El .CUE es un fichero de texto con unas mínimas instrucciones para la grabación del otro fichero. Vendrá indicado el fichero de origen del audio (puede ser cualquiera: WAV, MP3, APE, etc.) y la separación en pistas mediante tiempos.
Debéis comprobar que el fichero .APE o el que sea, tienen el nombre en el texto del .CUE que en la realidad. Sólo hace falta que toquéis eso en el texto.
Aparte de usar el plugin del Nero, entre otras cosas, podéis usar el dBpowerAMP para convertir al formato que queráis, o usar el
foobar2000, un player de audio que permite reproducir el ape y el cue incluso, y también convertirlo al formato que queráis, e incluso crear directamente una imagen del CD de audio o grabar directamente con la grabadora el cue. El foobar2000 recrea las pistas al leer el CUE, aunque el APE sea uno.
Si queréis grabar un CD de audio, tendríais que grabar directamente el APE con el CUE, o transformar el APE a WAV (bastaría con sustituir en el CUE el texto .APE a .WAV). Así no se pierde la calidad, porque si lo convertís a MP3 siempre será de inferior calidad que el APE (sin pérdida).