El lapiz del carpintero (España)(2002)
Dirección: Antón Reixa.
País: España.
Año: 2002.
Duración: 106 min.
Interpretación: Tristán Ulloa (Daniel Da Barca), Luis Tosar (Herbal), María Adánez (Marisa Mallo), Nancho Novo (Zalo), María Pujalte (Beatriz), Manuel Manquiña (Benito Mallo), Anne Igartiburu (Madre Izarne), Maxo Barjas (Laura), Carlos Sobera (Landesa), Sergio Pazos (Sargento Somoza).
Guión: Xosé Morais y Antón Reixa; basado en la novela de Manuel Rivas.
Producción: Juan Gordon y Antón Reixa.
Música: Lucio Godoy.
Fotografía: Andreu Rebés.
Montaje: Guillermo Represa.
Dirección artística: Juan Pedro De Gaspar.
Estreno en España: 25 Abril 2003.

Basado en la novela homónima de Manuel Rivas, El Lápiz del Carpintero nos trae a la gran pantalla imágenes basadas fielmente en el libro, que ha vendido más de 150.000 ejemplares y se ha traducido a varios idiomas. Cuenta una historia de amor entre el preso de Barca (Tristán Ulloa) y su novia Marisa Mallo (María Adánez) a través de la mirada de Herbal (Luis Tosar), un carcelero nacional durante la guerra civil en diversos escenarios de Galicia; Vigo, La Coruña y Santiago de Compostela.
Referencias
- --Con esta película debuta como director el polifacético (cantante, escritor, actor -Érase otra vez-, presentador) gallego Antón Reixa.
-- Antón Reixa se leyó más de 70 veces el libro antes de rodar. Fiel a todo el contenido, sólo modificó la forma de contar la historia en un sólo flashback, evitando las numerosas apelaciones al pasado de la novela.
--También intervienen los televisivos Anne Igartiburu, Carlos Sobera, y Sergio Pazos.
--Se basa en la novela homónima de Manuel Rivas, premio de la crítica 1998.
--El guión está escrito por el propio director en colaboración con Xosé Morais, que ha intervenido en la serie de televisión Mareas vivas o Nada es para siempre.
--El director de fotografía es Andre Rebés (Peor imposible, La isla del holandés, Krampack, Me llamo Sara).
--Está rodada en Galicia.
--Consiguió 2 candidaturas a los premios Goya 2003, las correspondientes a mejor interpretación femenina de reparto (María Pujalte) y dirección artística.
Elinks: Os pongo las dos versiones dvdrip que hay, una con audio en ogg y otra en mp3:
Los dos con muchas fuentes. Que les guste.