Dirección: Pascal Morelli.
País: Francia.
Género: Animación.
Personajes: Corto Maltés, Rasputín, La duquesa/Boca dorada, Shanghai Li, General Chang, Ataman Semenov, Jack Tippit, Barrow, Larga vida, Barón von Ungern, Oreja única, El mopa, Capitán Nino y otros muchos
Guión: Natalia Borodin y Thierry Thomas; basado en el cómic original de Hugo Pratt.
Producción: Robert Rea.
Música: Franco Piersanti.
Montaje: Benoit Humbert
La court secrete des Arcanes (2002)

1919. Asia se sume en el caos. Espectaculares convoys de trenes acorazados atraviesan las tundras heladas desde Rusia y Siberia a Manchuria. Entre ellos, el tren del Almirante Kolchak transporta el oro del gobierno contra-rrevolucionario. Como es de suponer, este hecho alimenta el inte-rés de más de un mercenario. En esta caza del tesoro sin cuartel, Corto Maltés acude en ayuda de las “Linternas Rojas”, una socie-dad secreta que ha salvado su vida en más de una ocasión. Junto a Rasputín, su viejo amigo y también enemigo, se cruzarán con toda suerte de sociedades secretas chinas, una duquesa rusa tan en-cantadora como perversa, un hombre que está convencido de ser la mismísima encarnación de Genghis Khan, un aviador norteamerica-no, y cierto número de generales escindidos entre su nostalgia por las glorias pasadas y la preocupación por su futuro, el cual, efecti-vamente, pende de un hilo.

La ballade de la mer salee

El océano Océano Pacífico siempre es el más grande, el más violento, el más indiferente. Calmado como un lago o desatado como un volcán." (Pandora Groovesnore)
"Me llamo Pandora, Pandora Groovesnore. Cuando conoci a Corto era niña: fue el 1° noviembre del 1913. Justo aquel día vi a Corto maltés por primera vez..." Visto y jamás olvidado. Tal como esta balada aventurera vivida en un Océano Pacífico salpicado de mitos y maravillas, dónde se cruzan artilleros alemanes y barcos piratas, puertos seguros e islas escondidas, peligrosos indígenas y entre los más peligrosos comandantes el misterioso Mónaco y el capitán Rasputin. Pandora y su primo Cain sólo son dos chicos en manos de las olas del océano y de la suerte incierta. Y también Corto no parece pasarlo mejor cuando es rescatado al límite de sus fuerzas al principio de la historia. ¿Quién mejor que él, en cambio, sabe cómo navegar enttre los riesgos y los peligros de una extraordinaria aventura?

Sous le signe de Capricorne

Corto patrulla en las aguas del Caribe y navega hasta las costas de la Guayana y Brasil. Se adentra en el corazón de Amazonia dónde va a participar en el combate de los campesinos pobres contra los grandes terratenientes, simpatizando con los indigenas reductores de cabezas, ayudar a un forzado evadido de Cayena y aproximarse a las sacerdotisas vudús...

Les celtiques

En 1915, Corto está en Europa, en el centro del conflicto. En Venecia, cede al encanto de una mujer peligrosa y desmantela una red de espías. En Sette Casoni, orquesta el robo del tesoro del reino de Montenegro por cuenta de los republicanos... En Stonehenge, Corto sueña y personajes de leyenda se invitan en su sueño...

La maison doree de Samarkand

¿Nunca has oido hablar del tesoro de Ciro, el antiguo rey de los persas, que fue robado por Alejandro El Magno"? (Corto maltés)
"Soy armenia, me llamo Seba Martes. Los turcos asolaron mi pueblo, cuando era una niña y, si puedo decir quién soy y de dónde vengo, sólo lo debo a Corto maltés. "Una mujer desde queara una niña debe gratitud y lealtad a un hombre para ella inolvidable. Estamos en el 1921 y Corto maltés viaja junto a Rasputín en una aventura que se desarrola de Turquía al Azerbaijan, Turkistan, Kafiristan, dónde primero Rudyard Kipling y luego John Huston ambientaron "El hombre que quiso ser rey" y Pakistán, a la búsqueda de una prisión de nombre harto extravagante: la casa dorada de Samarcanda. Pero sobre todo de un fabuloso y mítico tesoro...
