[www] Sólo para aficionados al cine doblado en español.
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00
[www] Sólo para aficionados al cine doblado en español.
A lo mejor muchos conocíais esta página yo la acabo de ver y me ha encantado.
Su filosofía expuesta en la página de presentación es esta:
Desde esta página, por supuesto, defendemos el doblaje. Creemos que el trabajo de los grandes profesionales que hay en España ha sido un factor clave para el éxito de las producciones extranjeras y también, en parte, para el cine español. Lo demuestra el hecho que muchísimos actores españoles han sido doblados por profesionales del doblaje dado que su voz, interpretación o acento se consideraban poco adecuados para el producto final. Además, para los puristas del cine, hay que añadir que las V.O subtituladas tampoco son 100% fieles a la versión original, ya que para dar tiempo a leer los subtítulos se suelen sintetizar demasiado.
Y si queréis el elink aquí está:
http://www.eldoblaje.com
Con fichas de doblaje de todas las películas. ¡Impresionante!
¡A disfrutarla!
PD.: Este elink de información no es para que los exclusivistas del cine subtitulado empiecen a dar de ostias y a insultar a los que disfrutamos con el doblaje. Este post es para nuestro disfrute particular en estado de libertad y sin faltas de respeto.
Su filosofía expuesta en la página de presentación es esta:
Desde esta página, por supuesto, defendemos el doblaje. Creemos que el trabajo de los grandes profesionales que hay en España ha sido un factor clave para el éxito de las producciones extranjeras y también, en parte, para el cine español. Lo demuestra el hecho que muchísimos actores españoles han sido doblados por profesionales del doblaje dado que su voz, interpretación o acento se consideraban poco adecuados para el producto final. Además, para los puristas del cine, hay que añadir que las V.O subtituladas tampoco son 100% fieles a la versión original, ya que para dar tiempo a leer los subtítulos se suelen sintetizar demasiado.
Y si queréis el elink aquí está:
http://www.eldoblaje.com
Con fichas de doblaje de todas las películas. ¡Impresionante!
¡A disfrutarla!
PD.: Este elink de información no es para que los exclusivistas del cine subtitulado empiecen a dar de ostias y a insultar a los que disfrutamos con el doblaje. Este post es para nuestro disfrute particular en estado de libertad y sin faltas de respeto.
-
- Mister Spears
- Mensajes: 1921
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Fade to black.
Yo cada vez que termino de ver una película hago dos cosas , consultar vida y milagros del reparto en IMDB , trivialidades etc y -si la veo en castellano- la de los dobladores en eldoblaje.com , que a su vez tiene enlaces a páginas de los dobladores , la de Rogelio Hernandez (Jack Nicholson ,Paul Newman) por ejemplo tiene un foro en la que participa el mismo actor de doblaje ...
Mi sección favorita es las muestras de audio ; se puede comprobar que hay dobladores (ya fallecidos) que eran idénticos al actor original ,ahora que recuerde el antiguo de Woody Allen y el de Robert Micthum . Es tambien curioso comprobar que algunas voces han cambiado con la edad mientras otras siguen valiendo para papeles juveniles (Los dobladores de los Simpsons sería una buena muestra)
La mayoría de las veces acabo diciendo "anda si este Sean Connery era Robert Shaw en tal película y Burt Lancaster en otra" , pues fijate que no me había dado cuenta ...
Una cosa que quiero comentar es que en las pelis modernas se reconocen enseguida los dobladores (el de Tom Hanks=Tom Cruise=Sean Penn por ejemplo), yo apostaría a que hay menos dobladores per cápita que antes
Mi sección favorita es las muestras de audio ; se puede comprobar que hay dobladores (ya fallecidos) que eran idénticos al actor original ,ahora que recuerde el antiguo de Woody Allen y el de Robert Micthum . Es tambien curioso comprobar que algunas voces han cambiado con la edad mientras otras siguen valiendo para papeles juveniles (Los dobladores de los Simpsons sería una buena muestra)
La mayoría de las veces acabo diciendo "anda si este Sean Connery era Robert Shaw en tal película y Burt Lancaster en otra" , pues fijate que no me había dado cuenta ...
Una cosa que quiero comentar es que en las pelis modernas se reconocen enseguida los dobladores (el de Tom Hanks=Tom Cruise=Sean Penn por ejemplo), yo apostaría a que hay menos dobladores per cápita que antes
With malice toward none, with charity for all
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 126
- Registrado: Jue 18 Sep, 2003 02:00
Hablando de doblajes...Habeis caido en la cuenta que muchas de las peliculas que editan en dvd tienen doblajes nuevos?
Un ejemplo bien claro es la pelicula Charada. El primer doblaje en castellano era magnifico, ahora bien, te la coges en dvd y el doblaje que tiene deja mucho que desear, es mas da por saco, y asi con muchas...porque haran esto?
Es un asco las estan destrozando
Respecto a lo que comentabais arriba, lo de que hay menos dobladores es cierto...kevin Costner es el mismo que Bruce Willis que a la vez es la voz de 40 anuncios en la tele, que a la vez era el presentador de un programa tipo noche de impacto que solian poner hace tiempo. no me enrollo mas pues como me meta en la television actual en España necesito dos paquetes de folios.
un saludo
Un ejemplo bien claro es la pelicula Charada. El primer doblaje en castellano era magnifico, ahora bien, te la coges en dvd y el doblaje que tiene deja mucho que desear, es mas da por saco, y asi con muchas...porque haran esto?
Es un asco las estan destrozando
Respecto a lo que comentabais arriba, lo de que hay menos dobladores es cierto...kevin Costner es el mismo que Bruce Willis que a la vez es la voz de 40 anuncios en la tele, que a la vez era el presentador de un programa tipo noche de impacto que solian poner hace tiempo. no me enrollo mas pues como me meta en la television actual en España necesito dos paquetes de folios.
un saludo
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00
Alfon eso es porque en la españa de Franco muchas películas se censuraban. Ahora toman la película completa y la vuelven a doblar con las escenas que se censuraron. Yo prefiero mantener el doblaje clásico (que siempre suele ser mejor) y que el personaje cambie de voz en las escenas censuradas.
Sed de mal va por el tercer doblaje (la versión que yo publiqué aquí es el segundo), de El hombre tranquilo ya solo se conserva el segundo doblaje, Brigadoom también tiene doblaje nuevo, bueno y así muchas más.
Sed de mal va por el tercer doblaje (la versión que yo publiqué aquí es el segundo), de El hombre tranquilo ya solo se conserva el segundo doblaje, Brigadoom también tiene doblaje nuevo, bueno y así muchas más.
-
- Mensajes: 1594
- Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate
-
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: En mis zapatos
Así además te partes el pecho viendo las cosas que censuraban. En más de una ocasión me ha ocurrido que tras un cambio de doblaje y vuelta al doblaje original he tenido que rebobinar, volver a ver la escena censurada, y todavía me estoy preguntando por qué coj... cortaron tal o cual escena 8O. (la mentes de los censores son inexcrutables)JohnFord escribió:Yo prefiero mantener el doblaje clásico (que siempre suele ser mejor) y que el personaje cambie de voz en las escenas censuradas.
Anda, alégrame el día
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
yo ahora mismo no recuerdo qué peli era (una de Paul Newman creo, q pusieron hace relativamente poco en el programa del Garci)
me resultó curioso pq cortaron un fragmento de una escena justo después de un diálogo extremadamente truculento, donde se "jugaba" con temas peliagudos, como el asesinato o algo así (la verdad es q ahora no me acuerdo bien)
pero la gracia es q el doblaje nuevo empezaba cuando la chica se quitaba la ropa y se quedaba en bañador, de una manera completamente inocente, y cuando la conversa habia derivado hacia cauces "normales"
normal, direis
y supongo q por un lado lo es, pero tristemente muestra de las mentes extrañas de la censura
(a mi me resultan aun terriblemente extrañas las calificaciones por edades: explota una cabeza de un tiro > 13 años, se ve medio pezón > 18 años y permiso de los padres
)
salu2
PD: perdón por el offtopic y gracias por el enlace, se queda en favoritos
me resultó curioso pq cortaron un fragmento de una escena justo después de un diálogo extremadamente truculento, donde se "jugaba" con temas peliagudos, como el asesinato o algo así (la verdad es q ahora no me acuerdo bien)
pero la gracia es q el doblaje nuevo empezaba cuando la chica se quitaba la ropa y se quedaba en bañador, de una manera completamente inocente, y cuando la conversa habia derivado hacia cauces "normales"
normal, direis



salu2
PD: perdón por el offtopic y gracias por el enlace, se queda en favoritos

-
- Mensajes: 126
- Registrado: Jue 18 Sep, 2003 02:00
Por lo menos nosotros pasamos a la historia ya con la censura...pero que me decis de USA? se le sale una teta a la jackson y cortan la emision ahora bien las muertes de los hijos de hussein te las enseñan con lujo de detalle (por poner un ejemplo) el pais mas desarrollado del mundo (en teoria) y no evolucionan. El resto de lo que pienso de ellos me lo guardo...
Os acordais cuando en las pelis dobladas en la epoca franquista el color rojo era "encarnado"?
Os acordais cuando en las pelis dobladas en la epoca franquista el color rojo era "encarnado"?

-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Sí, John Ford, yo también comparto tu afición y tu interés por los doblajes en español. No dejo de valorar la importancia de las versiones originales, pero cuando el dominio de los idiomas falla, esasolución es perfectamente legítima, y más si -como en nuestro caso- ha habido profesionales excelentes.
Digo a propósito lo de 'ha habido' porque me cuesta bastante afirmar lo mismo en el presente. Tienen toda la razón Alfon y Foratul.
Veo, por otra parte, que los comentarios derivan del asunto del doblaje propiamente al a censura. Pero como es el jefe el que introduce la modulación, vamos a aprovcharnos de ella. Solo para una cosa:
¿Tiene alguien pistas de una serie que se pasó en TVE, hace unos tres años, que se llamaba 'Las imágenes prohibidas'? No la he visto en la mula.
Era realmente interesante, y trataba precisamente de eso: de cómo las manazas de la censura dejaban una huella muy llamativa justamente sobre aquello que pretendían suprimir o disimular.
Bueno, si alguien sabe algo que avise.
Gracias por adelantado.
Salud.
Digo a propósito lo de 'ha habido' porque me cuesta bastante afirmar lo mismo en el presente. Tienen toda la razón Alfon y Foratul.
Veo, por otra parte, que los comentarios derivan del asunto del doblaje propiamente al a censura. Pero como es el jefe el que introduce la modulación, vamos a aprovcharnos de ella. Solo para una cosa:
¿Tiene alguien pistas de una serie que se pasó en TVE, hace unos tres años, que se llamaba 'Las imágenes prohibidas'? No la he visto en la mula.
Era realmente interesante, y trataba precisamente de eso: de cómo las manazas de la censura dejaban una huella muy llamativa justamente sobre aquello que pretendían suprimir o disimular.
Bueno, si alguien sabe algo que avise.
Gracias por adelantado.
Salud.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
a mi me suena una pieza así, pero de hace muchos más años, recuerdo q salía un fragmento del primer Tarzán y una Jane "algo desvestida", estaría muy bien volver a verlo 
en cuanto al doblaje, yo creo q los profesionales actuales son MUY buenos, pero redoblar películas antiguas hace q se pierda algo como el bouquet al q nos habíamos ido acostumbrando, y es q las grandes voces del doblaje clásico forman parte de nuestro inconsciente...

en cuanto al doblaje, yo creo q los profesionales actuales son MUY buenos, pero redoblar películas antiguas hace q se pierda algo como el bouquet al q nos habíamos ido acostumbrando, y es q las grandes voces del doblaje clásico forman parte de nuestro inconsciente...
-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
Sí, es verdad. Los que de chavales veíamos en los cines del barrio las pelis de Richard Widmark o de James Stewart doblados, inevitablemente asociamos ya para siempre a su figura determnadas voces, determinados timbres.
Seguramente eso deja una huella más fuerte que la noción -adquirida después- del valor de la voz real del actor, o de las posibles jugarretas de los censores.
En fin, que la nostalgia ya no es lo que solía ser.
Salud.
Seguramente eso deja una huella más fuerte que la noción -adquirida después- del valor de la voz real del actor, o de las posibles jugarretas de los censores.
En fin, que la nostalgia ya no es lo que solía ser.
Salud.
"No se trata de quién tiene razón; lo que importa es saber quién manda" (L.Carroll)
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 24 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Murcia
Tampoco yo conocía esta página. Muchas gracias, JohnFord. Es verdad, como se comenta por ahí arriba, que no da gusto que cambien las voces, sobre todo las antiguas. Pero yo he visto algo peor para mí -y cito como ejemplo Río Bravo- y es que han vuelto a traducirla. Las traducciones de antes tenían más fuerza, no sé, eran otra cosa. Lo echo de menos. Añadir, por último, que España es uno de los países en que mejor se hacen los doblajes de lo cual me alegro porque, aunque me gustan en VO, prefiero dobladas. Un saludo.
-
- Mensajes: 785
- Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00
¿Quién dobló a Judy Garland en el Mago de Oz?
No acuerdo. Lo siento.
Aunque admito que la página es muy buena... para los amantes del doblado.
Y es verdad: el sub a veces (casi siempre) solo da una idea de lo que los actores dicen, pero no porque no alcance el tiempo para leer, simplemente, porque los que preferimos el subtitulado, entendemos como parte del cine el sonido original.
Es imposible doblar la voz Bogart, Marilyn, Pacino, etc.
Tú eres tú y yo soy yo.
Hoy comentaba a una sobrina que las telenovelas brasileñas que pasan en mi país deberían subtitularse, pues el doblaje es muy pobre.
Y bueno, el tema del doblaje es todo un tema. Estoy bajando algunos capítulos de la vieja "Dimensión Desconocida". Por primera vez, la escucho en original, con subs muy españoles incrustados. Lo prefiero asi.
A pesar de la excelente versión doblada que conocí en su momento.
Con el auge de series en los años 60' de procedencia americana, recuerdo que se comenzaron a doblar muchas en Argentina. ¡Qué fracaso! la gente lo tomó por la risa, pues la cosa estaba tan
dada vuelta, que era imposible seguir la trama.
Extrañamente, los mejores doblajes que a mis oidos han llegado (consenso casi generalizado) han sido realizados en México, Venezuela.
En nuestro país, salvo las películas originales de España, casi nadie acepta el doblaje español.
Me parece [aunque parezca estúpido] que algún fondo que no alcanzo a entender debe tener, algo así como Madre Patria negación vs. Hijo Independizado que rechaza su principal origen.
De cualquier manera, yo estoy orgulloso de mi idioma, como el bello poema que alguna vez leí...en el que decía que España se había llevado todo... pero que nos había dejado las palabras.
A propósito, en los últimos días Berlanga, Bardem, Erice forman parte de mis horas cinéfilas. Muerte de un ciclista, Bienvenido Mr. Marshall, El verdugo, La escopeta nacional, El espíritu de la colmena...
Closas, Bosé, López Vázquez, Rey, etc. ¿quién osaría doblarlos?
En cuanto a la censura, la inescrutable mente de los censores jamás podrá ser dilucidada.
Pero no solo en España, en Argentina tuvimos el célebre Tato, uno de los más nefastos personajes de nuestra historia. Afortunadamente, al parecer fue derecho al infierno. Allí le están proyectando y sin cortes una quemazón en el culo que bien se lo merece.
Por otra parte, no hay un país con las libertades más conculcadas que E.U.
Es triste, pero sólo sectores muy progresistas pueden llegar a enterarse que existe algo más que el reino propio.
España son toros, Italia los "macarroni", Argentina ¿dónde queda?, etc.
El habitante medio americano, es uno de los personajes más brutos e ignorantes que yo haya conocido. Comen grasa, beben plástico, ven, escuchan, solo basura, se creen superiores. ¡Basta! ¡Son insoportables! Y el que no crea esto, solo miren el presidente que tienen, muy parecido a nuestros parientes cercanos, los primates.
Bueno, les pido disculpas y no deseo la polémica. Es solo MI opinión, que después de todo, tampoco se puede doblar. Pero si, subtitular.
Oski
No acuerdo. Lo siento.
Aunque admito que la página es muy buena... para los amantes del doblado.
Y es verdad: el sub a veces (casi siempre) solo da una idea de lo que los actores dicen, pero no porque no alcance el tiempo para leer, simplemente, porque los que preferimos el subtitulado, entendemos como parte del cine el sonido original.
Es imposible doblar la voz Bogart, Marilyn, Pacino, etc.
Tú eres tú y yo soy yo.
Hoy comentaba a una sobrina que las telenovelas brasileñas que pasan en mi país deberían subtitularse, pues el doblaje es muy pobre.
Y bueno, el tema del doblaje es todo un tema. Estoy bajando algunos capítulos de la vieja "Dimensión Desconocida". Por primera vez, la escucho en original, con subs muy españoles incrustados. Lo prefiero asi.
A pesar de la excelente versión doblada que conocí en su momento.
Con el auge de series en los años 60' de procedencia americana, recuerdo que se comenzaron a doblar muchas en Argentina. ¡Qué fracaso! la gente lo tomó por la risa, pues la cosa estaba tan
dada vuelta, que era imposible seguir la trama.
Extrañamente, los mejores doblajes que a mis oidos han llegado (consenso casi generalizado) han sido realizados en México, Venezuela.
En nuestro país, salvo las películas originales de España, casi nadie acepta el doblaje español.
Me parece [aunque parezca estúpido] que algún fondo que no alcanzo a entender debe tener, algo así como Madre Patria negación vs. Hijo Independizado que rechaza su principal origen.
De cualquier manera, yo estoy orgulloso de mi idioma, como el bello poema que alguna vez leí...en el que decía que España se había llevado todo... pero que nos había dejado las palabras.
A propósito, en los últimos días Berlanga, Bardem, Erice forman parte de mis horas cinéfilas. Muerte de un ciclista, Bienvenido Mr. Marshall, El verdugo, La escopeta nacional, El espíritu de la colmena...
Closas, Bosé, López Vázquez, Rey, etc. ¿quién osaría doblarlos?
En cuanto a la censura, la inescrutable mente de los censores jamás podrá ser dilucidada.
Pero no solo en España, en Argentina tuvimos el célebre Tato, uno de los más nefastos personajes de nuestra historia. Afortunadamente, al parecer fue derecho al infierno. Allí le están proyectando y sin cortes una quemazón en el culo que bien se lo merece.
Por otra parte, no hay un país con las libertades más conculcadas que E.U.
Es triste, pero sólo sectores muy progresistas pueden llegar a enterarse que existe algo más que el reino propio.
España son toros, Italia los "macarroni", Argentina ¿dónde queda?, etc.
El habitante medio americano, es uno de los personajes más brutos e ignorantes que yo haya conocido. Comen grasa, beben plástico, ven, escuchan, solo basura, se creen superiores. ¡Basta! ¡Son insoportables! Y el que no crea esto, solo miren el presidente que tienen, muy parecido a nuestros parientes cercanos, los primates.
Bueno, les pido disculpas y no deseo la polémica. Es solo MI opinión, que después de todo, tampoco se puede doblar. Pero si, subtitular.
Oski
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 568
- Registrado: Vie 19 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: A Coruña
Hablando de doblajes en los DVD actuales, hace muy poco acabo de bajarme Blue Steel gracias al amigo Estwood, que esta en dual.
Pues bien, en la versión doblada en muchas escenes suena una musiquilla de fondo que en la V.O. no suena 8O . Me pregunto a que se deberá, ¿pertenecía a la banda original y han recortado ese audio?
o ¿será una artistada del doblaje?
. Personalmente me quedo con la musiquilla
siempre que sí perteneciese a la original
Pues bien, en la versión doblada en muchas escenes suena una musiquilla de fondo que en la V.O. no suena 8O . Me pregunto a que se deberá, ¿pertenecía a la banda original y han recortado ese audio?



-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
-
- Mensajes: 100
- Registrado: Lun 19 Ene, 2004 01:00
Te doy toda la razón "Alfon", algunos doblajes actuales dan pena, por no decir otra cosa mucho peor. Respecto a lo de Charada, tambien te doy la razón, yo la compre, y la veo en versión original, ya que aun prefiriendo ver una película doblada, en este caso es mucho mejor la original, y sin ninguna duda. Un saludo.