PG más o menos desde que empezó a sacar cosas como La Belle et la Bete porque creo firmemente que le hacen la música. De hecho, cada vez encuentro en "sus" composiciones destellos de personalidad que no le corresponden... él es terriblemente impersonal.

A continuación, algunas de mis obras favoritas por orden:

1 Hydrogen Jukebox
2 Koyaanisqatsi
3 Einstein on the Beach
4 Dances 1-5
5 The Photographer
6 North Star

Como ves, soy de la línea hard.

Te recomiendo que busques en la web a Vladimir Nemet... es un colega mío croata que es un puto genio al que conocemos cuatro gatos. Me parece lo más potente que he oído en mi vida desde que descubrí a PG. Le regalé una web:

http://vladimir.cranf.net

Escúchalo y fipla.

Avatar de Usuario
trep
Mensajes: 925
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00

Mensaje por trep » Vie 16 Abr, 2004 09:43

I was looking for Theremin: An Electronic Odyssey ! Just read this old Ebert's review:
Every word I am about to tell you is true. In Russia during the 1920s, a man who looked and talked like a mad scientist demonstrated a peculiar musical instrument to Lenin. It looked like a wooden box with an antenna and a coil coming out of it. By moving his hands and body near the machine, he could control the pitch and volume of its output, and make ethereal music.

The scientist, whose name was Leon Theremin, was not mad. A professor, he immigrated to America, where by the late 1920s, he had perfected the instrument, named the Theremin. In the next few years, it was featured in concerts at Carnegie Hall and around the country, and employed by an orchestra conducted by Leopold Stowkowski. The concerts were reviewed on the front page of the New York Times, and the instrument was seen as the forerunner of something that was not yet known as electronic music.

Then, in the late 1930s, the scientist mysteriously disappeared from his New York town house. His instrument lived on, in a strange shadow existence; a few people, here and there, remembered it. Its otherworldly sound was used by Hitchcock to suggest mental illness in "Spellbound" by the composer Bernard Herrmann, to accompany alien life forms in "The Day the Earth Stood Still," by Billy Wilder to suggest alcoholic disorientation in "The Lost Weekend" and by Jerry Lewis to suggest looniness in "The Delicate Delinquent."

A man named Robert Moog read about the Theremin in hobby magazines, and built and performed on them in high school. He went on to invent the Moog synthesizer, which established electronic music as a reality, and he credited the Theremin as the beginning of his work. Many musicians used Moog's devices and, working backward, adopted the Theremin; it can be heard in "Switched-On Bach" series, and on recordings by the Beatles, the Rolling Stones, the Grateful Dead and the Beach Boys (where it provides the vibrations in "Good Vibrations").

Clara Rockmore, a beautiful New York woman known as "The Virtuoso of the Theremin," was 18 when she became the professor's protege. Others followed him as well, including a ballerina named Lavina Williams, whom he married. None of them ever heard of him again after his disappearance; indeed, they could only surmise that he was still alive.

A man named Steven M. Martin, who had always been interested in Theremins, decided to make a documentary about the instrument. He interviewed Rockmore, Moog and many of the musicians. He found old documentary footage of Theremin himself - including home movies at a birthday party for Miss Rockmore, for which the professor had invented a mechanical cake that lit up when she approached it. From the look in their eyes in one shot from that film, it is clear that they were in love.

And then - then - one day, while investigating the possible fate of Leon Theremin in Russia, Martin discovered that the professor was still alive, at 95! He had been kidnapped in the 1930s by Soviet agents. Martin flew him back to New York for the first time in 60 years. And he was reunited with Clara Rockmore, and they toured Manhattan together, and she played the Theremin once again for him, and their eyes sparkled as they had all those decades ago.

And all of that is true, and all of that is why documentary films have a quality that fiction can envy but never really capture. No novelist could have gotten away with such a story - especially not the parts in the Soviet Union, where Theremin (he is a little hazy and confused about those years) was essentially a prisoner of the KGB, working on electronic spy bugs, and was awarded the Stalin Medal in one year while being exiled in another. His old life in Manhattan, his triumph at Carnegie Hall - all had faded until they seemed like someone else's memories. His wife had died never learning his fate.

Is the Theremin a serious musical instrument? I think not. It is an instrument like the inventions of Harry Partch, useful for evoking a sound that no other instrument can duplicate, essential when that sound is required, but unnecessary to the musical mainstream. Still, Robert Moog says that it provided the "cornerstone" of modern electronic musical instruments that are serious and essential.

Watching "Theremin: An Electronic Odyssey" is a curious experience. You begin with interest, and then you pass through the stages of curiosity, fascination and disbelief, until in the last 20 minutes, you arrive at a state of dumbfounded wonder. It is the kind of movie that requires a musical score only the Theremin possibly could supply.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Vie 16 Abr, 2004 15:32


Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Sab 17 Abr, 2004 12:13

A proposito...

Si digo:

ARS SONORA.... ARS SONORA? ARS SONORA!

¿Alguien entiende de que coño estoy hablando?

Porque tengo un par de programas grabados en digital...

pedritus
Mensajes: 1088
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00

Mensaje por pedritus » Sab 17 Abr, 2004 14:08

Podrías estar hablando de varias cosas, pero te refieres al programa de José Iges. El pequeño rincón en el que Radio 2 despacha la música contemporanea, 2 miserables horas a la semana (junto a Música viva). Yo tengo bastante grabado en analógico (cinta).
Estoy bajando Theremin: An Electronic Odyssey. El único instrumento que se toca sin ser tocado.
He previsualizado y desgraciadamente el ripeo está bastante entrelazado.
Robotz ¿tienes el dvd? porque aún se podría hacer una copia en condiciones...

Avatar de Usuario
Robotz
Mensajes: 43
Registrado: Mar 13 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Planeta Aurora

Mensaje por Robotz » Sab 17 Abr, 2004 14:26

Hola Pismak!
Pueeeeees a compartir como un RAYOU!
que bien todo lo que sea documentacion electronica! :D

noooooo, pedritus no lo tengo, por aqui esta dificil de conseguir,
llevaba tiempo buscandolo hasta que aparecio 1 fuente.
Y si, razon llevas esta un poco mal ripeao, pero por poder
verlo por fin no me quejo.

un saludos!
Imagen

Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Sab 17 Abr, 2004 14:49

Tengo un amigo en Ciudad Real, con 270 cintas de cromo analogicas, con varios años completos de Ars Sonora... El pobre es un elemento de cuidado... 8O

Yo solo tengo un puñao d e cosas. Solo para probar si era capaz de hacer una grabacion de calidad. Y bueno, suena muy bien.

En cinta tengo un par de cosas.

De todas formas la estrella de mi colección, es un concierto para motor de frigorífico y chelo desafinado (literal). Lo mejor pa poner en el coche en una noche romántica ... ( :( aunque no funcionó, No entiendo porqué...)

A parte de eso... Estoy contento con mi CD original de Beaubourg. :mrgreen:

A ver si lo encuentro...

Os habeis bajado los videoclips de Kraftgüerq?

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 17 Abr, 2004 15:22

Yo en cinta tengo auténticas psicotroneces, incluso un concierto para motor de nevera que yo mismo grabé... lo que me falta son ganas de ponerme a emepetrizar.

Robotz, cuando te bajes la peli del theremin ya me encargo yo de desentralazarla a hostias. tranquilo.

Cinemascope
Mensajes: 104
Registrado: Jue 12 Dic, 2002 01:00

Mensaje por Cinemascope » Sab 17 Abr, 2004 15:34

Os habeis bajado los videoclips de Kraftgüerq?

De los dioses Kraftwerk tengo todo lo que me pidas y más en el soulseek, si quieres lo pongo en la mula: videos promo, actuaciones en tv, reportajes...

Avatar de Usuario
Robotz
Mensajes: 43
Registrado: Mar 13 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Planeta Aurora

Mensaje por Robotz » Lun 19 Abr, 2004 11:55

Bueno, dos ya los tengo y el de better living... creo que putada le faltan partes :( ahora. donde se podrian buscar los subtitulos en ingles ya si fuera en castellano la ostia.
Imagen